Actividad económica de la cordillera oriental
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB
Causas y consecuencias España:Eran persons q bscaban salí d la pobreza.Refugiads polítics.Régimen dictabernal d Franco.La crisis económica puso fin ala emigral.Por el cntrario la inmigración ha crecido extraordinariament.Causas y consecuencias Andalucía:-Andalucíaha sido tierra d emigrants.Provocó q provincias cmo Córdoba y Jaén prdiera población.-Por el cntrario,se ha cnvertido en tierra d inmigrants.La inmigración es causa del fuerte crcimiento demográfico.Evolución:ha aumentado muy deprisa,se han envejecido y hay una avalancha de inmigraciones.
Población española:Súperó los 44 millones d habitants.Nuestra tasa d natalidad es una d las más baja en todo el mundo,1'3 hijos por mujer.La mortalidad es baja.El crecimiento natural... Continuar leyendo "Vacío demográfico" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Tipos de clima:
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB
Caudal Relativo: Se expresa en L/s/km². Para calcularlo, hay que pasar los m³/s a L/s —multiplicándolos por mil— y dividir esta cifra entre la superficie de la cuenca. Se considera escaso si es inferior a 5; medio entre 5 y 15; y elevado superior a 15.
Irregularidad: Se calcula dividiendo el caudal medio del año más caudaloso entre el caudal medio del año menos caudaloso de una serie de años. El valor inferior o igual a 3 indica regularidad; entre 3 y 7, cierta irregularidad; y superior a 7, clara irregularidad.
Ríos Vertiente Atlántica: Son ríos extensos que nacen cerca del Mediterráneo y desembocan en el Atlántico. Tienen poca capacidad... Continuar leyendo "Características Hídricas y Desafíos Ambientales en España" »
Enviado por saiahasiet y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB
Los tiempos han cambiado mucho en el campo. Este cada vez se aleja más de la imagen agropecuaria lenta y favorecida por la naturaleza, y es sustituida por la imagen de un campo favorecido por las comunicaciones, en el que se aplica la biotecnología a las plantas y animales, y la electrónica a las máquinas. Debido a la incorporación de la tecnología moderna al paisaje rural, cada vez resulta más difícil establecer el límite entre el campo y la ciudad. Los cambios del campo abarcan muchos aspectos, pero en esta nota, nos centraremos en el aspecto productivo.
Durante los últimos veinte años, el campo aparece en nuestro país como una actividad dinámica. La producción agropecuaria –la tradicional producción argentina de cereales,... Continuar leyendo "Evolución del Sector Agropecuario Argentino: Producción y Tecnología" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
El espacio industrial es el área geográfica donde se concentra la actividad industrial, transformando materias primas en productos elaborados mediante el uso de energía. La geografía industrial se encarga de estudiar las interacciones entre la industria y su entorno, analizando cómo el territorio influye en la localización y características de las industrias, principalmente debido a la disponibilidad de recursos.
La industria tiene un impacto significativo tanto a nivel económico como social. Impulsa el desarrollo tecnológico, genera empleo y contribuye al crecimiento económico. Sin embargo, también puede tener consecuencias ambientales considerables. El espacio industrial es dinámico y
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB
El Pacto Verde Europeo es la nueva estrategia de crecimiento económico propuesta por la Comisión de la Unión Europea para los próximos años. Su finalidad es transformar la Unión en una economía sostenible que ayude a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Todo ello debe sustentarse sobre cuatro dimensiones clave: medioambiente, productividad, estabilidad y equidad.
La Política Agraria Común (PAC) concede ayudas a las explotaciones agrarias, en especial a aquellas que desarrollan prácticas agrícolas sostenibles. Sus objetivos prioritarios son:
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
Ecología ciencia que estudia los ecosistemas un ecosistema es el conjunto formado por vía tópica acuático terrestre constituye el medio físico. Biocenosis integrada Por todos los seres vivos y las relaciones entre ambos componentes ecosistema igual biotopo más biocenosis factores Abióticos 2 climáticos presión temperatura humedad climáticos turbidez HP salinidad factores abióticos 3 factores alimenticios relaciones Intraespecificas dentro de la misma especie relaciones interespecificas entre especies distintas punto especie dos individuos son de la misma especie si pueden reproducirse entre sí sí tienen la descendencia fértil. Población es el conjunto de individuos dela misma especie. Relaciones intraespecificas familiar colonial
... Continuar leyendo "Relaciones interespecificas y intraespecificas del bosque templado caducifolio" »