Macizo plegado del oeste
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 843 bytes
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 843 bytes
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
Agricultura de regadío. Técnica agrícola basada en el aporte artificial de agua a los cultivos.
Agricultura extensiva. Sistema de cultivo que precisa de grandes extensiones de tierra y proporciona no demasiados rendimientos por hectárea.
Agricultura intensiva. Sistema de cultivo que se practica en superficies reducidas de terreno, pero proporciona altos rendimientos por hectárea.
Aparcería. Tipo de explotación indirecta por el que el propietario cede el uso de la tierra a cambio de un porcentaje de la cosecha recogida.
Barbecho. Práctica agrícola tradicional que consiste en dejar descansar la tierra durante un tiempo para que el suelo recupere su fertilidad, evitando su agotamiento.
Cultivos industriales. Son aquellos que, bien... Continuar leyendo "Glosario de términos geográficos sobre agricultura y ganadería" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB
El sector terciario, también conocido como sector de servicios, es una de las tres divisiones de la economía, junto con el sector primario (agricultura, minería) y el sector secundario (industria). Aquí tienes los puntos clave:
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
La población de la Tierra sigue aumentando. En 2007 superó los 6.600 millones y en 2008 ascendió a más de 6.750 millones. Los habitantes del planeta están repartidos de manera muy desigual sobre el territorio. Hay países muy extensos con poca población, mientras que otros, con menor superficie, están muy habitados.
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
La estructura de la población por sexos es la relación que existe entre el número de efectivos masculinos y femeninos; se llama sex-ratio. Siempre nacen más niños que niñas, pero ya en el primer tramo de vida la mortalidad masculina es superior a la femenina. De este modo se va equilibrando la sex-ratio, hasta que en la edad senil el número de efectivos femeninos supera a los masculinos, sobre todo por la superior mortalidad masculina y la mayor incidencia de la emigración en los varones.
La estructura por edades se refiere al porcentaje de personas de más de 65 años en la población. De este modo, afirmamos que España es un país envejecido, ya que el... Continuar leyendo "Estructura Demográfica de España: Composición y Dinámicas" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Los ingleses controlaban la comercialización y dominaban el sistema ferroviario, que estimuló la producción agropecuaria, haciendo rentable una actividad como la agricultura. El trazado de las vías benefició al Litoral. Dentro de los sectores locales, los empresarios rurales estimularon una agricultura extensiva de muy baja productividad. Gracias a la abundante mano de obra que no significaba muchos gastos, la infraestructura ya montada y la posibilidad de un cultivo extensivo, Argentina se convirtió en 1924 en el tercer exportador mundial de granos. Surge así un desarrollo manufacturero, pero el gobierno no apoyaba el desarrollo industrial y tampoco se aprovechó la Primera Guerra Mundial como oportunidad.
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
España está dividida en ocho regiones pesqueras, cuatro en el Atlántico-Cantábrico y cuatro en el Mediterráneo. La región más importante en capturas es la del noroeste, seguida por las otras regiones atlánticas.
a. Región Noroeste: Principal región pesquera en Galicia, con casi el 50% de las capturas totales. Destaca el puerto de Vigo y la acuicultura de mejillón y crustáceos.
b. Cantábrica: Comprende Asturias, Cantabria y el País Vasco. Segunda en capturas y tercera en valor económico, con puertos como Gijón, Pasajes y Bermeo. Capturas principales: atún, sardina, caballa, bacalao.
c. Región Sur-atlántica: Litoral andaluz de Cádiz y Huelva, con... Continuar leyendo "Regiones Pesqueras y Caladeros en España: Un Panorama Completo" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
Política de la Unión Europea que regula y financia la agricultura y la pesca, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria, el desarrollo rural y la sostenibilidad. Incluye subsidios, normas de producción y medidas para proteger el medio ambiente.
Parte de la Política Agrícola Común (PAC) centrada en la gestión sostenible de la pesca en aguas europeas. Establece cuotas de captura, regula artes de pesca, protege ecosistemas marinos y fomenta la acuicultura para evitar la sobrepesca.
Cultivo de especies acuáticas (peces, moluscos, crustáceos o algas) en el mar o en instalaciones costeras. Representa una alternativa a la pesca extractiva, capaz de... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Económica: Políticas, Sectores Productivos y Demografía" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Regíón Alpina:
Países que la componen:
.Suiza-Berna-.Liechtenstein- Liechtenstein-.Austria-Viena.
Carácterísticas de la regíón:
Los Centros Urbanos se Localizan en valles intermontanos y laderas
Las vías de comunicación se encuentran en los valles transversales
Poseen muchos recursos hidráulicos que posibilitaron la instalación de industrias y mejora de ingresos económicos.
Relieve de la Regíón: Cordillera Alpina. Forman un arco que se extiende desde el mar mediterráneo hasta la llanura de Viena (Austria)
Alpes Occidentales o Franco Italianos: se extienden desde el golfo de Génova hasta el gran paso San Bernardo. El pico más alto en este sector es el MONTE BLANCO de 4810m. Para favorecer las comunicaciones fue necesario realizar grandes... Continuar leyendo "Hidrografía de la región guayana" »