Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventajas y desventajas de los sismos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

ventajas y desventajas de las energías renovables

tienen un impacto ambiental muy pequeño en comp con las

energías no renovables.Son poco contaminantes y apenas producen

gases de efecto invernadero.ªsus reservas no se agotan.Segeneran a

un ritmo mayor del que se consumenªdisminuyen la dependencia

energética respecto del exterior xq se producen cerca d dond

se consumenªcontribuyen al desarrollo científico y tecnolog del país

DESVENTAJAS :son mu y caras .La unidad de energía producid por

 energía solar eólica es mas costosa que la generada por

centrales térmicas clásicas.

ªno garantizan un suministro estable ª tienen , aunq reducido un

impacto ambiental negativoªcubren aun un porcentaje muy pequeño d la

demanda energética total.Calcular... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de los sismos" »

Bienes Nacionales y Fiscales en Chile: Dominio Público Marítimo, Terrestre, Aéreo y de Recursos Naturales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Bienes Nacionales

Son aquellos cuyo dominio pertenece a toda la nación. Se clasifican en:

  • Bienes Nacionales de Uso Público: Su uso pertenece a todos los habitantes de la nación.
  • Bienes Fiscales o del Estado: Su uso no pertenece a todos los habitantes, e integran el patrimonio privado del Estado.

Bienes Nacionales de Uso Público

Ejemplos de bienes nacionales de uso público son calles, plazas, puentes, caminos, playas y parques.

Dominio Público

El dominio público se clasifica en:

  • Marítimo
  • Aguas Interiores
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Recursos de la Biodiversidad
Dominio Público de las Aguas

El agua es un bien nacional de uso público y no enajenable. La Ley de Aguas la declara fuera del comercio, su dominio es inalienable e imprescriptible, y no es susceptible... Continuar leyendo "Bienes Nacionales y Fiscales en Chile: Dominio Público Marítimo, Terrestre, Aéreo y de Recursos Naturales" »

El Sector Terciario: Evolución, Actividades y Dinámicas del Comercio

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

El Sector Terciario: Una Visión General

El sector terciario agrupa una gran variedad de actividades. Su desarrollo ha sido paralelo a la evolución de los sectores primario y secundario, llegando a superarlos en la actualidad. Las sociedades más desarrolladas tienden a ofrecer a sus ciudadanos una serie de servicios, públicos o privados, por medio de los cuales se satisfacen necesidades de todo tipo. Cuanto mayor es el grado de desarrollo de un país, mayor es su terciarización. Las principales causas que favorecen el progreso del sector terciario son la industrialización de usos sociales y la elevación del poder adquisitivo de la población.

La Diversidad de Actividades Terciarias

La formación de los espacios correspondientes a este sector... Continuar leyendo "El Sector Terciario: Evolución, Actividades y Dinámicas del Comercio" »

Morfología y Estructura Urbana: Características de las Ciudades Españolas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Morfología y Estructura Urbana: Características de las Ciudades Españolas

1. El Plano Urbano y los Principales Rasgos Morfológicos de las Ciudades Españolas

La morfología urbana es la forma externa que presenta la ciudad y está condicionada por el emplazamiento y la situación. El emplazamiento es el espacio concreto sobre el que se asienta la ciudad; depende del medio físico y de la función para la cual se creó la ciudad. Por su parte, la situación es la posición relativa de la ciudad respecto al entorno geográfico.

Pero, sobre todo, la morfología de la ciudad es resultado de la combinación del plano urbano, la construcción y los usos del suelo. El plano urbano es la representación a escala de las superficies construidas y libres... Continuar leyendo "Morfología y Estructura Urbana: Características de las Ciudades Españolas" »

Desafíos Socioeconómicos y Estructurales en Países de Bajos Ingresos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

La nutrición deficiente

En los países de mayor pobreza, la producción de alimentos resulta insuficiente para una población cada vez más numerosa. Los problemas de alimentación son múltiples, y muchas personas enfrentan una situación de hambre tan severa que pone en riesgo su vida.

La alta tasa de mortalidad

En estas sociedades, muchas personas tienen escaso o ningún acceso a servicios médicos, saneamiento y agua potable. Por este motivo, enfermedades que casi no existen en nuestras sociedades (como el cólera y la lepra) siguen siendo un azote que afecta a enormes sectores de la población. Estos países tienen una esperanza de vida bastante más corta que la de los países desarrollados y también una elevada mortalidad infantil.

El

... Continuar leyendo "Desafíos Socioeconómicos y Estructurales en Países de Bajos Ingresos" »

India: Transformación Económica, Desafíos Agrícolas y Conflictos Sociales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Situación Actual de la India: Enfoque en Agricultura, Economía y Conflictos Sociales

La situación actual de la India está intrínsecamente ligada a la agricultura, sector del cual depende la mayor parte de su población para subsistir. Desde su independencia de Gran Bretaña, la economía de la India se ha caracterizado por una planificación que impulsó un cambio en la productividad, favoreciendo a la industria y los servicios, tendencia que persiste hasta hoy.

Densidad Poblacional y Economía Rural

India presenta una alta densidad de población, con una economía rural que, aunque pobre en capital, posee un excedente de mano de obra y una demanda creciente de alimentos. Como parte de una estrategia para estimular el crecimiento económico... Continuar leyendo "India: Transformación Económica, Desafíos Agrícolas y Conflictos Sociales" »

Comercio Exterior, Turismo y Servicios: Claves de la Economía Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Comercio Exterior Actual: Características Principales

El comercio exterior actual se caracteriza por los siguientes aspectos:

  • Extensión mundial y crecimiento constante: El comercio exterior alcanza una extensión mundial y experimenta un crecimiento constante, impulsado por la división internacional del trabajo y la mejora de los medios de transporte.
  • Bloques comerciales: Existen bloques comerciales formados por países próximos que eliminan las aduanas entre ellos para estimular y facilitar el comercio.
  • Tipos de relaciones comerciales: Las relaciones comerciales entre países pueden ser:
    • Proteccionistas: cuando se aplican aranceles o impuestos a las importaciones.
    • Librecambistas: cuando no existen aranceles.
    • Mixtas: cuando no hay aranceles entre
... Continuar leyendo "Comercio Exterior, Turismo y Servicios: Claves de la Economía Global" »

Dimensiones del Perú: Geografía, Economía, Sociedad y Medio Ambiente

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Dimensiones del Perú

Dimensión Geográfica

Perú se ubica en la parte occidental de América del Sur, limitando con Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile. Posee una superficie de 1'285,215 km2, 200 millas marinas de océano Pacífico y 60 millones de hectáreas en la Antártida.

Extensión: 1 285 215,6 km2

Dimensión Económica

Virreinato del Perú: Economía feudal basada en la explotación de oro y plata, con agricultura y ganadería en la costa.

Economía del guano y el salitre: Exportación de guano y salitre, financiando al Estado.

República oligárquica y Patria Nueva: Decadencia del guano, retoma de la minería y nuevas producciones agrícolas.

Crisis de 1930 e industrialización: Consecuencias de la Gran Depresión y Segunda Guerra... Continuar leyendo "Dimensiones del Perú: Geografía, Economía, Sociedad y Medio Ambiente" »

Globalització Econòmica i Agricultura: Conceptes Clau i Tipus

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,67 KB

Globalització Econòmica

1. Per què es diu que s’està produint una globalització econòmica?

Les relacions econòmiques entre els diferents llocs del planeta són més intenses que mai, i les empreses tendeixen a actuar en l’espai mundial. Per això es diu que s’està produint una globalització econòmica.

7. Sense què no hauria estat possible la globalització?

La globalització no hauria estat possible sense la revolució de les comunicacions i, sobretot, sense Internet.

9. Quins són els grans centres de l’economia mundial? Quins s’hi han sumat durant l’última dècada?

Els grans centres de l’economia mundial són els Estats Units, la Unió Europea i el Japó. S’hi han sumat, durant l’última dècada, els anomenats «dragons

... Continuar leyendo "Globalització Econòmica i Agricultura: Conceptes Clau i Tipus" »

Migraciones en España: Desplazamientos Internos y Externos a lo Largo de la Historia

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Emigración Interior

La emigración interior es la que se realiza dentro de un mismo país. En España, los principales movimientos internos han sido causados por el éxodo rural, es decir, el desplazamiento masivo de población desde el campo a la ciudad. Esta corriente migratoria se inició a finales del siglo XIX y se intensificó durante las décadas de 1950 y 1960, período en el que se produjo un masivo trasvase de población desde las zonas rurales a las ciudades más industrializadas, o hacia aquellas regiones que comenzaban a desarrollar una actividad turística.

  • Las principales áreas de partida fueron las zonas rurales del interior y sur peninsular, como Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía.
  • Las zonas de destino
... Continuar leyendo "Migraciones en España: Desplazamientos Internos y Externos a lo Largo de la Historia" »