Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Paralelas, meridianos. clima

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

LAS PARALELAS SON LINEAS IMAGINARIAS QUE ATRAVIESA EL EJE DE LA TIERRA EN FORMAS PERPENDICULAR Y DIVIDE A LA TIERRA EN NORTE Y SUR. LOS MEDIRIANOS SON LINEAS SEMICIRCULARES IMAGINARIAS QUE CONTIENE EL EJE TERRESTRE Y DIVIDE LA TIERRA EN ESTE Y OESTE.

LA DIFERENCIA QUE HAY ENTRE EL TIEMPO Y LA TEMPERATURA ES QUE EL CLIMA ES EL PROMEDIO DE CONDICIONES ATMOSTERICAS DE CADA DIA Y EL TIEMPO SON LAS CONDICIONES EN LAS QUE SE VA A PRESENTAR LA ATMOSFERA LOS DIAS SIGUIENTES.

DIFERENTES TIPOS DE CLIMAS: CALIDOS: SE ENCUENTRAN ENTRE LOS DOS TROPICOS. TIENE TRES SUBTIPOS: ECUATORIALES, TROPICALES CON ESTACION SECA Y TROPICALES ARIDOS. FRIOS: EN DOS ZONAS DE ALTAS LATITUDES, LATITUDES MEDIAS Y BAJAS CUANDO HAY GRAN ALTITUD. TIPOS: HUMEDOS, NEVALES Y DE

... Continuar leyendo "Paralelas, meridianos. clima" »

Boom petrolero

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

* El boom petrolero es un conjunto de sucesos ocurridos dentro de una nación exportadora de petróleo durante el aumento de los precios del mismo entre otras condiciones.

* Fijacion de los precios(factores)

1 El agotamiento de pozos de alto rendimiento.

2 Los conflictos politicos que generan nerviosismo o tension en el mercado.

3 las politicas conservaciones aplicadas por algunos paises productores.

*Retos de la industria petrolera

1 El aumento del consumo interno de combustibles que, como en el caso de la gasolina de alto octanaje, son vendidos a precios inferiores a los del mercado internacional.

2 la legislacon restrictiva que aplican paises como estados unidos y otros contra los productos derivados del petroleo

3 el surgimiento de nuevas tecnologias,... Continuar leyendo "Boom petrolero" »

Clima tropical lluvioso con larga estación seca

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

T1.Geografía CIENCIA SOCIAL QUE ESTUDIA LAS RELACIONES ENTRE LAS SOCIEDADES Y SU MEDIO AMBIENTE NATURAL, LA Organización DE LOS TERRITORIOS Y SU Evolución EN EL TIEMPO. ELE. FísicosRELIEVE (DEPENDE EN BUENA MEDIDA DEL CLIMA). SUELO (ES EL RESULTADO DE LA Meteorización) ELE. VIVOSVegetación (ESTA RELACIONADA CON EL CLIMA Y EL SUELO) LA FAUNA (TIENE INFLUENCIA SOBRE TODOS LOS ELEMENTOS)CORTEZA TERRESTR ES LA COSTRA O ENVOLTURA SOLIDA DE NUESTRO PLANETA. CORTEZA CONTINENTAL ES LA MAS ESPESA CORTEZA Oceánica ES MUCHO MAS DELGADA Y ESTA FORMADA POR MATERIAL Basáltico MOV. DIVERGENTES TIENEN LUGAR CUANDO DOS PLACAS LITOSFERICAS SE SEPARA UNA DE OTRA. MOV. CONVERGENTES OCURREN EN ZONAS DONDE DOS PLACAS COLISIONAN, Hundiéndose UNA DEBAJO
... Continuar leyendo "Clima tropical lluvioso con larga estación seca" »

Factores de las regiones economicas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Regiones economicas de PTY.: el territorio de los paises suele subdividir en unidades menores, segun criterios de orden natural, funcional, administrativo, economico e historico. se les denomina regiones. Definicion mas difundida es: "una porcion de territorio con caracteristicas distintas de otras partes que la rodean, como clima, relieve, hidrografia, recursos, poblacion e infraestructura".

Las comodidades que ofrece la ciudad de PTY son (servicios basicos, fuentes de empleo, centros de esparcimiento). la creacion de cuatro regiones en el territorio: oriental, occidental, metropolitana y central. y se creo una quinta region llamada Interoceanica.

La division provincial de nuestro pais guarda cierta relacion con aspectos fisicos e historicos.... Continuar leyendo "Factores de las regiones economicas" »

Sector primario de la economía pesca y explotacion forestal

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

el sector primariose define como el conjunto de las actividades que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza:agricultura, ganadería, explotacion forestal, pesca y mineria.La denominacion de primario se debe a que las actividades englobadas en este sector constituyen la fuente básica para la supervivencia de las sociedades, al proporcionar alimentos y poner en marcha otros sectores económicos.Se utilizaron las crias para obtencion de alimentos o la explotación.
espacio agrarioes un espacio natural transformado x el ser humano como consecuencia del desarrollo de actividades agricolas,ganaderas y forestales.
sus factores fisicos son el clima, el relieve,el suelo,y la cubierta vegetal.
solanas y umbriaslas laderas de las montañas
... Continuar leyendo "Sector primario de la economía pesca y explotacion forestal" »

La poblacion

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Análisis de la ciudad:Para conocer una ciudad, debes analizar su relación con el territorio y su morfología.El emplazamiento lugar concreto en el que se asienta una ciudad (cerro, valle…). La situación entorno geográfico (centro, área costera…)El plano urbano: representación grafica de la distribución de los espacios edificados y los espacios libres de una ciudad. Según su forma:Plano ortogonal: tiene calles rectas que se cruzan perpendicularmente. Ventajas: - se amplía fácilmente. – facilita la división administrativa. – permite construcción de manzanas de edificios regulares. Inconvenientes: - no se adapta a todo los relieves. – dificulta la circulación rodada e impide la visibilidad adecuada en los cruces. Se soluciona
... Continuar leyendo "La poblacion" »

Diferencia entre los países desarrollados y subdesarrollados en las actividades agropecuarias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El IDH es el indice de desarrollo humano, para calcularlo se utilizan tres datos fundamentales que son la esperanza de vida al nacer , la tasa de alfabetización de los mayores de 15 años y la tasa de matriculación en la enseñanza de primaria, secundaria y terciaria , el PBI per capitá

El monocultivo se refiere ala ser refiere ala plantaciones de gran extencion con el cultivo de una sola especie , Actualmente el monocultivo de soja en la Argentina y en Brasil es una practica muy extendida que ya ha provocado un serio deterioro del suelo agrícola

Las actividades del sector primario son las que se dedican a la extracción o explotación de los recursos naturales , como la minería , la pesca , la explotación forestal, la ganderia y la agricultura... Continuar leyendo "Diferencia entre los países desarrollados y subdesarrollados en las actividades agropecuarias" »

Población del clima Mediterráneo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

1)paisajes cálidos:selva-clima ecuatorial la vegetación es muy abundante y mucha humedad,el agua es abundante, los pueblos se dedican a la caza y a la recolección.La sabana-clima tropical, la vegetación es de altas hiervas, los arboles son escasos y dispersos,temperatura elevada y lluvias durante todo el año,poblacio agricultura y ganadería.El desierto-no hay apenas vegetacionla sequedad del dia explica el frio por la noche, la población del pueblo se reúne en oasis.Paisajes templados. La mas importante es la moderación de temperatura y la precipitaciones de sus climas y se distingen cuatro estaciones.Invierno.Cuando llega la masa polar de aire.Verano. Cuando la masa de aire calido afecta a esta tierra templadas.Las estaciones intermedia
... Continuar leyendo "Población del clima Mediterráneo" »

Contigüidad geográfica islas malvinas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

ISLAS MALVINAS:

El archipielado de las islas Malvinas tiene una superficie de 11.410km2 y esta integrado por dos islas mayores separadas por el canal de san carlos.Están acompañadas por numerosas islas menores y en total alcanzan unas doscientas.A pesar del aislamiento y de la distancia respecto del resto emergido del país constituyen islas continentales ya que emergen del margen continental argentino.

La Argentina reclama la soberanía sobre las islas basándose en:

•la contigüidad geográfica:las islas Malvinas se encuentran a escala distancia de la patonia Argentina.

•la continuidad geológica:el archipiélago esta ubicado dentro del margen continental argentino.

•la herencia:la arg hereda de España los territorios que están bajo... Continuar leyendo "Contigüidad geográfica islas malvinas" »

La Atmósfera Terrestre y el Clima: Fundamentos Geográficos Esenciales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Origen y Composición de la Atmósfera Terrestre

Hace 4600 millones de años, durante la formación de nuestro planeta, fuertes erupciones volcánicas liberaron gran cantidad de gases. Algunos de estos no escaparon al espacio y formaron una atmósfera primitiva, a la que se denominó protoatmósfera.

Se afirma que la atmósfera primitiva carecía de oxígeno y estaba compuesta principalmente por CO2 (que se disolvió en aguas oceánicas, permitiendo la aparición de organismos primitivos como bacterias y algas en el océano), N2 y vapor de agua. En menor medida, también contenía SO2, CH4 y NH3.

Hace unos 3900 millones de años, los niveles de oxígeno (O2) eran aproximadamente el 15% del actual. La presencia de oxígeno permitió la formación... Continuar leyendo "La Atmósfera Terrestre y el Clima: Fundamentos Geográficos Esenciales" »