Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos naturales ecodesarrollista

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico

El ambiente se define como el conjunto de medios en interacción con el organismo humano a causa de sus actividades

biosfera: es el sector de nuestro planeta en el que se desarrola la vida. Está integrada por elementos bioticos, las interacciones entre ellos y el habitad que los rodea.

litosfera: abarca la corteza terrestre y la primera porción del manto

hidrosfera: abarca el agua en todas sus formas. El 97% es agua salada y el 3& agua dulce

Atmósfera: comuesta por gases como oxigeno, dióxido de carbono, nitrógeno, etc

los recursos naturales son elementos de la naturaleza que el hombre utiliza en beneficio propio para... Continuar leyendo "Recursos naturales ecodesarrollista" »

Fronteras, Puntos Cardinales y Características Geográficas de Argentina

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Límites, Puntos Extremos y Superficie del Territorio Argentino

Argentina limita:

  • Al NORTE con Bolivia, frontera fijada sobre la sierra de Cochinoca, sobre los ríos Grande de San Juan, Bermejo, Grande de Tarija, Itaú y Pilcomayo, y el paralelo 22; por el tratado de 1889, por el cual la Argentina cedió su reclamo sobre la provincia de Tarija a cambio de la Puna de Atacama; y con Paraguay, de la cual la separan los ríos Pilcomayo, Paraguay y Paraná según un tratado y un laudo (laudo Hayes), ambos de 1876.
  • Al ESTE con Brasil (ríos Iguazú, San Antonio, Pepirí Guazú y Uruguay), frontera fijada en 1895 por el laudo Cleveland; y con Uruguay, cruzando el río del mismo nombre y el de la Plata, fronteras acordadas por los tratados de 1961 y 1973.
... Continuar leyendo "Fronteras, Puntos Cardinales y Características Geográficas de Argentina" »

Enclaves económicos en Argentina

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

LA ACTIVIDAD Agrícola Y SUS TRANSFORMACIONES: las características del suelo y del clima en Argentina permiten desarrollar una agricultura diversificsa, que junto con la ganadería constituyen las actividades productivas tradicionales de la región pampenana.

En el área extrapampeana se desarrollan las economías regionales especializadas según las condiciones de cada región EJ: algodón en chaco, caña de azúcar en salta y Tucumán, etc) durante los últimos años hubo una expancion agrícola llamada agriculturizacion, el avance de la frontera agrícola hacia las zonas ganadera o forestales. FACTORES que favorecieron esto: innovaciones tecnológicas, aumento de los precios internacionales  de cereales y oleaginosas la liberizacion y el
... Continuar leyendo "Enclaves económicos en Argentina" »

Riesgos Naturales en España: Tipos, Zonas Afectadas y Medidas de Prevención

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Riesgos Naturales en España: Tipos, Zonas Afectadas y Medidas de Mitigación

Tipos de Riesgos Naturales

Se consideran riesgos naturales aquellos fenómenos percibidos por el hombre como no controlables o que no son fruto directo de su actividad. Se pueden clasificar en:

  • Biológicos: Epidemias y plagas ocasionales que afectan principalmente a la vegetación y agricultura.
  • Geológicos:
    • Terremotos: Aunque el riesgo es relativamente alto en España, al estar situada entre dos placas continentales, su incidencia es baja. Pueden afectar al sur y sureste peninsular.
    • Vulcanismo: Mínima incidencia en la península, destacando como riesgo en Canarias.
    • Desprendimientos de laderas: Dependen de las características físicas del suelo, la inclinación del
... Continuar leyendo "Riesgos Naturales en España: Tipos, Zonas Afectadas y Medidas de Prevención" »

Como se distribuyen las precipitaciones en América

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

La distribución de los climas en América es depende de su temperatura y precipitaciones. Existen algunos casos en los que las condiciones de altura y cercanía al mar también influyen sobre los tipo de climas
Climas cálidos:predominan en bajas latitudes, por lo que ocupan América central, parte de América del sur y América del norte. Temperaturas medias de 20ºC y precipitaciones de suficientes a abundantes. Se distribuyen de manera uniforme en todo el año, excepto cuando hay una marcada esacion seca. No hay variaciones significativas de temperatura en las estaciones. Presentan una baja amplitud térmica anual. Se pueden clasificar en:
Tropical: se ubica en la franja de la zona tropical. Presenta una temperatura media de 20ºC  y abundantes
... Continuar leyendo "Como se distribuyen las precipitaciones en América" »

Territorio y Demografía: Conceptos Esenciales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Áreas Protegidas

Las áreas protegidas se tratan de áreas delimitadas geográficamente, sobre las que se rige la protección legal y el Estado interviene para administrar y controlar.

Tipos de Áreas Protegidas

Parques Nacionales

Parques nacionales: territorios de propiedad del Estado nacional, tienen prohibida la explotación económica, existe el turismo bajo ciertas pautas y se realizan investigaciones científicas y actividades educativas.

EJEMPLOS:

  • Parque Nacional Baritú
  • Parque Nacional Lanín
  • Parque Nacional Nahuel Huapi
  • Parque Nacional Perito Moreno
  • Parque Nacional Iguazú
  • Parque Nacional El Palmar
  • Parque Nacional Lihue Calel
  • Parque Nacional Monte León
  • Parque Nacional Tierra del Fuego

Reservas Nacionales

Reservas nacionales: Áreas de transición... Continuar leyendo "Territorio y Demografía: Conceptos Esenciales" »

Organización Territorial y Migraciones: Tipos de Estado, Descentralización y Megalópolis

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

1. Diferencias entre un Estado Centralizado y un Estado Descentralizado

Cuando los municipios, las regiones, etc., tienen poco poder decimos que el Estado es centralizado (como el caso de Francia). Por el contrario, cuando el Estado cede una parte importante del poder se habla de un Estado descentralizado (por ejemplo, España).

2. ¿Qué son las Organizaciones Supraestatales? ¿Para qué se crean?

Son las que agrupan varios Estados y se crean para resolver los numerosos problemas que generan las relaciones internacionales. Como por ejemplo la ONU.

3. Organización Territorial en Estados Unidos, Francia, Alemania y España

Francia

Varios municipios forman un departamento, y varios departamentos, una región.

Alemania

La división administrativa se... Continuar leyendo "Organización Territorial y Migraciones: Tipos de Estado, Descentralización y Megalópolis" »

Recursos Energéticos y Explotación en Argentina: Un Análisis Completo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Recursos Energéticos en Argentina

Los recursos energéticos son los bienes más importantes de un Estado, y su valoración social está determinada por la gran demanda mundial.

Argentina cuenta con importantes recursos energéticos y estratégicos, como los hidrocarburos, que contribuyen al desarrollo económico nacional y al poblamiento de zonas alejadas de los centros urbanos.

Historia de la Explotación de Hidrocarburos

La historia de la explotación de hidrocarburos en Argentina comenzó en 1907, con estudios iniciados 5 años antes. El objetivo era reemplazar el carbón mineral importado de Gran Bretaña, que representaba el 95% de la energía utilizada en ese entonces. En 1911 se creó la Dirección General de Explotación del Petróleo... Continuar leyendo "Recursos Energéticos y Explotación en Argentina: Un Análisis Completo" »

Descubre América: Geografía, Demografía y División Política de Norte, Centro y Sur

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

América: Ubicación y Extensión

  • América es el segundo continente más grande del mundo, con una extensión de 42 millones de km².
  • Se extiende desde el Círculo Polar Ártico hasta el Círculo Polar Antártico, lo que le confiere una gran variedad de climas y paisajes.
  • Límites:
    • Norte: Océano Glacial Ártico.
    • Sur: Paso Drake.
    • Este: Océano Atlántico.
    • Oeste: Océano Pacífico.

Origen del Nombre "América"

  • Las tierras descubiertas por Cristóbal Colón fueron nombradas "América" en honor a Américo Vespucio, por el cartógrafo Martín Waldseemüller.

América del Norte: Ubicación y Características

  • Es la región más extensa del continente americano, con una superficie de 23,6 millones de km².
  • Clima predominante: frío y húmedo al norte, tropical
... Continuar leyendo "Descubre América: Geografía, Demografía y División Política de Norte, Centro y Sur" »

Exploración del Universo y la Tierra: Estructura, Movimientos y Localización

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Universo y sus Componentes

El universo está formado por galaxias, que son conjuntos de cientos o miles de millones de estrellas, gases y polvo estelar que giran en torno a un núcleo central.

Los Planetas del Sistema Solar

Los planetas son cuerpos celestes más grandes que giran en torno a una estrella y no tienen luz propia. En nuestro sistema solar, giran ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Además, existen planetas enanos como Ceres, Plutón y Eris.

La Tierra: Nuestro Planeta

La Tierra es un planeta del Sistema Solar y forma parte de la galaxia llamada Vía Láctea. Tiene forma esférica y las siguientes dimensiones:

  • El ecuador, la parte más ancha, tiene un perímetro de 40.077 km.
  • La superficie
... Continuar leyendo "Exploración del Universo y la Tierra: Estructura, Movimientos y Localización" »