Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Pradera relieve

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

3 tipos bosques templados:
1)bosque atalntico.Predominan arboles cadocifolios por ejemplo roble y haya.
2)bosque Mediterráneo.Esta fromado por un numero reducido de especies entre la que destacan arboles de hoja perrenne como la encina y el alcoroque.
3)el bosque borrial o el taiga:en el predomina las coníferas,arboles capaces de suportar el duro invierno de lso suros in virnos de interior de los continentes.
la pradera.es una formación vegetal formada arbustos y hierba ,generlamente gramíneas.Constituye la vegetación mas caracterisitca de aquellas zonas de la tierra.Donde el bosque no puede por razones climáticas por la pobreza del suelo.
3 tiposde prederas :1 la sabana,2la pradera tempada,3la pradera arctica .

Dinámicas Poblacionales: Conceptos Esenciales y Retos Demográficos Globales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Población

Se denomina población al conjunto de personas que habita un territorio. La desigual distribución de los recursos y la riqueza, el desempleo entre los jóvenes, las necesidades de los ancianos o el hambre en muchas personas del planeta son problemas sociales. La cantidad de población actual es de 6.100.000, un número que se puede convertir en 9.000.000 en los próximos 25 años.

Evolución Demográfica

La evolución demográfica se divide en dos etapas principales:

  • Primera etapa: Se extiende desde la primera aparición del hombre hasta el año 1750. Se caracteriza por un crecimiento demográfico muy lento.
  • Segunda etapa: Se extiende desde 1750 hasta la actualidad. Se caracteriza por una gran expansión demográfica.

Crecimiento Poblacional

... Continuar leyendo "Dinámicas Poblacionales: Conceptos Esenciales y Retos Demográficos Globales" »

Explorando el Relieve Terrestre, Climas del Mundo y el Sector Primario

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

El Relieve Terrestre: Formación y Tipos

El relieve es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. El origen del relieve es el resultado de las fuerzas internas de la Tierra que levantan, hunden o desplazan bloques o rocas, creando así la forma básica del relieve. Se transforma por las fuerzas de erosión. Estas formas son muy variadas, siendo diferentes en los continentes, en la costa y bajo los océanos.

Formas del Relieve Costero

Las formas del relieve costero principales son los cabos, los golfos, las penínsulas, los ríos, los fiordos y los deltas.

Formas del Relieve Continental

Las formas del relieve continental son las llanuras, las mesetas, las montañas y las depresiones.

Formas del Relieve Submarino

Las formas del relieve... Continuar leyendo "Explorando el Relieve Terrestre, Climas del Mundo y el Sector Primario" »

Como influye el clima el relieve y el suelo en la agricultura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

b. El clima - La atmósfera proporciona los gases necesarios para la vida. - El clima influye en la distribución de la población y en el tipo de hábitat (en el arco mediterráneo debido a un clima más favorable).Auseva 2 - Importante influjo de la agricultura. En general las condiciones climáticas no son muy favorables. - Las suaves temperaturas favorecen producciones agrarias muy rentables en zonas del litoral mediterráneo. - Aporta diversas fuentes de energía renovables y limpias como el viento (energía eólica), la elevada insolación de gran parte de la península (enorme potencial de la energía solar en España). - Las abundantes precipitaciones del norte peninsular favorecen la explotación de centrales hidroeléctricas. - Influye... Continuar leyendo "Como influye el clima el relieve y el suelo en la agricultura" »

Explorando la Región Norte: Demografía, Desafíos y Patrimonio Cultural

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Región del Norte de Córdoba: Un Perfil Detallado

Datos Generales: (Sup. 28.493 km²) (Población 2010: 80.614) (Densidad: 2,83 hab/km²) (Tasa anual: 3,6%)

La región del norte es la cuarta más grande en superficie, la menos poblada y con la menor densidad demográfica. Presenta la tasa de analfabetismo más alta de la provincia.

Esta región está compuesta por cinco departamentos: Sobremonte, Río Seco, Tulumba, Ischilín y Totoral. Además de ser la menos poblada, tiene la densidad demográfica más baja. La franja central alberga un bosque serrano amenazado por incendios y desmontes. Como recurso minero, destaca la sal en el bolsón del noroeste. Los riesgos principales son las sequías, el arsénico en las aguas subterráneas, el mal de... Continuar leyendo "Explorando la Región Norte: Demografía, Desafíos y Patrimonio Cultural" »

Relieve de la Meseta Central: Submeseta Norte, Sur, Sistema Central, Montes de Toledo y Macizo Galaico-Leonés

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La Meseta Central: Un Relieve Tabular en el Corazón de la Península Ibérica

La Meseta es el espacio central de la Península Ibérica. Está constituida por materiales paleozoicos, plegados durante el movimiento herciniano, posteriormente erosionados y recubiertos por rocas sedimentarias, y finalmente basculados hacia el oeste. Presenta un relieve tabular, en cuesta y terrazas escalonadas.

Submeseta Norte: Cuenca Sedimentaria del Duero

Data de la Era Terciaria, con una leve inclinación hacia el oeste. Su relieve tabular es consecuencia de la erosión del Cuaternario. Se trata de una cuenca sedimentaria continental, con una base de materiales paleozoicos y una importante sedimentación. Es la cuenca hidrográfica del río Duero.

  • Penillanura:
... Continuar leyendo "Relieve de la Meseta Central: Submeseta Norte, Sur, Sistema Central, Montes de Toledo y Macizo Galaico-Leonés" »

Recursos Naturals: Tipus, Distribució i Importància

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

Tipus de recursos naturals

Els recursos naturals són tots aquells béns que la humanitat pot obtenir de la natura per tal de cobrir les seves necessitats biològiques o per satisfer les seves necessitats socials.

Recursos renovables

Són aquells que es regeneren de manera natural a un ritme similar al quan són explotats per la societat. Crítics (no es controlen, finits): aigua, sòl, boscos... Perennes: sol, vent, energia hidràulica.

Recursos no renovables

Es generen a la natura d'una manera tant lenta que hi ha quantitats finites. Combustibles: combustibles fòssils (carbó, petroli...). Recuperables: roques (sorra, grava...). Reciclables: minerals metàl·lics (alumini, ferro). El consum abusiu no en permet la seva regeneració, compromet... Continuar leyendo "Recursos Naturals: Tipus, Distribució i Importància" »

Que significa que la base de la pirámide sea ancha

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

tasa natalidad, mortalidad: indice naciminetos* en población en determinado tiempo.
población activa: indice personas trabajando en una población.
tasa fecundidad:   mujeres embarazadas en 1 año.
estereotipo: diversidad social, cultural o de raza en una población.
demografía: ciencia estudia fenómenos relativos a la población como volumen,etc.
densidad:
Pirámides: De base ancha y estrecho en la cúspide: indica que grupos de poblá. Mas numerosos son jóvenes y que los grupos adultos y sobre todo ancianos son poco numerosos, suele pasar no hay control natalidad, mortalidad es alta, países subdesarrollados como Chile.
Tipo campana: estrechamiento de base y ancho en la cúspide, predomina la poblá. Joven o adulto. No control de natalidad,
... Continuar leyendo "Que significa que la base de la pirámide sea ancha" »

Relieve Terrestre y Dinámicas Poblacionales: Un Estudio Geográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

El Relieve Terrestre

  • Montañas: Elevaciones del terreno que presentan formas y tamaños diferentes.
  • Mesetas: Superficies más o menos llanas situadas a cierta altitud. Si ocupan mucha extensión y están a gran altitud, se les llama altiplano, como el Altiplano Andino.
  • Llanuras: Superficies llanas que se encuentran a escasa altitud y que pueden alcanzar grandes extensiones, como la Gran Llanura Europea o la Llanura China.
  • Depresiones: Superficies que están a escasa altitud, incluso por debajo del nivel del mar.
  • Valles: Depresiones más o menos alargadas que se sitúan entre las montañas y cuyo fondo frecuentemente lo recorre algún río.

Relieve Oceánico

  • Plataforma Continental: Es la prolongación de los continentes bajo el nivel del mar. Las plataformas
... Continuar leyendo "Relieve Terrestre y Dinámicas Poblacionales: Un Estudio Geográfico" »

Tierras sumergidas y tierras emergidas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 745 bytes

tierras emergidas:Tierras que están por encima del agua.

Fondos marinos:tierras que están por debajo del agua

Elementos de las tierras emergidas:continentes, islas y archipiélagos.

continentes:grandes extensiones de tierra.

islas:Extensiones de tierra rodeadas por agua.

Archipiélago:Conjunto de islas.

Montaña:Elevación del terreno.

meseta:superficie plana a cierta altura.

llanura:superficie plana a poca altura.

depresión:Superficie por febajo de las tierras que la rodean.

valle: depresión atravesada por un rio.