Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Factores Climáticos: Temperatura, Vientos y Más

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Factores Climáticos: Una Mirada Detallada

El clima se define como el conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región específica de la superficie terrestre durante un período prolongado. La climatología, por su parte, es la ciencia que se dedica al estudio de los diversos climas, sus características, variaciones y distribución.

Elementos del Clima y sus Efectos

Las propiedades o condiciones atmosféricas, como la temperatura, los vientos, la humedad, la precipitación y la presión atmosférica, son los elementos que nos permiten evaluar, definir y clasificar el clima de un lugar a lo largo del tiempo.

Temperatura

La temperatura es una propiedad física que indica la cantidad de calor o frío presente en la superficie terrestre.... Continuar leyendo "Explorando los Factores Climáticos: Temperatura, Vientos y Más" »

Ambiente y Relieve de Argentina: Un Estudio Geográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El Ambiente y su Importancia

El ambiente se define como el conjunto de condiciones, tanto naturales como construidas, que pueden influir en el desarrollo de la vida, especialmente en la vida humana. Hace referencia a un sistema completo y dinámico constituido por una variedad de relaciones entre distintos elementos naturales:

  • Litosfera: Es la capa sólida de la Tierra que abarca tanto la superficie de los continentes como el fondo del océano.
  • Atmósfera: Se refiere a la capa gaseosa que envuelve a la Tierra, donde existen diferentes combinaciones de elementos que contribuyen a la existencia de la vida.
  • Hidrósfera: Incluye la totalidad del agua del planeta.
  • Biósfera: Es el conjunto de los seres vivos que habitan en el planeta.

Los Recursos Naturales

... Continuar leyendo "Ambiente y Relieve de Argentina: Un Estudio Geográfico" »

Sector Secundario: Industria, Producción de Energía y Construcción

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

1. El Sector Secundario

Incluye actividades relacionadas con la transformación de los recursos naturales.

1.1 La Industria

Engloba el conjunto de actividades necesarias para transformar una materia prima en un producto que puede ser:

  • Elaborado: se utiliza o consume directamente.
  • Semielaborado: es materia prima para otra industria.

La industria es una de las bases de la economía porque genera empleo y estimula la creación de otras actividades. También es un indicador del nivel de desarrollo.

1.2 La Producción de Energía

Son recursos naturales que, una vez transformados, sirven para generar movimiento, fuerza, luz o calor para la industria, el transporte, el uso doméstico, etc. Actualmente, la mayor producción se centra en las fuentes tradicionales,... Continuar leyendo "Sector Secundario: Industria, Producción de Energía y Construcción" »

Sistemas políticos y organización territorial en España y la Unión Europea

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Los sistemas políticos

República

Es el sistema político más extendido en el mundo, se caracteriza por el carácter electivo de la jefatura de estado que es ejercida por el presidente. Son los grupos de poder con más fuerza quienes imponen al candidato. Según las funciones del presidente nos encontramos con estados presidencialistas en los que el jefe de estado actúa como jefe de gobierno.

Monarquía

Es un sistema político en el que la jefatura de estado está ocupada por un monarca que posee su título de nacimiento y lo transmite a sus hijos. Ahora el monarca solo tiene un papel simbólico.

El poder legislativo

Tiene la misión de regular la convivencia entre los ciudadanos. Las Cortes Generales es la institución que asume el poder legislativo.... Continuar leyendo "Sistemas políticos y organización territorial en España y la Unión Europea" »

Asentamientos en Argentina: Distribución y Características de la Población

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Los Asentamientos en Nuestro País

Los asentamientos en nuestro país: áreas de mayor concentración de población con respecto a otras. Esa distribución está relacionada con los procesos de ocupación de los territorios, con las actividades que predominan y con las características del paisaje.

Asentamientos Patagónicos

Asentamientos patagónicos: población reducida en número y menor cantidad de asentamientos en comparación con otras regiones. Al sur del río Colorado, la mayoría de las ciudades se localizan en: los valles de las mesetas áridas patagónicas. Allí, la población encuentra las fuentes de agua necesarias para practicar agricultura de riego y abastecerse de agua potable. Los valles más poblados son los del río Negro y... Continuar leyendo "Asentamientos en Argentina: Distribución y Características de la Población" »

Geografía Física: Explorando el Relieve Terrestre, Submarino y los Continentes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Geografía Física: Relieve y Océanos

Fondos Marinos y Océanos

Los fondos marinos ocupan más del 70% del globo terrestre. Las aguas marinas son inmensas cantidades de agua salada que se encuentran contenidas en cinco grandes océanos:

  • Atlántico
  • Pacífico
  • Índico
  • Glaciar Ártico
  • Glaciar Antártico

Formas de Relieve Terrestre

El relieve terrestre presenta diversas formas:

  • Montañas: Elevaciones del terreno que presentan formas y tamaños diferentes.
  • Mesetas: Superficies más o menos llanas situadas a cierta altitud. Si ocupan mucha extensión y están a gran altitud, se les llama altiplano, como el Altiplano Andino.
  • Llanuras: Superficies llanas que se encuentran a escasa altitud y que pueden alcanzar grandes extensiones, como la Gran Llanura Europea
... Continuar leyendo "Geografía Física: Explorando el Relieve Terrestre, Submarino y los Continentes" »

Distribución de las Áreas Industriales en España: Evolución, Expansión y Desafíos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Distribución de las Áreas Industriales en España: Evolución, Expansión y Desafíos

  1. Áreas Industriales Actuales

    • Áreas Industriales Desarrolladas

      Son los espacios centrales de las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona (principales centros de la industria española). Su evolución se debe a la reconversión de sectores industriales maduros y a la revitalización industrial por la implantación de los sectores de alta tecnología y de las sedes sociales de las grandes empresas nacionales y multinacionales, atraídas por las ventajas de su centralidad. Por ello, hay una creciente terciarización de su industria, manifestada en la aparición de parques industriales y empresariales.

    • Áreas y Ejes Industriales en Expansión

      Son zonas que están

... Continuar leyendo "Distribución de las Áreas Industriales en España: Evolución, Expansión y Desafíos" »

Demografía Mundial: Crecimiento, Población, Desarrollo y Condiciones de Vida

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Conceptos Clave en Demografía

La demografía es la ciencia que estudia las poblaciones humanas, su dimensión, estructura, evolución y características generales.

Indicadores Demográficos

  • Crecimiento Vegetativo: Diferencia entre el número de nacimientos y defunciones en un período y lugar determinado.
  • Saldo Migratorio: Diferencia entre la cantidad de inmigrantes y emigrantes.
  • Natalidad Absoluta: Cantidad de nacimientos en un año en un área determinada.
  • Tasa de Natalidad: Relación entre la cantidad de nacimientos durante un año en un área determinada y la cantidad de habitantes. Se expresa cada mil habitantes.
  • Mortalidad Absoluta: Cantidad de defunciones producidas durante un año en un área determinada.
  • Tasa de Mortalidad: Relación entre
... Continuar leyendo "Demografía Mundial: Crecimiento, Población, Desarrollo y Condiciones de Vida" »

Lehen Sektorea: Nekazaritza eta Abeltzaintzaren Garrantzia

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,46 KB

Lehen Sektorearen Definizioa eta Garrantzia

Lehen sektorea naturatik zuzenean baliabideak lortzeko aukera ematen duten jarduera guztiek osatzen dute. Nekazaritza eta abeltzaintza dira sektore honetako jarduera nagusiak, eta elikagai-iturri nagusiak dira. Kudeaketa egokia oso garrantzitsua da gosea murrizteko eta ingurumena babesteko.

Herrialde Garatuen eta Garapen Bidean Dauden Herrialdeen Arteko Desberdintasunak

  • Herrialde garatuak: Lehen sektoreak biztanleriaren ehuneko txikia enplegatzen du, baina teknologia maila altua, produktibitate handia eta errenta handiak ditu.
  • Garapen maila baxuagoa duten herrialdeak: Biztanleriaren erdiak lehen sektorean lan egiten du. Teknologia eta produktibitate baxua, diru-sarrera gutxi, familiaren jabetza, eta finantzaketa
... Continuar leyendo "Lehen Sektorea: Nekazaritza eta Abeltzaintzaren Garrantzia" »

Evolución del Rock en España: De la Dictadura a la Globalización (Años 60-90)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Antes de los Años 60: La España Pre-Rock

Durante la dictadura franquista, España se caracterizaba por una ausencia de libertades y un régimen contrario a la revolución cultural que representaba el rock. La música predominante en la época incluía:

  • Copla
  • Pasodobles
  • Música ligera
  • Boleros
  • Orquestas de radio

Hacia finales de los años 50, emerge el Dúo Dinámico como un precursor de los cambios musicales que estaban por venir.

Años 60: Apertura y Primeras Influencias

El régimen franquista comienza a realizar concesiones, como una mayor libertad de prensa, en un intento de mejorar su imagen internacional. Se produce un auge del turismo y de la adquisición de electrodomésticos.

Los jóvenes españoles empiezan a conectar con las tendencias culturales... Continuar leyendo "Evolución del Rock en España: De la Dictadura a la Globalización (Años 60-90)" »