Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Demografía, Agricultura e Industria en la España Decimonónica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

El Marxismo: Socialismo Científico

El marxismo, también conocido como socialismo científico, es una corriente de pensamiento y un sistema filosófico, económico y político basado en las ideas de Karl Marx y Friedrich Engels. Propone una interpretación materialista de la historia y aboga por una sociedad sin clases.

La Población Española en el Siglo XIX

España experimentó un significativo crecimiento demográfico durante el siglo XIX, aunque este fue comparativamente menor que el observado en otros países europeos. Este aumento poblacional se atribuyó principalmente a varios factores:

  • La disminución de la mortalidad, impulsada por el aumento de la producción agraria y, consecuentemente, una mejora en la alimentación.
  • Las mejoras higiénico-
... Continuar leyendo "Demografía, Agricultura e Industria en la España Decimonónica" »

Desigualdades Socioeconómicas y Desarrollo Humano: Retos y Soluciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

DesarrolladosSubdesarrollados
Alta esperanza de vidaBaja esperanza de vida
Alta renta per cápitaBaja renta per cápita
Sistema sanitario avanzado y universalSanidad deficiente
Alta tecnologíaDependencia tecnológica
Escaso crecimiento demográficoAlto crecimiento demográfico
Países que reciben inmigrantesPaíses de emigrantes
Educación avanzada y universalGran parte de la población es analfabeta
Poblaciones bien alimentadasMalnutrición o incluso hambruna
Instituciones democráticas sólidasDebilidad de la democracia

Desigualdades Socioeconómicas y Desarrollo Regional en España

Durante las tres últimas décadas, España ha experimentado importantes avances económicos y sociales, lo que ha permitido a todas las Comunidades Autónomas alcanzar... Continuar leyendo "Desigualdades Socioeconómicas y Desarrollo Humano: Retos y Soluciones" »

Revolución Industrial: Orígenes, Impacto y Transformaciones Sociales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

La Revolución Industrial: Orígenes y Transformaciones

La Revolución Industrial se inició en Inglaterra en el año 1760. Fue un conjunto de cambios profundos que se produjeron a nivel económico, técnico y social. El capital se define como el dinero o los bienes que se invierten para generar más riqueza.

Causas Fundamentales de la Revolución Industrial

  • Grandes avances técnicos y científicos.
  • Sustitución del trabajo manual por el trabajo realizado por máquinas.
  • Aumento y acumulación de capital.

Transformaciones en la Agricultura

  • Nuevos cultivos.
  • Mejora de herramientas agrícolas.
  • Uso de fertilizantes químicos.
  • Implementación de nuevos sistemas de cultivo.

Impacto en la Propiedad de la Tierra

¿Qué sucedió con la propiedad de las tierras?... Continuar leyendo "Revolución Industrial: Orígenes, Impacto y Transformaciones Sociales" »

Evolución y Desafíos de la Relación Humano-Naturaleza: Hacia la Sostenibilidad de Recursos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Evolución de la Relación Humano-Naturaleza

En cada periodo histórico, los grupos humanos han aprovechado los recursos naturales disponibles según sus conocimientos, sus intereses y su tecnología. Incluso a lo largo de la época contemporánea, las formas de aprovechamiento y explotación de los recursos naturales se han transformado, de modo que podemos diferenciar tres momentos según el tipo de relación que se establece entre naturaleza y sociedad.

Dependencia de la Naturaleza

La población vivía básicamente de la agricultura y la ganadería. La tecnología era muy limitada, pues se manejaban herramientas que utilizaban la fuerza física de las personas y de los animales para su funcionamiento. En consecuencia, las personas que vivían... Continuar leyendo "Evolución y Desafíos de la Relación Humano-Naturaleza: Hacia la Sostenibilidad de Recursos" »

Causas del crecimiento de la población venezolana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

36) ¿Qué es el éxodo rural?

Es el desplazamiento de la población del medio rural a las ciudades.

37) ¿Cuáles son las causas del éxodo rural?

a. Escasez de tierras laborables que aseguren un alto rendimiento para el campesino

b. Introducción de técnicas relacionadas con la mecanización del trabajo ene l campo, lo cual reduce la mano de obra y aumenta el desempleo

c. Rápido crecimiento de la población en Venezuela ha originado la modernización de los centros urbanos, con mejores empleos y remuneración.

38) ¿Qué es la migración internacional?

Es el desplazamiento de la población que se realiza entre dos países

39) ¿A qué se debíó la inmigración en Venezuela después de la Segunda Guerra Mundial?

Se debíó a las necesidades que... Continuar leyendo "Causas del crecimiento de la población venezolana" »

Dinámicas Poblacionales y Movimientos Migratorios Globales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Principales Retos Demográficos

Los principales retos demográficos actuales incluyen el rápido crecimiento del número de habitantes, el envejecimiento demográfico, la avalancha de migraciones y el desafío de convivir en un mundo multicultural.

Crecimiento de la Población

  • Siglo XIX: Aumento lento de la población. Las mejoras agrícolas, los avances en medicina y una mayor higiene contribuyeron a reducir la mortalidad.
  • Siglo XX: Se experimentó una explosión demográfica.

Situación en los Países Menos Desarrollados

Crecimiento Elevado

  • Elevada natalidad.
  • Predominio de la agricultura como medio de vida.
  • Alta mortalidad infantil.
  • Valoración social de la mujer por el número de hijos.
  • Fuerte arraigo de creencias religiosas.
  • Ausencia de campañas de
... Continuar leyendo "Dinámicas Poblacionales y Movimientos Migratorios Globales" »

Corrector Líquido y Demografía: Uso, Precauciones y Evolución Poblacional

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Corrector Líquido: Uso y Precauciones

Corrector Líquido: Agitar bien antes de usar y cerrar bien después de cada uso.

Precauciones: Producto tóxico e inflamable. No acercar a ninguna llama o cuerpo incandescente.

Evolución de la Población: Fases y Factores

Régimen Demográfico Antiguo

En la primera fase, el régimen demográfico antiguo, la natalidad (%) es muy alta y la mortalidad también. Las causas de esa alta natalidad son:

  • Los hijos se utilizan para trabajar.
  • Influencia de las religiones.
  • Alta mortalidad infantil.
  • No existen métodos anticonceptivos.

Las causas de esa alta mortalidad son:

  • Enfermedades.
  • Escasa existencia de medicinas.
  • Poco avance en la medicina.

Fase de Transición

La fase de transición se divide en dos partes:

Siglo XIX

Comienza... Continuar leyendo "Corrector Líquido y Demografía: Uso, Precauciones y Evolución Poblacional" »

La emancipación cambio y continuidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

La emancipación cambio y continuidad

La sociedad transformación y permanencia:

.La recopilación de la elite :  la vieja elite colonial conformada por aristócratas, grandes comerciantes y altos funcionarios españoles, fue reemplazada por una nueva elite criolla. En cambio, la elite indígena perdíó sus privilegios y desaparecíó.

.El surgimiento del gamonalismo: el retiro de los funcionarios coloniales de las áreas rurales fue aprovechado por los acendados de las áreas de provincia para aumentar sus tierras.

.Una población predominante rural: la principal concentración demográfica del país, estaba en el sur andino, en donde estaban las comunidades indigengenas.

p

Ecosistemas Globales: Climas y Medios Naturales del Mundo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Medios Naturales de la Zona Templada

Los medios naturales de la zona templada se localizan entre los trópicos de Cáncer y los círculos polares, abarcando latitudes entre los 25 y 65 grados. La temperatura en estas zonas es intermedia.

El Medio Oceánico

Se localiza en las fachadas occidentales de los continentes, entre los 40 y 60 grados de latitud. El clima y las aguas presentan características distintivas:

  • Clima: Temperaturas poco contrastadas y precipitaciones abundantes (superiores a 800 mm anuales), debido a la influencia reguladora del mar.
  • Ríos: Caudalosos e irregulares.
  • Fauna: Abundante y variada.
  • Suelo: De color pardo y rico en humus.

El Medio Mediterráneo

Se localiza en torno al mar Mediterráneo, entre los 30 y 45 grados de latitud.... Continuar leyendo "Ecosistemas Globales: Climas y Medios Naturales del Mundo" »

Grecia

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

el mundo griego:la civilizacion griega surgio en el extremo oriental del mar mediterraneo,concretamente en el sur de la peninsula de los balcanes.tambien se extendieronpor las islas de los mares egeo i jonico,x las costas de asia mnor(turkia)i x el mediterraeneo occidental.el espacio de los griegos se yama helade signifik territorio de los griegos.grecia estuvo influida x su medio fisico.estaba divdida en tres periodos epoca arcaica-entre el ix y vi a.c//la clasica durante v a.ci la 1ªmitas del siglo iv//helinistica desde mediados del iv hasta i a.c.
la epoca arcaica:los griegos se fueron agrupando en polis(esparta corinto....).Inicialmente estavan gobernadas x jfes lokles,pero poco a pocoel poder paso a manos de los+ rikos.
epoka klasik:
... Continuar leyendo "Grecia" »