Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principales llanuras de la meseta castellana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

África: esta formada por rocas antiguas y erosionadas. Contiene muchas mesetas y cubetas.

América: se sitúa en el polo norte y separa el océano Atlántico del pacifico y se divide en tres unidades: *América del norte *del sur*istmo de América central* los archipiélagos de las antillas.

Asía: esta situada en eurasia. Podemos dividirlo en cuatro partes: *grandes llanuras y mesetas *elevadas cordilleras y mesetas*penínsulas*archipiélagos.

 Europa: se sitúa en eurasia. Las cordilleras urales y el caucaso, y l,os mares caspio y negro, separan los continentes.

Oceanía: esta formada por muchas islas y se encuentra en el océano pacifico. Distinguimos cuatro zonas:*australasia*melanesia*micronesia*polinesia.

Antártida:esta situada en el... Continuar leyendo "Principales llanuras de la meseta castellana" »

Indicadores Clave del Desarrollo Humano: Comunicación, Educación, Salud y Desigualdades Globales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Comunicación, Información y Desarrollo

Los avances en el campo de la electrónica han permitido que la informática se convierta en uno de los factores más importantes de desarrollo. Este desarrollo ha posibilitado la creación de las **autopistas de la información**, que son redes por las que circulan datos, textos, etc. Dentro de las autopistas de la información, la red más utilizada es **Internet**.

Indicadores de Desarrollo

El desarrollo se mide a través del **PIB** (Producto Interior Bruto) y el **IDH** (Índice de Desarrollo Humano). Otros indicadores son:

  • **Consumo de calorías**: una persona necesita 2400 calorías diarias. En el mundo existen 850 millones de personas insuficientemente alimentadas.
  • **Línea de pobreza humana (LPH)
... Continuar leyendo "Indicadores Clave del Desarrollo Humano: Comunicación, Educación, Salud y Desigualdades Globales" »

Panorama de la Industria: Tipos, Localización y Evolución Histórica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Tipos de Industria y su Localización

Según el destino de la producción se distinguen:

  • Industria Base: Proporciona bienes intermedios a otras industrias y que, por tanto, no son aptos para el consumo doméstico. Se sitúa próxima a las fuentes de energía o en lugares que, como los puertos, permiten la llegada de grandes cantidades de energía y de materias primas por mar. Ejemplo: Siderurgia (fabricación de acero), química pesada.

  • Industria de Bienes de Consumo: Aquella que proporciona bienes finales, es decir, aptos para el consumo familiar o doméstico. Se localiza cerca de los mercados. Ejemplo: Industria de electrodomésticos o automóvil.

  • Industria de Bienes de Equipo: Es la que fabrica la maquinaria que emplearán otras fábricas en

... Continuar leyendo "Panorama de la Industria: Tipos, Localización y Evolución Histórica" »

Volcanes y Patrimonio Geomorfológico: Valoración, Conservación y Marco Legal

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Los Volcanes como Elemento Dinámico del Patrimonio Natural

Los volcanes constituyen un fenómeno morfogenético de gran dinamismo, con repercusiones geomorfológicas importantes y un reorganizador de la fisonomía de los territorios en los que tiene lugar. Los volcanes forman parte del patrimonio natural desde una triple perspectiva: albergan formaciones y comunidades vegetales y animales, constituyen formaciones geológicas y geomorfológicas específicas y singulares, y el agua es clave en muchos de sus ecosistemas.

Etapas Históricas en la Valorización del Patrimonio Geomorfológico

La valorización de los elementos geomorfológicos puede individualizarse en tres etapas principales:

  • Etapa Conservacionista (1916-1936): Cobra especial interés
... Continuar leyendo "Volcanes y Patrimonio Geomorfológico: Valoración, Conservación y Marco Legal" »

Fundamentos de la Actividad Agrícola y Rural

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Factores Humanos de la Agricultura

  • Volumen de la población
  • Técnicas agrícolas
  • Destino final de la producción
  • Globalización
  • Políticas agrarias
  • Políticas medioambientales

Tipos de Agricultura

Agricultura de Mercado

Objetivo: Obtener el máximo beneficio con la venta de la producción.

Características:

  • Especialización de la producción (monocultivo o pocos productos).
  • Mecanización de las labores del campo.
  • Ampliación de modernas técnicas de cultivo.

Efectos:

  • La alta productividad permite bajar los precios.
  • Al localizarse grandes cantidades de producto, se agiliza la comercialización.
  • Al producirse grandes cantidades de un producto, se pueden utilizar transportes especializados para su distribución.
  • Las subvenciones que conceden los gobiernos de los
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Actividad Agrícola y Rural" »

Demografía, Agricultura e Industria en la España Decimonónica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

El Marxismo: Socialismo Científico

El marxismo, también conocido como socialismo científico, es una corriente de pensamiento y un sistema filosófico, económico y político basado en las ideas de Karl Marx y Friedrich Engels. Propone una interpretación materialista de la historia y aboga por una sociedad sin clases.

La Población Española en el Siglo XIX

España experimentó un significativo crecimiento demográfico durante el siglo XIX, aunque este fue comparativamente menor que el observado en otros países europeos. Este aumento poblacional se atribuyó principalmente a varios factores:

  • La disminución de la mortalidad, impulsada por el aumento de la producción agraria y, consecuentemente, una mejora en la alimentación.
  • Las mejoras higiénico-
... Continuar leyendo "Demografía, Agricultura e Industria en la España Decimonónica" »

Desigualdades Socioeconómicas y Desarrollo Humano: Retos y Soluciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

DesarrolladosSubdesarrollados
Alta esperanza de vidaBaja esperanza de vida
Alta renta per cápitaBaja renta per cápita
Sistema sanitario avanzado y universalSanidad deficiente
Alta tecnologíaDependencia tecnológica
Escaso crecimiento demográficoAlto crecimiento demográfico
Países que reciben inmigrantesPaíses de emigrantes
Educación avanzada y universalGran parte de la población es analfabeta
Poblaciones bien alimentadasMalnutrición o incluso hambruna
Instituciones democráticas sólidasDebilidad de la democracia

Desigualdades Socioeconómicas y Desarrollo Regional en España

Durante las tres últimas décadas, España ha experimentado importantes avances económicos y sociales, lo que ha permitido a todas las Comunidades Autónomas alcanzar... Continuar leyendo "Desigualdades Socioeconómicas y Desarrollo Humano: Retos y Soluciones" »

Estructura Social y Política Global: Diversidad, Culturas y Organizaciones Internacionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Diversidad Social y Factores de Diferenciación

Las sociedades presentan diversidad a causa de múltiples factores:

  • Demográficos: Incluye la composición por edad y sexo (hombres, mujeres, niños, jóvenes, ancianos).
  • Lingüísticos: La existencia de diferentes idiomas.
  • Económicos: Determinados por las clases sociales.
  • Educativos: Definidos por el nivel de estudios.

Clasificación de las Culturas en el Mundo

Las principales áreas culturales son:

  • Cultura Occidental: Europa, América y Australia.
  • Cultura Islámica: Norte de África y Asia Occidental.
  • Cultura Oriental: Centro y Este de Asia.
  • Cultura Africana: Regiones al sur del desierto del Sahara.

Características de la Sociedad Europea

La sociedad europea posee rasgos distintivos:

  • Orígenes Culturales:
... Continuar leyendo "Estructura Social y Política Global: Diversidad, Culturas y Organizaciones Internacionales" »

Revolución Industrial: Orígenes, Impacto y Transformaciones Sociales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

La Revolución Industrial: Orígenes y Transformaciones

La Revolución Industrial se inició en Inglaterra en el año 1760. Fue un conjunto de cambios profundos que se produjeron a nivel económico, técnico y social. El capital se define como el dinero o los bienes que se invierten para generar más riqueza.

Causas Fundamentales de la Revolución Industrial

  • Grandes avances técnicos y científicos.
  • Sustitución del trabajo manual por el trabajo realizado por máquinas.
  • Aumento y acumulación de capital.

Transformaciones en la Agricultura

  • Nuevos cultivos.
  • Mejora de herramientas agrícolas.
  • Uso de fertilizantes químicos.
  • Implementación de nuevos sistemas de cultivo.

Impacto en la Propiedad de la Tierra

¿Qué sucedió con la propiedad de las tierras?... Continuar leyendo "Revolución Industrial: Orígenes, Impacto y Transformaciones Sociales" »

Evolución y Desafíos de la Relación Humano-Naturaleza: Hacia la Sostenibilidad de Recursos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Evolución de la Relación Humano-Naturaleza

En cada periodo histórico, los grupos humanos han aprovechado los recursos naturales disponibles según sus conocimientos, sus intereses y su tecnología. Incluso a lo largo de la época contemporánea, las formas de aprovechamiento y explotación de los recursos naturales se han transformado, de modo que podemos diferenciar tres momentos según el tipo de relación que se establece entre naturaleza y sociedad.

Dependencia de la Naturaleza

La población vivía básicamente de la agricultura y la ganadería. La tecnología era muy limitada, pues se manejaban herramientas que utilizaban la fuerza física de las personas y de los animales para su funcionamiento. En consecuencia, las personas que vivían... Continuar leyendo "Evolución y Desafíos de la Relación Humano-Naturaleza: Hacia la Sostenibilidad de Recursos" »