Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Causas del crecimiento de la población venezolana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

36) ¿Qué es el éxodo rural?

Es el desplazamiento de la población del medio rural a las ciudades.

37) ¿Cuáles son las causas del éxodo rural?

a. Escasez de tierras laborables que aseguren un alto rendimiento para el campesino

b. Introducción de técnicas relacionadas con la mecanización del trabajo ene l campo, lo cual reduce la mano de obra y aumenta el desempleo

c. Rápido crecimiento de la población en Venezuela ha originado la modernización de los centros urbanos, con mejores empleos y remuneración.

38) ¿Qué es la migración internacional?

Es el desplazamiento de la población que se realiza entre dos países

39) ¿A qué se debíó la inmigración en Venezuela después de la Segunda Guerra Mundial?

Se debíó a las necesidades que... Continuar leyendo "Causas del crecimiento de la población venezolana" »

Dinámicas Poblacionales y Movimientos Migratorios Globales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Principales Retos Demográficos

Los principales retos demográficos actuales incluyen el rápido crecimiento del número de habitantes, el envejecimiento demográfico, la avalancha de migraciones y el desafío de convivir en un mundo multicultural.

Crecimiento de la Población

  • Siglo XIX: Aumento lento de la población. Las mejoras agrícolas, los avances en medicina y una mayor higiene contribuyeron a reducir la mortalidad.
  • Siglo XX: Se experimentó una explosión demográfica.

Situación en los Países Menos Desarrollados

Crecimiento Elevado

  • Elevada natalidad.
  • Predominio de la agricultura como medio de vida.
  • Alta mortalidad infantil.
  • Valoración social de la mujer por el número de hijos.
  • Fuerte arraigo de creencias religiosas.
  • Ausencia de campañas de
... Continuar leyendo "Dinámicas Poblacionales y Movimientos Migratorios Globales" »

Corrector Líquido y Demografía: Uso, Precauciones y Evolución Poblacional

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Corrector Líquido: Uso y Precauciones

Corrector Líquido: Agitar bien antes de usar y cerrar bien después de cada uso.

Precauciones: Producto tóxico e inflamable. No acercar a ninguna llama o cuerpo incandescente.

Evolución de la Población: Fases y Factores

Régimen Demográfico Antiguo

En la primera fase, el régimen demográfico antiguo, la natalidad (%) es muy alta y la mortalidad también. Las causas de esa alta natalidad son:

  • Los hijos se utilizan para trabajar.
  • Influencia de las religiones.
  • Alta mortalidad infantil.
  • No existen métodos anticonceptivos.

Las causas de esa alta mortalidad son:

  • Enfermedades.
  • Escasa existencia de medicinas.
  • Poco avance en la medicina.

Fase de Transición

La fase de transición se divide en dos partes:

Siglo XIX

Comienza... Continuar leyendo "Corrector Líquido y Demografía: Uso, Precauciones y Evolución Poblacional" »

La emancipación cambio y continuidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

La emancipación cambio y continuidad

La sociedad transformación y permanencia:

.La recopilación de la elite :  la vieja elite colonial conformada por aristócratas, grandes comerciantes y altos funcionarios españoles, fue reemplazada por una nueva elite criolla. En cambio, la elite indígena perdíó sus privilegios y desaparecíó.

.El surgimiento del gamonalismo: el retiro de los funcionarios coloniales de las áreas rurales fue aprovechado por los acendados de las áreas de provincia para aumentar sus tierras.

.Una población predominante rural: la principal concentración demográfica del país, estaba en el sur andino, en donde estaban las comunidades indigengenas.

p

Ecosistemas Globales: Climas y Medios Naturales del Mundo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Medios Naturales de la Zona Templada

Los medios naturales de la zona templada se localizan entre los trópicos de Cáncer y los círculos polares, abarcando latitudes entre los 25 y 65 grados. La temperatura en estas zonas es intermedia.

El Medio Oceánico

Se localiza en las fachadas occidentales de los continentes, entre los 40 y 60 grados de latitud. El clima y las aguas presentan características distintivas:

  • Clima: Temperaturas poco contrastadas y precipitaciones abundantes (superiores a 800 mm anuales), debido a la influencia reguladora del mar.
  • Ríos: Caudalosos e irregulares.
  • Fauna: Abundante y variada.
  • Suelo: De color pardo y rico en humus.

El Medio Mediterráneo

Se localiza en torno al mar Mediterráneo, entre los 30 y 45 grados de latitud.... Continuar leyendo "Ecosistemas Globales: Climas y Medios Naturales del Mundo" »

Grecia

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

el mundo griego:la civilizacion griega surgio en el extremo oriental del mar mediterraneo,concretamente en el sur de la peninsula de los balcanes.tambien se extendieronpor las islas de los mares egeo i jonico,x las costas de asia mnor(turkia)i x el mediterraeneo occidental.el espacio de los griegos se yama helade signifik territorio de los griegos.grecia estuvo influida x su medio fisico.estaba divdida en tres periodos epoca arcaica-entre el ix y vi a.c//la clasica durante v a.ci la 1ªmitas del siglo iv//helinistica desde mediados del iv hasta i a.c.
la epoca arcaica:los griegos se fueron agrupando en polis(esparta corinto....).Inicialmente estavan gobernadas x jfes lokles,pero poco a pocoel poder paso a manos de los+ rikos.
epoka klasik:
... Continuar leyendo "Grecia" »

Oceanía y regiones polares

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

limites: norte: sur de asia, sur: antartica, este: oceano indico, este: america del sur. puntos extremos: norte: isala midway, sur: isala campbell, este: isla ducie; oeste: cabo inscripcion. islas mas grandes: australia, nueva zelanda, nueva guinea. la mayor altura de oceania es en el cerro Puncak jaya. algunos rios: murray y darling en australia y waitaki y clutha enn nueva zelanda. climas: templado desertico tropical y monzonico mediterraneo. regiones de oceania: australasia meanesia polinesia micronecias. australasia: australia, tasmania, nueva zelanda. relieves importantes de la region montes musgrave, las meaetas macdowell y el monte taranaki. rio mas caudaloso: el murray otros rio son el mtchell, flinders y gilbert. en nuevazelanda los

... Continuar leyendo "Oceanía y regiones polares" »

Agricultura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Agricultura *Factores fisicos:1:clima..+45º-10º2:relieve..+10º,terrazas&balcanes3:suelo:*de grano muy fino y compacto kmo los arcillosos son ricos en nutrientes,pro se enkarxan kn facilidad*los suelos arenosos son de grano grueso y muy suelto.no retienen el agua y los nutrientes k muxas plantas necesitan(riego frecuente y abono)*los suelos limosos son de grano medio y pko kompactos,es optimo pra la agrikultura,pues retiene el agua y los nutrientes sin enkarxarse*Factores umanos:1:volumen de poblacion2:tecnicas agrcolas3:destino final de la produccion4:politicas agrarias *Paisajes agrarios:1:parcelas(campos abiertos-openfield&campos cerrados-bocage)--agricultura intensiva&extensiva--de secano&de regadio--policultivo&monocultivo*... Continuar leyendo "Agricultura" »

Laprehistoria

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

ARcantropos: primeros seres humanos hace 2,6 millones de años en africa asia y europa: utilizan el fuego ellos primero,primeros en realizar herramientas de piedras,viven en cabañas y tienen ropa de abrigo.Homohabilis:2,5 millones de años mas antiguos.Homoergaster:probablemente prodece del habilis.Caracteristicas del homoergaster:craneo menos robusto,fisico parecido al actual morian alos 25 años y parece ke hay lenguaje oral.Homoerectus:aparecio hace 1,8 millones de años el homoerectus vive en asia oriental y eran muy altos median normalmente 1,80 metros no tenian menton y tenian mucha fuerza en la boca.Neolitico: sedenterizacion::descubrimiento de la agricultura, aparicion de primeras ciudades, aparicion del comercio,desarrollo en proximo

... Continuar leyendo "Laprehistoria" »

Climatología

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Climatología: - estudia y analiza la distribución de los climas a nivel planetario
-consecuencias,desigualdad de la luz solar en la T.(el sol calienta + en los tropicos)
Tiempo: condición atmosférica pasajera
Clima: permanente (cambia cada 12-15años) ,promedio dl tiempo
Elementos del clima
1 )Temperatura: Gº termico d la atmosfera en un pto dado d la T
- amplitud u oscilación: diferencia Tº min y max, influye la altura, la mayor sta en los dciertos,es regulada por el mar(menos oscilación)
2)
Precipitaciones: agua en la atmosfera liquida o gaseosa, producida por condensación de masa de aire húmeda y por gravedad.
PASOS: evaporación, condensación, saturacion(nube negra), precipitación.
Evaporación a traves de la cubierta vegetal: evapotranspiración.
... Continuar leyendo "Climatología" »