Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cap 5 y 13

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Subtropical sin estacion seca:noreste , Subtropical con estac seca:noroeste central , subtropical serrano: noroeste central, clima arido de alta montaña: noroeste inferior , clima templado: bs as, entre rios y centro , clima arido del centro: centro ,sierras pmapealas y norte de patagonia extraandina , clima arido frio: meseta patagonica , clima frio humedo: valles cordilleranos, clima antartico: polo sur.

Cuencas hidrograficas: Son las areas por las que drenan las aguas continentales siguiendo un recorrido de acuerdo con la pendiente del terreno.

La mayoria de las cuencas estan recorridas por un rio principal y sus afluentess, que foram una red hidrografica.

hay endorreicas y exorreicas:en las exo las aguas de los rios desagua en el oceano y... Continuar leyendo "Cap 5 y 13" »

----------

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Conquista y la colonia: durante la etapa colonial la ciudad potosi , asentada al pie del cerro pico de potosi, la actividad economica era la mineria en la extraccion de plata.

Surguimiento de ganaderia: surge en nuestro territorio  x qe durante la 1ra mitad del siglo XVI, algunos especies introducidas x los españoles, sobre todo libre de enfermedades , clima ideal y pasto natural

Surgimiento Agricultura : la agricultura surge como consecuencia de la ganaderia.con la tecnica del enfriado comensamos a exportar a europa. por eso se necesitaba mejorar la carne, se mejoraba cruzando las razas y alimentacionde follajes

Modelo Agro-Export:  comienza en 1800 hasta 1930, con la crisis mundial, en este periodo, nuestro pais comercializa.. con europa

... Continuar leyendo "----------" »

Geogeo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Hidografia.
Centro dispersor: lugar donde nace un rio. (montañas apalaches)
Pendiente: lugar dnde va el rio.
Desague: desemboca afuera: exorreico. dentro: endorreico.
Cuenca: Superficie que abarca el rio principal con los afluentes subfluentes y las tierras intermedias.
Afluentes: Rios secundarios que se conectan con el rio principal.
Subafluentes: Rios que se conenctan con otro rio secundario.
Cause: lugar por donde corre el rio.
Curso del rio: Trayecto que hace el rio: erosiona transporta y acumula.
Caudal: Cant. de agua que lleva el rio se mide por metro 3 x seg.
Regimen: es la variacion del caudal.

el regimen puede ser, regular o irregular.
irregular: pluvial estival, pluvial invernal regimen nival de deshielo.
Mixto: pluvial y invernal. nival.

Endorreico:... Continuar leyendo "Geogeo" »

Soberanía nacional

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Soberania nacional: El poder pertenece al pueblo y no a una persona en concreto y representa la voluntad del pueblo Congreso de los diputados: Una de las cortes de las camaras legislativas donde aprueban las leyes y los presupuestos generales del estado. Esta formado por diputados. Estado de derecho: Sistema democratico que tanto como ciudadnos como instituciones tienes que someterse a la ley. Partidos Politicos: son grupos de personas q puedenllegar a gobernar. Senado:  una de las cortes generales que es la camara de representación territorial y en ella se proponen, revisas y votan los proyectos de ley. Constitución:  Recoge los derechos y libertades de los ciudadanos. Estos pueden ser personales; derecho a la vida, civico-politico;derecho

... Continuar leyendo "Soberanía nacional" »

Gizarte, estatua

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,25 KB

*Estatua: Lurralde bat gobernatzen duen unitate politiko eta administratibo bat da.

-Funtzioak: 1orden politikoa zaindu 2lurraldea, herritarrak babestu 3nazioarteko harremanak 4legeak egin 5ekonomia arautu.

*Ongizatea: Gobernu batek ekonomian eta gizartean parte hartzen du, herritarrak bizi maila duina izan dezaten.

*Estatuen harremanak: Itunak eta hitzemanak harremanak errazteko balio dute. Estatuak kompromisua hartzen du zerbait egiteko.

*Estatu motak: -Laikoa= estatua eta erlijioa bereizita daude.-Konfesionala= erlijio ofiziala dago eta pribilegio andiak.-Teokratikoa:erlijio ofizial legeak liburu sakratua.

*Demokrazia: -herritarrek gobernuan parte hartu. -boterea banatuta, ·parlamentua botere legegilea ·gobernua beterazlea ·epaileek botere

... Continuar leyendo "Gizarte, estatua" »

Geografía colectiva

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

1: Caracteristicas de la poblacion vzlana y como esta distribuida la poblacion venezuelana en los tres dominios geograficos:

En la región costa montaña se encuentra practicamente la mayoría de la población calculo yo; que mas de la mitad incluso, ya que comprenden todos los estados del norte y por ende son los que tienen mas acceso a todo. Un 75%

En la región de los llanos: Menos de la mitad. Y actualmente este campo no posee muchas riquezas 20%

En la región de guayana: Un cuarto de menos de la mitad en esta región son pocos habitantes. 5%

2.

Consolidación de la propiedad territorial agraria y la mano de obra

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

La transformaciones de la agricultura:La consolidación de la propiedad privada de la tierra:Progresistas una nueva Concepción jurídica de los derechos de propiedad, que implicaba la liquidación de las formas propias del Antiguo Régimen y la consolidación de la propiedad privada de la tierra.En su decisiones influyeron los graves problemas agrarios, la resistencia de los campesinos a continuar pagando los viejos derechos feudales y la necesidad de que sectores nuevos accediesen a la propiedad y estuvieran interesados en el progreso y la modernización agraria.Reforma agraria liberal cuyo objetivo esencial era liberar la tierra de las trabas que ponía el Antiguo Régimen al desarrollo de la propiedad privada y de la economía de mercado.... Continuar leyendo "Consolidación de la propiedad territorial agraria y la mano de obra" »

Paleolítico y Neolítico: Orígenes, Características y Tecnología Prehistórica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Paleolítico: La Edad de la Piedra Tallada

Es el periodo más largo de la prehistoria (desde aproximadamente 2,5 millones a.C. hasta los 8000 a.C.). Se le denomina Edad de la Piedra Tallada y durante él sucedieron grandes cambios climáticos, alternando glaciaciones con épocas más cálidas.

Características del Paleolítico

  • Supervivencia: El objetivo principal era encontrar alimentos y protegerse de los animales y del clima. Vivían de la caza y de la recolección de frutos silvestres.
  • Nómadas: Buscaban constantemente alimentos, se protegían de las fieras y del clima, y vivían en cavernas o en cabañas temporales.
  • Dominio del fuego: Aprendieron a encender fuego y lo utilizaban para calentarse, cocinar alimentos y alumbrarse durante la noche.
... Continuar leyendo "Paleolítico y Neolítico: Orígenes, Características y Tecnología Prehistórica" »

Geografía y Características de Latinoamérica y Sudamérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Definición de Latinoamérica

Corresponde al conjunto de países que hablan idiomas derivados del latín, es decir, español, portugués y francés.

Relieves que conforman Sudamérica

  • Plegamientos terciarios
  • Cordillera de los Andes
  • Llanos del Orinoco
  • Llanura Amazónica
  • Llanura Chaco Pampeana o Gran Chaco

Características de la Cordillera de los Andes

La Cordillera de los Andes pasa por Perú, Chile, Argentina, Bolivia, Venezuela y hasta por Tierra del Fuego. En ella se encuentra la mayor altura de América, el Monte Aconcagua, con 6.959 m.

Principales Ríos y Llanuras de Sudamérica

Llanuras:

  • Llanos del Orinoco
  • Patagonia
  • Pampas
  • Gran Chaco
  • Sierra del Roncador
  • Llanura Amazónica
  • Planicie Costera

Ríos:

  • Río Amazonas
  • Río Grande
  • Río San Francisco
  • Río de la Plata
  • Río
... Continuar leyendo "Geografía y Características de Latinoamérica y Sudamérica" »

Que es la pesca extensiva

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Factores productivos: recursos que intervienen en la producción de bienes y servicios. Tres tipos: Recursos Naturales, Capital y Trabajo. Capitalismo: Propiedad Privada, Inversión de Capitales y Libre Mercado. Sistema de Economía Comunista: autoridad toma decisiones. Estado realiza una serie de previsiones y determina qué producir, cómo hacerlo y para quién destinarlo.

Sistema de Economía Mixta: Sistema Económico Capitalista en el que ha intervenido el Estado.
Agricultura de Secano Regadío: agua de riego depende de precipitaciones, riego proviene de acuíferos, ríos o embalses. Agricultura intensiva extensiva: parcelas pequeñas donde se cultivan varias cosechas al año, grandes parcelas donde se reservan tierras en barbecho
Poli
... Continuar leyendo "Que es la pesca extensiva" »