Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Espacio Agrario y la Agricultura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

1: Sector Primario y Conceptos Clave

Sector Primario:

Es el conjunto de actividades que las personas realizan para obtener recursos naturales. Incluyen agricultura, ganadería, explotación forestal, pesca y minería.

Espacio Agrario:

Es la modificación del espacio natural por el hombre.

Policultivo:

Es la explotación de diversas especies vegetales en una misma parcela.

Monocultivo:

Explotación de una sola especie vegetal en una parcela.

Agricultura de Mercado:

Es la agricultura que se destina al comercio. Se caracteriza por alta capitalización, empleo de técnica moderna y alta productividad.

Ganadería Estabulada:

Es la cría de ganado en establos o granjas. El ganado se alimenta de piensos y la producción es alta y se destina al comercio.

2: Los

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Espacio Agrario y la Agricultura" »

Conceptos Clave de Población, Urbanismo y Actividad Económica Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Tipos de Censos

  • Censo de Facto: Se realiza a todos en un día específico.
  • Censo de Derecho: Cuenta tanto a los presentes como a los ausentes.
  • Censo Continuo: Se lleva a cabo a través de medios computacionales.

Factores de la Población

Factores Físicos

  • Clima
  • Suelo
  • Relieve
  • Recursos Naturales

Factores Humanos

  • Políticas Demográficas
  • Migraciones

Características para Definir una Ciudad

  • Tamaño de la Población
  • Fisionomía (Edificios)
  • Densidad y Poblamiento Concentrado
  • Actividades Económicas y Profesionales
  • Formas de Vida

Funciones de una Ciudad

  • Económica
  • Político-Administrativa
  • Cultural
  • Religiosa

Conceptos Económicos y Tecnológicos

Tecnopolos

Concentración geográfica de empresas innovadoras.

Empresas Multinacionales

  • Horizontalmente: Mismo producto en diferentes
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Población, Urbanismo y Actividad Económica Global" »

Panorama de la Economía Mundial y Dinámicas Demográficas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Sistemas Económicos Globales

Sistema Económico

Es el mecanismo que rige la producción y distribución de los bienes que sirven para satisfacer las necesidades. En la actualidad, influyen tres factores principales: la Revolución Tecnológica, la globalización de la economía y el surgimiento de la informática. Los principales sistemas económicos actuales son: el libre mercado absoluto, la economía totalmente planificada y el sistema mixto.

Sistema Mixto con Tendencia Capitalista

Este sistema está sustentado por el sector privado; la oferta y la demanda rigen las pautas de producción y precio. Se distinguen los países industrializados con alta tasa de vida y los países en desarrollo que atraviesan una crisis debido a tener una economía... Continuar leyendo "Panorama de la Economía Mundial y Dinámicas Demográficas" »

Transformación Económica Argentina: Hitos y Desafíos Históricos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Primera Etapa: 1880 a 1930 - El Modelo Agroexportador y las Ventajas Comparativas

Durante esta fase, la economía se centró en las ventajas comparativas, donde un país se especializa en la producción y exportación de productos que puede generar con costos muy bajos, gracias a la abundancia de recursos naturales y mano de obra barata. La crisis del mercado de 1930 marcó un punto de inflexión, evidenciando la división internacional del trabajo entre países centrales y países periféricos.

La estructura agraria se caracterizó por estar concentrada en pocas manos, con grandes estancias dedicadas a la ganadería vacuna y los cereales. Se desarrolló la figura de los chacareros (pequeños y medianos productores) y la presencia de trabajadores

... Continuar leyendo "Transformación Económica Argentina: Hitos y Desafíos Históricos" »

Criterios Esenciales para la Clasificación de Ciudades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La clasificación de las ciudades la definimos por oposición al campo. Las imágenes que la evocan no engañan al viajero: calles pavimentadas y cuidadosamente delineadas, una construcción continua que se extiende en altura para aprovechar al máximo el espacio, contribuyen a formar la imagen de la ciudad. Un ir y venir constante de personas y de vehículos define este entorno.

Frente a la pregunta de "¿qué es una ciudad?", se han dado múltiples respuestas desde el punto de vista de la geografía urbana, aunque ninguna es enteramente satisfactoria.

Criterios de Clasificación Urbana

Criterio Numérico: La Población como Indicador

Este criterio, el más cómodo al menos en apariencia, ha fijado un determinado número de habitantes por encima... Continuar leyendo "Criterios Esenciales para la Clasificación de Ciudades" »

Dinámicas Poblacionales y Urbanización en América: Un Panorama Demográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Transición Demográfica y Dinámicas Poblacionales en América

¿Qué es la Transición Demográfica?

La transición demográfica es el proceso por el cual una población evoluciona desde altos índices de mortalidad y natalidad hacia niveles bajos.

Etapas de la Transición Demográfica

  1. Primera: Régimen demográfico tradicional con alta natalidad y mortalidad.
  2. Segunda: Explosión demográfica con alta natalidad y mortalidad en disminución.
  3. Tercera: Fin de la explosión demográfica con natalidad en disminución y baja mortalidad.
  4. Cuarta: Equilibrio demográfico con baja natalidad y baja mortalidad.
  5. Quinta: Crecimiento negativo con baja natalidad y mortalidad en ascenso.

Clasificación de la Población por Grupos de Edades

  • Población pasiva transitoria:
... Continuar leyendo "Dinámicas Poblacionales y Urbanización en América: Un Panorama Demográfico" »

Geomorfología Periférica de Iberia: Depresiones y Cordilleras Exteriores a la Meseta

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,58 KB

Unidades Geomorfológicas Exteriores a la Meseta Ibérica

Las unidades geomorfológicas exteriores a la Meseta no forman parte de esta unidad central de la Península Ibérica. Corresponden a aquellos relieves situados principalmente en el ángulo noreste (NE) y sur (S) de la península. Se originaron fundamentalmente durante la Era Cenozoica (principalmente el Terciario), en el contexto de la Orogenia Alpina.

Dentro de estas unidades exteriores, destacan dos grandes conjuntos: las depresiones exteriores y las cordilleras alpinas periféricas.

Depresiones Exteriores

Las principales depresiones exteriores son la Depresión del Ebro y la Depresión Bética (o del Guadalquivir).

Características Generales

  • Tienen un origen similar: son fosas o cuencas
... Continuar leyendo "Geomorfología Periférica de Iberia: Depresiones y Cordilleras Exteriores a la Meseta" »

Fuentes de Energía Globales: Hidroeléctrica, Petróleo y Carbón

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Energía Hidroeléctrica: Ventajas y Desventajas

La energía hidroeléctrica es un recurso fundamental en el panorama energético global. A continuación, se detallan sus principales características:

Ventajas de la Energía Hidroeléctrica

  • Es un recurso renovable.
  • No es contaminante.
  • Generalmente es de bajo costo operativo.
  • Permite regular el régimen del río, disminuyendo los efectos de crecidas violentas que pueden producir inundaciones en las tierras más bajas.
  • Facilita el riego en épocas de sequía.
  • Promueve deportes náuticos y actividades recreativas.

Desventajas de la Energía Hidroeléctrica

  • Requiere una alta inversión inicial por la infraestructura necesaria.
  • La lejanía de los centros de consumo a los cursos de los ríos más aptos para
... Continuar leyendo "Fuentes de Energía Globales: Hidroeléctrica, Petróleo y Carbón" »

Cenozoico y Cuaternario: Evolución Geológica, Climática y Biológica de la Tierra

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

El Cenozoico: Transformaciones Geológicas y Biológicas

El Cenozoico, una era de profundos cambios, marcó la evolución de la vida y la configuración de los continentes tal como los conocemos hoy.

Flora y Fauna del Cenozoico

  • Flora: Se observa una transición y máxima expansión de las gimnospermas hacia las angiospermas, que alcanzaron su mayor desarrollo y diversificación.
  • Fauna:
    • De los ammonites, solo el Nautilus persistió.
    • En el fondo marino, aparecieron los nummulites.
    • La evolución humana progresó de Homo sapiens a Homo sapiens sapiens y, según algunas teorías, a Homo burrus.
    • Grandes mamíferos como el mamut poblaron la Tierra, con el último ejemplar conocido en Padul hace aproximadamente 10.000 años.

Clima Cenozoico

Este periodo se caracterizó... Continuar leyendo "Cenozoico y Cuaternario: Evolución Geológica, Climática y Biológica de la Tierra" »

Industrias: Tipos, Productos y Características por Región

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Tipos de Industrias y sus Características

Industria Metalúrgica

La industria metalúrgica se dedica a la fabricación de productos metálicos. Incluye:

  • Siderurgia
  • Metalurgia del aluminio
  • Metalurgia del cobre

Industria Química Pesada

La industria química pesada elabora productos necesarios para la química actual. Requiere grandes inversiones y trabajadores cualificados. Suele localizarse en los países más desarrollados.

Tipos de Industrias y Principales Productos

  • Materiales de construcción: cemento, hormigón.
  • Materiales agrícolas e industriales: máquinas, equipamientos (herramientas, maquinaria industrial).
  • Materiales de transporte: industria aeronáutica, automovilística y naval.
  • Industria aeroespacial: satélites, naves espaciales.
  • Industria
... Continuar leyendo "Industrias: Tipos, Productos y Características por Región" »