Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geografía Física de Venezuela: Regiones y Características del Relieve

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Características Geomorfológicas de Venezuela

Los rasgos físicos son elementos que le dan el perfil característico al territorio, como las montañas, las llanuras, los ríos y los mares, entre otros. Todos estos rasgos constituyen la estructura del relieve. El relieve venezolano presenta diversas formas geomorfológicas, desde relieves planos y ondulados en los llanos hasta altas cumbres en los Andes. De igual forma, encontramos los altiplanos guayaneses. La diversidad del relieve existente en Venezuela origina la presencia de varias regiones fisiográficas, entre las cuales tenemos:

Regiones Fisiográficas Principales de Venezuela

1. Llanura Costera, Plataforma Continental e Islas

Esta provincia fisiográfica está ubicada al norte del territorio... Continuar leyendo "Geografía Física de Venezuela: Regiones y Características del Relieve" »

Que es el espacio agrícola y como se clasifica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

3 La agricultura

-La agricultura es el cultivo de la tierra para obtener productos vegetale destinados al consumo humano o animal y materias primas para la industria

3.1 Practicas agrícolas

-Para la explotación de un espacio agrícola, los agricultores utilizan diferentes sistemas de cultivo, q acaban convirtiéndose en el rasgo definitorio de ese espacio.

EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA

*según el agua que reciben los cultivos se distinguen entre:

Agricultura de regadío-consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos atraves de diversos métodos artificiales, se necesita mucho dinero y  destacan el algodón...

Agricultura de secano-no tiene riego artificial, unicamente reciben el agua de las precipitaciones, destacan la... Continuar leyendo "Que es el espacio agrícola y como se clasifica" »

Economía Europea: Minería, Industria y los Retos del Futuro en la UE

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

La Minería en la Unión Europea: Un Sector en Retroceso

La extracción de minerales es una actividad reducida en la UE y está en retroceso. La minería está controlada por grandes empresas. De la mayoría de las minas de la UE se extraen productos no energéticos. Por su valor económico, la explotación de los minerales energéticos (sobre todo petróleo y gas) es más importante.

Factores que Afectan la Explotación Mineral en la UE

Aunque existan depósitos de minerales, su explotación está condicionada por diversos factores. Se ve afectada por:

  • La escasez de algunos recursos.
  • Los elevados costes de extracción.
  • El abaratamiento de las importaciones, lo que hace que resulte más barato importar ciertos minerales.
  • El compromiso medioambiental
... Continuar leyendo "Economía Europea: Minería, Industria y los Retos del Futuro en la UE" »

Conceptos Fundamentales del Espacio Agrario y la Agricultura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

1: Sector Primario y Conceptos Clave

Sector Primario:

Es el conjunto de actividades que las personas realizan para obtener recursos naturales. Incluyen agricultura, ganadería, explotación forestal, pesca y minería.

Espacio Agrario:

Es la modificación del espacio natural por el hombre.

Policultivo:

Es la explotación de diversas especies vegetales en una misma parcela.

Monocultivo:

Explotación de una sola especie vegetal en una parcela.

Agricultura de Mercado:

Es la agricultura que se destina al comercio. Se caracteriza por alta capitalización, empleo de técnica moderna y alta productividad.

Ganadería Estabulada:

Es la cría de ganado en establos o granjas. El ganado se alimenta de piensos y la producción es alta y se destina al comercio.

2: Los

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Espacio Agrario y la Agricultura" »

Conceptos Clave de Población, Urbanismo y Actividad Económica Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Tipos de Censos

  • Censo de Facto: Se realiza a todos en un día específico.
  • Censo de Derecho: Cuenta tanto a los presentes como a los ausentes.
  • Censo Continuo: Se lleva a cabo a través de medios computacionales.

Factores de la Población

Factores Físicos

  • Clima
  • Suelo
  • Relieve
  • Recursos Naturales

Factores Humanos

  • Políticas Demográficas
  • Migraciones

Características para Definir una Ciudad

  • Tamaño de la Población
  • Fisionomía (Edificios)
  • Densidad y Poblamiento Concentrado
  • Actividades Económicas y Profesionales
  • Formas de Vida

Funciones de una Ciudad

  • Económica
  • Político-Administrativa
  • Cultural
  • Religiosa

Conceptos Económicos y Tecnológicos

Tecnopolos

Concentración geográfica de empresas innovadoras.

Empresas Multinacionales

  • Horizontalmente: Mismo producto en diferentes
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Población, Urbanismo y Actividad Económica Global" »

Panorama de la Economía Mundial y Dinámicas Demográficas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Sistemas Económicos Globales

Sistema Económico

Es el mecanismo que rige la producción y distribución de los bienes que sirven para satisfacer las necesidades. En la actualidad, influyen tres factores principales: la Revolución Tecnológica, la globalización de la economía y el surgimiento de la informática. Los principales sistemas económicos actuales son: el libre mercado absoluto, la economía totalmente planificada y el sistema mixto.

Sistema Mixto con Tendencia Capitalista

Este sistema está sustentado por el sector privado; la oferta y la demanda rigen las pautas de producción y precio. Se distinguen los países industrializados con alta tasa de vida y los países en desarrollo que atraviesan una crisis debido a tener una economía... Continuar leyendo "Panorama de la Economía Mundial y Dinámicas Demográficas" »

Geomorfología de España: Estructura y Relieve de los Sistemas Montañosos y Archipiélagos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Sistemas Montañosos y Archipiélagos de la Península Ibérica

Sistema Costero Catalán (S.C. Catalán)

Unidad montañosa muy fragmentada, dispuesta en sentido NE-SO y paralela a la costa catalana. Su formación está ligada a la Orogenia Alpina.

División Estructural

  1. Sector Septentrional

    Formado por los restos de un antiguo zócalo macizo deformado por la Orogenia Alpina.

  2. Sector Meridional

    Compuesto por sedimentos calizos mesozoicos plegados en la orogenia, cuyo aspecto es más abrupto.

Unidades de Relieve Internas

  • Cordillera Litoral

    Se extiende desde Girona hasta el norte de Tarragona, presentando altitudes moderadas.

  • Depresión Intermedia

    Gran fosa tectónica colmatada con materiales cenozoicos y terciarios.

  • Cordillera Prelitoral

    Alineación interior,

... Continuar leyendo "Geomorfología de España: Estructura y Relieve de los Sistemas Montañosos y Archipiélagos" »

Transformación Económica Argentina: Hitos y Desafíos Históricos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Primera Etapa: 1880 a 1930 - El Modelo Agroexportador y las Ventajas Comparativas

Durante esta fase, la economía se centró en las ventajas comparativas, donde un país se especializa en la producción y exportación de productos que puede generar con costos muy bajos, gracias a la abundancia de recursos naturales y mano de obra barata. La crisis del mercado de 1930 marcó un punto de inflexión, evidenciando la división internacional del trabajo entre países centrales y países periféricos.

La estructura agraria se caracterizó por estar concentrada en pocas manos, con grandes estancias dedicadas a la ganadería vacuna y los cereales. Se desarrolló la figura de los chacareros (pequeños y medianos productores) y la presencia de trabajadores

... Continuar leyendo "Transformación Económica Argentina: Hitos y Desafíos Históricos" »

Criterios Esenciales para la Clasificación de Ciudades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La clasificación de las ciudades la definimos por oposición al campo. Las imágenes que la evocan no engañan al viajero: calles pavimentadas y cuidadosamente delineadas, una construcción continua que se extiende en altura para aprovechar al máximo el espacio, contribuyen a formar la imagen de la ciudad. Un ir y venir constante de personas y de vehículos define este entorno.

Frente a la pregunta de "¿qué es una ciudad?", se han dado múltiples respuestas desde el punto de vista de la geografía urbana, aunque ninguna es enteramente satisfactoria.

Criterios de Clasificación Urbana

Criterio Numérico: La Población como Indicador

Este criterio, el más cómodo al menos en apariencia, ha fijado un determinado número de habitantes por encima... Continuar leyendo "Criterios Esenciales para la Clasificación de Ciudades" »

Dinámicas Poblacionales y Urbanización en América: Un Panorama Demográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Transición Demográfica y Dinámicas Poblacionales en América

¿Qué es la Transición Demográfica?

La transición demográfica es el proceso por el cual una población evoluciona desde altos índices de mortalidad y natalidad hacia niveles bajos.

Etapas de la Transición Demográfica

  1. Primera: Régimen demográfico tradicional con alta natalidad y mortalidad.
  2. Segunda: Explosión demográfica con alta natalidad y mortalidad en disminución.
  3. Tercera: Fin de la explosión demográfica con natalidad en disminución y baja mortalidad.
  4. Cuarta: Equilibrio demográfico con baja natalidad y baja mortalidad.
  5. Quinta: Crecimiento negativo con baja natalidad y mortalidad en ascenso.

Clasificación de la Población por Grupos de Edades

  • Población pasiva transitoria:
... Continuar leyendo "Dinámicas Poblacionales y Urbanización en América: Un Panorama Demográfico" »