Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Clima Peninsular: Factores Geográficos y Atmosféricos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Factores del Clima en la Península Ibérica

Los factores que influyen en el clima de la península ibérica se dividen en dos categorías principales: geográficos y atmosféricos.

Factores Geográficos

  1. Latitud

    La península ibérica, al estar situada en la zona templada del hemisferio norte, experimenta dos estaciones muy diferenciadas (invierno-verano) y dos de transición (primavera-otoño).

  2. Situación

    La ubicación de la península, entre dos masas de agua con características térmicas muy diferentes y entre dos continentes, la convierte en una encrucijada de masas de aire. Canarias también recibe diversas influencias debido a su insularidad y proximidad con África. En verano, el anticiclón de las Azores genera sequedad y altas temperaturas,

... Continuar leyendo "Clima Peninsular: Factores Geográficos y Atmosféricos" »

Análisis Comparativo de los Paisajes Agrarios Mundiales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Paisajes Agrarios del Mundo Actual

Las actividades agrarias (agricultura y ganadería) son la base de la alimentación humana, y el hambre es uno de los peores problemas que afectan al mundo en que vivimos.

Paisajes agrarios en los países desarrollados

Características comunes que podemos encontrar en la mayor parte de los paisajes agrarios de los países desarrollados:

  • Emplean abundante maquinaria. Esto facilita mucho el trabajo y permite obtener mejores cosechas y producciones.
  • Cuentan con trabajadoras y trabajadores cualificados. Los hombres y mujeres que trabajan en la agricultura y ganadería tienen cada vez mejor formación en tecnología y gestión de empresas agrarias.
  • Se dedican al cultivo de productos competitivos en el mercado. Se tienen
... Continuar leyendo "Análisis Comparativo de los Paisajes Agrarios Mundiales" »

Explorando los Climas de América: Características, Factores y Variedad Geográfica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Los Climas de América: Características y Variedad Geográfica

Para establecer las características del clima, se utilizan valores de temperatura y precipitaciones.

Criterios de Clasificación Climática

Temperatura

  • Cálido: +20 °C
  • Templado: entre 10 y 20 °C
  • Frío: -10 °C

Precipitaciones

  • Húmedos: +800 mm anuales
  • Semiárido: entre 400 y 800 mm anuales
  • Árido: -400 mm anuales

El continente americano posee una gran variedad de climas debido a su gran extensión latitudinal.

Tipos de Climas en América

Existen los siguientes climas:

  • Climas Cálidos

    Se extienden por América Central, el Caribe y gran parte de América del Sur. Sus principales características son: bajas amplitudes térmicas, temperaturas elevadas y precipitaciones abundantes durante todo

... Continuar leyendo "Explorando los Climas de América: Características, Factores y Variedad Geográfica" »

Impacto Ambiental Global: Amenazas, Desertificación y el Modelo Centro-Periferia

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Problemas Ambientales y Amenazas

Los problemas ambientales son fenómenos o procesos que ocurren en el ambiente y ocasionan daños o perjuicios a la población o a los recursos. Es crucial entender que los fenómenos naturales no son problemas ambientales en sí mismos, sino sus consecuencias.

Amenaza Ambiental

Es la probabilidad de que se produzca un fenómeno físico peligroso capaz de hacer daño.

Tipos de Amenazas

  • Naturales: Originadas por procesos terrestres o meteorológicos.
  • Antrópicas: De origen social, derivadas de la actividad humana.
  • Antrópico-Naturales: Origen mixto.

Amenazas de Origen Natural

  • Terremotos: Vibraciones de la corteza terrestre. Los daños se miden comúnmente en la escala Mercalli.
  • Erupciones volcánicas: Ocurren cuando el
... Continuar leyendo "Impacto Ambiental Global: Amenazas, Desertificación y el Modelo Centro-Periferia" »

Factores del Desarrollo Económico Desigual: Causas Internas, Externas y Regionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Causas Internas del Desarrollo Desigual entre Países

Las condiciones internas que contribuyen al desarrollo desigual incluyen:

  • Condiciones naturales adversas
  • Falta de recursos
  • Desequilibrio entre población y recursos
  • Inestabilidad política

Causas Externas del Desarrollo Desigual entre Países

Las causas externas se relacionan con el dominio exterior y la deuda externa:

Dominio Exterior

Históricamente, muchos países subdesarrollados fueron colonias cuyas economías se organizaron para la exportación de materias primas y la importación de manufacturas. Esta dinámica persiste en algunos casos.

Deuda Externa

Los países pobres a menudo deben solicitar créditos internacionales para desarrollar sus economías, lo que ha generado una enorme deuda externa... Continuar leyendo "Factores del Desarrollo Económico Desigual: Causas Internas, Externas y Regionales" »

Terciarización Económica, Redes de Transporte y Comercio: Fundamentos del Desarrollo Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Factores Clave de la Terciarización Económica

La terciarización de la economía se explica por diversos factores:

  • Expansión del Estado del Bienestar: El Estado garantiza el acceso a servicios básicos como la sanidad, la educación y la protección social, lo que genera un incremento del empleo en estas actividades.
  • Desarrollo Económico y Aumento de los Ingresos: La mejora del nivel de vida eleva la demanda de servicios como el turismo, la banca y las telecomunicaciones, entre otros.
  • Demanda de Servicios Auxiliares por Parte de las Empresas: Las empresas externalizan servicios (como informática, logística o asesoría) para ser más competitivas.
  • Crecimiento de la Población Urbana, Globalización y Desarrollo Tecnológico: Estos factores
... Continuar leyendo "Terciarización Económica, Redes de Transporte y Comercio: Fundamentos del Desarrollo Global" »

Cuales industrias usan materias primas de origen vegetal

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

el sector primario es el conjunto de las actividades que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza: ganadería explotación forestal agricultura pesca y minería. FACTORES Físicos : el clima ( temperatura, precipitaciones ) relieve ( solanas y umbrías ) suelo( espesor , textura , porosidad..) y cubierta vegetal.FACTORES HUMANOS DEL ESPACIO AGRARIO:crecimiento de la población , nivel técnico y tecnológico, condiciones económicas, propiedad y explotación . Política agraria , aspectos históricos. APROBECHAMIENTO DEL AGUA: agricultura de regadío consiste enel suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos , a través de diversos métodos artificiales de riego y la agricultura de secano no tiene riego artificial... Continuar leyendo "Cuales industrias usan materias primas de origen vegetal" »

Geografía de la Industria y los Recursos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Sector Secundario y Materias Primas

El sector secundario engloba las actividades necesarias para transformar las materias primas en productos de consumo. La actividad principal de este sector es la industria, aunque también se obtienen de él las fuentes de energía y la construcción.

Las materias primas son esenciales para la industria y son de varios tipos:

  • De origen animal
  • De origen vegetal
  • De origen mineral, que a su vez se clasifica en tres tipos:
    • Minerales metálicos: como la bauxita, el hierro y el plomo.
    • Minerales no metálicos: como la sal, el azufre y la arcilla.
    • Minerales energéticos: como el carbón, el petróleo y el uranio.

Las Fuentes de Energía

Las fuentes de energía son recursos naturales de los que se obtiene la energía necesaria... Continuar leyendo "Geografía de la Industria y los Recursos" »

Dinámica Poblacional Española: Regímenes Demográficos y Transición (1900-1975)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

1. Regímenes Demográficos

En la evolución del movimiento natural de la población española se distinguen diversas etapas o regímenes demográficos a lo largo de los cuales la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural presentan rasgos homogéneos.

1.1. Régimen Demográfico Antiguo (hasta principios del s. XX)

a) La natalidad presentaba valores elevados a principios del s. XIX, aunque experimentó un ligero descenso a partir del último tercio del siglo XIX. Sus causas:

  • El predominio de una economía y una sociedad rurales.
  • La inexistencia de sistemas eficaces para controlar los nacimientos.

b) La mortalidad general era alta y oscilante. Sus causas eran el bajo nivel de vida y las precarias condiciones médicas y sanitarias.

  • La dieta alimenticia
... Continuar leyendo "Dinámica Poblacional Española: Regímenes Demográficos y Transición (1900-1975)" »

Les Activitats del Sector Primari: Ramaderia, Pesca i Explotació Forestal

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

La Ramaderia: Criança i Aprofitament Animal

La ramaderia consisteix en la cria d’animals per al seu aprofitament. Els productes principals obtinguts són:

  • Carn, llet, ous, cuir, llana, mel, etc.

Les espècies animals més nombroses constitueixen els bestiars boví, oví i porcí.

Evolució i Investigació Ramadera

L’activitat ramadera ha experimentat un canvi profund en el darrer segle. La investigació científica ha permès obtenir races selectes, que proporcionen rendiments elevats, i vèncer moltes malalties que afectaven el bestiar.

Ramaderia Extensiva

És pròpia de les grans explotacions, en les quals el bestiar vaga pel camp i s’alimenta de pastures naturals. Aquest model:

  • Requereix inversions escasses en mà d’obra, instal·lacions
... Continuar leyendo "Les Activitats del Sector Primari: Ramaderia, Pesca i Explotació Forestal" »