Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sectores Económicos de Argentina: Un Análisis Completo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Sectores Económicos de Argentina

Sector Primario

Agricultura

La agricultura está muy desarrollada en Argentina gracias a su amplia gama climática. La zona donde se practica con mayor intensidad es la llanura pampeana, de forma extensiva.

El principal cultivo de Argentina son los cereales. Los más importantes son:

  • Maíz: El principal cultivo de Argentina, se produce de forma extensiva en el centro del país (7mo productor mundial).
  • Trigo: Se cultiva en la llanura pampeana (15vo productor mundial).
  • Arroz: Se produce en la región Mesopotámica y en el este del Chaco (36vo productor mundial).
  • Otros Cultivos:
    • Forrajeras: Avena, Alfalfa, Sorgo, Cebada y Centeno.
    • Oleaginosas: Lino, Girasol, Algodón.
    • Cultivos Industriales: Caña de Azúcar, Vid, Mandioca,
... Continuar leyendo "Sectores Económicos de Argentina: Un Análisis Completo" »

Porque los ríos de la vertiente atlántica son mas largos que los de la vertiente mediterránea

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

VERtiente cantábrica: es abrupta,escarpada y da lugar A cursos fluviales d corta longitud, con ríos d una media d 100 km. Los ríos canta son Los mas regulares d España x la pluviosidad d la zona como el nalon bidasoa y Nervion. Crecidas poco frecuentes pq los fenómenos meteorológicos q las Provocan no son los habituales dl clima d la zona cantábrica. En primer lugar, La topografía con vertientes q salvan mucho desnivel en pocos km, facilita la Rápida propagación dl agua. La colonización humana alrededor d los lechos + Anchos d los ríos y las construcciones q reducen los cauces q han provocado Retenciones q en momentos d crecidas han sido catastróficos. Son caudalosos, Tienen una fuerza erosiva, lo q ha provocado la formación dhoces

... Continuar leyendo "Porque los ríos de la vertiente atlántica son mas largos que los de la vertiente mediterránea" »

El Sector Terciari: Comerç, Transport i Turisme - Anàlisi Completa

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

El Sector Terciari: Una Visió General

El sector terciari inclou les activitats que presten serveis a la població. No produeixen béns materials i és el sector amb més importància a nivell mundial actualment. Hi ha dos tipus principals:

Sector Quaternari o Superior

Aquest sector inclou activitats relacionades amb la tècnica o la ciència, com ara els avanços científics i tecnològics. Requereix persones amb una bona preparació acadèmica i ofereix salaris elevats.

Sector Terciari Banal

Aquest sector es dedica a feines que exigeixen poca preparació i que estan mal pagades.

Serveis i Canvis Socials

Els serveis estan influenciats per canvis socials com l'augment de l'esperança de vida, la incorporació de la dona al món laboral i la reducció... Continuar leyendo "El Sector Terciari: Comerç, Transport i Turisme - Anàlisi Completa" »

Puede ser estabulada la ganadería nómada

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Estructura actividades agrícolas: modo se organizan espacios cultivados. -tamaño explotaciones. Explotaciones formadas por grandes parcelas se denominan latifundios, los minifundios tienen una extensión reducida. -forma de la parcela. Regular o irregular. Esta diferenciación se debe a factores físicos como relieve o antigüedad parcelización. -cerramiento. Parcelas pueden delimitarse lintes físicos dando lugar campos cerrados o bocage, también pueden crecer barreras genera paisaje campos abiertos u opendfield. -propiedad. Terrenos agrícolas suelen tener propiedad privada, a veces tienen titularidad colectiva. -Tendencia. Espacios agrícolas tienen explotación directa si son aprobechados por sus propios propietarios indirecta, si son
... Continuar leyendo "Puede ser estabulada la ganadería nómada" »

Geografía de Venezuela: Regiones y Relieve - Costa-Montaña, Llanos, Delta y Guayana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Regiones Geográficas de Venezuela

Región Costa-Montaña

Esta región abarca los siguientes estados y dependencias: Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Lara, Falcón, Yaracuy, Carabobo, Aragua, Miranda, Vargas, Sucre, Nueva Esparta, Distrito Capital y las Dependencias Federales (Los Monjes, Las Aves, Los Roques, La Orchilla, La Blanquilla, La Tortuga, Isla Aves, Hermanos, Los Frailes, Los Testigos).

Relieve de la Región Costa-Montaña

  • Sierra del Cobre y Sierra del Tamá en el estado Táchira.
  • Sierra La Culata y Sierra Nevada en el estado Mérida.
  • Sierra de Perijá, que se divide en Sierra de los Motilones, Montes de Oca y Valledupar. El Lago de Maracaibo en el estado Zulia.
  • El Sistema Coriano, en los estados Falcón, Lara y Yaracuy.
  • La Península
... Continuar leyendo "Geografía de Venezuela: Regiones y Relieve - Costa-Montaña, Llanos, Delta y Guayana" »

Clima oceánico población

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

oceánico o Atlántico:fachada ocidental del continente europeo y norte/noroeste de españa.Temperaturas suaves en invierno y verano(influido x el mar).Clima suave y húmedo(llubias abundantes).Boskes de hoja caduca(robles,hayas)y prados(mucho ganado vacuno).La población vive dispersa.Importantes ciudades y puertos.Mediterráneo:lugares bañados por el Mediterráneo.Verano caluroso e inviernos no muy fríos.Boske de hoja perenne.Monte bajo o garriga y en zonas mas secas hay estepa.Con mucha población.continental:en el interior de Europa y tmbien en el interior de españa.Veranos calurosos e inviernos fríos.Escasas precipitaciones.En el norte la taiga y al sur estepas y en laderas de montañas boskes de hoja caduca.La población se encuentra
... Continuar leyendo "Clima oceánico población" »

Economía y Geografía: Mercados, Sectores y Paisajes Agrarios

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La Economía de Mercado

El mercado es el conjunto de operaciones de compraventa.

  • Formas: trueque o dinero.

El funcionamiento del mercado en el sistema capitalista se regula a través de la relación entre la oferta y la demanda.

  • Oferta: cantidad de productos y servicios disponibles para ser consumidos.
  • Demanda: cantidad de bienes y servicios que la población tiene intención de consumir y depende básicamente de las familias o consumidores.
  • Monopolio: forma de mercado donde solo hay un ofertante.
  • Oligopolio: forma de mercado donde un reducido número de ofertantes controla la mayor parte de la oferta.

El Mercado Laboral

El Funcionamiento del Mercado Laboral

El mercado laboral está integrado por la demanda de trabajo realizada por las empresas y la... Continuar leyendo "Economía y Geografía: Mercados, Sectores y Paisajes Agrarios" »

Conceptos Fundamentales de Geografía: Coordenadas, Mapas y Continentes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

1. Para Situarnos: Coordenadas Geográficas

Para determinar la ubicación de una persona o un punto en la superficie terrestre, se creó un sistema de localización: las coordenadas geográficas. Las coordenadas geográficas son unas líneas imaginarias: los paralelos y los meridianos.

Paralelos

Son líneas imaginarias que rodean la Tierra y que son paralelas al Ecuador. El Ecuador es el paralelo 0° y el de mayor circunferencia, porque rodea la Tierra por su parte más ancha, dividiéndola en Hemisferio Norte y Hemisferio Sur.

Meridianos

Son líneas imaginarias trazadas de norte a sur, de polo a polo. El meridiano de referencia es el meridiano 0°, conocido como Meridiano de Greenwich. Los meridianos sirven para establecer las divisiones de los... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geografía: Coordenadas, Mapas y Continentes" »

Evolución y Tipos de Turismo en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Evolución del Turismo en España

Desde sus inicios, el turismo en España ha experimentado una notable transformación. En sus primeras etapas, se caracterizó como una actividad exclusiva de la aristocracia y la burguesía, concentrada en balnearios y baños de mar. A partir de la década de 1960, se produjo un enorme crecimiento.

Modelo Turístico Tradicional (1960-1975)

Este período se distingue por un fuerte crecimiento, impulsado por factores externos e internos:

  • Factores externos: Desarrollo económico de Europa occidental y septentrional, y el progreso del transporte.
  • Factores internos: Proximidad geográfica, excelentes recursos naturales y culturales, bajo coste, existencia de infraestructuras y servicios, y política estatal.

Características

... Continuar leyendo "Evolución y Tipos de Turismo en España" »

Que características del relieve costero favorece la agricultura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

RECURSOS NATURALES:es una característica del medio físico que tiene utilidad para el ser humano. En españa se encuentran: -el relieve:en el se asientan poblaciones y se construyen edificos y vías de comunicación. -los suelos:cuando son fértiles resultan vitales para la agricultura. -el clima:favorece los asentamientos humanos y la actividad agraria y ganadera en la mayor parte de españa. -el agua:se obtine de ríos, lagos y acuíferos subterráneos.Se trata de un recurso escaso pero esencial para la actividad agraria. -la vegetación:los bosques proporcionan materias primas, y fuentes de energía, y permiten realizar diferentes actividades, generalmente relacionada con el turismo. -el mar: constituye un importante recurso natural ya
... Continuar leyendo "Que características del relieve costero favorece la agricultura" »