Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Geografía Política: Estados, ONU y Unión Europea

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Organización Territorial del Estado

Para administrar sus territorios, los estados se organizan en unidades territoriales más pequeñas, como municipios. Estos municipios se agrupan en provincias, y estas, a su vez, en comunidades autónomas. Estas divisiones territoriales reciben distintos nombres en cada país (departamentos, regiones, etc.).

A nivel estatal, suelen existir dos tipos de instituciones:

  • Instituciones estatales: Toman decisiones que afectan a todo el territorio del estado.
  • Instituciones regionales y locales: Toman decisiones que afectan solo al ámbito territorial al que pertenecen.

Estados Centralizados y Descentralizados

Estados Centralizados

En los estados centralizados, las regiones dependen de las instituciones estatales, y los... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Política: Estados, ONU y Unión Europea" »

Clima, Relieve y Producción Agrícola en Argentina: Un Panorama Completo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Clima, Relieve y Producción Agrícola en Argentina

El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un período representativo. Principalmente: temperatura, humedad, presión, viento y precipitaciones.

Definiciones Clave

  • Meseta: Planicie extensa situada a una determinada altura sobre el nivel del mar, provocada por fuerzas tectónicas o por erosión del terreno circundante. En el primer caso, se trata de la aplicación de fuerzas tectónicas sobre estratos horizontales del terreno, que al encontrar fallas propicias producen la elevación de una zona que mantiene la horizontalidad pero a un nivel superior que el entorno. En el segundo caso, en un terreno horizontal la erosión puede
... Continuar leyendo "Clima, Relieve y Producción Agrícola en Argentina: Un Panorama Completo" »

Mendikate definizioa

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,23 KB

inguru  silizeoa kanbriaurreko eta aro primarioko harri zaharrek osatzen dute. Batez ere, Iberiar penintsularen mendebaldean dago, eta kantabriar mendikatearen, mendikate zentralaren toledoko mendien eta sierra morenaren mendebaldereantz adarrak ditu. Beste inguru batzuetan ere badago: Pirinioen ardatzean, iberiar mendikatearen eta kataluniako kosaldeko mendikatearen sektore batzuetan eta mendikate penibetiokoetan. Inguru horretako harri nagusia granitoa da. Harri hroi zenbait modutan aldatzen da ta erliebe granitikoaren motak sortzen ditu. Mendikate aharrek bizkarralde kizkurtuak edo harri biribileko blokeak ageri dituzte berrocal izenekoak goi mendietan gandor zorrotzak sortu eta harritzak mendien oinean pilatzen dira.

Geografía Urbana y Económica de América: Asentamientos, Megalópolis y Actividades Agrarias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Asentamientos Precarios en Latinoamérica

Una parte de la población no logró acceder a viviendas, ni siquiera en los barrios populares. Esto dio lugar a la formación de asentamientos precarios, otra de las características de las ciudades latinoamericanas. Carecen de las condiciones mínimas de habitabilidad y albergan a los grupos más pobres y excluidos de la sociedad.

Argentina - Villas miserias
Brasil - Favelas
México - Ciudades Perdidas
Colombia - Tugurios
Perú - Barriadas
Chile - Conventillos
Venezuela - Ranchitos

Contrastes en las Ciudades de América Anglosajona

Se caracterizan por la existencia de barrios muy diferentes entre sí. Los barrios pobres, llamados guetos, se encuentran muy próximos al centro de la ciudad, mientras que... Continuar leyendo "Geografía Urbana y Económica de América: Asentamientos, Megalópolis y Actividades Agrarias" »

Eslabones de la soja

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

*precio de cultivos de exportación esta determinado por el mercado internacional* incorporar semillas GM para el productor mejora el rendimiento la semilla y el paquete tecnológico (maquinaria herbicida) están manejadas por las compiñias internacionales frente a los cuales el productor tiene poco poder de decisión sobre el precio sobre que producir y sobre como hacerlo. EL CULTIVO DE SOJA Y SU EXPANCION EN Argentina: el proceso de agriculturilazacion en la región pampena y en las áreas extrapampeanas la principal protagonista es la soja( cultivo sde oleaginosa de gran demanda y con altos precios en los mercados internacionales) la incorporación de maquinaria agrícola macanizadas, la aplicación de MG y el desmonte de los bosques nativos,
... Continuar leyendo "Eslabones de la soja" »

Fases y Características Clave de la Revolución Industrial: Del Vapor a la Informática

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Síntesis de la Revolución Industrial

Primera Revolución Industrial (1780-1850)

Caracterizada por el empleo de la máquina de vapor en la producción textil y metalúrgica. La principal fuente de energía fue el carbón, y la industria más importante fue la textil.

Invenciones Destacadas:

  • 1764: Hiladora mecánica (Jenny) de James Hargreaves.
  • 1769: Máquina de vapor de James Watt.
  • 1784: Henry Cort moderniza los hornos de hierro (pudelado).
  • 1785: Telar mecánico de Edmund Cartwright.
  • 1814: Locomotora de George Stephenson.
  • 1814: Imprenta de vapor de Friedrich Koenig.

Segunda Revolución Industrial (1870-1914)

Se produjo la difusión de las máquinas a todos los sectores productivos. Aparecieron el petróleo y la electricidad como nuevas fuentes de energía.... Continuar leyendo "Fases y Características Clave de la Revolución Industrial: Del Vapor a la Informática" »

Sector Secundario: Explorando la Industria y su Impacto Ambiental

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

El Sector Secundario: La Industria y sus Procesos

¿Qué actividades integran el sector secundario?

El sector secundario abarca principalmente la construcción y la industria.

Definición de Industria

La industria se define como la transformación de materias primas en productos manufacturados.

Antecedentes de la Industria

El principal antecedente de la industria es la artesanía.

Origen de la Industria

La industria, tal como la conocemos hoy, surge a finales del siglo XVIII y se desarrolla a lo largo del siglo XIX.

Características de la Industria

  • Uso de máquinas accionadas por una fuente de energía.
  • Los trabajadores se concentran en fábricas.
  • Se implementa la división del trabajo.

Factores de Producción Industrial

Componentes Clave

Los factores clave

... Continuar leyendo "Sector Secundario: Explorando la Industria y su Impacto Ambiental" »

O Relevo Terrestre: Formas, Continentes e Costas de Galicia

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 10,47 KB

O Relevo Terrestre

O relevo é o conxunto de formas que presenta a superficie terrestre.

Formas do Relevo

Río: forma de penetración en terra, normalmente alongada.

Fiorde: cando o brazo de mar ocupa un val glaciar.

Cabo: parte do relevo da costa que penetra no mar.

Península: anaco de terra rodeada de mar por todas partes menos por unha (istmo).

Illa: porción de terra rodeada de auga por todas partes. Conxunto de illas (arquipélago).

Golfo: entrada de mar de forma arredondada. Baía é semellante pero de dimensións menores.

Dorsal oceánica: cordilleira submarina de grande extensión e altura.

Fosa mariña: depresión submarina (6000 m)

Chaira abisal: chaira submarina (3000-7000 m)

Plataforma continental: zona marítima que descende suavemente, e... Continuar leyendo "O Relevo Terrestre: Formas, Continentes e Costas de Galicia" »

C

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

 Asia meridional: interiores campo->ciudad. De pen.indostan a islas britanicas y sureste asiatico a Australia. 2000millones hab 10 mill km 200hab/km. Fisicos-relieve(llanuras)Humanos-antigüedad doblamiento. ¾ y ¼
China:saldo migratorio negativo.campo->ciudad. Hacia america anglosajona.
1200mill hab 10 mill km densiad 120hab/km . ¾ y ¼ relieve y clima, antiguedad pobl. Actividad economica.
Iberoamerica: saldo migr negativo . campo->ciudad. Historicas:Europa y África.Actuales:Mesoamerica y caribe hacia USA y desde Iberoamérica hacia Europa.
600mill hab. 20mill km .30hab/km (Factires humanos-poblamiento colonial y recursos ¼ y ¾
Rusia: ni positivo ni negativo /Interiores Este->Oeste./Exteriores. Paises satelites
->Rusia.
... Continuar leyendo "C" »

Sociales 1 tema

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

RIA:Forma de penetracíon marina en tierra.CABO:Relieve de la costa k penetra en el interior del mar.PENINSULA:Tierra rodeada de agua x todas partes menos x 1.ISLA:Porció de tierra rodeada de agua x todas partes.GOLFO:Entrada de mar,de forma redondeada.La bahia es similar pero de menor dimensiones.DORSAL OCEANICA:Cordillera submarina.FOSA MARINA:Gran depresion submarina.LLANURA ABISAL:Llanura submarina.PLATAFORMA CONTINENTAL:Continuacion submarina de los continentes.TALUD CONTINENTAL:Escalon k une la plataforma continental con la llanura abisal.MONTAÑA:Elevacion del terreno.DEPRESION:Zona mas o menos extensa con una altitud inferior a las formaciones k la rodean resultado de la accion erosiva de un rio o del hundimiento de una falla.VALLE:... Continuar leyendo "Sociales 1 tema" »