Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencia entre salar y salina

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB


Los Andes centrales: de 11º  a 27ºs en este sector se abren 2 encadenamientos principales permitiendo entre ambas una meseta o altiplano con el nombre genérico de Puna, finalmente hacia el este se ubican sierras mas bajas con el nombre genérico de Subandinas. Se conocen como sistemes occidental los encadenamientos del oeste; los que bordean la puna por el este. Sistema oriental. Ambor muy complejos. Lapuna por falta de humedad a perdido agua de sus cuencas que en su mayer parte se conviertio en salares. Un salar es una acomulacion de varios tipos de sales y salitres; una salina esta compuesta por cloruro de sodio. Se destaca el salar de Uyuni, el mas grande de América, el de Argentina es Soconda.

Como se encuentra a alturas superiorres... Continuar leyendo "Diferencia entre salar y salina" »

Industriaren Kokapena Espainian: Bilakaera eta Joerak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,24 KB

Industriaren Kokapena Espainian

Industria etekin gehien lortzeko faktore mesedegarrienak eskaintzen dituzten espazioetan kokatzen da. Faktore horiek industria-sektore bakoitzerako eta denboran zehar aldatu egiten dira.

A) Industria Kokapena 1855-1975

1. Industria kokatzeko faktore klasikoak

1855-1975 aldian, industria kokatzeko faktore “klasikoek” eragin handiagoa izan zuten:

  • Lehengaietatik eta energia-iturrietatik hurbil egotea.
  • Kontsumo-merkatu zabala. Horri esker, enpresek gutxieneko errentagarritasuna izan dezakete eta eskala-ekonomiak sortzen dira.
  • Eskulan ugari eta merkea edo lan egiteko ondo prestatua.
  • Garraio sistema eraginkorrak produktuentzat.
  • Kapitala erakartzeko gaitasuna.
  • Laguntza sektoreak: zerbitzuak, azpiegitura onak eta ekipamenduak.
... Continuar leyendo "Industriaren Kokapena Espainian: Bilakaera eta Joerak" »

Dinámicas del Poblamiento Humano: Asentamientos Rurales y Urbanos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 13,13 KB

Poblamiento y sus Tipos

El poblamiento es la forma que adoptan los asentamientos humanos en el espacio. Existen dos tipos principales:

  • Poblamiento rural: Asentamientos de pequeña dimensión con predominio de actividades del sector primario (agricultura, ganadería, pesca, explotación forestal).
  • Poblamiento urbano: Asentamientos de mayor tamaño donde la población trabaja predominantemente en los sectores secundario (industria) y terciario (servicios).

Poblamiento Rural: Factores y Tipos

Factores Influyentes

Los factores que influyen en el poblamiento rural son diversos:

  • Factores físicos: Incluyen el relieve (llanuras, valles, montañas), la disponibilidad y calidad del agua, la fertilidad del suelo y el clima.
  • Factores humanos: Decisiones históricas,
... Continuar leyendo "Dinámicas del Poblamiento Humano: Asentamientos Rurales y Urbanos" »

Características Geográficas de España: Diversidad Climática y Ecosistemas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

El Medio Natural de España: Clima, Ríos y Paisajes

Factores de la Diversidad Climática en España

La Península Ibérica presenta una notable diversidad climática, influenciada por varios factores clave:

  • Situación Geográfica: La ubicación de la Península Ibérica en la Tierra, entre el Atlántico y el Mediterráneo, y su latitud.
  • Influencia Marítima: La proximidad al océano Atlántico y al mar Mediterráneo modera las temperaturas y aporta humedad.
  • Borrascas Atlánticas: La presencia de sistemas de bajas presiones procedentes del Atlántico, que traen precipitaciones.
  • Elevada Altitud Media: La orografía española, con una altitud media considerable, influye en las temperaturas y precipitaciones.
  • Proximidad al Trópico de Cáncer: Aunque
... Continuar leyendo "Características Geográficas de España: Diversidad Climática y Ecosistemas" »

Problemas Medioambientales Globales y Políticas de Sostenibilidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Impacto Ambiental: Causas, Consecuencias y Soluciones

El modelo económico implantado en el mundo en el siglo XX se basaba en la producción masiva de bienes, usando cantidades enormes de energía como si sus fuentes fuesen ilimitadas. Esto ha causado importantes problemas medioambientales:

Contaminación Atmosférica

A. Origen:

  • Emisiones de industrias y centrales energéticas.
  • Tráfico.
  • Calefacciones domésticas.

B. Consecuencias:

  • Calentamiento de la atmósfera: Emisiones de CO2 provocan el "cambio climático".
  • Adelgazamiento de la capa de ozono: Emisiones de gases CFC de refrigeradores y aerosoles.
  • Lluvia ácida: Emisiones de óxidos de azufre y nitrógeno de calefacciones de carbón y centrales térmicas, mezcladas con vapor de agua.
  • Polución del
... Continuar leyendo "Problemas Medioambientales Globales y Políticas de Sostenibilidad" »

Tipos de Industria, Localización y Cambios en la Producción Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Tipos de Industria y su Clasificación

Industria Pesada

Son aquellas que transforman las materias primas en productos semielaborados. Requieren inversiones de capital y un gran volumen de materias primas y energía. Son muy contaminantes, por lo que se sitúan fuera de los núcleos urbanos. Precisan grandes espacios para sus instalaciones.

Tipos de Industria Pesada

  • Industria Metalúrgica:
    • Siderurgia: Hierro y acero.
    • Metalurgia del aluminio: Naval y aeronáutica, electricidad.
    • Metalurgia del cobre: Electricidad, aeronáutica, movilística.
  • Industria Química Pesada: Ácido sulfúrico, nitrógeno, fosfatos, sosas y derivados del carbón.

Industrias de Bienes de Equipo

Transforman productos semielaborados por la industria pesada en bienes y productos acabados... Continuar leyendo "Tipos de Industria, Localización y Cambios en la Producción Global" »

Impacto del Agua y el Viento: Daños, Riesgos y Prevención en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Impacto del Agua y el Viento en España

Daños y Riesgos

El agua y el viento pueden provocar daños que afectan al medio natural y que causan graves pérdidas económicas, e incluso, la pérdida de vidas humanas.

Estos riesgos pueden causar:

  • Riadas e inundaciones
  • Desprendimientos y deslizamientos de rocas y materiales
  • Erosión de la línea costera
  • Pérdida de playas
  • Movimientos de dunas

Riadas e Inundaciones

Las fuertes precipitaciones ocasionan el desbordamiento de los ríos e inundan el terreno. En las zonas habitadas, pueden provocar desperfectos en las vías urbanas y en las viviendas.

Lugares más Frecuentes de Inundaciones en España

En el área mediterránea se da el fenómeno de la gota fría, que es un embalsamiento de aire a muy baja temperatura... Continuar leyendo "Impacto del Agua y el Viento: Daños, Riesgos y Prevención en España" »

Panorama Geográfico de Europa Occidental: Relieve, Clima y Población

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Países Integrantes

Los países que integran esta región son: Reino Unido, Irlanda, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Alemania, Suiza, Liechtenstein y Austria.

Características Geográficas y Demográficas

Esta región tiene contacto con el Océano Atlántico y sus mares dependientes, lo cual influyó significativamente en el sector marítimo de su población. Esto les permitió extender su poder e influencia a Asia, África y Oceanía, sirviendo también para difundir su cultura.

El clima predominante es templado, excepto en las zonas alpinas y pirenaicas, donde el relieve genera un clima montañoso.

Posee macizos antiguos, formados durante el plegamiento Varisco, que son ricos en recursos minerales, principalmente hierro y carbón.... Continuar leyendo "Panorama Geográfico de Europa Occidental: Relieve, Clima y Población" »

Geografía: Relieve, Ríos y Paisajes del Mundo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Relieve Submarino

Formaciones Principales

  • Ría: Forma de penetración marina en tierra.
  • Fiordo: Cuando el brazo de mar ocupa un valle glaciar.
  • Dorsal Oceánica: Cordillera submarina.
  • Fosa Marina: Depresión submarina que llega a 6000 m de profundidad.
  • Llanura Abisal: Extensión llana submarina entre 3000 y 7000 m.
  • Plataforma Continental: Zona marina que desciende suavemente hasta los 400 m.
  • Talud Continental: Gran escalón que une la plataforma continental con la llanura abisal.

Relieve Terrestre

  • Depresión: Zona extensa con una altitud inferior a las formaciones del relieve que la rodean.
  • Valle: Forma de depresión de relieve que acostumbra a tener forma alargada.
  • Meseta: Elevación de terreno que se caracteriza por una superficie plana situada a cierta
... Continuar leyendo "Geografía: Relieve, Ríos y Paisajes del Mundo" »

Ganadería Extensiva e Intensiva, Silvicultura y Pesca: Características y Tipos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La Ganadería Tradicional Extensiva

La ganadería extensiva es aquella en la que el ganado se alimenta de pastos naturales. Existen grandes diferencias de rendimiento según las áreas del planeta donde se practica este tipo de ganadería. Se practica en zonas de climas extremos.

Zonas de Ganadería Extensiva

  • En zonas muy secas, como el África subsahariana, muchos pueblos han vivido tradicionalmente de los rebaños (cabras, ovejas o camellos).
  • En zonas muy frías, como el límite norte de Europa, también se ha desarrollado desde antiguo la ganadería de renos. Es una ganadería de bajos rendimientos.
  • En lugares con pastos abundantes, como las llanuras de Estados Unidos o la Pampa argentina, se alimentan enormes rebaños de ganado vacuno y ovino.
... Continuar leyendo "Ganadería Extensiva e Intensiva, Silvicultura y Pesca: Características y Tipos" »