Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geografía de Venezuela: Regiones y Relieve - Costa-Montaña, Llanos, Delta y Guayana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Regiones Geográficas de Venezuela

Región Costa-Montaña

Esta región abarca los siguientes estados y dependencias: Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Lara, Falcón, Yaracuy, Carabobo, Aragua, Miranda, Vargas, Sucre, Nueva Esparta, Distrito Capital y las Dependencias Federales (Los Monjes, Las Aves, Los Roques, La Orchilla, La Blanquilla, La Tortuga, Isla Aves, Hermanos, Los Frailes, Los Testigos).

Relieve de la Región Costa-Montaña

  • Sierra del Cobre y Sierra del Tamá en el estado Táchira.
  • Sierra La Culata y Sierra Nevada en el estado Mérida.
  • Sierra de Perijá, que se divide en Sierra de los Motilones, Montes de Oca y Valledupar. El Lago de Maracaibo en el estado Zulia.
  • El Sistema Coriano, en los estados Falcón, Lara y Yaracuy.
  • La Península
... Continuar leyendo "Geografía de Venezuela: Regiones y Relieve - Costa-Montaña, Llanos, Delta y Guayana" »

Clima oceánico población

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

oceánico o Atlántico:fachada ocidental del continente europeo y norte/noroeste de españa.Temperaturas suaves en invierno y verano(influido x el mar).Clima suave y húmedo(llubias abundantes).Boskes de hoja caduca(robles,hayas)y prados(mucho ganado vacuno).La población vive dispersa.Importantes ciudades y puertos.Mediterráneo:lugares bañados por el Mediterráneo.Verano caluroso e inviernos no muy fríos.Boske de hoja perenne.Monte bajo o garriga y en zonas mas secas hay estepa.Con mucha población.continental:en el interior de Europa y tmbien en el interior de españa.Veranos calurosos e inviernos fríos.Escasas precipitaciones.En el norte la taiga y al sur estepas y en laderas de montañas boskes de hoja caduca.La población se encuentra
... Continuar leyendo "Clima oceánico población" »

Evolución Económica y Geografía de España: Sectores y Mercado Laboral

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,96 KB

Evolución Económica y Políticas en España (1950s-1990s)

Contexto Inicial y Autarquía

  • Fase 1/3: Presencia de tecnología, capital y apoyo institucional.
  • Fase 2/3: Periodo de dictadura y autarquía, caracterizado por múltiples problemas de autoabastecimiento.

Problemas Clave de la Autarquía:

  • Cero divisas.
  • Dependencia del petróleo.
  • Escasez de tecnología.
  • Economía de carácter regresivo.
  • Existencia de un mercado negro.
  • Necesidad de compra de deuda.
  • En la sociedad: Proceso de rerruralización.

Punto de Inflexión y Apertura

  • Punto de inflexión: 1956, entrada de España en la ONU.
  • Medidas tecnócratas:
    • Devaluación.
    • Control de la circulación monetaria.
    • Ajuste de sueldos.
    • Diversificación económica.
  • Fase 3/3: 1959, Real Decreto de Apertura y Estabilización
... Continuar leyendo "Evolución Económica y Geografía de España: Sectores y Mercado Laboral" »

Economía y Geografía: Mercados, Sectores y Paisajes Agrarios

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La Economía de Mercado

El mercado es el conjunto de operaciones de compraventa.

  • Formas: trueque o dinero.

El funcionamiento del mercado en el sistema capitalista se regula a través de la relación entre la oferta y la demanda.

  • Oferta: cantidad de productos y servicios disponibles para ser consumidos.
  • Demanda: cantidad de bienes y servicios que la población tiene intención de consumir y depende básicamente de las familias o consumidores.
  • Monopolio: forma de mercado donde solo hay un ofertante.
  • Oligopolio: forma de mercado donde un reducido número de ofertantes controla la mayor parte de la oferta.

El Mercado Laboral

El Funcionamiento del Mercado Laboral

El mercado laboral está integrado por la demanda de trabajo realizada por las empresas y la... Continuar leyendo "Economía y Geografía: Mercados, Sectores y Paisajes Agrarios" »

Conceptos Fundamentales de Geografía: Coordenadas, Mapas y Continentes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

1. Para Situarnos: Coordenadas Geográficas

Para determinar la ubicación de una persona o un punto en la superficie terrestre, se creó un sistema de localización: las coordenadas geográficas. Las coordenadas geográficas son unas líneas imaginarias: los paralelos y los meridianos.

Paralelos

Son líneas imaginarias que rodean la Tierra y que son paralelas al Ecuador. El Ecuador es el paralelo 0° y el de mayor circunferencia, porque rodea la Tierra por su parte más ancha, dividiéndola en Hemisferio Norte y Hemisferio Sur.

Meridianos

Son líneas imaginarias trazadas de norte a sur, de polo a polo. El meridiano de referencia es el meridiano 0°, conocido como Meridiano de Greenwich. Los meridianos sirven para establecer las divisiones de los... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geografía: Coordenadas, Mapas y Continentes" »

Evolución y Tipos de Turismo en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Evolución del Turismo en España

Desde sus inicios, el turismo en España ha experimentado una notable transformación. En sus primeras etapas, se caracterizó como una actividad exclusiva de la aristocracia y la burguesía, concentrada en balnearios y baños de mar. A partir de la década de 1960, se produjo un enorme crecimiento.

Modelo Turístico Tradicional (1960-1975)

Este período se distingue por un fuerte crecimiento, impulsado por factores externos e internos:

  • Factores externos: Desarrollo económico de Europa occidental y septentrional, y el progreso del transporte.
  • Factores internos: Proximidad geográfica, excelentes recursos naturales y culturales, bajo coste, existencia de infraestructuras y servicios, y política estatal.

Características

... Continuar leyendo "Evolución y Tipos de Turismo en España" »

Que características del relieve costero favorece la agricultura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

RECURSOS NATURALES:es una característica del medio físico que tiene utilidad para el ser humano. En españa se encuentran: -el relieve:en el se asientan poblaciones y se construyen edificos y vías de comunicación. -los suelos:cuando son fértiles resultan vitales para la agricultura. -el clima:favorece los asentamientos humanos y la actividad agraria y ganadera en la mayor parte de españa. -el agua:se obtine de ríos, lagos y acuíferos subterráneos.Se trata de un recurso escaso pero esencial para la actividad agraria. -la vegetación:los bosques proporcionan materias primas, y fuentes de energía, y permiten realizar diferentes actividades, generalmente relacionada con el turismo. -el mar: constituye un importante recurso natural ya
... Continuar leyendo "Que características del relieve costero favorece la agricultura" »

Geografía de Chile: Zonas, Riesgos y Aguas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Zonas Vegetacionales de Chile

Zona Andina

Ubicación

Cordillera de los Andes, zona altiplánica. Presencia de invierno boliviano.

Vegetación

Cactus, bofedal, llareta.

Fauna

Ñandú, águilas.

Zona Árida

Pueden soportar largos periodos sin agua.

Ubicación

Zona desértica del norte.

Vegetación

Cactus, arbustos.

Fauna

Zorro culpeo, chinchilla.

Zona Mesomórfica

Adaptada a periodos de sequía en el año.

Ubicación

Zona central y área de clima templado mediterráneo.

Vegetación

Formaciones locales, palma chilena, estepa de acacia caven.

  • Espino
  • Matorral
  • Quillay
  • Boldo
  • Litre

Fauna

Chingue, quique, güiña, vizcacha, coipo.

Zona Hidromórfica

Vegetación que requiere mucha agua para sobrevivir.

Ubicación

Zona sur y zona sur austral, sector insular de Chile.

Vegetación

Grandes... Continuar leyendo "Geografía de Chile: Zonas, Riesgos y Aguas" »

Erdi Aroko Hirien Pizkundea: Hazkundea eta Biztanleak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,22 KB

Erdi Aroko Hirien Pizkundea

XII. mendetik aurrera, hiriak hazten hasi ziren. Batzuk hiri zaharrak ziren eta indarra hartu zuten; beste batzuk, berriz, hiri berriak, gaztelu edo monasterio baten ondoan, bidegurutzeetan edo merkataritza-bideetan sortuak.

Erdi Aroko hiriak txikiak ziren; handienek 50.000 biztanle zituzten.

Hirien hazkundearen zergatiak

  1. Nekazaritza-teknika berriak: Nekazaritza-teknika berrien eraginez, gero eta nekazari gutxiago behar ziren, eta askok hirietara emigratu zuten lan bila.
  2. Merkataritzaren susperraldia: Merkataritza suspertu zen, eta merkatari asko hirietara joan ziren bizitzera. Bertan azokak antolatzen ziren (ikus definizioa). Hiri batzuk eskualdeko merkataritza-gune garrantzitsuak izan ziren, eta beste batzuk nazioarteko
... Continuar leyendo "Erdi Aroko Hirien Pizkundea: Hazkundea eta Biztanleak" »

Clima tropical lluvioso con larga estación seca

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Características del clima de CR:

*en general es tropical lluvioso

*presencia de altas temperaturas

*lluvias abundantes

*se localiza en la zona intertropical entre el trópico de cáncer y el de capricornio.

Presenta 2 épocas

*época seca:*Diciembre a Abril-llueve menos-temperaturas mas alta-incremento el turismo

*época lluviosa:Mayo a Noviembre-lluvias abundantes-desarrollo de cultivos-se producen deslizamiento.

Condición istmica: ingreso de los vientos alisios, que provienen del caribe que ingresa por el paso de la palma.

Clima tropical Seco:

*se presenta en la mayor parte de guanacaste y partes de puntarenas

*elevadas temperaturas

*Diciembre -Mayo

*casi no llueve

*estrato inferior:vegetación se ha sustituido por sabannas

*actividad:agrícola y ganadera

*... Continuar leyendo "Clima tropical lluvioso con larga estación seca" »