Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Que características del relieve costero favorece la agricultura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

RECURSOS NATURALES:es una característica del medio físico que tiene utilidad para el ser humano. En españa se encuentran: -el relieve:en el se asientan poblaciones y se construyen edificos y vías de comunicación. -los suelos:cuando son fértiles resultan vitales para la agricultura. -el clima:favorece los asentamientos humanos y la actividad agraria y ganadera en la mayor parte de españa. -el agua:se obtine de ríos, lagos y acuíferos subterráneos.Se trata de un recurso escaso pero esencial para la actividad agraria. -la vegetación:los bosques proporcionan materias primas, y fuentes de energía, y permiten realizar diferentes actividades, generalmente relacionada con el turismo. -el mar: constituye un importante recurso natural ya
... Continuar leyendo "Que características del relieve costero favorece la agricultura" »

Geografía de Chile: Zonas, Riesgos y Aguas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Zonas Vegetacionales de Chile

Zona Andina

Ubicación

Cordillera de los Andes, zona altiplánica. Presencia de invierno boliviano.

Vegetación

Cactus, bofedal, llareta.

Fauna

Ñandú, águilas.

Zona Árida

Pueden soportar largos periodos sin agua.

Ubicación

Zona desértica del norte.

Vegetación

Cactus, arbustos.

Fauna

Zorro culpeo, chinchilla.

Zona Mesomórfica

Adaptada a periodos de sequía en el año.

Ubicación

Zona central y área de clima templado mediterráneo.

Vegetación

Formaciones locales, palma chilena, estepa de acacia caven.

  • Espino
  • Matorral
  • Quillay
  • Boldo
  • Litre

Fauna

Chingue, quique, güiña, vizcacha, coipo.

Zona Hidromórfica

Vegetación que requiere mucha agua para sobrevivir.

Ubicación

Zona sur y zona sur austral, sector insular de Chile.

Vegetación

Grandes... Continuar leyendo "Geografía de Chile: Zonas, Riesgos y Aguas" »

Erdi Aroko Hirien Pizkundea: Hazkundea eta Biztanleak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,22 KB

Erdi Aroko Hirien Pizkundea

XII. mendetik aurrera, hiriak hazten hasi ziren. Batzuk hiri zaharrak ziren eta indarra hartu zuten; beste batzuk, berriz, hiri berriak, gaztelu edo monasterio baten ondoan, bidegurutzeetan edo merkataritza-bideetan sortuak.

Erdi Aroko hiriak txikiak ziren; handienek 50.000 biztanle zituzten.

Hirien hazkundearen zergatiak

  1. Nekazaritza-teknika berriak: Nekazaritza-teknika berrien eraginez, gero eta nekazari gutxiago behar ziren, eta askok hirietara emigratu zuten lan bila.
  2. Merkataritzaren susperraldia: Merkataritza suspertu zen, eta merkatari asko hirietara joan ziren bizitzera. Bertan azokak antolatzen ziren (ikus definizioa). Hiri batzuk eskualdeko merkataritza-gune garrantzitsuak izan ziren, eta beste batzuk nazioarteko
... Continuar leyendo "Erdi Aroko Hirien Pizkundea: Hazkundea eta Biztanleak" »

Clima tropical lluvioso con larga estación seca

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Características del clima de CR:

*en general es tropical lluvioso

*presencia de altas temperaturas

*lluvias abundantes

*se localiza en la zona intertropical entre el trópico de cáncer y el de capricornio.

Presenta 2 épocas

*época seca:*Diciembre a Abril-llueve menos-temperaturas mas alta-incremento el turismo

*época lluviosa:Mayo a Noviembre-lluvias abundantes-desarrollo de cultivos-se producen deslizamiento.

Condición istmica: ingreso de los vientos alisios, que provienen del caribe que ingresa por el paso de la palma.

Clima tropical Seco:

*se presenta en la mayor parte de guanacaste y partes de puntarenas

*elevadas temperaturas

*Diciembre -Mayo

*casi no llueve

*estrato inferior:vegetación se ha sustituido por sabannas

*actividad:agrícola y ganadera

*... Continuar leyendo "Clima tropical lluvioso con larga estación seca" »

Glosario de Geografía Física y Climática: Conceptos Clave y Impacto Ambiental

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Glosario de Geografía Física y Climática

1. Relieve: Conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. Paisaje: Resultado de la interacción de factores físicos y/o humanos. Ría: Penetración marina en tierra, de forma alargada. Cabo: Relieve de costa que penetra en tierra. Península: Trozo de tierra rodeada de agua excepto por un sitio (istmo). Isla: Porción de tierra rodeada de agua. Golfo: Entrada de mar de forma redondeada. Dorsal oceánica: Cordillera submarina de gran extensión y altitud. Fosa marina: Gran depresión submarina. Llanura abisal: Extensión de llanura submarina. Plataforma continental: Continuación submarina de los continentes. Talud continental: Gran escalón que une la plataforma continental con la llanura... Continuar leyendo "Glosario de Geografía Física y Climática: Conceptos Clave y Impacto Ambiental" »

Ramaderia semiestabulada

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,7 KB

Les activitats agraries estan condicionades pel medi físic: el clima, el relleu i el sol.Agrí. Inten. Es practica a llocs molt poblats, terreny escás i propietats petites.Molta mà d'obra. Agrí. Exten. Llocs poc poblats, molt terreny i poca mà d'obra, makines fan molta feina. Agrí. Subsisten. Orientada a l'autoconsum, per a consum propi. Agrí itinerant pre cremació. Agrí extensiva de secá. Agrí irrigada de l'arros.Agrí d'especulació: objectiu-->conseguir molt beneficis al mercat internacinal. Ramaderia tradicional: ramats d'ovelles o de cabres que li proporcionen llet. Carn i llana, s'alimenta a guarets i montanyes properes. Ramaderia intensiva: es destinen molts diners a mà d'obra, instalacions i aliment per al bestiar. Ramaderia
... Continuar leyendo "Ramaderia semiestabulada" »

Características e Impactos do Transporte e Turismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Transporte

Sistema condicionado polo medio físico, predominio do transporte por estrada, rede con desequilibrios territoriais, impacto sobre o medio ambiente.

Por estrada

  • Tradicionalmente, a maior densidade correspondía a Madrid, Cataluña, Valencia, Galicia, e a menor a Estremadura, as Castelas...
  • Mellora da accesibilidade: poboación a menos de 30 km dunha vía de alta capacidade.
  • Intensidade maior nos corredores Mediterráneo, Cantábrico e do Ebro.

Por ferrocarril

  • Tres redes (Renfe, Feve, Ave).
  • Necesidade de modernizar vías e material.
  • Desequilibrios territoriais e investimentos.
  • Mellorar a conexión ferroviaria coa UE.

Por mar

  • Rede distribuída entre o Estado e as comunidades autónomas (portos pesqueiros e deportivos).
  • Tráfico de viaxeiros escaso.
... Continuar leyendo "Características e Impactos do Transporte e Turismo" »

Dinámicas Migratorias: Causas, Tipos y Tendencias Globales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Consecuencias Demográficas

Emigración

  • Pérdida de masa poblacional.
  • Pérdida de población activa: 15 a 60 años.
  • Descenso de la natalidad.

Inmigración

  • Aumento de la población.
  • Aumento de la natalidad.
  • Aumento en la densidad poblacional.

Consecuencias Socio-Culturales

Inmigración

  • Mejor distribución territorial.
  • Nuevas culturas.
  • Nuevos hábitos sociales.

Consecuencias Económicas

Emigración

  • Mejora la distribución de la riqueza.
  • Disminución del empleo.

Inmigración

  • Incremento de la productividad.
  • Disminución en la distribución de la riqueza.

Reglas Generales de los Movimientos Migratorios

  1. Las distancias recorridas por los migrantes son directamente proporcionales al foco de atracción.
  2. Todo migrante prioriza las siguientes características al elegir su lugar
... Continuar leyendo "Dinámicas Migratorias: Causas, Tipos y Tendencias Globales" »

Dinámica Climática Global y Evolución Geológica de la Península Ibérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La Circulación General Atmosférica y la Distribución de Temperaturas

La Tierra posee una serie de mecanismos fundamentales para redistribuir las temperaturas y las presiones a nivel global. Estos mecanismos se denominan Circulación General Atmosférica.

Mecanismos de la Circulación (Desde el Ecuador)

Aunque el punto de arranque exacto de este sistema es complejo, su estudio comienza habitualmente en el ecuador. En esta zona, los rayos solares inciden siempre perpendicularmente, lo que resulta en temperaturas constantemente elevadas.

  1. El aire de esta zona se calienta y asciende (convección).
  2. Al ascender, se condensa y provoca precipitaciones.
  3. A gran altura, este aire es impulsado hacia los trópicos.
  4. En los trópicos, el aire pierde impulso y
... Continuar leyendo "Dinámica Climática Global y Evolución Geológica de la Península Ibérica" »

Recursos del Sector Primario en Venezuela: Pesca y Petróleo

Enviado por Veronica y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Sector Primario en Venezuela: Recursos y Producción

El sector primario de la economía venezolana está conformado por actividades fundamentales como la ganadería, la agricultura, la pesca, la minería y la explotación petrolera, que aprovechan directamente los recursos naturales del país.

Áreas Pesqueras de Venezuela

La actividad pesquera en Venezuela se concentra en tres grandes zonas marítimas, cada una con características y niveles de producción distintos:

  1. Zona Oriental

    Se extiende desde Punta Playa, en el Delta Amacuro, hasta la depresión de Unare, en Anzoátegui. Es la zona de mayor producción pesquera del país y abarca los estados Delta Amacuro, Sucre, Nueva Esparta y el norte de Anzoátegui. Se subdivide en:

    • Subzona A: Desde Punta
... Continuar leyendo "Recursos del Sector Primario en Venezuela: Pesca y Petróleo" »