Hidrografia de les illes Canàries
Clasificado en Geografía
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en catalán con un tamaño de 1,75 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB
Los Andes centrales: de 11º a 27ºs en este sector se abren 2 encadenamientos principales permitiendo entre ambas una meseta o altiplano con el nombre genérico de Puna, finalmente hacia el este se ubican sierras mas bajas con el nombre genérico de Subandinas. Se conocen como sistemes occidental los encadenamientos del oeste; los que bordean la puna por el este. Sistema oriental. Ambor muy complejos. Lapuna por falta de humedad a perdido agua de sus cuencas que en su mayer parte se conviertio en salares. Un salar es una acomulacion de varios tipos de sales y salitres; una salina esta compuesta por cloruro de sodio. Se destaca el salar de Uyuni, el mas grande de América, el de Argentina es Soconda.
Como se encuentra a alturas superiorres... Continuar leyendo "Diferencia entre salar y salina" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en vasco con un tamaño de 9,24 KB
Industria etekin gehien lortzeko faktore mesedegarrienak eskaintzen dituzten espazioetan kokatzen da. Faktore horiek industria-sektore bakoitzerako eta denboran zehar aldatu egiten dira.
1855-1975 aldian, industria kokatzeko faktore “klasikoek” eragin handiagoa izan zuten:
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 13,13 KB
El poblamiento es la forma que adoptan los asentamientos humanos en el espacio. Existen dos tipos principales:
Los factores que influyen en el poblamiento rural son diversos:
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB
La Península Ibérica presenta una notable diversidad climática, influenciada por varios factores clave:
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB
El modelo económico implantado en el mundo en el siglo XX se basaba en la producción masiva de bienes, usando cantidades enormes de energía como si sus fuentes fuesen ilimitadas. Esto ha causado importantes problemas medioambientales:
A. Origen:
B. Consecuencias:
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Son aquellas que transforman las materias primas en productos semielaborados. Requieren inversiones de capital y un gran volumen de materias primas y energía. Son muy contaminantes, por lo que se sitúan fuera de los núcleos urbanos. Precisan grandes espacios para sus instalaciones.
Transforman productos semielaborados por la industria pesada en bienes y productos acabados... Continuar leyendo "Tipos de Industria, Localización y Cambios en la Producción Global" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
El agua y el viento pueden provocar daños que afectan al medio natural y que causan graves pérdidas económicas, e incluso, la pérdida de vidas humanas.
Estos riesgos pueden causar:
Las fuertes precipitaciones ocasionan el desbordamiento de los ríos e inundan el terreno. En las zonas habitadas, pueden provocar desperfectos en las vías urbanas y en las viviendas.
En el área mediterránea se da el fenómeno de la gota fría, que es un embalsamiento de aire a muy baja temperatura... Continuar leyendo "Impacto del Agua y el Viento: Daños, Riesgos y Prevención en España" »