Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Morfología Urbana: Centro, Ensanche y Periferia en la Ciudad Contemporánea

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

La Morfología Urbana: Centro, Ensanche y Periferia

Este documento explora las principales áreas que componen la estructura de una ciudad, desde su núcleo histórico hasta las expansiones más recientes, destacando sus características y evolución a lo largo del tiempo.

El Centro Urbano: Núcleo Comercial y de Negocios

El centro urbano es tradicionalmente el corazón comercial y de negocios de la ciudad. En las grandes metrópolis, el centro de negocios se ha desplazado a menudo hacia el ensanche o hacia grandes avenidas externas al casco histórico. Sin embargo, en las ciudades más pequeñas, el centro comercial se mantiene en las zonas más accesibles del casco antiguo, donde los edificios tradicionales han sido, en ocasiones, sustituidos... Continuar leyendo "Morfología Urbana: Centro, Ensanche y Periferia en la Ciudad Contemporánea" »

Plegamiento nevadico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Montañas:integran En su mayoría el sistema andino que se compone de la cord de los Andes,la cord oriental y las sierras subandinas.

Lacord,delos Andes:el tramo que pertenece a la arg cuya altura Desciende hacia el sur que esta conformado por los sig sectores:la Precord de la rioja presenta una serie de cordones Paralelos orientados de n a s.Separados por valles alargados y Estrechos, y productos de prolongados ciclos erosivos iniciados desde La era mesozoica,estas superan los 4000m d alt.Los Andes áridos o centrales:presentan Una alt promedio de 5000 a 6000 m y una aridez extrema,se Integran por la cord frontal:tieneunos 800 km de extensión y presenta cordones q se hallan separados por los Valles de los ríos de la cuenca del desaguadero.... Continuar leyendo "Plegamiento nevadico" »

El Sector Secundari: Indústries, Matèries Primeres i Fonts d'Energia

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,57 KB

El sector secundari comprèn les activitats basades en l'extracció i transformació de matèries primeres i altres productes, com la mineria, la producció d'energia, la indústria i la construcció.

Matèries Primeres

Les matèries primeres naturals es troben a la natura i, després de ser transformades industrialment, es converteixen en productes utilitzables.

  • Matèries primeres d'origen animal: procedeixen de la ramaderia i s'utilitzen en la indústria tèxtil.
  • Matèries primeres d'origen vegetal: poden ser productes agrícoles o productes forestals.
  • Matèries primeres d'origen mineral: s'extrauen del subsòl. La majoria no es poden utilitzar directament per a elaborar productes, per això són sotmeses a una transformació.

La Mineria

La mineria... Continuar leyendo "El Sector Secundari: Indústries, Matèries Primeres i Fonts d'Energia" »

Dinámica de la Población Mundial: Tendencias y Proyecciones Futuras

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Crecimiento de la Población

En 2006, la población mundial ascendía a 6.555 millones de personas y estaba distribuida de la siguiente forma:

  • Asia concentraba la mayor proporción de habitantes (60%).
  • Le seguían en orden descendente: África, Europa, América Latina y el Caribe, América del Norte y Oceanía.

La población mundial varía según la cantidad de nacimientos y de muertes. Si hay más nacimientos que muertes, la población aumenta. Si el número de nacimientos y muertes es igual, el crecimiento no se modifica (es nulo). Si hay más muertes que nacimientos, la población decrece.

Mirando Hacia el Futuro

Para realizar estudios sobre la población, se elaboran hipótesis sobre las características que podrían tener las poblaciones en... Continuar leyendo "Dinámica de la Población Mundial: Tendencias y Proyecciones Futuras" »

Climas de España: Variedades Regionales, Características y Subtipos Geográficos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Variedades Climáticas Regionales en España

La extensión de España, su situación entre la zona de latitudes templadas y cálidas y entre dos mares de características distintas, así como la disposición del relieve, hacen que en la península exista una gran variedad climática. Por un lado, esto explica la diversidad, y por otro, también la radicalidad y variabilidad de los tipos de tiempo en España.

El Clima Oceánico

El clima oceánico se caracteriza por la existencia de veranos frescos e inviernos suaves. Por tanto, la amplitud térmica oscila en torno a 10 ºC, siendo la amplitud térmica más baja de toda la península. Ello se debe a la influencia del mar y, sobre todo, del océano Atlántico, con sus características especiales.... Continuar leyendo "Climas de España: Variedades Regionales, Características y Subtipos Geográficos" »

Elementos y Factores Determinantes del Clima

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Elementos del Clima

Temperatura

Se refiere al grado de calor que presenta la atmósfera en un área determinada. Se mide con termómetro y su unidad son los grados Celsius.

Variación: A mayor altitud y latitud, menor temperatura. A menor latitud y altitud, mayor temperatura.

Humedad

Es la cantidad de vapor de agua que contiene la atmósfera en un lugar y momento dado. Se mide con higrómetro en %.

Variación: La humedad en las regiones más cálidas.

Precipitación

Es la cantidad de agua que posee la atmósfera (sólida y líquida). Se mide con un pluviómetro y la unidad son los milímetros (mm).

Presión

Es el peso que ejerce la atmósfera sobre la superficie terrestre. Se mide con un barómetro y su unidad son los milímetros (mm). Presión normal:... Continuar leyendo "Elementos y Factores Determinantes del Clima" »

Dualisme econòmic a Espanya s.Xix

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Al Segle XIX van haver importants canvis agrícoles que els podríem dividir en dos grans grups:
El primer seria la reforma agrària liberal, que va estimular la millora de la producció i de la comercialització agrícola i va provocar a Espanya un conflicte social, ja que no es va aconseguir la creació duna classe de mitjans i petits propietaris: la pagesia obrera. Les mesures principals daquesta reforma va ser labolició del règim senyorial, desvinculació de la terra, la desamortització i la liberalització del mercat agrícola. A partir daquets canvis sarriba a la consolidació de la propietat privada de la terra i la situació en mans dels propietaris actius i a Catalunya els nous sistemes de propietat afavoreixen la millora de la producció.... Continuar leyendo "Dualisme econòmic a Espanya s.Xix" »

Geografía de Venezuela: Latitud, Longitud, Fronteras y Límites

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

La geografía de Venezuela está definida por su ubicación y sus límites territoriales. A continuación, se detallan los aspectos clave:

Coordenadas Geográficas

  • Latitud: Es la distancia desde cualquier lugar de la Tierra al Ecuador.
  • Longitud: Es la distancia medida en grados desde cualquier punto del planeta al meridiano 0 o meridiano de Greenwich.
  • Ecuador: Círculo máximo del globo terrestre, equidistante de los polos, que divide a la Tierra en dos hemisferios: norte y sur (trópico de Cáncer, trópico de Capricornio).
  • Trópicos: Cada uno de los círculos menores paralelos al Ecuador.

Venezuela tiene latitud norte y longitud oeste.

  • Paralelos: Cada uno de los círculos menores paralelos al Ecuador que se suponen en el globo terráqueo, y que
... Continuar leyendo "Geografía de Venezuela: Latitud, Longitud, Fronteras y Límites" »

Argentina Agroexportadora: Estructura Productiva, Políticas y Capitales (Siglo XIX-XX)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

El Modelo Agroexportador Argentino: Estructura, Políticas y Capitales

Para responder a la nueva situación internacional, la estabilidad política era un requisito indispensable. La consolidación del Estado nacional constituyó un marco propicio para llevar adelante el proyecto. Bajo los grupos hegemónicos de los grupos de terratenientes y comerciantes bonaerenses, en combinación con grupos dominantes de las provincias tradicionales, el país se incorporó al mercado mundial y al esquema de división internacional del trabajo como proveedor de materias primas y alimentos y como consumidor de manufacturas. Al mismo tiempo, se consolidó la conformación de un mercado interno con centro en Buenos Aires y en las ciudades pampeanas, que actuó... Continuar leyendo "Argentina Agroexportadora: Estructura Productiva, Políticas y Capitales (Siglo XIX-XX)" »

Los espacios geograficos.

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

vocabulario.  geógrafo: es el científico que se dedica al estudio de la superficie de la tierra. densidad de población: es el número de habitantes que hay por km2. población: conjunto de personas que ocupan un territorio. poblamiento: como una población ocupa un espacio o territorio. puede ser concentrado, disperso. movimiento migratorio: desplazamientos de población en el espacio. puede ser temporal o definitivos. se les llama interiores cuando se producen dentro de las fronteras de un país o exteriores cuando salimos de las fronteras de un PAÍS. emigrar: salida de población dentro d un territorio. inmigrar: llegada de población a un territorio. éxodo rural: movimiento migratorio desde el campo a la ciudad. esperanza de vida:

... Continuar leyendo "Los espacios geograficos." »