Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociales 1 tema

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

RIA:Forma de penetracíon marina en tierra.CABO:Relieve de la costa k penetra en el interior del mar.PENINSULA:Tierra rodeada de agua x todas partes menos x 1.ISLA:Porció de tierra rodeada de agua x todas partes.GOLFO:Entrada de mar,de forma redondeada.La bahia es similar pero de menor dimensiones.DORSAL OCEANICA:Cordillera submarina.FOSA MARINA:Gran depresion submarina.LLANURA ABISAL:Llanura submarina.PLATAFORMA CONTINENTAL:Continuacion submarina de los continentes.TALUD CONTINENTAL:Escalon k une la plataforma continental con la llanura abisal.MONTAÑA:Elevacion del terreno.DEPRESION:Zona mas o menos extensa con una altitud inferior a las formaciones k la rodean resultado de la accion erosiva de un rio o del hundimiento de una falla.VALLE:... Continuar leyendo "Sociales 1 tema" »

Informacion

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

La formación de territorios americanos.

Culturas, sociedades, territorios

La geografía de América es el resultado de los procesos sociales que dejan su huella a través del tiempo en distintos lugares del continente.

el poblamiento de los pueblos originarios ,la ocupacion colonial ,europea y la formacion de los Estados nacionales americanos son tres grandes estapas en la conformacion del espacio americano y sus sociedades .

America fue poblada por primera vez con la llegada de Asi y de Oceaanìa ,que conformaron ,durante millones de años,los pueblos indigenas u originales americanos.Despues de un prolongado aislamiento general,los territorios y los pueblos amerindios fueron colonizados por los europeos que cruzaron el Atlantico.

El poblamiento... Continuar leyendo "Informacion" »

Pampa deprimida

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

BAJOS DEL CENTRO NORTE:R:MORGOLOGIA ORISONATAL CON PENDIENTES MUY suaves.FA:MAMIFEROS:carpincho,zorro y nutria.fl:chañar y algarrobo negro.planicie sobre elevada occidental:R:sona llana.F:reptiles:coral,iguana y tortuga.fa:suelos aptos para la agriculturaplanicie sobre elebada riental:r:paisaje chatointercaladocon cubetas casi siempre anegadas.fa:aves:aguilla coloradacardenal yñandu.fl:quebracho y algarrobo negro.pampa llana del centro:R:son planicies extendidassuavemente onduladas.fa:peces,amarillos, armados,dorados.fl:montesailasdor con chanair y nadubai y zonas con patos..relieves vinculados a rio prarana:R:sector ocupado por lagunas.fl:aspecies arberias isleñas come el ceibo,timboy hierbas como paja braba y gramilla.pampa ondulada:r:

... Continuar leyendo "Pampa deprimida" »

Actividad Económica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

La actividad económica es el conjunto de actividades realizadas por los seres humanos dirigidas a satisfacer sus necesidades. Es decir, las A.E. tratan de producir los bienes y prestar los servicios que necesitamos. Se busca la forma mas rápida y - costosa de obtener bienes y servicios, después se distribuyen y se venden.

Producción, consiste en combinar los recursos naturales, la técnica y el trabajo para obetener bienes y servicios. Hay 2 tipos de bienes, de consumo, satisfacen directamente las necesidades. y de produccción, son maquinas herramientas etc... que se emplean para la construcción de bienes de consumo.

Comercialización, incluye el almacenaje, transporte y venta. 2 tipos de venta, al por mayor y

... Continuar leyendo "Actividad Económica" »

Hola

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 15,31 KB


Sector Primario: Las actividades agrícolas y ganaderas. Actividades extractivas (petróleo, gas…)
Sector Secundario: Transforman los recursos naturales en productos de consumo.
Sector Terciario: Generan servicios Por ej.: exportación e importación, el comercio mayorista y minorista, etc.…. Es el que más porcentaje alcanza en todos los casos.
Sector cuaternario: Actividad política y empresarial, se encarga de las nuevas tecnologías y actividades de desarrollo para nuevas formas de producción. Se encuentra en las grandes ciudades y capitales.
Bienes: Se generas a partir de una materia prima. Por ej.: el plástico se obtiene a partir del procesamiento del petróleo hasta formar el plástico.
Servicios: Satisfacen necesidades, se ofrece dinero
... Continuar leyendo "Hola" »

Biomas flora y fauna

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Biomas:


zonas ampliadas de la BIosfera, caracterizadas por tener unas condiciones climáticas especificas y una vegetación y una fauna que se han adapatado a las condiciones del medio físico.

Tundra:


existe la tundra artica que se extiende por encima de los 60º de latitud N y una tundra antártica por encima de los 60ºS. LA vegetación es herbácea predominan los líquenes y musgos. Carece de mamíferos y tiene aves, renos, bueyes, osos..Etz

Taiga:


se localiza entre los 45º y los 57º de latitud norte. Vegetación predominan los bosques de coníferas pinos, abetos y alerces. Hay arboles caducifolios como los chopos y los abedulces. La fauna: ardillas, pájaros carpinteros y insectos como los escarabajos.

Bosque caducifolio templado:


se extiende
... Continuar leyendo "Biomas flora y fauna" »

Población clima oceánico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Comunidad de Madrid:cabe distinguir dos unidades de relieve la sierra y la depresión el clima de las llanuras es mediterráneo de interior existe un fuerte contraste entre la vegetación los ríos son irregulares y de escaso caudal la población es eminentemente urbana y presenta una elevada densidad la agricultura es escasa la ganadería más importante es la ovina segida de la bovina la industria está muy diversificada el sector terciario es el más destacado de la comunidad Madrid constituye el principal centro de servicios de todo el país Comunitat valenciana: en esta comunidad confluyen dos cordilleras el sistema ibérica y la cordillera subbetica el clima es Mediterráneo de costa la vegetación es mediterránea la población es
... Continuar leyendo "Población clima oceánico" »

Hidrografia de les illes Canàries

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

el relleu insularl'arxipelag balear: el formen les illes de mallorca,menorca,eivissa,formentera i cabrera l'arxipielag canari: format per set illes principals; lanzarote,fuerteventura,gran canaria,tenerife,la gomera,la palma i el hierro. el relleu es volcanic (teide 3.718) les costes: les costes cantabrica i atlantica nord-oest son rocoses. les costes mediteranies i atlantica sud-oest presenten platges amb trams rocossos. a les illes balears se succeeixen platges, cales i trams rocossos. a les illes canaries predominen els penya-segats. els sols: segons el tipus de roca predomina s'hi distingeix una zona silicia per roques com el granit i les pissares, una zona calcaria, composta per roques com la calcaria, zona argilosa amb materials cm les... Continuar leyendo "Hidrografia de les illes Canàries" »

Les activitats económiques del paisatge oceànic o Atlàntic

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,75 KB

L'Espanya mediterrània. El clima mediterrani té estius calorosos.Els hiverns hi són suaus. Les pluges ala tardor pluges torrencials causa del refredament brusc de l'aire humit, ocasionan inundacions. La vegetació mediterrània, la formen alzines i alzines sureres, s'ha anat substituint per pins. La majoria dels habitants resideix en ciutats i grans pobles. Principals activitats econòmiques, turisme. El paisatge s'ha degradat per culpa de les activitats turístiques.Terres interiors de la Península tenen: clima mediterrani amb tendència continental.Les pluges durant l'estiu, són escasses. Vegetació: ha de resistir hiverns durs. El poblament, a l'interior està poc poblat menys Madrid=més població.L'habitat rural es concentra en pobles
... Continuar leyendo "Les activitats económiques del paisatge oceànic o Atlàntic" »

Diferencia entre salar y salina

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB


Los Andes centrales: de 11º  a 27ºs en este sector se abren 2 encadenamientos principales permitiendo entre ambas una meseta o altiplano con el nombre genérico de Puna, finalmente hacia el este se ubican sierras mas bajas con el nombre genérico de Subandinas. Se conocen como sistemes occidental los encadenamientos del oeste; los que bordean la puna por el este. Sistema oriental. Ambor muy complejos. Lapuna por falta de humedad a perdido agua de sus cuencas que en su mayer parte se conviertio en salares. Un salar es una acomulacion de varios tipos de sales y salitres; una salina esta compuesta por cloruro de sodio. Se destaca el salar de Uyuni, el mas grande de América, el de Argentina es Soconda.

Como se encuentra a alturas superiorres... Continuar leyendo "Diferencia entre salar y salina" »