Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Paisajes Agrarios de España: Un Recorrido por la Diversidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Paisajes Agrarios de España

Paisaje Oceánico (Norte)

Este paisaje se localiza en el norte y noroeste de España, en un medio físico de relieve accidentado y clima oceánico. El poblamiento es disperso, con parcelas pequeñas, numerosas y cerradas por setos. La agricultura se limita al fondo de los valles, especializándose en cultivos de huertos y plantas forrajeras para el ganado. La ganadería vacuna es la principal actividad, practicada de manera extensiva en la montaña, aprovechando los abundantes pastos naturales, y de forma intensiva en las zonas litorales o próximas a las principales ciudades. La explotación forestal también tiene cierta importancia, con especies como el roble, el pino y el eucalipto.

Paisajes Agrarios en el Interior

Este... Continuar leyendo "Paisajes Agrarios de España: Un Recorrido por la Diversidad" »

Ventajas y Desventajas de las Fachadas Geográficas de Venezuela

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Fachada Caribeña

Ventajas

  • Comparte espacios marítimos con nuestros vecinos del Caribe: Trinidad y Tobago, República Dominicana, Puerto Rico, Haití, Jamaica, entre otras islas.
  • Constituye un puente de conexión con Suramérica y Norteamérica.
  • Es un espacio donde los países desarrollan actividades de seguridad y defensa.
  • Se pueden estrechar vínculos económicos, sociales, culturales y políticos.

Desventajas

  • Está enmarcada en la ruta del narcotráfico.
  • La gran extensión de las costas dificulta ejercer el control.
  • La vastedad de las costas permite el contrabando hacia las islas del Caribe y Norteamérica.

Fachada Andina

Ventajas

  • Zona ideal para la producción agrícola.
  • Paso natural hacia la República de Colombia.
  • Gran cantidad de recursos hídricos
... Continuar leyendo "Ventajas y Desventajas de las Fachadas Geográficas de Venezuela" »

Geografía Física de la Meseta Ibérica: Submesetas, Penillanuras y Sistemas Montañosos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Submeseta Norte

La submeseta norte limita al noroeste con el macizo galaico-leonés, al norte con la cordillera cantábrica, al este con el sistema ibérico y al oeste con las gargantas del Duero y sus afluentes. Recorrida por una única red fluvial, la del Duero, abarca la parte más profunda de la submeseta. La alternancia de periodos glaciales e interglaciales se manifestó en el cauce del río, que era más ancho en los periodos lluviosos y se reducía en los glaciales.

Submeseta Sur

La submeseta sur se extiende por la mitad meridional, limitando al norte con el sistema central, al este con el sistema ibérico, al sur con Sierra Morena y al oeste con la penillanura extremeña. Esta cuenca sedimentaria comparte aspectos geológicos con la del... Continuar leyendo "Geografía Física de la Meseta Ibérica: Submesetas, Penillanuras y Sistemas Montañosos" »

Diversidad Climática de España: Características y Zonas Principales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Clima Oceánico

  • Características: Sin aridez estival, lugares con humedad.
  • Precipitaciones: Abundantes durante todo el año.
  • Ríos: Regulares y caudalosos.
  • Vegetación: Bosques caducifolios, favorece prados naturales.
  • Ubicación: Galicia, Navarra, Asturias, etc.

Variante de Montaña Oceánica

  • Debido a la altitud:
  • Precipitaciones muy abundantes.
  • Temperaturas bajas.

Variante Oceánica de Transición

  • Transición entre el clima oceánico y el clima de la Meseta.
  • Veranos más secos.
  • Inviernos fríos.

Clima Mediterráneo

  • Influencia: Anticiclones subtropicales en verano.
  • Verano: Tiempo seco y lluvias escasas.
  • Invierno: Temperaturas suaves.
  • Precipitaciones: Mayor concentración de lluvia entre octubre y marzo.
  • Ríos: Niveles inestables, con periodos de estiaje (bajo
... Continuar leyendo "Diversidad Climática de España: Características y Zonas Principales" »

Indústria, Energia i Serveis: Tipus i Evolució

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,33 KB

Què és una indústria?

És l'activitat econòmica capaç de crear productes materials en grans quantitats. Alguns d'aquests productes es fabriquen a partir de la transformació de matèries primeres, però molts altres s'elaboren en unir peces.

Principals tipus d'indústria

  • Indústria pesant: Consumeix gran quantitat de recursos: matèries primeres, energia, capital, mà d'obra i espai. En les seues grans fàbriques es fa una primera transformació de les matèries primeres.
  • Indústria semilleugera: Fabrica béns d'equip, que són productes que necessiten altres indústries en els processos de fabricació, a partir de productes creats per la indústria pesant.
  • Indústria lleugera: Produeix gran part dels articles que consumim en la nostra vida
... Continuar leyendo "Indústria, Energia i Serveis: Tipus i Evolució" »

Migraciones Internacionales: Causas, Consecuencias y Características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Introducción

Un emigrante es una persona nacida en un país y que vive en otro país por un tiempo superior a un año. Un refugiado es una persona que se ve obligada a dejar su país por causas de crisis mayor (que no se puede evitar).

Los flujos de migrantes

Las migraciones sur-sur se desarrollan y son hoy superiores a las migraciones sur-norte; las migraciones norte-norte son las menos importantes. Casi la mitad de las personas migrantes son de Asia.

Reparto de migrantes internacionales por zona geográfica

Cuando las personas dejan su país, es para instalarse en un país vecino.

El perfil de los migrantes

Es muy diverso; la imagen del hombre joven, soltero y poco cualificado está superada. Las mujeres (48%) son casi tantas como los hombres,... Continuar leyendo "Migraciones Internacionales: Causas, Consecuencias y Características" »

El Paisatge Urbà: Planificació i Agents Urbans

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

El Paisatge Urbà

L'Enclavament de les Ciutats

L'enclavament de les ciutats obeeix a raons geogràfiques i històriques diverses. La major part de ciutats estan situades en zones estratègiques per tenir fàcil accés a les comunicacions.

La morfologia d'una ciutat està directament relacionada amb la història del lloc.

Les ciutats europees solen presentar un nucli antic, de carrers estrets i irregulars, que correspon a l'època preindustrial, i altres zones de carrers rectilinis i avingudes amples, resultat de l'enderroc de les antigues muralles que les envoltaven.

La Planificació Urbanística

Actualment, les ciutats modernes no poden créixer ni gestionar-se sense una planificació prèvia. Són les institucions públiques les encarregades d'... Continuar leyendo "El Paisatge Urbà: Planificació i Agents Urbans" »

Componentes de la Tierra, Actividades Económicas y Desarrollo Sostenible

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Componentes Esenciales de un Mapa

  • Leyenda
  • Escala

Estructura Interna de la Tierra

Núcleo

El núcleo de la Tierra está formado por metales como el hierro y el níquel. Se divide en:

  • Núcleo interno: sólido.
  • Núcleo externo: semilíquido.

Las temperaturas oscilan entre 6000 y 4000 grados centígrados.

Manto

El manto está compuesto por hierro, magnesio y silicio. Las temperaturas varían de 2000 a 4000 grados centígrados.

Corteza

La corteza se divide en continental y oceánica, ambas de roca sólida. La corteza tiene un grosor promedio de 33 km y está formada por silicio y magnesio.

Placas Tectónicas de México

  • Placa de Cocos
  • Placa del Caribe
  • Placa Norteamericana

Formas del Relieve Terrestre

  • Montañas: La mayor elevación de la corteza terrestre.
  • Meseta
  • Valle
  • Llanura
  • Depresión
  • Sierra

Las... Continuar leyendo "Componentes de la Tierra, Actividades Económicas y Desarrollo Sostenible" »

Questiones de fuentes de energía y generacio

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 16,74 KB

Las materias primas minerales son deficitarías en Europa y hay que
recurrir a importarlas. Así, el hierro del sureste de Gran Bretaña, de la
cuenca del Ruhr en Alemania y del norte de Francia ha perdido im-
portancia. Otros minerales se encuentran agotados, como el estaño
británico, el aluminio francés, el cinc belga o el cobre español.
También carece de minerales imprescindibles para las industrias diná-
micas o de nuevas tecnologías, como el titanio o el wolframio.
Las fuentes de energía son igualmente deficitarías, por lo que tam-
bién debe recurrir a importarlas. Solo algunos países como el Reino
Unido, Noruega y los Países Bajos disfrutan de súperávit y exportan
parte de su producción.
El consumo de energía tiene como principales
... Continuar leyendo "Questiones de fuentes de energía y generacio" »

Descentralización y Regionalización en Perú: Impacto de las Migraciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Descentralización y Regionalización en Perú

La descentralización es el proceso continuo cuyo objetivo principal es el desarrollo integral del país. La regionalización surge como una alternativa inmediata para descentralizar el poder político, social y económico. Esto empieza a darse en 1989.

Constitución de las Regiones

Las regiones se constituyen por voluntad e iniciativa propia o, muchas veces, por mandato político.

Autonomía de las Regiones

Según el Art. 197 de la Constitución Política, cada región es autónoma política, económica y administrativamente para que puedan presentar proyectos en mejoras de la región.

Autoridades de las Regiones

  • Presidente regional: Elegido por sufragio, su periodo de gobierno es de cinco años. Es
... Continuar leyendo "Descentralización y Regionalización en Perú: Impacto de las Migraciones" »