Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Retos Demográficos y Culturales del Siglo XXI: Población, Migraciones y Diversidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Principales Retos Demográficos

El siglo XXI presenta desafíos demográficos cruciales a nivel global:

  • El rápido crecimiento del número de habitantes.
  • El envejecimiento demográfico.
  • La avalancha de migraciones.
  • El reto de convivir en un mundo multicultural.

El Crecimiento de la Población

Hasta el siglo XIX, la población mundial creció lentamente debido a un elevado número de nacimientos contrarrestado por una alta mortalidad. Las mejoras agrícolas, los avances de la medicina y una mayor higiene redujeron la mortalidad, provocando un aumento de la población. En el siglo XX se produjo una explosión demográfica, alcanzando hoy los 7.000 millones de habitantes.

Situación en los Países Menos Desarrollados

El crecimiento demográfico es alto... Continuar leyendo "Retos Demográficos y Culturales del Siglo XXI: Población, Migraciones y Diversidad" »

Evolución industrial y estructura actual de la industria en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Evolución industrial

Las coyunturas se dividen en el periodo entre 1990-2008 en el que en general fue expansión industrial y desde 2008 en el que la industria entró en un periodo recesivo causado por la crisis financiera.

Transición industrial

A) La incorporación al mercado europeo y mundial en el que tenia las ventajas de la ampliación de mercados y los retos de incrementar la competitividad industrial. B) Adopción de los cambios de la tercera revolución industrial que se basaba en la innovación y aplicar avances científicos.

Innovaciones técnicas

A) Aspecto técnico: diferenciación entre las TIC y la automatización industrial. B) Sistema de producción: descentralización y flexibilización productiva.

Sectores industriales

  • Maduros:
... Continuar leyendo "Evolución industrial y estructura actual de la industria en España" »

Desequilibrios Regionales en España: Análisis y Perspectivas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

DESEQUILIBRIOS REGIONALES EN ESPAÑA

En la actualidad, existen importantes desequilibrios entre las distintas Comunidades Autónomas (CC.AA.) de España, así como dentro de cada una de ellas. Estos desequilibrios se manifiestan en diversos ámbitos, como el demográfico, el económico, el de infraestructuras y el social.

3.1 Desequilibrios Demográficos

Los desequilibrios demográficos se refieren a las diferencias en el volumen, la distribución, la densidad, el crecimiento natural y la estructura por edad de la población. Estos desequilibrios se acentuaron en las décadas de 1960 y 1970 debido al éxodo rural desde las zonas del interior hacia las zonas industriales y turísticas de Madrid y el litoral.

Como resultado, se han consolidado desequilibrios... Continuar leyendo "Desequilibrios Regionales en España: Análisis y Perspectivas" »

Geografía de Argentina: Relieves, Climas y Procesos Geológicos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Relieves de Argentina

La Argentina se extiende desde 21° de latitud norte hasta los 56° de longitud sur.

Cordillera

Altura entre 2000 y casi 7000 metros sobre nivel de mar.

Llanura

En el río Colorado con pocas ondulaciones excepto bajas alturas.

Meseta

Son relieves de poca altura pero su superficie es relativamente llana.

Procesos Endógenos

Se generan por la dinámica de la tierra relacionados con movimientos de placas tectónicas dando lugar a que se formen las montañas y movimientos verticales de ascenso y descenso de placas continentales.

Procesos Exógenos

Modifican los relieves por acción de agentes externos como el agua, viento, cambios de temperatura, seres vivos. Estas transformaciones tiene 3 tipos: erosión, transporte, sedimentos.

Subandinas

Se... Continuar leyendo "Geografía de Argentina: Relieves, Climas y Procesos Geológicos" »

La Integració i les Polítiques de la Unió Europea

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

1. La Integració Europea

Dates clau del procés de construcció europea:

  • 1951: Tractat de París: Creació de la Comunitat Europea del Carbó i de l’Acers (CECA). Els països fundadors van ser la República Federal Alemanya, Bèlgica, França, Itàlia, Luxemburg i Països Baixos.
  • 1985: França, Alemanya, Bèlgica, Luxemburg i Països Baixos funden la zona Schengen, un territori sense fronteres interiors al qual s’harmonitzarien les fronteres exteriors.
  • 1992: Tractat de Maastricht: Creació de la Unió Europea, que integra la CECA, CEE i EURATOM. Establiment de les bases de la unió monetària europea i introducció dels elements d’unió política: la ciutadania europea i polítiques comunes en matèria d’afers exteriors i interiors.
  • 2007:
... Continuar leyendo "La Integració i les Polítiques de la Unió Europea" »

La Migración y el Sistema Rural Argentino

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

La Migración

La migración constituye una de las formas más comunes de la movilidad geográfica de la población. Se la puede definir como el cambio de lugar de residencia de las personas de manera permanente. La diferencia entre emigración y migración es que la emigración implica alejarse de un área determinada mientras que la migración consiste en un cambio de residencia de manera permanente. Hay varias causas, como por ejemplo conflictos políticos, religiosos, desastres ambientales, etc. La migración se basa en los siguientes criterios: La duración, las causas, los deseos del migrante, el grado de calificación, entre otros. Hay 3 tipos de migraciones: Las migraciones voluntarias, en la que la decisión es tomada por la propia persona,... Continuar leyendo "La Migración y el Sistema Rural Argentino" »

Análisis de la Economía Moderna en España: Sector Primario y Forestal

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Economía Moderna en España

España, como país desarrollado, disfruta de ventajas como una renta per cápita elevada y un alto nivel de consumo. Su economía se caracteriza por:

Modernización e Integración

  • Modernización de todos los sectores: con una creciente incorporación de nuevas tecnologías.
  • Integración en la Unión Europea: ha influido en la economía española a través de políticas comunitarias y fondos estructurales.
  • Predominio del sector terciario: tanto en número de trabajadores como en su aportación al Producto Interior Bruto (PIB).

Sector Primario en España

Agricultura

España posee una agricultura moderna con los siguientes rasgos:

  • Predominio de los cultivos intensivos.
  • Empleo de nuevas tecnologías (fertilizantes, plaguicidas,
... Continuar leyendo "Análisis de la Economía Moderna en España: Sector Primario y Forestal" »

El Sistema Mundial y la Globalización: Países y Relaciones de Poder

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

El Sistema Mundial

En el mundo, los Estados tienen distintos grados de poder y se relacionan con otros en el marco del sistema mundial. Estas relaciones de poder que se establecen entre ellos permiten agrupar a los Estados en:

  • Países Centrales: tienen una posición de dominio, son los más ricos y desarrollados con capacidad para generar tecnologías. Las condiciones de vida de sus habitantes son las mejores y el bienestar alcanza a la mayoría de su población. Ejemplos: países de Europa, Japón, Estados Unidos, Canadá.
  • Países Periféricos: son los menos poderosos y dependientes, pues siempre dependen de las decisiones de los países centrales. Son los más pobres y subdesarrollados y requieren de capitales y tecnologías de otros países.
... Continuar leyendo "El Sistema Mundial y la Globalización: Países y Relaciones de Poder" »

Evolución urbana de la ciudad y conceptos clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Evolución urbana de la ciudad

El barrio Jardín se construyó en dos fases. La primera parte se desarrolló hacia el sur, hasta la ciudadela, y la segunda parte se extendió más allá de la Ciudadela. En la primera fase, la torre fue de baja densidad, con edificios de baja altura y chalets. Sin embargo, debido al aumento del precio del suelo en los años 70, se llevaron a cabo procesos de renovación. En la segunda fase, después de la guerra civil, los edificios aumentaron su altura. Inicialmente, los edificios residenciales eran para las clases medias, pero a partir de los años 50 se destinaron a otros usos como comerciales, financieros, instalaciones industriales y barrios obreros. La construcción del ferrocarril en el norte de la ciudad... Continuar leyendo "Evolución urbana de la ciudad y conceptos clave" »

La ciutat: formes i funcions urbanes

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

- La ciutat es pot definir com una aglomeració de població on predominen les activitats terciàries.
- La forma de les ciutats desordenada del pla, és a la part antiga de les ciutats, els edificis creixen en alçada i els carrers són estrets.
- Pla ortogonal o reticular o quadricula, existeix des de l'antiguitat (Grècia...) fins als finals del segle XVIII (18) i durant el segle XIX (19) que les ciutats europees han donat lloc als denominats exemples. La regularitat del traçat dels carrers i la seva amplària faciliten la circulació de les persones i els vehicles.
- Ciutats de pla radiocèntric. S'estructuren en cercles concèntrics i s'ordenen a l'entorn d'un punt central del qual surten tots els carrers.

Funcions urbanes:

- Funció comercial:
... Continuar leyendo "La ciutat: formes i funcions urbanes" »