Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Distribución global de ciudades globales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Descripción del Mapa 3

El Mapa 3 en la pág. 161º muestra la distribución global de ciudades globales. Diferencia a las Ciudades Globales por la fuerza de sus características en 5 categorías, desde Ciudad Global con las características más pronunciadas hasta Ciudad Global con características menos pronunciadas. Cuanto más pronunciadas son las características de la Ciudad Global, mayor es el punto que marca la ciudad respectiva. Además, las 5 categorías dentro de los elementos mencionados anteriormente tienen diferentes colores.

En comparación con su área, América del Norte y del Sur, África, Oceanía y Asia tienen una concentración significativamente menor de ciudades con características de ciudad global que Europa. Las principales

... Continuar leyendo "Distribución global de ciudades globales" »

Sector Secundario, Energía Mundial y Efectos de la Globalización

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

El Sector Secundario: Transformación y Producción

El sector secundario incluye las actividades económicas dedicadas a transformar las materias primas en otros productos que permitan satisfacer las necesidades humanas. Las principales son la industria, la minería, la producción de energía y la construcción.

Requisitos de la Actividad Industrial

Para llevar a cabo su actividad, la industria requiere tres elementos fundamentales:

  • Materias primas: Son los recursos naturales que la industria transforma en productos elaborados o semielaborados.
  • Fuentes de energía: Son los recursos naturales que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo el proceso de transformación industrial de las materias primas.
  • Factores de producción: Son los trabajadores
... Continuar leyendo "Sector Secundario, Energía Mundial y Efectos de la Globalización" »

Geografía de la Región Metropolitana: Clima, Relieve y Recursos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Paralelos y Meridianos

Paralelos: líneas imaginarias horizontales que dividen la Tierra. Existen 180 paralelos en total (90° Norte, 90° Sur). Los 5 principales son:

  1. Círculo Polar Ártico
  2. Trópico de Cáncer
  3. Ecuador
  4. Trópico de Capricornio
  5. Círculo Polar Antártico

Los paralelos definen la latitud y entre cada grado hay 111,1 km de distancia.

Meridianos: líneas imaginarias verticales que dividen la Tierra en 360°. Cada 15° hacia el este aumenta 1 hora. El principal es el meridiano de Greenwich (0°).

Capas de la Atmósfera (Tierra-Espacio)

  1. Troposfera: capa donde se encuentra el aire respirable y ocurren los fenómenos climáticos.
  2. Tropopausa: capa que contiene la capa de ozono.
  3. Estratosfera: los gases se encuentran en estratos.
  4. Ionosfera: capa donde
... Continuar leyendo "Geografía de la Región Metropolitana: Clima, Relieve y Recursos" »

Fundamentos Geográficos: Límites, Fronteras y Componentes del Territorio Argentino

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Conceptos Clave: Límites, Puntos Extremos y Fronteras

Límites

Un límite es una línea que separa dos Estados contiguos.

Puntos Extremos de Argentina

Un punto extremo es el lugar más alejado de un determinado territorio. Para diferenciar los puntos extremos, debemos tener en cuenta los puntos cardinales. Los puntos extremos de la República Argentina (en su porción continental americana) son:

  • Norte: Confluencia de los ríos Grande de San Juan y Mojinete (Provincia de Jujuy).
  • Sur: Cabo San Pío (Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur).
  • Este: Ciudad de Bernardo de Irigoyen (Provincia de Misiones).
  • Oeste: Un punto situado en el cordón Mariano Moreno, dentro del Parque Nacional Los Glaciares (Provincia de Santa Cruz).
... Continuar leyendo "Fundamentos Geográficos: Límites, Fronteras y Componentes del Territorio Argentino" »

Diversificación Ganadera: Sistemas, Espacios Forestales y Pesca

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Diversificación Ganadera: Formas de Explotación y Modelos

En la ganadería o cría de animales existe una gran diversificación, incluyendo diferentes especies ganaderas (porcino, ovino, caprino, bovino y avícola).

Sistemas Ganaderos

En la ganadería extensiva, el ganado pasta al aire libre en grandes extensiones. Requiere pocas inversiones en mano de obra y capital, siendo en ocasiones complementaria a la agricultura.

En la ganadería intensiva, el ganado se encuentra en establos y se alimenta parcialmente con piensos, requiriendo cuantiosas inversiones en instalaciones.

Ganadería Tradicional

En la ganadería nómada, el ganado se desplaza continuamente en busca de pastos, como el Tuareg del Sáhara o el Beduino de la península arábiga.

En... Continuar leyendo "Diversificación Ganadera: Sistemas, Espacios Forestales y Pesca" »

Producción Agropecuaria y Forestal: Ganadería, Agricultura y Explotación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Producción Agropecuaria y Forestal

Ganadería Intensiva

  1. Realizan fuertes inversiones de capital (granjas, piensos y selección de razas).
  2. El ganado es bovino, porcino y avícola.
  3. El producto obtenido se comercializa a través de las industrias alimentarias: lácteas, cárnicas y de chacinería (embutidos).
  4. El ganado se concentra en establos y granjas y se alimenta de pienso.
  5. Tecnología avanzada, selección de especies, prácticas sanitarias preventivas y controles de reproducción a través de inseminación artificial, garantizan la mejora de razas y la buena calidad de los productos obtenidos (leche, lana, carne, huevos, etc.).
  6. Se desarrolla principalmente en la fachada atlántica de Canadá, Estados Unidos y Europa, así como en Nueva Zelanda
... Continuar leyendo "Producción Agropecuaria y Forestal: Ganadería, Agricultura y Explotación" »

Sector Serveis: Guia Completa de Transport, Comerç i Turisme

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,02 KB

El Sector Serveis: Definició i Factors Clau

Què és el Sector Serveis?

El sector serveis és el sector econòmic que engloba totes les activitats que no produeixen directament béns materials.

Tipus de Serveis

  • Públics: Aquells dels quals s'encarrega l'Estat.
  • Privats: Aquells dels quals s'encarreguen persones particulars per obtenir un benefici econòmic. També es poden anomenar serveis de mercat.

Factors que Impulsen el Sector Serveis

  • Estat del benestar: El govern facilita l'accés a serveis essencials.
  • Elevada renda dels habitants: Els serveis relacionats amb l'oci, per exemple, només sorgeixen quan el nivell de vida i de consum són alts.
  • Terciarització de les indústries: Les empreses industrials usen cada vegada més serveis per dur a terme
... Continuar leyendo "Sector Serveis: Guia Completa de Transport, Comerç i Turisme" »

Historia y Evolución del Papel: Desde el Papiro hasta la Actualidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

1. Referencias Históricas

Entre los diferentes soportes usados en la impresión, el papel es el más importante y el que más se emplea. Por lo tanto, decimos que el papel es el soporte de impresión por excelencia.

1.1. Soportes de impresión anteriores al papel

  • Papiro
  • Pergamino
  • Papel mexicano

1.2. El Papiro

Los egipcios fueron los primeros en usar el papiro (3.000 a.C.). Proviene de una planta del mismo nombre que crece a las orillas del río Nilo. Para fabricarlo se utiliza la médula del tallo de la planta del papiro cortada en tiras anchas y delgadas. Las tiras se colocan paralelas en una dirección y una segunda capa con las tiras perpendiculares a la primera. Las hojas preparadas de este modo se golpean con un mazo, se prensan, se secan al... Continuar leyendo "Historia y Evolución del Papel: Desde el Papiro hasta la Actualidad" »

Compendio de Geografía Física de España: Relieve, Hidrografía y Climas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Unidades Geográficas de España

  • La mayor parte de la Península Ibérica, situada en el suroeste de Europa, presenta una forma compacta y maciza.
  • El Archipiélago Balear, situado en el mar Mediterráneo, frente a las costas levantinas.
  • El Archipiélago Canario, localizado en el océano Atlántico, frente a las costas africanas y cercano al Trópico de Cáncer.
  • Las ciudades de Ceuta y Melilla y pequeños islotes en el norte de África.

Tipos de Suelo en España

Los principales tipos de suelo encontrados en el territorio español son:

  • Silíceo (ej. granito)
  • Calizo (ej. estalactitas)
  • Arcilloso (ej. arenisca)
  • Volcánico (ej. cráter)

El Relieve de la Península Ibérica e Insular

La Meseta Central

La Meseta Central es la unidad de relieve más extensa de la... Continuar leyendo "Compendio de Geografía Física de España: Relieve, Hidrografía y Climas" »

Servicios Sociales, Deslocalización y más: Conceptos clave en el ámbito social y empresarial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 980 bytes

Servicios Sociales: Sistema que incluye una serie de programas y recursos que abordan problemas sociales.

Deslocalización:

Es la transferencia o iniciativa de una sociedad de actividades o capitales y empleos entre diferentes países y regiones.

Zonas Metropolitanas:

Región urbana que engloba una cualidad central que da nombre a un área y una serie de ciudades que pueden funcionar como ciudades dormitorio.

Redes de Transporte:

Lo que permite el transporte de personas de un lugar a otro.

Nudos de Comunicación:

Lugares específicos donde se encuentran estacionados un modo de transporte.

Franquicias:

Negocios que aprovechan bajo la licencia y la experiencia de una empresa ya consolidada.

Cooperativa:

Agrupación de productores y consumidores.

Outlet:

... Continuar leyendo "Servicios Sociales, Deslocalización y más: Conceptos clave en el ámbito social y empresarial" »