Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores y Evolución de la Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Poblacional en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Factores que Influyen en la Natalidad y la Fecundidad

Diversos factores condicionan la natalidad y la fecundidad, entre los que destacan:

  • Edad media de la población.
  • Uso de anticonceptivos.
  • Incorporación de la mujer al mundo laboral.
  • Costumbres y hábitos culturales.

La evolución de la natalidad y la fecundidad ha sido muy desigual. Desde finales del siglo XX, se produjo un descenso de los nacimientos en los países desarrollados, mientras que en los países en vías de desarrollo la natalidad continuaba siendo alta.

Análisis de la Dinámica Demográfica: Natalidad y Mortalidad

Para analizar la dinámica demográfica de una población, es necesario cruzar la información sobre la natalidad con los datos sobre mortalidad.

  • Tasa de Mortalidad: Indica
... Continuar leyendo "Factores y Evolución de la Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Poblacional en España" »

Anàlisi de la Indústria Catalana: Situació Actual i Perspectives

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Indústria Catalana

Sectors més destacats de la indústria catalana (2014):

  • Agroindústria (17,5%)
  • Indústries químiques (12,8%)
  • Fabricació de vehicles de motors, remolcs i semi-remolcs (12%)
  • Producció i distribució d’energia elèctrica i gas (11,4%)
  • Indústries extractives i refinat de petroli (5,5%)
  • Fabricació de productes metàl·lics, excepte maquinària i equips (5,3%)
  • Fabricació de productes farmacèutics (4,8%)
  • Indústria del paper i arts gràfiques (4,1%)

La indústria catalana és líder entre les CCAA espanyoles. Catalunya genera més del 23% de la producció industrial espanyola. Ha perdut llocs de treball. El 1990 representava el 37% de la població ocupada a Catalunya, mentre que el 2017 es troba en el 17,6%; raons: automatització,

... Continuar leyendo "Anàlisi de la Indústria Catalana: Situació Actual i Perspectives" »

Aprovechamientos del Suelo en España: Agricultura, Ganadería y Silvicultura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Los aprovechamientos tradicionales del suelo rural en España son la agricultura, la ganadería y la explotación forestal. El peso de estas actividades en las diferentes zonas del país depende fundamentalmente del relieve y el clima.

Distribución Geográfica de los Usos del Suelo

Así, en la Meseta Central (tanto en la Submeseta Norte como en la Sur) y en las depresiones del Ebro y del Guadalquivir, los cultivos tienen un mayor peso. El relieve llano y el terreno arcilloso favorecen este uso. Sin embargo, en las zonas de montaña (Macizo Galaico, Cordillera Cantábrica, Pirineos, entre otras) predomina el uso forestal y de pastos. Esta tendencia también se observa en el oeste peninsular, específicamente en la penillanura zamorano-salmantina... Continuar leyendo "Aprovechamientos del Suelo en España: Agricultura, Ganadería y Silvicultura" »

Recursos hídrics i paisatges a Espanya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,18 KB

Confederació geogràfica

Entitats adscrites al Ministeri d'Agricultura, Alimentació i Medi Ambient que gestionen els recursos hídrics del territori que se'ls ha assignat.

Conca hidrogràfica

Conjunt de terres i aquifers que aporten les seves aigües al curs d'un mateix riu.

Conques hidrogràfiques

Vessant cantàbric i gallec: Nobrosos rius, cabalosos i un nivell d'aigua constant a causa de les regulars precipitacions. Rius curts perquè les muntanyes on neixen estan a prop de la costa.
Vessant Atlàntic: Conques hidrogràfiques molt extenses, arranquen a prop del mediterrani i desemboquen a l'atlàntic. Aquestes conques acusen les sequeres estiuals.
Vessant Mediterrani: Els rius formen conques petites amb desnivells acusats. Estius secs que provoquen... Continuar leyendo "Recursos hídrics i paisatges a Espanya" »

Descubre las Mejores Denominaciones de Origen Vinícolas de España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Castilla y León: Un Viaje por sus Denominaciones de Origen

Con sus 94,193 kilómetros cuadrados, Castilla y León alberga nueve denominaciones de origen vinícolas: Ribera del Duero, Cigales, Rueda, Toro y Bierzo, entre otras.

Cigales

  • Ubicación: Se extiende por el sector norte de la depresión del Duero y cuenta con unas 3,000 hectáreas.
  • Clima y suelo: Posee un clima continental influenciado por el Atlántico, con fuertes sequías en verano e inviernos muy fríos y largos. Los suelos están compuestos por arcilla, caliza, arenas y gravas.
  • Tipos de uva: La principal es la Tinta del País (Tempranillo), con un 70%. Le sigue la Garnacha Tintorera, con un 20%, y el 10% restante se reparte entre Tinta, Garnacha Gris y las blancas Albillo y Verdejo.
... Continuar leyendo "Descubre las Mejores Denominaciones de Origen Vinícolas de España" »

Desequilibrios Territoriales en España: Evolución de las Políticas Regionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Los desequilibrios territoriales entre las regiones españolas han existido siempre, pero se agudizaron con las sucesivas etapas industriales. Aunque el problema ha disminuido, se siguen necesitando políticas correctoras que se engloban en tres líneas:

Políticas regionales españolas

1 Antes de 1978

La política para combatir los desequilibrios regionales no comenzó hasta la puesta en marcha de los Planes de Desarrollo, en la década de los sesenta del siglo XX.

Estos planes se basaban en la industria como motor de desarrollo, y a través de los Polos de Promoción y Desarrollo ofrecían incentivos para levantar instalaciones industriales en las zonas desfavorecidas. No tuvieron los resultados previstos. Fueron sustituidos por una serie de... Continuar leyendo "Desequilibrios Territoriales en España: Evolución de las Políticas Regionales" »

Formaciones Geológicas por Erosión Diferencial: Relieve Horizontal, en Cuesta y Plegado

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

El Relieve Causado por la Erosión Diferencial

La erosión diferencial es un proceso geomorfológico fundamental que modela la superficie terrestre. Se produce cuando diferentes tipos de rocas o materiales se erosionan a distintas velocidades, dando lugar a una variedad de formas del relieve. A continuación, se describen los principales tipos de relieve generados por este proceso:

A) Relieve Horizontal

Este tipo de relieve se manifiesta cuando los estratos geológicos se presentan en una disposición horizontal. En estas condiciones:

  • Los ríos excavan valles que separan amplias plataformas elevadas, conocidas como páramos.
  • Estos páramos presentan un frente caracterizado por una cornisa dura y un flanco cóncavo que coincide con el estrato blando
... Continuar leyendo "Formaciones Geológicas por Erosión Diferencial: Relieve Horizontal, en Cuesta y Plegado" »

Clima de España: Características y Diversidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Tipos de Clima en España

Clima Oceánico

El área de clima oceánico ocupa el norte de la península: cornisa cantábrica y Galicia. Las precipitaciones son abundantes, regulares y suaves.

  • El total anual supera los 800 mm y los días de lluvia son más de 150 al año.
  • Su distribución a lo largo del año es bastante regular, suele darse un máximo de precipitación en invierno, debido a la mayor frecuencia de paso de borrascas, y un mínimo relativo en verano, debido a la influencia del anticiclón de las Azores.
  • La forma en la que caen las precipitaciones es suave, lo que favorece su filtración en el suelo.

Las temperaturas se caracterizan por una amplitud térmica baja en la costa y moderada hacia el interior.

  • En la costa, la amplitud térmica
... Continuar leyendo "Clima de España: Características y Diversidad" »

Problemes del transport terrestre i del sector turístic

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Problemes del transport terrestre

1. Disposició del relleu

La situació geogràfica a la perifèria europea i separada del continent pels Pirineus.

2. Endarreriment dels sistemes de transport

Derivats d'una industrialització i modernització endarrerida.

Problemes del transport espacial

1. La seguretat: 97% de les víctimes mortals per accidents de trànsit a la UE.

2. La contaminació: Les grans infraestructures del transport modifiquen el paisatge natural, emeten gasos d'efecte hivernacle i contaminació acústica.

3. La congestió del trànsit: Ocasionen pèrdues de temps i despeses en el control del trànsit.

4. Integració europea: Està previst grans corredors i autopistes del mar.

La política espanyola de transport: En consonància amb les... Continuar leyendo "Problemes del transport terrestre i del sector turístic" »

Territorios y modelos económicos en la historia de Argentina

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Antes del 80: PST

PST perteneciente a una nación, región, provincia, etc. Hace referencia a la PST (superficie tridimensional) sobre la que ejerció o ejerce soberanía.

AG: estado nacional y animales. AC: Territorialidad asociada al ejercicio de soberanía del estado y al comportamiento instintivo de los animales de defender su territorio. ACTUALIDAD: PST: Territorio fue recuperado desde la geografía humana, interesada por el comportamiento de los grupos humanos y por los procesos de construcción de identidades, por las formas en que las sociedades piensan y modifican el espacio en el que viven. Existen territorios a diferentes escalas y también pueden ser fijos (un país) o periódicos (tribus urbanas). No es un soporte material sino un

... Continuar leyendo "Territorios y modelos económicos en la historia de Argentina" »