Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Territorio Argentino: Integración, Federalismo y Delimitación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El Territorio Argentino Actual

La integración del territorio argentino actual implicó la incorporación de tierras que estaban bajo el dominio de comunidades indígenas. Este proceso se logró mediante el avance militar sobre esos territorios, desplazando a las comunidades que los habitaban. Un ejemplo de este proceso es la Conquista del Desierto.

Federalismo Incompleto (1840-1940)

Existían dos realidades:

  • Las catorce provincias “históricas” gozaban de autonomía establecida por la Constitución. Estas elegían gobernadores y representantes legislativos, y podían sancionar sus propias leyes locales.
  • Los diez territorios nacionales incorporados a partir del avance militar sobre los territorios indígenas. Estos no gozaban de autonomía,
... Continuar leyendo "Territorio Argentino: Integración, Federalismo y Delimitación" »

Nekazaritza, Abeltzaintza, Arrantza eta Basogintza: Jarduera Ekonomikoak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,5 KB

Nekazaritza

Nekazaritza deritzogu elikagaiak lortzearren lurzorua tratatzeko eta lurra lantzeko egin beharreko jarduera tekniko eta ekonomikoen multzoari.

Nekazaritzaren ezaugarriak

  • Baldintza naturalak: Klima, erliebea eta lurzorua. Tenperatura- eta hezetasun-baldintza eta lurzoru-mota batzuk emankorragoak dira.
  • Biztanle-kopuruaren handitzea: Elikagai gehiago ekoitzi beharra ekarri du, eta nekazaritzarako lurrak behar dira.
  • Nekazaritza-politikak: Gobernuek hobekuntza-planak ezartzen dituzte.
  • Baliabide teknikoak: Bi multzo nagusitan banatzen dira: iraupeneko nekazaritza eta merkatuko nekazaritza.

Abeltzaintza

Abeltzaintza tradizionala

Abeltzaintza tradizionalean, animalia-jatorriko produktuak autokontsumorako dira, eta abereak lurra lantzeko erabiltzen... Continuar leyendo "Nekazaritza, Abeltzaintza, Arrantza eta Basogintza: Jarduera Ekonomikoak" »

Gizarte-aniztasuna eta habitata: Landa- eta hiri-eremuen azterketa

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,13 KB

Aniztasuna gizarte bakoitzaren barruan

Sarrera

Gizakiak betidanik taldetan bildu izan dira: lehenengo klan eta tribuetan, geroago herri, hiri, estatu, inperioetan. Gizartean mailak bereizten dira, hierarkia baten arabera antolatutak. Ez dago hierarkierik gabeko gizarterik. Pertsonek egokitu zaien gizarte-maila aldatzeko duten erraztasunen edo zailtasunen arabera, bi gizarte mota bereizten dira: gizarte estatiko edo itxia eta gizarte dinamiko eta irekia. Aldaketek gizarte osoaren egiturari eragiten diotenean, gizarte-iraultza gertatu dela esaten dugu.

  • Iraultza neolitikoa: nomadak izateari utzi zioten, kontzienteak zirela nekazaritza eginez berriz janaria lortuko zutela.
  • Iraultza liberalak: berdintasuna zegoen legearen aurrean, estamentuak kendu
... Continuar leyendo "Gizarte-aniztasuna eta habitata: Landa- eta hiri-eremuen azterketa" »

El Clima de Uruguay: Factores, Elementos e Influencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

El Clima de Uruguay

Factores del Clima

Los factores que influyen en el clima son: situación geográfica, relieve, masas de aire, anticiclones y corrientes oceánicas.

Tiempo y Clima

Tiempo: Es el estado promedio de la atmósfera baja en contacto con la tierra (tropósfera) en un momento preciso y en un lugar determinado.

Clima: Es el promedio de los estados del tiempo de una región determinada, tomados durante un período largo (30-50 años).

Elementos del Clima

  • Viento: Movimiento de aire en sentido horizontal o casi horizontal. Se mueven de zonas de altas presiones (anticiclónicas) a bajas presiones (ciclónicas).
  • Humedad: Es el grado de vapor de agua que tiene el aire.
  • Presión atmosférica: Es el peso que ejercen las moléculas del aire sobre
... Continuar leyendo "El Clima de Uruguay: Factores, Elementos e Influencias" »

Elementos Clave en Geografía: Del Clima a la Hidrografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía

Definiciones Clave

Continental: Lo referente al interior de los continentes, alejado del mar o del litoral.

Isotermas: Líneas que unen aquellos puntos que tienen la misma temperatura en los mapas.

Aphelio: Punto del recorrido que la Tierra efectúa en su movimiento de traslación en el que deja de acercarse al Sol a causa de lo elíptico de su órbita y empieza a alejarse de él.

Fuentes de Energía: Recursos naturales de los que se obtiene la fuerza motriz necesaria para el desarrollo del trabajo industrial.

Cálculo de la Tasa de Natalidad: Se calcula con el número de nacimientos observados en una población durante un año y la media estimada para ese año. El cociente se multiplica por mil.

Transhumancia:

... Continuar leyendo "Elementos Clave en Geografía: Del Clima a la Hidrografía" »

Etapas de poblamiento y sus indicadores en Argentina

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Etapas de poblamiento

Población indígena: nómades, sedentarios

Población colonial XVI: corriente del este, del norte y oeste

Poblamiento moderno: subperiodo precensal 1810-1869, subperiodo de la gran inmigración 1868-1914

Poblamiento actual: censos nacionales inmigración fronteriza, españoles, italianos desde 1810 a 1947

Santiago del Estero, ciudad más antigua fundada en 1553

Mayoría de población en Ciudad de Buenos Aires

Área de ocupación continua, mucha población distribuida, discontinua, poca población mal distribuida


Indicadores

Natalidad: cantidad de nacimientos por 1000 habitantes, ha ido disminuyendo

Mortalidad: cantidad de muertes por 1000 habitantes, ha descendido

Mortalidad infantil: cantidad de niños fallecidos por año, país

... Continuar leyendo "Etapas de poblamiento y sus indicadores en Argentina" »

Geografía Física: Definiciones Cruciales de Hidrografía, Ecosistemas y Formaciones Vegetales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Clave de Hidrografía

Lago Glaciar

Lago de origen exógeno (fuerzas externas) que se forma en las cubetas excavadas por el hielo en el circo glaciar o en el valle glaciar, cuyo desagüe quedó obturado por las morrenas. Los primeros son circulares, los segundos alargados y ambos muy profundos.

Meandro

Se conoce con el nombre de meandro a la curva que se establece por el curso de un río, cuya sinuosidad es pronunciada. Se forman frecuentemente en los ríos de las llanuras aluviales que tienen una pendiente muy escasa. Los sedimentos en estos ríos se depositan en la parte convexa del meandro, avanzando hacia la orilla, mientras que en la parte cóncava del río predomina la erosión y el retroceso de la orilla.

Red Hidrográfica

Es un sistema... Continuar leyendo "Geografía Física: Definiciones Cruciales de Hidrografía, Ecosistemas y Formaciones Vegetales" »

Explorando la Vegetación de Venezuela: Selvas, Bosques y Sabanas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Vegetación de Venezuela: Un Recorrido por sus Ecosistemas

La vegetación se define como el crecimiento y permanencia de los compuestos vegetales en una región. A continuación, exploraremos los principales tipos de vegetación presentes en Venezuela:

1. Vegetación de Selva

Se caracteriza por la diversidad de plantas que forman exuberantes bosques.

Localización:

Sur del río Orinoco, incluyendo el estado Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas.

Características:

  • Variedad de especies vegetales.
  • Temperaturas altas.
  • Exceso de humedad.
  • Precipitaciones que sobrepasan los 2000 mm.

2. Vegetación de Bosques Deciduos

Son aquellos bosques que pierden sus hojas durante la época de verano.

Localización:

Cordillera de la Costa, Depresión Central Llanera y zonas altas... Continuar leyendo "Explorando la Vegetación de Venezuela: Selvas, Bosques y Sabanas" »

Astronomía e Recursos Naturais: Ptolomeo, Copérnico, Galaxias e Residuos

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,2 KB

Ptolomeo e o Xeocentrismo

A terra no centro e os demáis astros orbitando arredor dela. O sol, a lua e a boveda estelar parecen xirar polo ceo a diario.

Modelo de Ptolomeo

O astrónomo Ptolomeo desenvolveu un sorprendente modelo coa terra no centro e os astros xirando ao redor. Os planetas, con movemento retrogrado, describían ademais da sua órbita arredor da terra, un xiro secundario chamado epiciclo.

Helocentrismo de Copérnico

A astronomía renacentista volveu apoiarse en observacións obxectivas. O astrónomo polaco Copérnico retomou a hipótese de Aristarco de Samos e desenvolveu un modelo do universo heliocéntrico, co sol no centro e os planetas, incluso a terra, xirando arredor.

Galaxias

Son enormes acumulacións de materia nas que hai
... Continuar leyendo "Astronomía e Recursos Naturais: Ptolomeo, Copérnico, Galaxias e Residuos" »

Classificació d'Indústries i Empreses Industrials

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Classificació d'indústries per producte

Un criteri de divisió és classificar les indústries segons la destinació dels productes que s'hi fabriquen. Per tant, es poden distingir les indústries de béns de producció i les de béns d'ús i consum.

Indústries de béns de producció

Les indústries de béns de producció elaboren productes que no es consumeixen directament, sinó que són productes semielaborats, que serveixen com a matèria primera per a altres indústries. Aquest tipus d'indústria se sol anomenar també indústria pesant, perquè manipula quantitats enormes de producte i necessita instal·lacions de grans dimensions, molta mà d'obra i una molt important inversió de capital, tal com passa amb la siderúrgia i el ciment.... Continuar leyendo "Classificació d'Indústries i Empreses Industrials" »