Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo Agroexportador y Modelo de Sustitución de Importaciones en Argentina: Organización Económica y Social

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Modelo Agroexportador y Modelo de Sustitución de Importaciones: Organización Económica y Social de Argentina

Modelo Agroexportador

El modelo agroexportador fue un sistema de organización económica y social basado en la producción de materias primas agrícolas y ganaderas para la exportación. Este modelo se consolidó en Argentina a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, en el contexto de la división internacional del trabajo, donde los países se especializaban en la producción de ciertos bienes según sus ventajas comparativas.

  • Agricultura: Principal actividad económica.
  • Modelo de organización económica y social: Basado en la exportación.
  • Mercado mundial: Destino de las exportaciones.
  • Productos elaborados o manufacturados: Importados
... Continuar leyendo "Modelo Agroexportador y Modelo de Sustitución de Importaciones en Argentina: Organización Económica y Social" »

Conceptes d'Economia i Medi Ambient

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB

Economia i Medi Ambient

Conceptes clau

Economia

Economia de mercat: L'economia de mercat és un sistema econòmic que centra l'organització i assignació de la producció i el consum de béns i serveis en la llei d'oferta i demanda.

Béns econòmics: Un bé en l'economia és qualsevol objecte o servei que incrementa la utilitat directament o indirectament, i que no s'ha de confondre amb el bé en el sentit ètic.

Mercat laboral: El mercat laboral és el mercat on conflueixen la demanda i l'oferta de treball. Es diferencia de la resta de mercats perquè està relacionat amb la llibertat dels treballadors i la necessitat de garantir-la. Normalment està influenciat i regulat per l'Estat a través del dret laboral i pels convenis col·lectius de treball.... Continuar leyendo "Conceptes d'Economia i Medi Ambient" »

Transformación Urbana de Buenos Aires: Historia, Clases Sociales y Desafíos Habitacionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Características del Espacio Urbano: Orientación Radical

El espacio urbano se interpreta como momentos de la ciudad, fragmentado según el uso del suelo, articulado por las conexiones internas, reflejo de una sociedad en constante lucha y mutación, condicionante social de tierras y sujetos, y escenario de luchas sociales.

Sociedad Feudalista-Capitalista

En ambas sociedades existe una división de clases marcada. La transición de una a otra, impulsada por la industrialización, otorga a la ciudad un rol protagónico.

Rugosidades

Las rugosidades representan la imagen de un periodo específico, incluyendo la visión del trabajo, sus técnicas, el modo de producción y el tipo de división del trabajo.

Formación Histórica de la Metrópolis

La ciudad... Continuar leyendo "Transformación Urbana de Buenos Aires: Historia, Clases Sociales y Desafíos Habitacionales" »

Cultivos Tradicionales en España: Olivar en Jaén y Viñedos en Lanzarote

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

El Olivar de Jódar, Jaén: Un Mar de Olivos en Sierra Mágina

El paisaje que se presenta muestra un relieve ondulado, típico de campiña, que permite el aprovechamiento agrario y las repoblaciones. Algunas áreas están cubiertas de monte bajo, que a primera vista pueden parecer eriales. Sin embargo, estas zonas están colonizadas por matorral de esparto, planta tradicionalmente empleada para la fabricación de prensas de almazara, esteras y capachos. Los habitantes locales recuerdan que, en tiempos pasados, se multaba a quienes arrancasen sin permiso una mata de esparto, también conocida como "atocha".

La mayor parte del área visible corresponde al cultivo arbóreo de olivar de secano, muy común en suelos margosos. En algunos casos, la... Continuar leyendo "Cultivos Tradicionales en España: Olivar en Jaén y Viñedos en Lanzarote" »

Problemas urbanos y planificación urbana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Desarrollo del concepto de problemas urbanos

Problemas urbanos sociales, ambientales y de infraestructura

  • Circulación, estudio de las redes de comunicación
  • Higiene y confort, integración a la vegetación
  • Económicos y sociales, endeudamiento en ciudades grandes
  • Estéticos, importancia de la urbanización
  • Intelectuales y espirituales, impacto en la población

Definición de tugurización según la carta de Atenas

Es la falta de espacio o mala calidad de vida dentro de la vivienda. La densidad admisible para las construcciones de esta naturaleza es de 250 a 300 habitantes por hectárea. Cuando esta densidad alcanza, como ocurre en numerosos barrios, 600, 800 0 1000, entonces se trata de tugurios, caracterizados por los siguientes signos:

  • Insuficiencia
... Continuar leyendo "Problemas urbanos y planificación urbana" »

Actividades Económicas Primarias: Ganadería y Pesca Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

La Ganadería: Conceptos, Tipos y Modalidades de Producción

La ganadería es la cría de animales para obtener productos destinados a la alimentación o como fuerza de trabajo.

Tipos de Ganado

  • Bovino
  • Ovino
  • Porcino
  • Caprino
  • Equino
  • Aviar
  • Entre otros

Clasificación de la Ganadería

Ganadería Tradicional

Suele complementar a la agricultura y se practica comúnmente en regiones subtropicales y en países del Mediterráneo.

La ganadería de subsistencia es propia de las zonas áridas y la practican pastores nómadas.

Ganadería Comercial o de Mercado

Su objetivo principal es la venta de la producción en el mercado para obtener el máximo beneficio económico.

Modalidades de Ganadería Comercial
  • Ganadería Intensiva: Se practica en explotaciones especializadas
... Continuar leyendo "Actividades Económicas Primarias: Ganadería y Pesca Global" »

Conceptes Urbans: Tipus, Funcions i Impactes

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Tipus de Ciutats i Models Urbans

Ciutat Jardí: Entramat Irregular i Comunitat

Entramat de carrers irregulars que integren habitatges de tipus unifamiliar amb pati i jardí. Amb un màxim de 30.000 habitants per garantir un cert sentiment de comunitat i evitar problemes i dèficits. És un suburbi.

Ciutat Funcionalista/Racionalista: Blocs Alts

Aprofita les possibilitats que oferia el formigó per construir blocs molt alts de pisos amb l'objectiu d'alliberar sòl per a zones verdes obertes. Es basa en la racionalitat i la funcionalitat. Es creia que l'arquitectura havia de ser útil més que bonica i pensar en les seves funcions.

Funcions de la Ciutat

Funció Residencial: Benestar i Organització

Equipaments i infraestructures per assegurar el benestar... Continuar leyendo "Conceptes Urbans: Tipus, Funcions i Impactes" »

Neolítico Peninsular: Evolución cultural y social

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Características del Neolítico Peninsular

El Neolítico es el período de la Prehistoria comprendido entre el 5000 a. C. y el 3000 a. C. Se caracteriza por la producción de alimentos, la aparición de la cerámica y los tejidos, y el desarrollo del sedentarismo.

El Neolítico peninsular recibe las influencias de las corrientes culturales del Próximo Oriente y la evolución de las culturas autóctonas.

Fase inicial del Neolítico Peninsular

En su primera fase, el Neolítico peninsular se inició alrededor del Mediterráneo, sobre todo en la costa valenciana (cova de la Sarsa, cova de l'Or), así como en las cuevas de Nerja (Málaga) y la de Font Major (Tarragona). Se practicaba la agricultura y la ganadería, lo que propició el sedentarismo... Continuar leyendo "Neolítico Peninsular: Evolución cultural y social" »

Posición Geográfica de Venezuela: Implicaciones y Características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

La posición geográfica de Venezuela tiene importantes consecuencias en diversos ámbitos, desde el económico hasta el cultural. A continuación, se detallan los aspectos clave:

Longitud y Latitud Geográfica

  • Longitud Geográfica: Venezuela se encuentra en longitud occidental, al oeste del meridiano de Greenwich. Sus límites longitudinales son aproximadamente 59,48° en su parte oriental y 73,25° en su parte occidental.
  • Latitud Geográfica: Venezuela tiene latitud norte y está limitada por los paralelos 0°38'53" en su parte más meridional y 12°12' en su parte más septentrional.

Consecuencias de la Posición Geográfica

  • Consecuencias de la Longitud: Venezuela tiene una diferencia horaria de 4 horas con respecto a la hora mundial, definida
... Continuar leyendo "Posición Geográfica de Venezuela: Implicaciones y Características" »

Tipos de ciudades y su influencia en el mundo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Existen diferentes tipos de ciudades que desempeñan un papel importante en el ámbito mundial. Estos son algunos de ellos:

Metrópolis mundiales

Son grandes centros urbanos que integran en su área metropolitana otras ciudades menores. Estas metrópolis son clave en términos económicos, políticos y de gestión.

Megaciudades

Se refiere a ciudades con una población de más de 10 millones de habitantes. Estas ciudades son centros económicos, políticos y de gestión a nivel mundial.

Ciudades globales

Estas ciudades ejercen una influencia mundial en diferentes actividades específicas, gracias a la globalización. Son consideradas como centros clave en términos económicos, políticos y culturales.

Metrópolis continentales

Estas ciudades son centros... Continuar leyendo "Tipos de ciudades y su influencia en el mundo" »