Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Migraciones en España: pasado y presente

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Y en las ciudades creó problemas de contaminación, ruido, residuos…

Las migraciones actuales

Se desarrollan desde la crisis de 1975 hasta la actualidad. El volumen decreció entre 1975 y 1985 por la decadencia del éxodo rural. Desde entonces se recupera hasta alcanzar cifras muy elevadas. Las motivaciones de la migración son laborales, residenciales, estudios… Los protagonistas de la emigración son muy diversos en cuanto a edad, nivel de formación y procedencia. Las migraciones laborales responden a motivaciones de trabajo y están protagonizadas por adultos jóvenes. Estas acrecientan los desequilibrios demográficos y económicos entre las regiones y en el interior de las comunidades. Las migraciones residenciales están protagonizadas... Continuar leyendo "Migraciones en España: pasado y presente" »

Explorando las Formas del Relieve Terrestre: Mesetas, Montañas, Valles y Llanuras

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Meseta

Las mesetas, también denominadas escudos o zócalos, son zonas llanas o suavemente onduladas, elevadas respecto al terreno que las rodea. En ocasiones, poseen una gran extensión y la mayoría se sitúa a una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar.

  • En las mesetas, la erosión ha dejado al descubierto las rocas más duras.
  • Además, las mesetas situadas a grandes altitudes y entre importantes sistemas montañosos se denominan altiplanos.

Montaña

Las montañas son las estructuras más elevadas del relieve terrestre. Presentan fuertes pendientes y formas abruptas, especialmente las de origen más reciente. Por el contrario, las montañas de mayor antigüedad poseen formas más suavizadas.

Las montañas se pueden clasificar en:

  • Picos
... Continuar leyendo "Explorando las Formas del Relieve Terrestre: Mesetas, Montañas, Valles y Llanuras" »

Tipos de Agricultura y Ganadería: Definiciones y Características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Tipos de Agricultura: Definiciones y Características

Agricultura de Secano

La agricultura de secano es aquella en la que el ser humano no participa en el riego de los campos. Se utiliza únicamente el agua proveniente de las lluvias.

Agricultura de Regadío

La agricultura de regadío es una técnica que consiste en el aporte artificial de agua a los campos de cultivo. Se practica en zonas donde la lluvia es irregular o escasa.

Agricultura Intensiva

La agricultura intensiva es un sistema de cultivo que se basa en el uso continuado de la tierra, impulsado por un clima adecuado o la introducción del regadío, con abundante mano de obra. Se caracteriza por una alta productividad de la tierra.

Agricultura Extensiva

La agricultura extensiva es un sistema... Continuar leyendo "Tipos de Agricultura y Ganadería: Definiciones y Características" »

Migración en España: Tendencias de Emigración, Inmigración y Movimientos Pendulares

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Los Movimientos Migratorios en España Hoy

Emigración

Durante los últimos decenios y, sobre todo, desde el comienzo de la crisis económica en el año 2008, se ha configurado un nuevo perfil de emigrante: personas con una formación más elevada y aspiraciones laborales, tanto de trabajos más especializados como de cualquier trabajo que permita aprender idiomas.

A día 1 de enero de 2019, había censados en el extranjero 2.482.808 españoles. Esta es la población censada, a la que hay que sumarle un elevado número no censado.

De los nacidos en España, un 53% ha elegido para emigrar países europeos (como Francia y Alemania) y un 36,8% países americanos.

Inmigración

El verdadero protagonista de los cambios demográficos en España durante... Continuar leyendo "Migración en España: Tendencias de Emigración, Inmigración y Movimientos Pendulares" »

Geografía de Europa: Relieve, Clima y Vegetación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Europa: Geografía Física

Europa: Es el segundo continente más pequeño del planeta, con 45 países y 742.5 millones de habitantes.

Relieve Europeo

El relieve europeo es relativamente joven en comparación con los demás continentes, aunque sus montañas no son muy altas.

Montañoso Antiguo

Se ubica al norte y centro de Europa y se considera la primera estructura montañosa del continente.

Planicies Centrales

Se extienden por el centro y oriente del continente, debido a la acción sedimentaria de los glaciares y del mar durante cientos de años. Sus alturas sobrepasan los 300 metros sobre el nivel del mar (msnm) y son atravesadas por ríos largos y de amplio caudal.

Montañas Jóvenes o Alpes Meridionales

Se originaron por la acción de un choque... Continuar leyendo "Geografía de Europa: Relieve, Clima y Vegetación" »

Paisajes Agrarios de España: Un Recorrido por la Diversidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Paisajes Agrarios de España

Paisaje Oceánico (Norte)

Este paisaje se localiza en el norte y noroeste de España, en un medio físico de relieve accidentado y clima oceánico. El poblamiento es disperso, con parcelas pequeñas, numerosas y cerradas por setos. La agricultura se limita al fondo de los valles, especializándose en cultivos de huertos y plantas forrajeras para el ganado. La ganadería vacuna es la principal actividad, practicada de manera extensiva en la montaña, aprovechando los abundantes pastos naturales, y de forma intensiva en las zonas litorales o próximas a las principales ciudades. La explotación forestal también tiene cierta importancia, con especies como el roble, el pino y el eucalipto.

Paisajes Agrarios en el Interior

Este... Continuar leyendo "Paisajes Agrarios de España: Un Recorrido por la Diversidad" »

Ventajas y Desventajas de las Fachadas Geográficas de Venezuela

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Fachada Caribeña

Ventajas

  • Comparte espacios marítimos con nuestros vecinos del Caribe: Trinidad y Tobago, República Dominicana, Puerto Rico, Haití, Jamaica, entre otras islas.
  • Constituye un puente de conexión con Suramérica y Norteamérica.
  • Es un espacio donde los países desarrollan actividades de seguridad y defensa.
  • Se pueden estrechar vínculos económicos, sociales, culturales y políticos.

Desventajas

  • Está enmarcada en la ruta del narcotráfico.
  • La gran extensión de las costas dificulta ejercer el control.
  • La vastedad de las costas permite el contrabando hacia las islas del Caribe y Norteamérica.

Fachada Andina

Ventajas

  • Zona ideal para la producción agrícola.
  • Paso natural hacia la República de Colombia.
  • Gran cantidad de recursos hídricos
... Continuar leyendo "Ventajas y Desventajas de las Fachadas Geográficas de Venezuela" »

Geografía Física de la Meseta Ibérica: Submesetas, Penillanuras y Sistemas Montañosos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Submeseta Norte

La submeseta norte limita al noroeste con el macizo galaico-leonés, al norte con la cordillera cantábrica, al este con el sistema ibérico y al oeste con las gargantas del Duero y sus afluentes. Recorrida por una única red fluvial, la del Duero, abarca la parte más profunda de la submeseta. La alternancia de periodos glaciales e interglaciales se manifestó en el cauce del río, que era más ancho en los periodos lluviosos y se reducía en los glaciales.

Submeseta Sur

La submeseta sur se extiende por la mitad meridional, limitando al norte con el sistema central, al este con el sistema ibérico, al sur con Sierra Morena y al oeste con la penillanura extremeña. Esta cuenca sedimentaria comparte aspectos geológicos con la del... Continuar leyendo "Geografía Física de la Meseta Ibérica: Submesetas, Penillanuras y Sistemas Montañosos" »

Diversidad Climática de España: Características y Zonas Principales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Clima Oceánico

  • Características: Sin aridez estival, lugares con humedad.
  • Precipitaciones: Abundantes durante todo el año.
  • Ríos: Regulares y caudalosos.
  • Vegetación: Bosques caducifolios, favorece prados naturales.
  • Ubicación: Galicia, Navarra, Asturias, etc.

Variante de Montaña Oceánica

  • Debido a la altitud:
  • Precipitaciones muy abundantes.
  • Temperaturas bajas.

Variante Oceánica de Transición

  • Transición entre el clima oceánico y el clima de la Meseta.
  • Veranos más secos.
  • Inviernos fríos.

Clima Mediterráneo

  • Influencia: Anticiclones subtropicales en verano.
  • Verano: Tiempo seco y lluvias escasas.
  • Invierno: Temperaturas suaves.
  • Precipitaciones: Mayor concentración de lluvia entre octubre y marzo.
  • Ríos: Niveles inestables, con periodos de estiaje (bajo
... Continuar leyendo "Diversidad Climática de España: Características y Zonas Principales" »

Indústria, Energia i Serveis: Tipus i Evolució

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,33 KB

Què és una indústria?

És l'activitat econòmica capaç de crear productes materials en grans quantitats. Alguns d'aquests productes es fabriquen a partir de la transformació de matèries primeres, però molts altres s'elaboren en unir peces.

Principals tipus d'indústria

  • Indústria pesant: Consumeix gran quantitat de recursos: matèries primeres, energia, capital, mà d'obra i espai. En les seues grans fàbriques es fa una primera transformació de les matèries primeres.
  • Indústria semilleugera: Fabrica béns d'equip, que són productes que necessiten altres indústries en els processos de fabricació, a partir de productes creats per la indústria pesant.
  • Indústria lleugera: Produeix gran part dels articles que consumim en la nostra vida
... Continuar leyendo "Indústria, Energia i Serveis: Tipus i Evolució" »