Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desequilibrios Territoriales en España: Evolución de las Políticas Regionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Los desequilibrios territoriales entre las regiones españolas han existido siempre, pero se agudizaron con las sucesivas etapas industriales. Aunque el problema ha disminuido, se siguen necesitando políticas correctoras que se engloban en tres líneas:

Políticas regionales españolas

1 Antes de 1978

La política para combatir los desequilibrios regionales no comenzó hasta la puesta en marcha de los Planes de Desarrollo, en la década de los sesenta del siglo XX.

Estos planes se basaban en la industria como motor de desarrollo, y a través de los Polos de Promoción y Desarrollo ofrecían incentivos para levantar instalaciones industriales en las zonas desfavorecidas. No tuvieron los resultados previstos. Fueron sustituidos por una serie de... Continuar leyendo "Desequilibrios Territoriales en España: Evolución de las Políticas Regionales" »

Formaciones Geológicas por Erosión Diferencial: Relieve Horizontal, en Cuesta y Plegado

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

El Relieve Causado por la Erosión Diferencial

La erosión diferencial es un proceso geomorfológico fundamental que modela la superficie terrestre. Se produce cuando diferentes tipos de rocas o materiales se erosionan a distintas velocidades, dando lugar a una variedad de formas del relieve. A continuación, se describen los principales tipos de relieve generados por este proceso:

A) Relieve Horizontal

Este tipo de relieve se manifiesta cuando los estratos geológicos se presentan en una disposición horizontal. En estas condiciones:

  • Los ríos excavan valles que separan amplias plataformas elevadas, conocidas como páramos.
  • Estos páramos presentan un frente caracterizado por una cornisa dura y un flanco cóncavo que coincide con el estrato blando
... Continuar leyendo "Formaciones Geológicas por Erosión Diferencial: Relieve Horizontal, en Cuesta y Plegado" »

Glossari Essencial d'Urbanisme, Geografia i Societat

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

Glossari de Conceptes Clau: Urbanisme, Geografia i Societat

Densitat

Nombre d'habitants que hi ha en un determinat territori per quilòmetre quadrat.

Poblament

Manera en què s'agrupen els assentaments de població. Pot ser dispers o concentrat, rural o urbà.

Arquitectura

Combinació d'art i de tècnica per aixecar i decorar edificis, siguin quins siguin l'ús i la destinació.

Promotor Immobiliari

Agent urbà que promou la construcció i la venda d'habitatges o naus industrials.

Renda Diferencial

Valor afegit que el preu del sòl o d'un habitatge pot arribar a obtenir gràcies a la situació o a les millores de l'entorn.

Valor de Canvi

Preu d'un bé al mercat.

Valor d'Ús

Aptitud que té un bé per satisfer unes necessitats o acomplir una utilitat.

Lobby

Grup... Continuar leyendo "Glossari Essencial d'Urbanisme, Geografia i Societat" »

Clima de España: Características y Diversidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Tipos de Clima en España

Clima Oceánico

El área de clima oceánico ocupa el norte de la península: cornisa cantábrica y Galicia. Las precipitaciones son abundantes, regulares y suaves.

  • El total anual supera los 800 mm y los días de lluvia son más de 150 al año.
  • Su distribución a lo largo del año es bastante regular, suele darse un máximo de precipitación en invierno, debido a la mayor frecuencia de paso de borrascas, y un mínimo relativo en verano, debido a la influencia del anticiclón de las Azores.
  • La forma en la que caen las precipitaciones es suave, lo que favorece su filtración en el suelo.

Las temperaturas se caracterizan por una amplitud térmica baja en la costa y moderada hacia el interior.

  • En la costa, la amplitud térmica
... Continuar leyendo "Clima de España: Características y Diversidad" »

Problemes del transport terrestre i del sector turístic

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Problemes del transport terrestre

1. Disposició del relleu

La situació geogràfica a la perifèria europea i separada del continent pels Pirineus.

2. Endarreriment dels sistemes de transport

Derivats d'una industrialització i modernització endarrerida.

Problemes del transport espacial

1. La seguretat: 97% de les víctimes mortals per accidents de trànsit a la UE.

2. La contaminació: Les grans infraestructures del transport modifiquen el paisatge natural, emeten gasos d'efecte hivernacle i contaminació acústica.

3. La congestió del trànsit: Ocasionen pèrdues de temps i despeses en el control del trànsit.

4. Integració europea: Està previst grans corredors i autopistes del mar.

La política espanyola de transport: En consonància amb les... Continuar leyendo "Problemes del transport terrestre i del sector turístic" »

Estructura Urbana: Tipos de Trama, Áreas y Sistema Mundial de Ciudades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Tipos de Trama Urbana

Las tramas urbanas más frecuentes son tres:

  1. Trama irregular: No mantiene una forma ordenada. Presenta un trazado tortuoso, formado por calles estrechas e intrincadas. Es propio de los cascos antiguos, es decir, construido antes de los siglos XIX o XX. Ejemplos: ciudades musulmanas y medievales.

  2. Trama ortogonal, en cuadrícula o reticular: Presenta una forma regular. Las calles se cortan perpendicularmente en ángulo recto. Su origen se remonta a las ciudades griegas y romanas, pero cuando más frecuentemente se utiliza es a partir del siglo XIX para ampliar la ciudad ya existente (ensanches).

  3. Trama radial o radiocéntrica: La ciudad se organiza en torno a un punto central importante. Desde él, se proyectan las calles como

... Continuar leyendo "Estructura Urbana: Tipos de Trama, Áreas y Sistema Mundial de Ciudades" »

Planos Urbanos de Barcelona: Irregular, Octogonal y su Evolución Histórica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Identificación de Tipos de Plano Urbano en Barcelona

A continuación, se identifican y caracterizan los tipos de plano urbano correspondientes a las áreas señaladas en la imagen (no proporcionada, pero se asume la existencia de una imagen con áreas numeradas):

Área 1: Plano Irregular

El plano irregular es característico de los centros históricos. Se distingue por la ausencia de planificación urbanística, presentando calles estrechas y tortuosas, y plazas con formas indefinidas. Carece de ejes organizadores, lo que dificulta el tráfico.

Área 2: Plano Octogonal con Formas Compactas (Interpretación)

Basándonos en la descripción, esta área presenta un plano octogonal, pero con características particulares: calles más estrechas y

... Continuar leyendo "Planos Urbanos de Barcelona: Irregular, Octogonal y su Evolución Histórica" »

Explorando la Geografía de Colombia: Ubicación, Ventajas y Fronteras

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

¿Qué es Colombia? Un Vistazo Geográfico

Nuestro país, Colombia, lleva su nombre en honor a Cristóbal Colón, cuyo apellido en italiano era Colombo. Es una ironía que, a pesar de haber sido el descubridor, el continente no lleve su nombre.

Ubicación Geográfica de Colombia

Colombia ocupa el extremo noroccidental de Suramérica. Sus límites son:

  • Norte: Océano Atlántico (Mar Caribe).
  • Este: Venezuela y Brasil.
  • Sur: Ecuador y Perú.
  • Oeste: Océano Pacífico y Panamá.

La República de Colombia se localiza al noroeste del continente de América del Sur.

Posición Astronómica de Colombia

La posición astronómica se mide a través de la latitud (que se mide de norte a sur, o "hacia arriba y hacia abajo") y la longitud (que se mide de este a oeste,... Continuar leyendo "Explorando la Geografía de Colombia: Ubicación, Ventajas y Fronteras" »

Flujos Migratorios Globales y Tipos de Inmigración en la Sociedad Contemporánea

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

La Inmigración en la Sociedad Actual

Tipos de Inmigración

La inmigración puede clasificarse según la motivación principal de los migrantes:

  • Inmigración económica y laboral

    La principal motivación es la demanda de una mejor calidad de vida y la búsqueda de un empleo mejor.

  • Inmigración de tipo residencial

    Relacionada con personas que disponen de buenos ingresos económicos y vienen a España a disfrutar de ellos.

  • Inmigración de alto nivel profesional y estudiantes

    Personas procedentes del resto de países de la UE, como técnicos e ingenieros en informática o de la industria de la comunicación, que viven de forma temporal en España por motivos laborales o estudios.

Migraciones Interiores en España

En España, las migraciones del campo a... Continuar leyendo "Flujos Migratorios Globales y Tipos de Inmigración en la Sociedad Contemporánea" »

Relieve, Clima y Ecosistemas de España: Explorando la Diversidad Geográfica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

El Relieve Peninsular Español

La Meseta Central

La Meseta Central ocupa una gran extensión de terreno en el interior de la Península Ibérica. En su interior, se encuentran dos sistemas montañosos principales:

  • Sistema Central: Divide la Meseta en dos submesetas (norte y sur). Su pico más alto es el Almanzor (2.591 m).
  • Montes de Toledo: Dividen en dos la submeseta sur. El pico más alto es Las Villuercas (1.601 m).

Los Rebordes Montañosos de la Meseta

  • Macizo Galaico-Leonés: Ocupa el noroeste peninsular. Destaca el Teleno (2.188 m).
  • Cordillera Cantábrica: Paralela al mar Cantábrico. Los Picos de Europa son las elevaciones más altas.
  • Sistema Ibérico: El Moncayo (2.313 m) es su pico más elevado.
  • Sierra Morena: Limita al sur con la Depresión
... Continuar leyendo "Relieve, Clima y Ecosistemas de España: Explorando la Diversidad Geográfica" »