Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Europa: Geografía y Hidrografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

1-Llene los espacios correctamente.

Europa está situada en el hemisferio norte en la zona templada.

Sus límites y puntos extremos son:

  • norte: océano glacial ártico
  • sur: mar mediterráneo, caspio, negro, marmara
  • este: montes Urales, río Ural y el mar Caspio
  • oeste: océano Atlántico

Las regiones orográficas de Europa son: los masizos antiguos, llanuras centrales, cordilleras alpinas.

Los montes más altos de Europa son: el monte blanco en los Alpes y el monte Elbrus en el Cáucaso.

Las llanuras centrales se extienden desde la costa atlántica francesa hasta los montes Urales.

La frontera física entre Europa y Asia son los montes Urales.

Los ríos más largos de Europa son: el Volga, Danubio, el Ural.

Características de los ríos de la vertiente... Continuar leyendo "Europa: Geografía y Hidrografía" »

Evolución del Turismo en España: Del Modelo Tradicional a la Era Moderna

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

El Modelo Turístico Tradicional

El modelo turístico implantado en la década de 1960 fue el turismo de masas de “sol y playa”. Se caracterizaba por una oferta turística abundante y barata, dirigida a una demanda homogénea y masiva, de poder adquisitivo medio o medio-bajo, muy concentrada temporalmente en verano y especialmente en las zonas de sol y playa de Baleares, Canarias y el litoral mediterráneo. También eran rasgos característicos de este modelo la dependencia de tour-operadores internacionales en la comercialización del turismo y la despreocupación por su impacto medioambiental.

Factores que Consolidaron este Modelo en los 60

Externos:

  • Desarrollo económico de Europa occidental y septentrional tras la II Guerra Mundial: Incrementó
... Continuar leyendo "Evolución del Turismo en España: Del Modelo Tradicional a la Era Moderna" »

Límites y Relieve de Argentina: Una Exploración Geográfica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Límites y Fronteras de Argentina

Límite: Línea imaginaria que se apoya sobre un elemento natural o no.

Frontera: Zona o área próxima a los límites. Pueden ser pobladas o deshabitadas.

Límites con Países Limítrofes

  • Argentina - Uruguay (1816-1828):
    • 1961: Río Uruguay
    • 1973: Río de la Plata
  • Isla Martín García: Ocupada por Argentina desde 1852. El artículo N° 45 establece: "La Isla Martín García será destinada exclusivamente a reserva natural para la preservación y conservación de la fauna y flora autóctona."
  • Argentina - Brasil (1822):
    • Frontera seca
    • 1941: Río Uruguay
    • 1895: Cuestión de Misiones
  • Argentina - Paraguay (1811):
    • Chaco Boreal (Arbitraje que falló a favor de Villa Hayes de Paraguay)
  • Argentina - Bolivia (1809):
    • Límites naturales
... Continuar leyendo "Límites y Relieve de Argentina: Una Exploración Geográfica" »

Distribución y movimientos de la población mundial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Definición de población

Conjunto de personas que habitan en un territorio (Tierra, nación, comunidad, ciudad, etc.).

Demografía

Ciencia que estudia la población humana (evolución, distribución, nacimientos, defunciones, etc.).

Fuentes demográficas

Documentos que nos proporcionan información sobre la población (padrones municipales, registro civil, censos…).

Distribución de la población mundial

El espacio geográfico de nuestro planeta no está ocupado por igual, siendo la distribución espacial de la población muy irregular. Ello se debe en parte a las distintas formas de ocupar un hábitat concreto, debido a factores físicos y humanos que condicionan la ocupabilidad del espacio geográfico.

ACTIVIDADES:

  1. ¿En qué áreas del planeta
... Continuar leyendo "Distribución y movimientos de la población mundial" »

Cuenca del Plata: Clima, Población y Problemas Ambientales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Cuenca del Plata: clima cálido y templado donde hay mucha población y actividad agroindustrial. Está en Asunción, Ciudad de Buenos Aires y Montevideo. Las precipitaciones que se producen son drenadas por el río Paraná y Uruguay, que forman el río de la Plata. Es el principal sistema de recarga del acuífero Guaraní. Las condiciones ambientales del río de la Plata se están degradando: pérdida de la cubierta vegetal y de humedales, contaminación de los ríos debido a las aguas vertidas residuales, las de la actividad minera, modificación o desaparición de humedales para que esa superficie tenga uso urbano o agrícola, fragmentación debido a las obras como represas y canales. - Hidrovia Paraguay/Paraná: transporte fluvial a lo

... Continuar leyendo "Cuenca del Plata: Clima, Población y Problemas Ambientales" »

Industrialización en América: Formación de Áreas Industriales y Factores de Localización

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Industrialización en América

La industrialización en América impulsó el crecimiento económico y demográfico de las ciudades. Así, entre los siglos XIX y XX, se formaron grandes áreas industriales en las principales ciudades del continente.

Principales Áreas Industriales

  • Eje industrial San Pablo-Río de Janeiro-Belo Horizonte, en el sudeste del Brasil: Las industrias más importantes allí son la fabricación de maquinarias, la siderurgia y las industrias automotriz, química y alimenticia.
  • Área central de México: Donde se encuentran la Ciudad de México, Puebla e Hidalgo. Estas ciudades concentran casi la mitad de la producción fabril del país. Allí se desarrollan las industrias siderúrgica, textil, mecánica y automotriz.
  • Frente
... Continuar leyendo "Industrialización en América: Formación de Áreas Industriales y Factores de Localización" »

L'Activitat Econòmica i els seus Sistemes

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

L'Activitat Econòmica

Una activitat econòmica és el conjunt d'activitats que porten a terme els éssers humans per cobrir les diverses necessitats de les persones i de les societats, sigui produint béns o prestant serveis.

Tipus de Béns

Béns de consum: satisfan directament les necessitats dels consumidors.

Béns de producció: són els materials, les màquines, les eines, etc., que s'utilitzen per a la producció de béns de consum.

Elements de l'Activitat Econòmica

Consum: la compra de béns i serveis permet a les persones satisfer les seves necessitats.

Recursos naturals: la natura ofereix una gran varietat d'elements que aprofitem i transformem per satisfer les necessitats de les societats humanes, i per això els anomenem recursos (sòl,... Continuar leyendo "L'Activitat Econòmica i els seus Sistemes" »

Indústria: Recursos, Tipus i Energia

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

Principals Països Productors de Recursos Minerals

Principals països productors de recursos minerals: Xile, Rússia, Sud-àfrica, Austràlia i Xina.

Petroli: Canadà, Estats Units, Mèxic, Veneçuela, Noruega, Algèria, Nigèria, Angola, Kuwait, Qatar, Aràbia Saudita, Rússia, Xina, Iran, Índia.

Tipus de Societats

  • Societats Limitades: Si pertanyen a un propietari o a uns quants.
  • Societats Anònimes: Si la propietat està dividida en accions.
  • Públiques: Quan el capital procedeix d'un Estat, que és qui el gestiona.
  • Privades: Quan el capital i la gestió estan en mans d'un particular.

Concentració Empresarial

  • Concentració horitzontal: S'uneixen diverses empreses d'un mateix sector que centren la seva activitat en la mateixa fase del procés.
  • Concentració
... Continuar leyendo "Indústria: Recursos, Tipus i Energia" »

Tipos de Explotaciones Agrarias y Sistemas de Cultivo: Características y Ejemplos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Tipos de Explotaciones Agrarias y Sistemas de Cultivo

Tamaño de las Parcelas

  • Minifundios: Explotaciones agrarias de pequeño tamaño.
  • Latifundios: Explotaciones agrarias de gran tamaño.

Tipo de Cultivo

  • Arbóreos: Árboles que se mantienen por largo tiempo.
  • Plantas de ciclo anual: Se siembran y se cosechan cada campaña.

Sistemas de Cultivo

  • Intensivos: La tierra y el ganado se trabajan al máximo para obtener la mayor producción, con pocos animales o poca tierra. Se pueden dar aplicando tecnología (países desarrollados) o mucha mano de obra (países en desarrollo).
  • Extensivos: Se dispone de bastantes tierras o ganado para alcanzar una producción elevada.
  • Agricultura de secano: Las plantas solo reciben el agua de la lluvia, esto puede bastar para
... Continuar leyendo "Tipos de Explotaciones Agrarias y Sistemas de Cultivo: Características y Ejemplos" »

Glosario de Términos Geográficos Urbanos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

**Accesibilidad**

Capacidad potencial de establecer contactos físicos y/o sociales que posee un cierto lugar o grupo social urbano con respecto al resto de la ciudad.

**Aglomeración Urbana**

Acumulación de personas, estructuras y actividades en un espacio geográfico urbano.

**Área Central**

Barrio de negocios, centro de la ciudad, zona central que reúne establecimientos comerciales y de servicios de todo género, generalmente con altas densidades por hectáreas, completando con lugares de espectáculo y reunión.

**Área Metropolitana**

Área sobre los 100.000 habitantes que contiene una ciudad. Esta área contiene más de 2/3 de su población destinada a actividades no agrícolas, alternativamente la mitad de la del núcleo central urbano.

*

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos Urbanos" »