Servicios Sociales, Deslocalización y más: Conceptos clave en el ámbito social y empresarial
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 980 bytes
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 980 bytes
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
La integración del territorio argentino actual implicó la incorporación de tierras que estaban bajo el dominio de comunidades indígenas. Este proceso se logró mediante el avance militar sobre esos territorios, desplazando a las comunidades que los habitaban. Un ejemplo de este proceso es la Conquista del Desierto.
Existían dos realidades:
Clasificado en Geografía
Escrito el en vasco con un tamaño de 3,5 KB
Nekazaritza deritzogu elikagaiak lortzearren lurzorua tratatzeko eta lurra lantzeko egin beharreko jarduera tekniko eta ekonomikoen multzoari.
Abeltzaintza tradizionalean, animalia-jatorriko produktuak autokontsumorako dira, eta abereak lurra lantzeko erabiltzen... Continuar leyendo "Nekazaritza, Abeltzaintza, Arrantza eta Basogintza: Jarduera Ekonomikoak" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en vasco con un tamaño de 5,13 KB
Gizakiak betidanik taldetan bildu izan dira: lehenengo klan eta tribuetan, geroago herri, hiri, estatu, inperioetan. Gizartean mailak bereizten dira, hierarkia baten arabera antolatutak. Ez dago hierarkierik gabeko gizarterik. Pertsonek egokitu zaien gizarte-maila aldatzeko duten erraztasunen edo zailtasunen arabera, bi gizarte mota bereizten dira: gizarte estatiko edo itxia eta gizarte dinamiko eta irekia. Aldaketek gizarte osoaren egiturari eragiten diotenean, gizarte-iraultza gertatu dela esaten dugu.
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Los factores que influyen en el clima son: situación geográfica, relieve, masas de aire, anticiclones y corrientes oceánicas.
Tiempo: Es el estado promedio de la atmósfera baja en contacto con la tierra (tropósfera) en un momento preciso y en un lugar determinado.
Clima: Es el promedio de los estados del tiempo de una región determinada, tomados durante un período largo (30-50 años).
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Continental: Lo referente al interior de los continentes, alejado del mar o del litoral.
Isotermas: Líneas que unen aquellos puntos que tienen la misma temperatura en los mapas.
Aphelio: Punto del recorrido que la Tierra efectúa en su movimiento de traslación en el que deja de acercarse al Sol a causa de lo elíptico de su órbita y empieza a alejarse de él.
Fuentes de Energía: Recursos naturales de los que se obtiene la fuerza motriz necesaria para el desarrollo del trabajo industrial.
Cálculo de la Tasa de Natalidad: Se calcula con el número de nacimientos observados en una población durante un año y la media estimada para ese año. El cociente se multiplica por mil.
Transhumancia:
... Continuar leyendo "Elementos Clave en Geografía: Del Clima a la Hidrografía" »Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB
Población indígena: nómades, sedentarios
Población colonial XVI: corriente del este, del norte y oeste
Poblamiento moderno: subperiodo precensal 1810-1869, subperiodo de la gran inmigración 1868-1914
Poblamiento actual: censos nacionales inmigración fronteriza, españoles, italianos desde 1810 a 1947
Santiago del Estero, ciudad más antigua fundada en 1553
Mayoría de población en Ciudad de Buenos Aires
Área de ocupación continua, mucha población distribuida, discontinua, poca población mal distribuida
Natalidad: cantidad de nacimientos por 1000 habitantes, ha ido disminuyendo
Mortalidad: cantidad de muertes por 1000 habitantes, ha descendido
Mortalidad infantil: cantidad de niños fallecidos por año, país
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Lago de origen exógeno (fuerzas externas) que se forma en las cubetas excavadas por el hielo en el circo glaciar o en el valle glaciar, cuyo desagüe quedó obturado por las morrenas. Los primeros son circulares, los segundos alargados y ambos muy profundos.
Se conoce con el nombre de meandro a la curva que se establece por el curso de un río, cuya sinuosidad es pronunciada. Se forman frecuentemente en los ríos de las llanuras aluviales que tienen una pendiente muy escasa. Los sedimentos en estos ríos se depositan en la parte convexa del meandro, avanzando hacia la orilla, mientras que en la parte cóncava del río predomina la erosión y el retroceso de la orilla.
Es un sistema... Continuar leyendo "Geografía Física: Definiciones Cruciales de Hidrografía, Ecosistemas y Formaciones Vegetales" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB
La vegetación se define como el crecimiento y permanencia de los compuestos vegetales en una región. A continuación, exploraremos los principales tipos de vegetación presentes en Venezuela:
Se caracteriza por la diversidad de plantas que forman exuberantes bosques.
Sur del río Orinoco, incluyendo el estado Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas.
Son aquellos bosques que pierden sus hojas durante la época de verano.
Cordillera de la Costa, Depresión Central Llanera y zonas altas... Continuar leyendo "Explorando la Vegetación de Venezuela: Selvas, Bosques y Sabanas" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en gallego con un tamaño de 3,2 KB