Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Economía de Servicios: Transformación, Impacto y Distribución Geográfica Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

1. Los servicios mueven el mundo: El auge del sector terciario

1.1. La Terciarización de la Economía Global

El sector terciario está compuesto por las actividades que ofrecen servicios a la población y a las empresas. Las actividades del sector terciario han crecido con rapidez en las últimas décadas y se han convertido en las más importantes, tanto por su aportación a la riqueza como por la generación de empleo. Este fenómeno se conoce como terciarización de la economía y es propio de sociedades posindustriales. El proceso ha sido más intenso en algunos países debido a una serie de factores clave:

  • El incremento de los ingresos y la mejora del nivel de vida.
  • Generalización del Estado del Bienestar: El acceso de la población a servicios
... Continuar leyendo "La Economía de Servicios: Transformación, Impacto y Distribución Geográfica Global" »

Actividades del Sector Primario: Explorando la Agricultura y los Paisajes Rurales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal

El Sector Primario comprende las actividades relacionadas con la obtención de recursos naturales, principalmente alimentos y materias primas para la industria. Incluye:

  • Agricultura: Cultivo de la tierra para obtener productos vegetales.
  • Ganadería: Cría de animales para su aprovechamiento.
  • Pesca: Captura de peces y otros organismos acuáticos.
  • Explotación forestal (Silvicultura): Tala de árboles de selvas y bosques para obtener el máximo aprovechamiento económico de sus recursos, como la madera.

La Agricultura

Es la actividad principal del Sector Primario. Está condicionada por los siguientes factores físicos:

  • Clima

    Las temperaturas excesivamente altas o demasiado bajas

... Continuar leyendo "Actividades del Sector Primario: Explorando la Agricultura y los Paisajes Rurales" »

Biomas, Flora, Fauna, Petróleo, Clima, Suelo Turba y Ganado Ovino en las Islas Malvinas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

Biomas

La Flora está constituida por arbustos y pastos en forma de matos. No existen especies arbóreas. Los suelos están cubiertos de pastos naturales. En las regiones de mayor humedad crecen musgos. La Fauna es mucho más variada que la flora, existen variedades de moluscos, medusas y crustáceos como la centolla. Entre los peces se encuentran la polacra, el pampano, la merluzadecola, la botrala del sur, el abadejo y el pez raya.

Petróleo

Recientemente se han descubierto cuencas petroleras al sur y al norte del archipiélago. Falkland Oil, Premies Oil y Rockhoppers son las principales empresas explotadoras de petróleo en las islas.

Clima

Frio, ventoso, húmedo. Caracterizado por copiosas lluvias. No obstante, el clima de las Malvinas es más... Continuar leyendo "Biomas, Flora, Fauna, Petróleo, Clima, Suelo Turba y Ganado Ovino en las Islas Malvinas" »

Climas y geografía de España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Altitud: distancia vertical de un punto de la superficie terrestre respecto al nivel del mar. Latitud: distancia desde la superficie de la tierra a un punto. Distancia al mar: temperaturas más moderadas en las costas y más extremas en el interior.

Clima oceánico

Precipitaciones abundantes y regulares. Temperaturas suaves en invierno y frescas en verano.

Clima subtropical

Temperaturas suaves y templadas durante todo el año y por las escasas precipitaciones.

Clima de montaña

Temperaturas más bajas y precipitaciones de 1500 mm anuales.

Clima mediterráneo

Litoral: Con precipitaciones, temperaturas suaves en invierno y muy elevadas en verano. Interior: Con mayor diferencia entre los veranos calurosos y los inviernos fríos. Subdesértico: Con precipitaciones... Continuar leyendo "Climas y geografía de España" »

Glosario de Términos Urbanísticos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

C

Congestión de Tráfico

Aumento de la circulación vehicular que dificulta el traslado de personas debido a la falta de sistemas viales eficientes, lo que resulta en viajes más largos y condiciones inadecuadas.

Conjunto Habitacional

Grupo de viviendas planificadas de forma integral, con la dotación e instalaciones necesarias para la población, incluyendo servicios urbanos como vialidad, infraestructura, espacios verdes, educación, etc.

Conurbación

Unión geográfico-espacial de dos o más áreas urbanas, ciudades o pueblos que han formado una sola mancha urbana.

Densidad de Población

Relación entre el número de habitantes de un territorio y su superficie.

Desarrollo Urbano

Proceso programado de adecuación y ordenamiento del medio urbano en... Continuar leyendo "Glosario de Términos Urbanísticos" »

Guía para un estilo de vida ecológico y sostenible

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Cuidado del Agua y la Energía

1. Cuida el agua

El agua es esencial para la vida; debemos preocuparnos por su conservación.

2. Economiza energía en tu hogar

  • Apaga las luces que no necesites.
  • Apaga el televisor y el equipo de audio si no los estás usando.

Reducción de Residuos y Reciclaje

3. Intenta producir menos residuos

  • Evita tirar y que tiren residuos a la vía pública. En Montevideo, cada persona genera 220 kg de residuos al año.
  • Ley de las tres erres: Reducir, reutilizar y reciclar.

4. Utiliza envases que mejoren tu calidad de vida

Elige envases de fácil reciclaje, como cartón o vidrio.

5. Presta atención a los productos químicos en tu hogar

  • Utiliza solo los productos químicos que realmente necesites.
  • Si compras aerosoles, elige los que no
... Continuar leyendo "Guía para un estilo de vida ecológico y sostenible" »

Subdesarrollo Global y el Movimiento de Países No Alineados

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Características del Mundo Subdesarrollado

El mundo subdesarrollado presenta una serie de características distintivas en diversos ámbitos:

A Nivel Demográfico y Sanitario

  • Altas tasas de natalidad y mortalidad infantil.
  • Poca infraestructura sanitaria.
  • Mucha población subalimentada.
  • Enfermedades erradicadas.
  • Éxodo rural para concentrarse en barrios marginales de las ciudades.

A Nivel Económico

  • Países con un PIB per cápita bajo.
  • Predominio de una economía basada en la agricultura controlada por multinacionales.
  • La producción se destina a la exportación.
  • Una industrialización débil.
  • Extracción y control por parte de empresas extranjeras que se aprovechan de las pésimas condiciones laborales del país, pagando bajos salarios por largas jornadas
... Continuar leyendo "Subdesarrollo Global y el Movimiento de Países No Alineados" »

Representaciones Cartográficas y Localización Geográfica: Paralelos y Meridianos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Representaciones Cartográficas y Localización Geográfica

5.1 Representaciones cartográficas

Cartografía: ciencia que estudia la elaboración de cartas y mapas utilizando:

·Escala:

  • Gráfica: barra dividida en segmentos iguales que representan distancias reales en metros o kilómetros. Se puede medir la distancia de dos puntos con una regla.
  • Numérica: proporción entre una unidad de medida del mapa y la realidad. La unidad empleada es el centímetro. Ejemplo: 1:50000

·Proyecciones:

Tratan de transferir la información del globo al plano con la menor deformación posible.

Tipos:
  • Cilíndricas: representación en forma continua; pero los polos aparecen con una dimensión mayor que la real.
  • Cónicas: representa fielmente los territorios de los países
... Continuar leyendo "Representaciones Cartográficas y Localización Geográfica: Paralelos y Meridianos" »

Geografía Económica y Demografía: Conceptos y Factores

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

GeoEconomica:

Estudia la localización y naturaleza de las actividades económicas.

Que Estudia Geo:

Relación entre los factores físicos y biológicos productores de los recursos naturales.

Q Son Activi Econo:

Ciencia que se ocupa de describir a nuestro planeta, es una rama dentro de la geo human que estudia los tipos de actividades económicas que emprenden los hombres.

Factores Determian Desarrollo Económico:

Tierra, trabajo y capital.

Factores Humanos Intervien Distribución Población:

Clima, altitud.

Factors Fisicos:

Climas moderados, agua abundante, suelos fértiles, fauna y flora ricas.

¿Cuáles son factores físicos?

Clima, suelo.

Primario:

Actividades que suponen extracción de bienes y recursos naturales.

Secundario:

Actividades que se suponen... Continuar leyendo "Geografía Económica y Demografía: Conceptos y Factores" »

Terciarización y Turismo: Impulsores del Crecimiento Económico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Terciarización: El Sector de los Servicios

El sector terciario es un sector muy heterogéneo que engloba actividades diversas que no pueden clasificarse en los sectores primario o secundario. Produce bienes inmateriales: los servicios. El proceso de crecimiento de este sector se denomina terciarización.

Clasificación de las Actividades Terciarias

Las actividades terciarias se pueden clasificar en:

  • Servicios públicos: Ligados al estado del bienestar (sanidad, educación)
  • Servicios de las empresas: Banca, finanzas
  • Servicios de distribución: Transporte y almacenamiento
  • Servicios personales: Domésticos

Terciarización de la Economía Española

Las economías se han ido terciarizando a medida que se desarrollaba el estado del bienestar. En España,... Continuar leyendo "Terciarización y Turismo: Impulsores del Crecimiento Económico" »