Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Crecimiento venezuela tasa natalidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

exodo rural se refiere que los campesionos se mudan del campo a la ciudad. poblacion venezolana, la mayor parte de venezuela es caracas y la mayor gente de venezuela habita en caracas, se consiguen mejores cosas que otro estado. la distribucion de la poblacion venezolana esta la region costa montaña desde el inicio del proceso de la conquista, se hizo la ciudad administrativa. las causas socio-economicas, la explotacion petrolera, hizo que los campos agropecuarios se valoraran.

el crecimiento de la poblacion venezolana fue lento debido a las guerras. la tasa de natalidad estaba igualada a la tasa de mortalidad. tambien los europeos trajeron enfermedades, y los indios no pudieron resistir. tambien los indios murieron por el mal trato de la esclavitud,... Continuar leyendo "Crecimiento venezuela tasa natalidad" »

Asdasdasd

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

Se reconocen 2 americas: *America desarrollada (forman parte de ella los paises industrializados que cuentan con un elevado PNB. *America Subdesarrollada (sus paises poseen economias con un PBI per capita medio o bajo, se encuentran fuertemente endeudados.

El Producto nacional bruto, que se expresa por habitante, por año y en dólares estadounidense. El PNB es la suma de toda la produccion efectuada en un año en un pais, agregandose la renta generada en el exterior y restandose los pagos hechos al extranjero.

Deuda externa y subdesarrollo: Los paises latinoamericanos vienen recurriendo a prestamos condecidos por los paises desarrollados, a traves de instituciones como el Banco Mundias o el Fondo Monetario Internacional. La deuda externa constituye... Continuar leyendo "Asdasdasd" »

Espacios continentales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Espacios Continentales:Elementos:Limites internacionales: lineas convencionales y arbitrarias que separan 2 estados continuos.La frontera: franja de territorio que se encuentra a ambos lados del limite internacional || Espacios Oceánicos: Jamaica 1982 :se aprobó la “convencion de las naciones unidas sobre el derecho del mar”Importancia de los espacios oceánicos:-Minerales –Fuente de alimentos–Importancia miliatar y estratégica –Transporte maritimo.Fondos marinos establecen:la Convencion establece de acuerdo con dos procedimientos: -hasta el borde exterior del margencontinental, pero no podran esceder el ancho de 350 millas -hasta una distancia de 200 millas desde las lineas de base.Soberania del mar : delimitación y potencial... Continuar leyendo "Espacios continentales" »

Latitudes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Situación astronómica:es la localización astronómica de un país tomando en consideración la latitud (paralelos) y la longitud (meridianos). Latitud:es de N a S- Angulo medido en grados entre la vertical trazada en un punto de la superficie y el Ecuador. Longitud: es de E a O- distancia angular entre un lugar cualquiera de la tierra al meridiano 0 o meridiano de Greenwich. Ecuador:circulo máximo del globo terrestre equidistante de los polos, el cual divide a la tierra en dos hemisferios norte y sur. Paralelos:cada uno de los círculos menores al ecuador que se suponen en el globo terráqueo  y sirve para determinar la latitud de cualquier punto de la superficie terrestre. Trópicos: cada uno de los círculos menores al ecuador y

... Continuar leyendo "Latitudes" »

Supositorios

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 16,81 KB

SUPOSITORIOS:

Los supositorios son preparaciones unidosis cuya forma, superficie, volumen y consistencia favorecen su administración por vía rectal. Contienen uno o más p.a.(s), dispersos o disueltos en una base adecuada, que pueden ser solubles o dispersables en agua o que puede fundir a la temperatura corporal. Son F.F. sólidas de diferentes pesos y formas, usualmente medicadas, para inserción en el recto, la vagina o la uretra. Si es necesario pueden utilizarse excipientes, tales como diluyentes, adsorbentes, tensioactivos, lubrificantes, conservantes antimicrobianos y colorantes (Ph. E.).

¿En qué casos se utilizan los supositorios? En pacientes inconcientes, niños y ancianos. En principios activos que sufren un marcado efecto de

... Continuar leyendo "Supositorios" »

Geosfera

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

El sistema terrestre está compuesto por subsistemas que se relacionan entre si:
-Atmósfera: capa gaseosa que envuelve la Tierra. Contiene gases, como el oxígeno. Nos protege de las radiaciones provenientes del espacio y genera importantes cambios externos sobre la superficie del planeta.
-Hidrósfera: formada por toda el agua del planeta. Los océanos cubren el 97 % del agua total.
-Biósfera: comprende a todos los seres vivos del planeta. Abarca desde unos 10 km de altitud en la atmosfera hasta la profundidad de los océanos. Alcanza varios km de profundidad en algunas áreas subterráneas habitadas por microorganismos
-Geósfera: comprende la superficie terrestre y el interior de la Tierra. Ocurren permanentemente fenómenos físicos y químicos,... Continuar leyendo "Geosfera" »

El imperialismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

EL Realismo y el Naturalismo: se conoce como realismo el movimiento de artítico que predomina en la segunda mitad del siglo XIX.Elprincipal rasgo del  realismo  es su oposición a los temas subjetivos y Fantásticos del Romanticismo, la industrialización y os avances científicos y tecnológicos.

LIRICA: RAMÓN DE CAMPOAMOR-----> doloras

NARRATIVA: CECILIA BOHL DE FABER ------>La Gaviota

                      Benito Pérez Galdós------>Doña perfecta. fortunata y jacinta

LA NARRATIVA: los rasgos más caracteristicos de la novela realista son :

descripción detallada y minuciosa  de los ambientes y de los personajes , Empleo normalmente del punto  de vista omnisciente, Predominio  de la temática ,  Utilización

... Continuar leyendo "El imperialismo" »

El Petroleo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,29 KB

Petróleo: es una mezcla heterogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Grados API: medida de densidad que describe cuan pesado o liviano es el petróleo comparándolo con el agua. Conjuntos Regionales:Región Costa-Montaña: integrada por la depresión del Lago de Maracaibo, la Cordillera de los Andes, la Cordillera de la Costa, la Sierra de Perijá y la formación Lara-Falcón. Produce yeso, fosfato, roca caliza, zinc, níquel, etc. Región de los Llanos: integrada por la Depresión Central Llanera y el Delta del Orinoco. Produce hidrocarburos. Región de Guayana: integrada por el macizo guayanés . Produ­ce grandes minerales. Y tiene... Continuar leyendo "El Petroleo" »

La pampa

Enviado por Pablos Schab y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

1 Buenos Aires --La Plata
2 Córdoba --Córdoba
3 Santa Fe -- Santa Fe de la Vera Cruz
4 Mendoza --  Mendoza
5 Tucumán -- San Miguel de Tucumán
6 Entre Ríos -- Paraná
7 Salta  -- Salta
8 Misiones -- Posadas
9 Chaco -- Resistencia
10 Corrientes -- Corrientes
11 Santiago del Estero -- Santiago del Estero
12 Jujuy  -- San Salvador de Jujuy
13 San Juan -- San Juan
14 Río Negro -- Viedma
15 Formosa --  Formosa
16 Neuquén -- Neuquén
17 Chubut  -- Rawson
18 San Luis -- San Luis
19 Catamarca -- San Fernando del Valle de Catamarca
20 La Rioja -- La Rioja
21 La Pampa -- Santa Rosa
22 Santa Cruz --  Río Gallegos
23 Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Geografia

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Características de nuestro país: *Se extiende de norte a sur dando origen a una serie de paisajes naturales, con gran variedad de climas y biomas y así también distintas formas de relieve.
*Posee en la actualidad 37.000.000 de habitación distribuidos en forma desigual ya que el 70% se encuentra en la región pampeana.
*El 86% de esa población vive en ciudades y esto se debe al acelerado proceso de urbanización que ha llevado a un creciente deterioro y aun déficit de prestación de servicios.
*Predominio como actividad económica la agro ganadería, que tiene como destino la exportación.

 

Forma de nuestro país: *Es alargada en latitud, por lo tanto presenta gran variedad climática y diversos recursos naturales.
*Presenta forma apendicular,... Continuar leyendo "Geografia" »