Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Problemas urbanos y planificación urbana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Desarrollo del concepto de problemas urbanos

Problemas urbanos sociales, ambientales y de infraestructura

  • Circulación, estudio de las redes de comunicación
  • Higiene y confort, integración a la vegetación
  • Económicos y sociales, endeudamiento en ciudades grandes
  • Estéticos, importancia de la urbanización
  • Intelectuales y espirituales, impacto en la población

Definición de tugurización según la carta de Atenas

Es la falta de espacio o mala calidad de vida dentro de la vivienda. La densidad admisible para las construcciones de esta naturaleza es de 250 a 300 habitantes por hectárea. Cuando esta densidad alcanza, como ocurre en numerosos barrios, 600, 800 0 1000, entonces se trata de tugurios, caracterizados por los siguientes signos:

  • Insuficiencia
... Continuar leyendo "Problemas urbanos y planificación urbana" »

Actividades Económicas Primarias: Ganadería y Pesca Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

La Ganadería: Conceptos, Tipos y Modalidades de Producción

La ganadería es la cría de animales para obtener productos destinados a la alimentación o como fuerza de trabajo.

Tipos de Ganado

  • Bovino
  • Ovino
  • Porcino
  • Caprino
  • Equino
  • Aviar
  • Entre otros

Clasificación de la Ganadería

Ganadería Tradicional

Suele complementar a la agricultura y se practica comúnmente en regiones subtropicales y en países del Mediterráneo.

La ganadería de subsistencia es propia de las zonas áridas y la practican pastores nómadas.

Ganadería Comercial o de Mercado

Su objetivo principal es la venta de la producción en el mercado para obtener el máximo beneficio económico.

Modalidades de Ganadería Comercial
  • Ganadería Intensiva: Se practica en explotaciones especializadas
... Continuar leyendo "Actividades Económicas Primarias: Ganadería y Pesca Global" »

Conceptes Urbans: Tipus, Funcions i Impactes

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Tipus de Ciutats i Models Urbans

Ciutat Jardí: Entramat Irregular i Comunitat

Entramat de carrers irregulars que integren habitatges de tipus unifamiliar amb pati i jardí. Amb un màxim de 30.000 habitants per garantir un cert sentiment de comunitat i evitar problemes i dèficits. És un suburbi.

Ciutat Funcionalista/Racionalista: Blocs Alts

Aprofita les possibilitats que oferia el formigó per construir blocs molt alts de pisos amb l'objectiu d'alliberar sòl per a zones verdes obertes. Es basa en la racionalitat i la funcionalitat. Es creia que l'arquitectura havia de ser útil més que bonica i pensar en les seves funcions.

Funcions de la Ciutat

Funció Residencial: Benestar i Organització

Equipaments i infraestructures per assegurar el benestar... Continuar leyendo "Conceptes Urbans: Tipus, Funcions i Impactes" »

Neolítico Peninsular: Evolución cultural y social

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Características del Neolítico Peninsular

El Neolítico es el período de la Prehistoria comprendido entre el 5000 a. C. y el 3000 a. C. Se caracteriza por la producción de alimentos, la aparición de la cerámica y los tejidos, y el desarrollo del sedentarismo.

El Neolítico peninsular recibe las influencias de las corrientes culturales del Próximo Oriente y la evolución de las culturas autóctonas.

Fase inicial del Neolítico Peninsular

En su primera fase, el Neolítico peninsular se inició alrededor del Mediterráneo, sobre todo en la costa valenciana (cova de la Sarsa, cova de l'Or), así como en las cuevas de Nerja (Málaga) y la de Font Major (Tarragona). Se practicaba la agricultura y la ganadería, lo que propició el sedentarismo... Continuar leyendo "Neolítico Peninsular: Evolución cultural y social" »

Posición Geográfica de Venezuela: Implicaciones y Características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

La posición geográfica de Venezuela tiene importantes consecuencias en diversos ámbitos, desde el económico hasta el cultural. A continuación, se detallan los aspectos clave:

Longitud y Latitud Geográfica

  • Longitud Geográfica: Venezuela se encuentra en longitud occidental, al oeste del meridiano de Greenwich. Sus límites longitudinales son aproximadamente 59,48° en su parte oriental y 73,25° en su parte occidental.
  • Latitud Geográfica: Venezuela tiene latitud norte y está limitada por los paralelos 0°38'53" en su parte más meridional y 12°12' en su parte más septentrional.

Consecuencias de la Posición Geográfica

  • Consecuencias de la Longitud: Venezuela tiene una diferencia horaria de 4 horas con respecto a la hora mundial, definida
... Continuar leyendo "Posición Geográfica de Venezuela: Implicaciones y Características" »

Crecimiento Económico y Transformación Social: Impacto de Población, Recursos, Tecnología e Instituciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Población y Crecimiento Demográfico

La población mundial experimentó un crecimiento significativo, pasando de aproximadamente 200 millones a mediados del siglo XVIII a 400 millones en el siglo XX. Este incremento se atribuye a los avances tecnológicos y a la consecuente disminución de la mortalidad infantil. Aunque la esperanza de vida era similar alrededor del año 1000 e.v., a partir de 1820 comenzó a mostrar grandes disparidades entre países, reflejo de las crecientes desigualdades.

Aunque a primera vista podría parecer que no existe una relación directa entre la industrialización y el crecimiento demográfico, dado el alto crecimiento poblacional en muchos países subdesarrollados, existen factores explicativos que demuestran una... Continuar leyendo "Crecimiento Económico y Transformación Social: Impacto de Población, Recursos, Tecnología e Instituciones" »

Hábitat urbano y rural en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Hábitat rural o hábitat urbano

Se caracteriza por la concentración de un gran número de personas y viviendas en un determinado territorio. HÁBITAT URBANO

Hábitat rural

Las personas residen en viviendas aisladas o en pequeñas agrupaciones de casas.

A partir de cuántos habitantes se considera en España que un asentamiento es una ciudad?

En España se considera que un asentamiento es una ciudad a partir de los 10 000 habitantes.

Ejemplos de arquitectura popular española

Los ejemplos más importantes de la arquitectura popular española son la barraca, el hórreo, la masía y el cortijo.

Ubicación de los ejemplos más importantes de la arquitectura popular española

  • Barraca: Valencia.
  • Hórreo: Galicia.
  • Masía: Cataluña.
  • Cortijo: Andalucía.

Formas

... Continuar leyendo "Hábitat urbano y rural en España" »

Explorando los Ambientes y Vientos de Argentina: Puna, Cuyo, Patagonia y Más

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Ambientes Áridos de Argentina

Los ambientes áridos de la Argentina forman parte de la diagonal árida sudamericana, y abarcan el norte de la Puna, el centro cuyano, las sierras pampeanas y las mesetas patagónicas.

La Puna

El ambiente árido de la Puna se encuentra al oeste de las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca.

Zona Centro Cuyana

Los ambientes áridos de la zona centro cuyana se ubican en el centro oeste de la Argentina. De acuerdo con las características socioeconómicas de este ambiente, es posible distinguir dos áreas diferenciadas: las sierras (oasis pobres) y Cuyo (oasis ricos).

En Mendoza y San Juan se localizan los llamados oasis ricos.

Sierras Pampeanas

En las sierras pampeanas, el relieve es el elemento que mayor influencia ejerce

... Continuar leyendo "Explorando los Ambientes y Vientos de Argentina: Puna, Cuyo, Patagonia y Más" »

Geografía de España: Suelos, Paisajes y Desafíos Ambientales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Características Geográficas de España: Suelos y Paisajes

Este documento explora los elementos fundamentales que configuran los paisajes de España, desde la composición del suelo hasta la interacción humana y los desafíos ambientales.

El Suelo Español: Factores y Tipos

El suelo es un componente esencial del paisaje, influenciado por diversos factores:

  • Clima: Las precipitaciones son cruciales para la formación y evolución del suelo.
  • Relieve: Los suelos en zonas llanas tienden a ser más evolucionados que los de montaña.
  • Vegetación: Aporta materia orgánica y protege el suelo de la erosión.
  • Litología: La composición de la roca madre determina características como la acidez (suelos silíceos ácidos) o la alcalinidad (suelos calizos).
  • Actividad
... Continuar leyendo "Geografía de España: Suelos, Paisajes y Desafíos Ambientales" »

Parque Tecnológico de Andalucía: Impulso a la innovación tecnológica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

La fotografía presenta paisaje industrial correspondiente al Parque Tecnológico de Andalucía, en Málaga. Se creó en 1988 por acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga y comenzó a funcionar en 1992. Su principal objetivo es impulsar el dinamismo empresarial y la modernización tecnológica de la región. El parque se encuadra dentro de los espacios industriales innovadores.

Tiene una ubicación privilegiada, en la que han influido sobre todos los factores que determinan actualmente la ubicación de las empresas innovadoras y de nuevas tecnologías:

  • La proximidad a núcleos urbanos destacados: se localiza en Campanillas, a 13 km de la ciudad de Málaga.
  • La proximidad a la universidad, situada a 7 km y a centros de Enseñanza
... Continuar leyendo "Parque Tecnológico de Andalucía: Impulso a la innovación tecnológica" »