Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comercio Minorista en España: Distribución y Variedad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Comercio Minorista en España

Las actividades de distribución minorista tienen como finalidad asegurar el abastecimiento de productos a los consumidores finales. En España, el 65% de los locales comerciales se asocian a esta tipología, lo que les otorga una presencia paisajística muy significativa y variada.

Desde espacios con una fuerte concentración de locales y especialización del producto, hasta tiendas de suministro de productos básicos en barrios o pequeños municipios. A esto hay que añadir una gran variedad en la tipología de establecimientos:

  • Pequeñas tiendas tradicionales que funcionan como negocio propio o bajo fórmulas de franquicias o cadenas comerciales
  • Supermercados
  • Hipermercados
  • Centros comerciales

Estas formas comerciales... Continuar leyendo "Comercio Minorista en España: Distribución y Variedad" »

Dinámicas Demográficas Globales: Distribución, Movimientos y Estructura de la Población

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Distribución de la Población Mundial

Los habitantes están repartidos por el mundo de forma desigual, debido a factores físicos. La distribución presenta grandes contrastes.

Densidad de Población

Es la relación que existe entre la población de un lugar y el espacio que ocupa. Se considera despoblado el territorio con una densidad menor de 1 habitante/km². Una elevada densidad de población sería de 100 habitantes/km².

  • El 90% de la población mundial vive en el Hemisferio Norte.
  • Asia, Europa y África concentran el 86% de la población global.
  • Las áreas con menos densidad son las zonas polares, las cercanas al ecuador, los desiertos y las zonas de alta montaña.
  • Los grandes focos de concentración de la población son el sur y sureste asiático,
... Continuar leyendo "Dinámicas Demográficas Globales: Distribución, Movimientos y Estructura de la Población" »

Conceptos Clave y Desafíos Ambientales Globales: Impacto y Sostenibilidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Conceptos Fundamentales y Desafíos Ambientales Globales

Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible mantiene la equidad social y niveles de protección ambiental suficientes para no comprometer el bienestar de las generaciones futuras.

Desequilibrios Ecológicos

Los desequilibrios ecológicos producen problemas de abastecimiento alimentario y un aumento de los riesgos naturales. También pueden derivar en conflictos armados por el control de recursos cada vez más escasos.

Iniciativas Globales: Conferencias y Cumbres

El modelo de desarrollo sostenible se ha reflejado en documentos como la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible. La ONU también promueve iniciativas internacionales para luchar contra los efectos globales de la contaminación,... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Desafíos Ambientales Globales: Impacto y Sostenibilidad" »

Paisajes agrarios tradicionales y sus características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Paisajes agrarios tradicionales Características

Tipo de agricultura: subsistencia
Tecnología: atrasada
Trabajo: emplea mucha mano de obra
Producción: escasa.

P.A.T. agricultura de rozos

Agotamiento del suelo: cultivo continuado.
Técnica agraria: traslado a otro lugar para cultivar, talando y quemando bosques.
Paisaje agrario: parcelas irregulares.
Productos: policultivo de cereales.
Finalidad: auto consumo

P.A.T Sedentaria de secano

No se agota el suelo: Fertilización mediante abonos, Rotación de cultivos.

P.A.T Irrigada mozónica

Localización: Zonas de clima tropical monzónico.
Técnicas de cultivo: se aprovechan las inundaciones producidas por el monzón de verano.
Paisajes agrarios: Pequeñas parcelas de arrozal en llanuras aluviales y deltas de... Continuar leyendo "Paisajes agrarios tradicionales y sus características" »

Geografía de España: Vertientes, Bosques y Vegetación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Vertiente Mediterránea

Ríos:

  • Cortos y de escaso caudal
  • Irregulares debido a la escasez de lluvias
  • Estiaje en verano, ramblas en algunos casos
  • Crecidas catastróficas en otoño
  • Excepción: Ebro (cuenca extensa, escasa pendiente)
  • Afluentes disimétricos (más numerosos desde los Pirineos)
  • Máximos caudales entre octubre y julio

Ríos catalanes, levantinos y andaluces:

  • Características similares
  • Principales ríos catalanes: Llobregat y Ter
  • Ríos levantinos: elevada pendiente, cursos reducidos, llanuras litorales fértiles
  • Río Júcar: segundo más importante, nace en el Sistema Ibérico
  • Río Segura: estiaje acusado, transvase Tajo-Segura
  • Ríos andaluces: cortos, rápidos, caudal escaso e irregular, ramblas (Cervera y Benipila)

Vertiente Atlántica

Bosque Caducifolio

  • Denso,
... Continuar leyendo "Geografía de España: Vertientes, Bosques y Vegetación" »

Deslocalització Empresarial, Sector Terciari i Avenços Tecnològics

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Avantatges de la Deslocalització Empresarial

Quins avantatges té per a una empresa dur a terme la seva deslocalització?

  • Reducció de costos, especialment pel baix preu de la mà d’obra.
  • Les empreses deslocalitzades poden desviar l’atenció i els esforços de tasques més mecàniques i enfocar-se en accions que requereixin major qualificació i que aportin major valor.
  • Millora de la qualitat dels serveis prestats en estar més especialitzats.
  • Millora de la competitivitat de l’empresa, amb els efectes positius en el seu país d’origen.
  • Els treballadors adquireixen un nivell major de qualificació i especialització, millorant la competitivitat general.

El Sector Terciari i el Desenvolupament Tecnològic

Quina mena d’activitats formen part

... Continuar leyendo "Deslocalització Empresarial, Sector Terciari i Avenços Tecnològics" »

La Ciudad y su Estructura: Un Análisis Geográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

La Ciudad

Definición

Una ciudad es un tipo de localidad que se encuentra en el espacio urbano y que se diferencia de otros tipos de localidades por presentar:

  • Un elevado número de habitantes.
  • Predominio de los usos artificiales del suelo.
  • Un estatuto administrativo de ciudad.

Funciones de la Ciudad

Las ciudades desempeñan diversas funciones, entre las que destacan:

  • Comercial: Las ciudades son centros de intercambio de bienes y servicios.
  • Industrial: Muchas ciudades concentran actividades industriales.
  • Político-administrativa: Las ciudades albergan instituciones gubernamentales y administrativas.
  • Cultural: Las ciudades son focos de desarrollo cultural, con museos, teatros, etc.
  • Turística: Muchas ciudades atraen a turistas por su patrimonio histórico,
... Continuar leyendo "La Ciudad y su Estructura: Un Análisis Geográfico" »

Principios del Urbanismo: Carta de Atenas y Desarrollo Urbano

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Carta de Atenas: Funciones Principales del Urbanismo

Habitar: Garantizar alojamientos sanos al hombre, en los cuales el sol, el espacio y el aire puro estén garantizados con largueza.

Trabajar: Organizar los lugares de trabajo.

Recrear: Prever las instalaciones necesarias para la buena utilización de las horas libres, haciéndolas benéficas.

Circular: Establecer vinculación entre estas diversas organizaciones mediante una red circulatoria que garantice los intercambios respetando las prerrogativas de cada una.

Núcleo Inicial del Urbanismo

Es una célula de habitación, una vivienda y su inserción en un grupo que forme una ciudad de habitación de tamaño eficaz. El hogar es el núcleo inicial del urbanismo. Protege el crecimiento del hombre,... Continuar leyendo "Principios del Urbanismo: Carta de Atenas y Desarrollo Urbano" »

Demografia: Anàlisi i Evolució Poblacional

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,05 KB

La població d'un indret determinat varia en funció de factors socials, econòmics i polítics. Aquests factors canvien al llarg del temps. En aquest sentit, la demografia estudia la població, la seva dinàmica, composició, distribució i tendències; taxa de natalitat, mortalitat, mortalitat infantil, fecunditat, i creixement vegetatiu.

Fases de l'evolució demogràfica

  • Fase 1: Règim demogràfic antic. Altes taxes de natalitat i mortalitat. En produir-se d'una manera cíclica, aquesta dinàmica anul·lava qualsevol creixement vegetatiu, per la qual cosa la població es mantenia estancada.
  • Fase 2: Creixement demogràfic. La natalitat es manté alta, mentre que la mortalitat tendeix a disminuir, gràcies a les millores en l'alimentació i els
... Continuar leyendo "Demografia: Anàlisi i Evolució Poblacional" »

Éxodo Migratorio: Análisis de las Corrientes Emigratorias Españolas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Emigración Transoceánica

1850-1914

  • Causas:
  • Países latinoamericanos: Necesitaban inmigrantes para poblarse, explotar sus recursos económicos y construir grandes infraestructuras. Facilitaban la inmigración e instalaron agentes reclutadores de emigrantes.
  • España: Limitó los obstáculos a la emigración. Se convirtió en una salida frente al atraso agrario, generador de crisis y desempleo en áreas latifundistas y minifundistas. Influyó el deseo de jóvenes para evitar el servicio militar.
  • Volumen: Auge emigratorio.
  • Procedencia: Mayoría atlántica (gallegos, asturianos y canarios).
  • Destino: Principalmente Argentina, Cuba y Brasil.
  • Perfil: Varón, joven, soltero, de bajo nivel de cualificación, dedicado a la agricultura.

1914-1945

  • Causas: Inseguridad
... Continuar leyendo "Éxodo Migratorio: Análisis de las Corrientes Emigratorias Españolas" »