Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis del Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

El Sector Primario: Actividades Económicas y Recursos Naturales

El sector primario es el conjunto de actividades económicas que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza. Este sector económico es la base. El descubrimiento de la agricultura dio lugar a la revolución neolítica. La agricultura surgió de la ganadería.

Factores Físicos que Influyen en el Sector Primario

  • Solanas y umbrías: Las montañas más expuestas al sol son más aptas para el cultivo.
  • Altitud del relieve: Los terrenos que se encuentran a una altitud adecuada son propicios.
  • Temperatura: Los cultivos necesitan una temperatura adecuada para desarrollarse.
  • Cubierta vegetal: Contribuye a mantener la fertilidad del suelo.
  • Precipitaciones: La escasez o ausencia
... Continuar leyendo "Análisis del Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal" »

Biztanleria espainian

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,22 KB

6.3. Ondorio ekonomikoak: - Turismoak enplegua sortzen du. Espainian, enpleguaren %12 inguru sortzen du (2014). Edonola ere, horren zati handi bat urte-sasoiko enplegua da. - Aberastasuna sortzen du. Turismoak BPGd-aren %11 inguru sortzen du. Batzuetan prezioak gehiegi igotzea eragiten du. - Turismo-eremuetako ekonomia-jardueretan eragiten du. Batzuetan, biderkatze-efektua du, turismo-eskariak beste jarduera batzuk bultzatzen baititu (nekazaritza, industria, eraikuntza, garraioa eta merkataritza). 
- Zerbitzu, ekipamendu eta azpiegituren hornidura hobetzen du, esaterako garraioena. Alabaina, turista gehiegi heltzean gerta liteke urte-sasoi batzuetan zerbitzu eta azpiegituren erabilerak gaindi egitea, eta beste batzuetan horiek gutxiegi erabiltzea.
... Continuar leyendo "Biztanleria espainian" »

Desarrollo Económico y Transformación Social en España: Autarquía, Desarrollismo y Crisis (1939-1973)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

La Autarquía (1939-1950): Racionamiento y Mercado Negro

El Estraperlo

El régimen franquista pretendía la autosuficiencia económica a partir del aislamiento exterior. Se caracterizó por un fuerte intervencionismo estatal en la economía, que se manifestaba en:

  • Reglamentación de las relaciones económicas con el exterior: control estatal de importaciones y exportaciones.
  • Fomento industrial: fundación del Instituto Nacional de Industria (INI).
  • Creación de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE).

Primeros Intentos de Apertura: Década de 1950

Se produce un estrangulamiento económico y agotamiento de la vía autárquica. Debido al peso de la situación internacional, se pone fin al aislamiento del régimen, lo que lleva a la recepción... Continuar leyendo "Desarrollo Económico y Transformación Social en España: Autarquía, Desarrollismo y Crisis (1939-1973)" »

El proceso de deslocalización industrial y sus impactos económicos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

El proceso de deslocalización

El proceso de deslocalización. La deslocalización industrial supone el traslado de parte o todas las actividades productivas de una empresa. Tres factores la hicieron posible:

  • La apertura de los países emergentes y la internacionalización de los mercados.
  • Desarrollo de las nuevas tecnologías de la información.
  • El abaratamiento de los medios de transporte.

Dos fases:

  • Se deslocalizaron empresas o actividades concretas desde los países desarrollados hacia los países emergentes.
  • En la actualidad, los países emergentes están deslocalizando parte de su producción a los países en desarrollo.

Impacto en los países

En las economías desarrolladas ha tenido dos tipos de consecuencias:

  • Pérdida de empleos directos e indirectos,
... Continuar leyendo "El proceso de deslocalización industrial y sus impactos económicos" »

Explorando los Recursos Naturales, la Industria y su Impacto Ambiental

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Recursos Naturales, Industria y Medio Ambiente

Este documento explora la interrelación entre los recursos naturales, la actividad industrial y los impactos medioambientales derivados.

Definiciones Clave

  • Recursos naturales: Todos los recursos presentes en la Tierra.
  • Reservas naturales: Bienes de la Tierra que son aprovechados por el ser humano.
  • Materias primas: Recursos naturales transformados por la industria en fuentes de energía.
  • Fuentes de energía: Recursos naturales que, tras un proceso de transformación, proporcionan la energía necesaria para los procesos industriales.

Petróleo y Gas Natural

  • Ventajas: Tecnología avanzada.
  • Desventajas: No renovables, producción alejada de los centros de consumo.

Energía Convencional

  • Ventajas: Fácil transformación,
... Continuar leyendo "Explorando los Recursos Naturales, la Industria y su Impacto Ambiental" »

Evolució i Transformació de la Ciutat: Reptes i Problemàtiques Actuals

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

Evolució: La Ciutat Postindustrial

Predomini del sector terciari, les noves tecnologies i la necessitat de cooperar o competir amb les altres ciutats.

L’elevat preu del sòl, sumat a les facilitats de transport i comunicacions, impulsa l’emplaçament perifèric de les activitats industrials (polígons industrials) o la seva deslocalització cap a països amb mà d’obra més barata.

El teixit urbà s’estén i es densifica (immigració estrangera), i creixen les àrees metropolitanes i les conurbacions.

Apareixen les ciutats globals, que exerceixen la seva influència a nivell planetari i s’articulen en xarxes per defensar interessos comuns.

Es generalitzen els mitjans de transport més ràpids, l’especialització funcional (ciutats dormitori,... Continuar leyendo "Evolució i Transformació de la Ciutat: Reptes i Problemàtiques Actuals" »

Sector primario: importancia y características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Sector primario

Son las actividades dedicadas a extraer los recursos naturales destinados a la producción, la distribución o el consumo. Incluyen la agricultura, la ganadería, la explotación forestal y la pesca.

El espacio agrario

Se refiere al territorio concreto donde se desarrolla la actividad agraria.

El espacio rural

Se define en contraposición a lo urbano.

Importancia de la actividad agraria en la economía

Países en desarrollo: La población activa dedicada a las actividades agrarias es del 50%. Estas actividades tienen gran importancia social, pero no generan riqueza debido a la baja productividad en la economía.

Países desarrollados: La población activa dedicada a las actividades agrarias es menor al 10%. La mecanización ha permitido... Continuar leyendo "Sector primario: importancia y características" »

Demografía: Natalidade, mortalidade e movementos migratorios

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 167,34 KB

Que é a demografía?

Ciencia que estuda a poboación.

Datos:

1. número de persoas

2. se a poboación e nova ou vella

3. se hai mais homes ou mulleres

A natalidade:

Definición: é o número de nacementos nun territorio.

A máis importante é a taxa de natalidade: nº de nacementos/nº de habitantes x 1.000.

Factores que interveñen na natalidade:

1. Factores económicos

2. Factores culturais

3. Factores sociais

A mortalidade:

É o número de falecementos que hai nun territorio ao longo dun ano. A taxa bruta de mortalidade indica se a cifra de mortos e alta ou baixa nun territorio.

Como comentar unha pirámide de poboación

É un histograma dobre onde se representan os datos demográficos dun lugar determinado nunha data determinada.

1. Lugar e data ós que... Continuar leyendo "Demografía: Natalidade, mortalidade e movementos migratorios" »

Paisajes y actividades agrícolas en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

HUMID MOUNTAIN

Este paisaje ocupa las altitudes más altas de la península ibérica. Hay una gran cantidad de ganadería extensiva para carne y hay muchos pastos para el pastoreo. La silvicultura también es una actividad económica importante. El relieve y el clima no favorecen el cultivo, que se practica principalmente en áreas de valles bajos, donde se cultivan cultivos mixtos para el consumo familiar y se cultiva forraje para el ganado.

HUMID OCEANIC CLIMATE

Este paisaje se encuentra en la costa cantábrica en gran parte de Galicia y en los Pirineos occidentales. Los asentamientos son principalmente dispersos y predominan las pequeñas parcelas cerradas. El ambiente natural no es favorable para la agricultura, que se limita a las zonas costeras... Continuar leyendo "Paisajes y actividades agrícolas en España" »

Demografia d'Espanya i la Comunitat Valenciana

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,29 KB

El volum de la població

Els estudis demogràfics més detallats que s'efectuen periòdicament a Espanya són els censos, el padró municipal i els registres civils.

A Espanya, el 2015, hi residien 46,6 milions d'habitants, dels quals 22,9 milions eren homes i 23,7 milions eren dones. De tots els residents a Espanya, el 10% vivien a la Comunitat Valenciana.

La distribució de la població

Espanya presenta una densitat de població moderada, amb 92 habitants per km2. Tanmateix, la distribució de la població pel territori és molt irregular.

Al llarg dels últims segles, moltes persones han abandonat l'interior del país per establir-se als litorals peninsular i insular, que són, a part de la Comunitat de Madrid, on es registren les densitats més... Continuar leyendo "Demografia d'Espanya i la Comunitat Valenciana" »