Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Clau de Geografia Humana: Estats, Territori i Agricultura

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

Models d'Organització Estatal i Governança

Tipus d'Estats segons la Relació amb la Religió

Estats Laics

Els ciutadans poden professar la religió que vulguin o cap, i les lleis no es basen en cap doctrina religiosa.

Estats Confessionals

Hi ha una religió oficial que gaudeix d’amplis privilegis. A la majoria d’estats confessionals està prohibida la pràctica d’una altra religió diferent de l’oficial.

Estats Teocràtics

Els càrrecs religiosos tenen una enorme influència política, formin part o no del govern directament.

Models d'Administració Estatal: Centralització vs. Descentralització

  • Estats Centralitzats

    En un estat centralitzat, l'administració central governa tot el territori de l'Estat.

  • Estats Descentralitzats

    Les institucions

... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Geografia Humana: Estats, Territori i Agricultura" »

Elementos Clave en Geografía: Del Clima a la Hidrografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía

Definiciones Clave

Continental: Lo referente al interior de los continentes, alejado del mar o del litoral.

Isotermas: Líneas que unen aquellos puntos que tienen la misma temperatura en los mapas.

Aphelio: Punto del recorrido que la Tierra efectúa en su movimiento de traslación en el que deja de acercarse al Sol a causa de lo elíptico de su órbita y empieza a alejarse de él.

Fuentes de Energía: Recursos naturales de los que se obtiene la fuerza motriz necesaria para el desarrollo del trabajo industrial.

Cálculo de la Tasa de Natalidad: Se calcula con el número de nacimientos observados en una población durante un año y la media estimada para ese año. El cociente se multiplica por mil.

Transhumancia:

... Continuar leyendo "Elementos Clave en Geografía: Del Clima a la Hidrografía" »

Geografía Física: Definiciones Cruciales de Hidrografía, Ecosistemas y Formaciones Vegetales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Clave de Hidrografía

Lago Glaciar

Lago de origen exógeno (fuerzas externas) que se forma en las cubetas excavadas por el hielo en el circo glaciar o en el valle glaciar, cuyo desagüe quedó obturado por las morrenas. Los primeros son circulares, los segundos alargados y ambos muy profundos.

Meandro

Se conoce con el nombre de meandro a la curva que se establece por el curso de un río, cuya sinuosidad es pronunciada. Se forman frecuentemente en los ríos de las llanuras aluviales que tienen una pendiente muy escasa. Los sedimentos en estos ríos se depositan en la parte convexa del meandro, avanzando hacia la orilla, mientras que en la parte cóncava del río predomina la erosión y el retroceso de la orilla.

Red Hidrográfica

Es un sistema... Continuar leyendo "Geografía Física: Definiciones Cruciales de Hidrografía, Ecosistemas y Formaciones Vegetales" »

Explorando la Vegetación de Venezuela: Selvas, Bosques y Sabanas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Vegetación de Venezuela: Un Recorrido por sus Ecosistemas

La vegetación se define como el crecimiento y permanencia de los compuestos vegetales en una región. A continuación, exploraremos los principales tipos de vegetación presentes en Venezuela:

1. Vegetación de Selva

Se caracteriza por la diversidad de plantas que forman exuberantes bosques.

Localización:

Sur del río Orinoco, incluyendo el estado Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas.

Características:

  • Variedad de especies vegetales.
  • Temperaturas altas.
  • Exceso de humedad.
  • Precipitaciones que sobrepasan los 2000 mm.

2. Vegetación de Bosques Deciduos

Son aquellos bosques que pierden sus hojas durante la época de verano.

Localización:

Cordillera de la Costa, Depresión Central Llanera y zonas altas... Continuar leyendo "Explorando la Vegetación de Venezuela: Selvas, Bosques y Sabanas" »

Astronomía e Recursos Naturais: Ptolomeo, Copérnico, Galaxias e Residuos

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,2 KB

Ptolomeo e o Xeocentrismo

A terra no centro e os demáis astros orbitando arredor dela. O sol, a lua e a boveda estelar parecen xirar polo ceo a diario.

Modelo de Ptolomeo

O astrónomo Ptolomeo desenvolveu un sorprendente modelo coa terra no centro e os astros xirando ao redor. Os planetas, con movemento retrogrado, describían ademais da sua órbita arredor da terra, un xiro secundario chamado epiciclo.

Helocentrismo de Copérnico

A astronomía renacentista volveu apoiarse en observacións obxectivas. O astrónomo polaco Copérnico retomou a hipótese de Aristarco de Samos e desenvolveu un modelo do universo heliocéntrico, co sol no centro e os planetas, incluso a terra, xirando arredor.

Galaxias

Son enormes acumulacións de materia nas que hai
... Continuar leyendo "Astronomía e Recursos Naturais: Ptolomeo, Copérnico, Galaxias e Residuos" »

Classificació d'Indústries i Empreses Industrials

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Classificació d'indústries per producte

Un criteri de divisió és classificar les indústries segons la destinació dels productes que s'hi fabriquen. Per tant, es poden distingir les indústries de béns de producció i les de béns d'ús i consum.

Indústries de béns de producció

Les indústries de béns de producció elaboren productes que no es consumeixen directament, sinó que són productes semielaborats, que serveixen com a matèria primera per a altres indústries. Aquest tipus d'indústria se sol anomenar també indústria pesant, perquè manipula quantitats enormes de producte i necessita instal·lacions de grans dimensions, molta mà d'obra i una molt important inversió de capital, tal com passa amb la siderúrgia i el ciment.... Continuar leyendo "Classificació d'Indústries i Empreses Industrials" »

Distribución Geográfica del Turismo Internacional: Flujos, Tipologías e Impactos Globales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Flujos Turísticos Internacionales: Principales Destinos

  • Europa (+50% del turismo internacional)

    • Gran atractivo por el patrimonio histórico, artístico y cultural.
    • Clima y playas mediterráneas (Francia y España).
  • Asia-Pacífico (Amplio crecimiento)

    • Gran atractivo cultural para los países occidentales.
    • Destinos clave: China, Tailandia y Malasia, además de Camboya y Vietnam.
  • América

    • EE. UU.: Grandes ciudades y atractivos naturales.
    • México: Patrimonio cultural (Mayas, Aztecas) y playas tropicales.
  • África

    • Escasa actividad turística debido al medio natural y la ausencia de infraestructuras.
    • Destinos principales: Marruecos, Sudáfrica y Túnez.
  • Oriente Medio

    • Último lugar y en descenso debido a la inestabilidad política (integrismo islámico).
    • Destinos
... Continuar leyendo "Distribución Geográfica del Turismo Internacional: Flujos, Tipologías e Impactos Globales" »

Impacto del Turismo en España: Evolución, Tipos y Zonas Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

El Rol del Turismo en la Geografía y Sociedad Española

El turismo en España ha sido esencial para su economía y sociedad. Desde la década de 1960, ha atraído turistas por sus playas, patrimonio y cultura. Este flujo turístico ha impulsado la economía, generando empleo y desarrollo en todo el país. Socialmente, ha promovido la apertura y la diversidad cultural. Sin embargo, también ha planteado desafíos como la presión ambiental y la estacionalidad del empleo. En general, el turismo ha sido una fuerza transformadora en España, aunque se necesita un enfoque sostenible para garantizar su beneficio a largo plazo.

Factores Clave del Turismo en España

El desarrollo del turismo en España ha sido influenciado por factores tanto externos... Continuar leyendo "Impacto del Turismo en España: Evolución, Tipos y Zonas Clave" »

Fluxos demogràfics i econòmics a Espanya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

1) Espanya

, per la superfície (500.000 km2) i població (47.000.000) té una posició destacada a la UE. És el 5è país més poblat darrere d'Alemanya, França, el Regne Unit i Itàlia.

2) Densitat de població

Els quasi 510 milions d'habitants de la UE no estan repartits de manera homogènia al territori, però es pot afirmar que la UE és un territori molt poblat, amb una densitat mitjana de 120 h/km2. Espanya està per sota de la mitjana en quant a densitat (92 h/km2).

3) Legislació i diversitat

La legislació ha de tenir en compte la gran diversitat pel que fa a la densitat de població i les formes d'ocupació del territori, i per això ha d'assegurar l'existència i el manteniment dels serveis públics, infraestructures i equipaments... Continuar leyendo "Fluxos demogràfics i econòmics a Espanya" »

Ecorregiones y Pisos Altitudinales: Diversidad Geográfica del Perú

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Ecorregiones y Pisos Altitudinales del Perú

El territorio peruano ha sido clasificado de diversas maneras para comprender su compleja geografía y biodiversidad. Dos de las propuestas más influyentes son las Ocho Regiones Naturales de Javier Pulgar Vidal y las Ecorregiones de Antonio Brack Egg.

Las Ocho Regiones Naturales (Javier Pulgar Vidal)

Esta división, propuesta por el geógrafo Javier Pulgar Vidal, se basa principalmente en los siguientes criterios:

  • La altitud
  • El relieve
  • El clima
  • La flora
  • La fauna

Las Ecorregiones (Antonio Brack Egg)

El Dr. Antonio Brack Egg propuso una clasificación en 11 ecorregiones, considerando una gama más amplia de factores interrelacionados:

  • El relieve (geomorfología)
  • El clima (tipos climáticos)
  • La flora (tipos de
... Continuar leyendo "Ecorregiones y Pisos Altitudinales: Diversidad Geográfica del Perú" »