Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Demografía Contrastada: Las Disparidades Poblacionales entre Alemania y Níger

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Contrastes Demográficos Extremos: Alemania y Níger

La población de Alemania y Níger presenta diferencias extremas en todas las tasas reflejadas en el gráfico, ofreciendo un claro ejemplo de las disparidades demográficas globales.

Tasas de Natalidad y Mortalidad Infantil

En cuanto a la natalidad, Alemania tiene un porcentaje que no llega al 10 por mil, mientras que en Níger la tasa de natalidad es muy elevada, alcanzando el 50 por mil.

Respecto a la tasa de mortalidad infantil, también observamos una enorme diferencia: menos de un 5 por mil en Alemania frente a algo más de un 60 por mil en Níger.

Crecimiento Natural y Fecundidad

El crecimiento natural (diferencia entre nacimientos y defunciones) está por debajo del 0% en Alemania, lo que... Continuar leyendo "Demografía Contrastada: Las Disparidades Poblacionales entre Alemania y Níger" »

Urbanización y Contaminación en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Contaminación atmosférica

En las ciudades se producen altas concentraciones de gases de efecto invernadero, especialmente por el uso de vehículos y calefacciones.

Motivos

  • Las ciudades contribuyen activamente al calentamiento global.
  • La mayor presencia de estos gases es uno de los factores que explica el fenómeno del microclima urbano o isla de calor.

Ciudades en España

El proceso de urbanización en España fue tardío, lento y presentó varias interrupciones. Se desarrolló paralelo al proceso de industrialización y provocó un masivo éxodo rural.

Tres etapas:

  • Desde mediados del siglo XIX a 1955 fue un proceso lento, la población rural se dirigió a unas pocas ciudades (Barcelona, Madrid, Bilbao…).
  • De 1955 a 1980 el proceso se aceleró, a
... Continuar leyendo "Urbanización y Contaminación en España" »

Economia, Demografia i Agricultura a Espanya i Catalunya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Economia i Demografia d'Espanya

Economia

L’Estat espanyol forma part del grup d’estats més desenvolupats econòmicament del món, amb un predomini clar del sector dels serveis.

El PIB és el cinquè de la UE i el tretzè del món. Espanya es trobava el 2011 en el 13è lloc de la UE 27, amb un PIB per capita del 99% de la mitjana europea.

Pel que fa al desenvolupament humà, Espanya ocupava la vintena posició del rànquing mundial, amb un IDH del 0,863.

La major part del comerç espanyol es fa amb la UE: prop d’un 69% de les exportacions i prop d’un 59% de les importacions.

El problema principal de l’economia espanyola es troba en el mercat laboral, ja que la taxa d’atur és la més alta de tota la UE: el 2013 és del 27,5% de la població

... Continuar leyendo "Economia, Demografia i Agricultura a Espanya i Catalunya" »

Azpigarapenaren Arrazoi Nagusiak: Munduko Desorekak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,25 KB

Azpigarapenaren Arrazoiak

Munduko azpigarapena fenomeno konplexua da, hainbat faktorek eragindakoa. Jarraian, herrialde askoren garapena oztopatzen duten arrazoi nagusiak aztertuko ditugu:

Kolonialismoaren Ondarearen Zama

Europako herrialdeek ia mundu osoa konkistatu zuten. Europako gobernuek beren mesederako ustiatu zituzten konkistatutako lurrak. Metropoliek kolonietatik ateratzen zituzten industriarako behar zituzten lehengaiak eta, ondoren, kolonietan saltzen zituzten egindako produktuak. Koloniek independentzia lortu zutenean, askok finantza-, industria- eta teknologia-mendekotasuna izaten jarraitu zuten.

Kanpo Zorraren Zama

Urteetan zehar, kanpo-zor handia egin dute zenbait herrialde pobrek. Zor horiek, gainera, herrialde horien garapena oztopatzen... Continuar leyendo "Azpigarapenaren Arrazoi Nagusiak: Munduko Desorekak" »

Tipos de ciudades y su influencia: jerarquía urbana global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Funciones de las ciudades

  • Función comercial: Todas las ciudades, en mayor o menor medida, realizan funciones comerciales. Ejemplo: Andorra
  • Función industrial: Siempre se han localizado en asentamientos urbanos por las ventajas que ofrecían. Ejemplo: Bilbao
  • Función residencial: Predominan las ciudades dormitorio, que son antiguos núcleos rurales que han crecido por efecto de atracción de la gran ciudad y se han convertido en lugar residencial de personas que trabajan en la ciudad, desplazándose diariamente. Ejemplo: Alhaurín de la Torre se ha convertido en una ciudad dormitorio, ya que la mayoría de las personas se desplazan a Málaga para trabajar; entonces, solo duermen allí.
  • Función política y administrativa: Las ciudades han
... Continuar leyendo "Tipos de ciudades y su influencia: jerarquía urbana global" »

La Globalització: Concepte, Organismes i Impacte Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

El Concepte de Globalització

És un procés de progressiva liberalització dels intercanvis comercials de béns, serveis, treball i capitals entre els diferents països del món. Aquesta liberalització implica:

  • Important creixement del comerç internacional.
  • Creixent integració econòmica mundial.
  • Sorgiment de noves potències econòmiques.
  • Una certa globalització social i cultural.

Organismes que Dirigeixen l'Economia Mundial

Organització Mundial del Comerç (OMC)

Institució que s'encarrega de les normes de comerç entre països.

Fons Monetari Internacional (FMI)

Assegura l'estabilitat financera mundial.

Banc Mundial

Té per objectiu reduir la pobresa i contribuir al desenvolupament dels països amb ingressos baixos.

El G-8

Format per: Alemanya, Canadà,... Continuar leyendo "La Globalització: Concepte, Organismes i Impacte Global" »

Auge y Transformación en el Río de la Plata: 1890-1930

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

El Auge del Río de la Plata hasta la Crisis de 1930

Crecimiento Exportador y la Primera Guerra Mundial

Los países en torno al Río de la Plata (Argentina, Uruguay y Paraguay) experimentaron un notable crecimiento a principios del siglo XX. Argentina, seguida por Uruguay, lideró este auge gracias a sus exportaciones ganaderas y cerealeras. La Primera Guerra Mundial (PGM) frenó el crecimiento de la mayoría de los países latinoamericanos debido a la caída en la demanda. Sin embargo, Argentina mantuvo su ritmo acelerado, convirtiéndose en el "granero del mundo" al abastecer a Europa con cereales. Esta demanda sostenida permitió que los precios se mantuvieran altos.

El Giro hacia la Industrialización

Tras la PGM, algunos países latinoamericanos,... Continuar leyendo "Auge y Transformación en el Río de la Plata: 1890-1930" »

Explorando el Turismo Global y la Revolución de las Comunicaciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

El Mundo del Turismo: Modalidades y Destinos Globales

Modalidades del Turismo

  • De Sol y Playa: Se desarrolla en zonas costeras de clima cálido.
  • De Montaña: Incluye actividades como senderismo y disfrute de la naturaleza.
  • Rural: Se centra en localidades con atractivos culturales y naturales.
  • Cultural: Dirigido a zonas con un rico patrimonio histórico-artístico.
  • Religioso: Consiste en la peregrinación a lugares santos.
  • De Ocio: Engloba actividades como festivales y visitas a parques de atracciones.
  • Sanitario: Asociado a balnearios y centros de bienestar.
  • Deportivo: Incluye deportes de nieve, acuáticos, caza y pesca.
  • De Negocios: Orientado a ferias y congresos.

Grandes Flujos Turísticos Globales

  • América del Sur: Destinos como Bolivia, Perú y México.
... Continuar leyendo "Explorando el Turismo Global y la Revolución de las Comunicaciones" »

Actividad Económica: Sistemas, Globalización y Potencias Económicas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Actividad Económica

Las actividades económicas son aquellas actividades humanas que administran recursos (bienes y servicios), que son limitados, para satisfacer las necesidades y deseos humanos, que son ilimitados. Recursos limitados, como bienes muebles y servicios como peluquerías, son administrados para satisfacer necesidades humanas básicas, como la salud, y no básicas, como la cultura.

Fases de la Actividad Económica

  • Producción: Conjunto de actividades necesarias para obtener o producir un recurso.
  • Distribución: Conjunto de actividades que ponen en contacto a productores y consumidores de bienes y servicios.
  • Consumo: Adquisición de un bien o servicio.

Sectores

  • Primario: Agricultura, ganadería, pesca.
  • Secundario: Industria, minería,
... Continuar leyendo "Actividad Económica: Sistemas, Globalización y Potencias Económicas" »

El Sector Secundario: Fundamentos de la Industria, Fuentes de Energía y la Revolución Industrial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

El Sector Secundario: Transformación y Producción

El sector secundario abarca las actividades económicas que se basan en la transformación de los bienes y recursos que se extraen del medio físico, incluyendo la industria y la construcción.

Materias Primas y Fuentes de Energía

Las materias primas son los recursos naturales que la industria transforma en productos elaborados.

Tipos de Materias Primas:

  • De origen animal: carne.
  • De origen vegetal: madera.
  • De origen mineral.

Las fuentes de energía son los recursos naturales que proporcionan la fuerza necesaria para realizar los procesos industriales.

Características de Fuentes de Energía Específicas:

  • Petróleo y Gas Natural: No son renovables, son materias primas minerales fósiles y se forman en
... Continuar leyendo "El Sector Secundario: Fundamentos de la Industria, Fuentes de Energía y la Revolución Industrial" »