Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciudades y procesos urbanos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Ciudad: nº mínimo pobladores - +10.000 habitantes - trazado urbano racional - calles - edificios - infraestructuras - abastecimiento agua y energía - red de cloacas - actividades secundarias - terciarias. Rururbanización: Proceso de urbanización de las zonas rurales más próximas a las ciudades, que en las más grandes alcanza el isócrono de 30 minutos, e incluso más. Aparecen así viviendas unifamiliares en el entorno rural habitadas por gente que vive de la ciudad conviviendo con gente que vive en y del campo. Área Metropolitana: Es una región urbana que engloba una ciudad central que da el nombre al área y una serie de ciudades. Conurbanización: Es un área urbana que incluye una serie de ciudades, pueblos grandes y las grandes

... Continuar leyendo "Ciudades y procesos urbanos" »

Transporte Fluvial y Aéreo en España: Desarrollo y Características Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Transporte Fluvial y Aéreo en España

Transporte Fluvial

El transporte fluvial se reduce al puerto de Sevilla, en el río Guadalquivir. Cuenta con un importante hinterland para el transporte de mercancías hacia el valle del Guadalquivir y Extremadura, y posibilidades como escala para los cruceros turísticos. Para reducir el problema de su escaso calado, se ha construido una nueva esclusa que permite el paso del 90% de la flota mercante del mundo, al aumentar el calado de 6,6 a 11 metros. Este tramo fluvial entre el puerto de Sevilla y su desembocadura se ha incluido en la Red Transeuropea de Transportes de vías navegables interiores.

Transporte Aéreo

El transporte aéreo ha tenido un rápido desarrollo. Las causas han sido una mayor... Continuar leyendo "Transporte Fluvial y Aéreo en España: Desarrollo y Características Clave" »

Agricultura, paisatges agraris i ramaderia: una visió general

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,12 KB

AGRICULTURA

Conjunt d'activitats econòmiques i tècniques relacionades amb el tractament del sòl i el conreu de la terra per la producció d'aliments.

Característiques

(Factors físics) - Condicions naturals: clima, relleu, tipus de sòl expliquen la distribució dels diferents conreus. (Factors humans) - Augment de la població. - Polítiques agràries: governs i organitzacions internacionals apliquen plans de millora que contribueixen al desenvolupament agrícola. - Mitjans tècnics i destinació final de les collites. Al món trobem diferents espais agrícoles en funció de les tècniques emprades i l'ús de màquines i productes químics: l'agricultura de subsistència (autoconsum) i d mercat (venda).

PAISATGES AGRARIS

La pràctica de l'agricultura

... Continuar leyendo "Agricultura, paisatges agraris i ramaderia: una visió general" »

Espacios geográficos y soberanía: conceptos y características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Espacios nombrados en el art. 11

Continental

Comprende el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a lo largo de la prolongación natural de su territorio

Insular

Los territorios de un país que comprenden todos los espacios o superficies que no están unidas al continente, por ejemplo, las islas, peñones, islotes, o espacios tanto lacustre como marítimos.

Lacustre

Espacios donde se encuentran lagos y ecosistemas

Fluvial

Todo aquello vinculado o en relación con los ríos.

Mar territorial

Sector del océano en el que un Estado ejerce plena soberanía, de igual forma que en las aguas internas de su territorio.

Espacio aéreo

Porción de la atmósfera terrestre, tanto sobre tierra como sobre agua,... Continuar leyendo "Espacios geográficos y soberanía: conceptos y características" »

Relieve y Climas de Europa: Características y Factores

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Relieve Europeo:

  • Grandes llanuras
  • Cordilleras mesetas antiguas
  • Cordilleras alpinas
  • Costas recortadas

Las Aguas:

  • Ríos de la vertiente ártica
  • Atlántica
  • Mediterránea
  • Ríos navegables de la vertiente Mar Negro
  • Mar Caspio

Sustrato Rocoso:

Es variado:

  • Rocas calizas: sedimentos marinos depositados durante la era secundaria-mesozoica están en los Pirineos.
  • Rocas arcillosas: materiales finos depositados en zonas deprimidas a finales de la era terciaria, durante el cuaternario.
  • Rocas volcánicas: propias de las Islas Canarias, formadas en el terciario.

Relieve Peninsular:

  • Meseta: núcleo central de la península ibérica.
  • Submeseta Norte: compuesta por cuenca sedimentaria del Duero y penillanuras castellanas.
  • Submeseta Sur: atraviesa los montes de Toledo, constituida
... Continuar leyendo "Relieve y Climas de Europa: Características y Factores" »

Análisis Comparativo: Población Urbana vs. Rural y Corrientes de Poblamiento en Argentina

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Población Urbana y Rural en Argentina: Un Análisis Comparativo

La población urbana es aquella que reside en localidades de más de 2000 habitantes. Se caracteriza por estar dividida en manzanas y lotes, poseer infraestructura y equipamiento de servicios. Presenta una alta densidad de población y viviendas agrupadas, y sus habitantes trabajan principalmente en actividades industriales, comerciales y de servicios.

En contraste, la población rural se divide en:

  • Agrupada: Vive en localidades menores de 2000 personas, formando poblados o caseríos. Cada vez hay menos personas en estas áreas debido al aumento de la maquinaria agrícola y la migración hacia las ciudades.
  • Dispersa: Vive a campo abierto, sin formar grupos, preferentemente en grandes
... Continuar leyendo "Análisis Comparativo: Población Urbana vs. Rural y Corrientes de Poblamiento en Argentina" »

Características Geográficas y Fronteras del Perú

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Características Geográficas del Perú

Hemisferio Sur y Hemisferio Occidental

El Perú se ubica en el Hemisferio Sur con respecto al Ecuador y en el Hemisferio Occidental con respecto al meridiano de Greenwich.

Perspectivas

País Andino Central

  • Cordillera de los Andes
  • 3 cuencas: Cuenca del Pacífico, Cuenca del Amazonas y Cuenca del Titicaca
  • Primera cultura andina: Chavín
  • Punto de partida para el Mercado Común Latinoamericano

País Bioceánico

  • Pacífico: El océano más extenso del mundo, al oeste del Perú
  • Atlántico: Al este, comunicándose por el río Amazonas

Eje Amazónico

El río Amazonas se forma en territorio peruano y desemboca en el océano Atlántico.

Objetivos

  • Ocupar plenamente la selva amazónica
  • Explotar recursos naturales: forestales, mineros
... Continuar leyendo "Características Geográficas y Fronteras del Perú" »

Transporte: Medios e Infraestructuras en el Sector Terciario

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

UNIDAD 4: SECTOR TERCIARIO

2. y 3. Transportes

2.1 Transporte, medios e infraestructuras

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre dos o más lugares. El modo en que se realiza el traslado origina sistemas de transporte diferenciados, como el terrestre, el marítimo y el aéreo. Cada uno de ellos utiliza sus propios medios de transporte, como automóviles, autobuses, camiones, ferrocarriles, barcos o aviones; y unas infraestructuras fijas, como carreteras, autovías o autopistas, tendidos ferroviarios, puertos y aeropuertos.

2.2. Las redes de transporte mundiales

Las infraestructuras de transporte forman redes en el espacio geográfico. Estas redes están formadas por nodos, o lugares de salida y llegada de pasajeros... Continuar leyendo "Transporte: Medios e Infraestructuras en el Sector Terciario" »

Transformación de Sectores Industriales en España: Oportunidades y Desafíos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Todas estas etapas han dado como resultado la siguiente localización:

Sectores Industriales Maduros en Proceso de Reconversión

  • Reducción de la demanda y descenso de la competitividad:
    • Industria siderúrgica integral (Asturias)
    • Industria siderúrgica no integral (País Vasco, Cantabria y Cataluña)
    • Fabricación de electrodomésticos de línea blanca (Navarra, Aragón, Cantabria y País Vasco)
    • Construcción naval (Galicia, Cantabria, País Vasco y Andalucía)
    • Industria textil, confección y calzado (Cataluña y Comunidad Valenciana)

Sectores Industriales Dinámicos

Estos sectores presentan mayores expectativas de futuro, alta productividad, especialización, estructuras empresariales flexibles y saneadas, así como demanda asegurada (exportaciones)... Continuar leyendo "Transformación de Sectores Industriales en España: Oportunidades y Desafíos" »

Economía y Sociedad en Argentina: Transformaciones en el Siglo XIX

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Diversidad Cultural en Argentina a Principios del Siglo XX

El Censo Nacional de 1914 reveló una población argentina heterogénea. Para las élites dirigentes, los inmigrantes eran percibidos como una amenaza debido a su participación en asociaciones obreras y organizaciones socialistas y anarquistas. En 1902, se promulgó la Ley de Residencia, que permitía la expulsión de inmigrantes considerados un riesgo para el orden interno. Sin embargo, es fundamental reconocer que los inmigrantes realizaron contribuciones significativas a la cultura (configurando una sociedad que se describía como un "crisol de razas") y a la economía del país.

El Valor de la Tierra y la Expansión de la Ganadería Ovina

El valor de las tierras experimentó un aumento

... Continuar leyendo "Economía y Sociedad en Argentina: Transformaciones en el Siglo XIX" »