Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geografía Económica de España: Sectores Productivos y Territorio

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Los Paisajes Agrarios Españoles

Los paisajes agrarios españoles han cambiado debido a la modernización de las técnicas agrícolas y ganaderas, que han permitido superar las limitaciones físicas gracias a la tecnificación y la extensión del regadío.

Tipos de Paisajes Agrarios:

  • Atlántico: Prima la ganadería bovina extensiva y minifundista, completada con la agricultura del policultivo y la explotación forestal. El poblamiento es disperso.
  • Continental: Es zona de secanos (olivo, vid y cereal) y ganadería ovina, aunque en los últimos años se ha extendido el regadío de huerta o industrial. El poblamiento es concentrado.
  • Mediterráneo: Es zona de regadíos de huerta orientados al mercado, así como frutales. La ganadería es avícola en
... Continuar leyendo "Geografía Económica de España: Sectores Productivos y Territorio" »

Movimiento Solar Anual y Estaciones: Un Vistazo Detallado

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Movimiento Aparente Anual del Sol

La altura de culminación es el punto máximo o mínimo que alcanza el sol en su recorrido diario. En Montevideo, el punto mínimo se da el 21 de junio, correspondiendo a 32º, mientras que el máximo se alcanza el 22 de diciembre, con 78º. La altura del sol aumenta desde el punto mínimo hasta el máximo, y luego decrece.

Duración del Día Natural y la Noche

La variación en la duración del día y la noche se debe a que el sol realiza un recorrido mayor en la bóveda celeste visible, permaneciendo más tiempo sobre el horizonte. Por lo tanto, la noche tiene una duración más corta porque el recorrido del sol por debajo del horizonte es menor.

Equinoccios y Solsticios

  • Equinoccio de Aries: 21 de marzo. Comienzo
... Continuar leyendo "Movimiento Solar Anual y Estaciones: Un Vistazo Detallado" »

Impacto da Revolución Industrial na Arquitectura e Sociedade

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

A Revolución Industrial tivo un impacto moi directo sobre a arquitectura, xa que agregou novas técnicas e materiais, como o ferro, o cristal, o aceiro e o formigón. O primeiro grande edificio que respondía a isto foi o Pavillón de Cristal de Londres (1851), pero os novos materiais terán numerosas aplicacións na construción de pontes, estacións de ferrocarril, mercados e, en xeral, en numerosos tipos de construcións.

Movemento Obreiro e Reivindicacións

Os ludistas actuaron contra as máquinas, ás que responsabilizaban do paro e da súa situación, polo que trataron de destruílas. Posteriormente, os sindicatos ou asociacións obreiras reivindicaron a redución da xornada de traballo, o incremento de salarios e a concesión de certos... Continuar leyendo "Impacto da Revolución Industrial na Arquitectura e Sociedade" »

Conceptos Clave de Urbanismo: Compacidad, FOS, FOT y la Ciudad Ideal

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

¿Qué mide el Índice de Compacidad Corregida?

Relaciona el volumen edificado de un centro urbano con la denominada "superficie atenuante", que es el espacio de relación y de recreación de acceso público disponible en esa ciudad. Estas superficies pueden ser ponderadas en función de la calidad que ofrecen como potenciales espacios de descompresión.

Factor de Ocupación del Suelo (FOS)

Es el porcentaje de la superficie total del terreno que se puede ocupar con la proyección horizontal de las construcciones de todos los niveles del o de los edificios. Relación al terreno.

Factor de Ocupación Total (FOT)

Es un número que multiplicado por la superficie total de la parcela determina la superficie edificable. Relación al volumen.

Ubicación

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Urbanismo: Compacidad, FOS, FOT y la Ciudad Ideal" »

Turismo Cultural en Santillana del Mar: Un Viaje al Pasado

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Turismo Cultural en Santillana del Mar

La fotografía muestra un paisaje turístico en la localidad cántabra de Santillana del Mar. En él se aprecian los recursos naturales y culturales que favorecen la atracción turística a la región.

Entorno Natural

El entorno natural de la villa es de gran belleza y variedad, como se aprecia en el fondo de la imagen:

  • Relieve de colinas
  • Vegetación abundante de prados y bosques típicos del clima oceánico
  • Proximidad al mar Cantábrico

Por tanto, permite disfrutar dentro del mismo espacio geográfico tanto de la montaña como de la playa, que destaca por sus peculiares aspectos geomorfológicos.

Interés Cultural

El interés cultural de Santillana del Mar viene dado por su rico patrimonio, por el que ha sido... Continuar leyendo "Turismo Cultural en Santillana del Mar: Un Viaje al Pasado" »

Guía Completa de Mapas: Proxeccións, Escalas e Tipos

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,22 KB

Introdución á Cartografía: Que son os Mapas?

Os mapas son representacións gráficas e métricas dunha porción ou da totalidade da Terra. Os cartógrafos son as persoas expertas na realización de mapas.

Proxeccións Cartográficas: Representando a Terra

Para que os mapas fosen máis fieis á realidade, ideáronse varios tipos de proxeccións:

  • Proxección Cilíndrica

    É a máis común e sinxela. Imaxina que a Terra é un gran cilindro que se abre e se estende sobre unha mesa.

  • Proxección Plana (Azimutal)

    É útil para representar a metade da Terra, sobre todo os polos. Ten a vantaxe de mostrar con exactitude as distancias.

  • Proxección Cónica

    Consiste en mirar a Terra como se fose un cono que logo se abre para observalo. É a máis útil para representar

... Continuar leyendo "Guía Completa de Mapas: Proxeccións, Escalas e Tipos" »

Fundamentos de la Geografía Económica: El Sector Primario y sus Sistemas de Producción

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Sector Primario en la Actualidad

El sector primario comprende las actividades que proporcionan recursos **básicos o primarios**. Estas actividades son la agricultura, la ganadería, la pesca y la explotación forestal.

Situación Global del Sector Primario

En los países desarrollados, el sector primario tiene una alta productividad gracias a la **mecanización** y a los **adelantos técnicos**.

En los países en desarrollo (a menudo estados más pobres), las actividades agrarias llegan a ocupar hasta el 80% de sus habitantes y a aportar más del 24% del Producto Interno Bruto (PIB).

Factores Físicos que Influyen en la Producción

Relieve

Las plantas absorben del suelo las sustancias que necesitan. Cada tipo de planta requiere un terreno con... Continuar leyendo "Fundamentos de la Geografía Económica: El Sector Primario y sus Sistemas de Producción" »

Inmigración y Poblamiento en España: Efectos y Desafíos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Inmigración en España: Consecuencias y Retos

Efectos Económicos

La inmigración tiene un impacto significativo en la economía tanto del país de origen como del país de destino.

  • País de origen: Recibe una parte de los ahorros de los inmigrantes, lo que se convierte en una importante fuente de ingresos.
  • País de destino: Se incrementa la oferta de mano de obra, lo que puede revitalizar la economía.

Efectos Sociales

La inmigración modifica las pautas demográficas del país receptor.

  • La mayoría de los inmigrantes poseen una alta cualificación profesional o académica, lo que puede contribuir al desarrollo del país.

Efectos Culturales

Los inmigrantes traen consigo su lengua, tradiciones, valores y cultura, lo que enriquece la sociedad de destino.... Continuar leyendo "Inmigración y Poblamiento en España: Efectos y Desafíos" »

Dinámicas Globales del Petróleo y Geopolítica Regional

Enviado por iniaki y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)

La OPEP, inicialmente, estuvo integrada por cinco países: Arabia Saudita, Irak, Irán, Kuwait y Venezuela. Posteriormente, se incorporaron siete miembros más: Qatar, Libia, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Angola, Nigeria y Ecuador.

Su objetivo es influir sobre los precios del crudo mediante el control de sus niveles de producción. Así, los países de la OPEP logran aumentar su participación en las ganancias generadas por la explotación del crudo. En algunos casos, reduciendo voluntariamente la cantidad de petróleo que se produce, y en otros, aumentándola, cuando se ha presentado escasez de crudo en el mercado. La OPEP se esfuerza por suministrar el petróleo a los consumidores... Continuar leyendo "Dinámicas Globales del Petróleo y Geopolítica Regional" »

Explorando los Paisajes Agrarios y la Pesca: Sistemas, Técnicas y Desafíos Globales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Los paisajes agrarios tradicionales se caracterizan por una agricultura de subsistencia, el uso de tecnología atrasada y una alta demanda de mano de obra. La producción es escasa y son típicos de regiones como África, el Sudeste Asiático y América Latina.

Agricultura Itinerante o de Rozas

Esta práctica se localiza en zonas de clima ecuatorial y tropical húmedo de África, América Central y del Sur, y Asia. El paisaje agrario se compone de parcelas irregulares, abiertas en el bosque, donde se practica un policultivo de cereales y otros productos. El suelo se cultiva de forma continua, agotándose en dos o tres años.

Agricultura Sedentaria de Secano

Se encuentra en las áreas tropicales de sabana de África, América del Sur y Asia. El... Continuar leyendo "Explorando los Paisajes Agrarios y la Pesca: Sistemas, Técnicas y Desafíos Globales" »