Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Economía y Sociedad en Argentina: Transformaciones en el Siglo XIX

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Diversidad Cultural en Argentina a Principios del Siglo XX

El Censo Nacional de 1914 reveló una población argentina heterogénea. Para las élites dirigentes, los inmigrantes eran percibidos como una amenaza debido a su participación en asociaciones obreras y organizaciones socialistas y anarquistas. En 1902, se promulgó la Ley de Residencia, que permitía la expulsión de inmigrantes considerados un riesgo para el orden interno. Sin embargo, es fundamental reconocer que los inmigrantes realizaron contribuciones significativas a la cultura (configurando una sociedad que se describía como un "crisol de razas") y a la economía del país.

El Valor de la Tierra y la Expansión de la Ganadería Ovina

El valor de las tierras experimentó un aumento

... Continuar leyendo "Economía y Sociedad en Argentina: Transformaciones en el Siglo XIX" »

Biomas: Selvas tropicales, desiertos cálidos y sábanas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Ejemplos de biomas

Escribe 3 ejemplos de biomas: selvas tropicales, desiertos cálidos y sábanas

El clima de las selvas tropicales

Tropical húmedo

Temperatura media cálida alrededor de 27°C

Elevada humedad durante todo el año

Ejemplos de plantas en las estepas

Gramíneas

Estepas euroasiáticas

Praderas euroasiáticas

Ubicación de las sábanas

África, América del Sur, sudeste asiático y Australia

Características del clima de la sabana

Tropical seco con estación seca y una estación húmeda

Características de los suelos en las sábanas

Los suelos retienen poca agua y tienen poca materia orgánica

Ubicación de los desiertos cálidos

Norte de África y Oriente Medio

Zona fronteriza entre Estados Unidos y México

Australia

Sudáfrica y costas del Pacífico... Continuar leyendo "Biomas: Selvas tropicales, desiertos cálidos y sábanas" »

Montes tauro asía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Asía:El everest(8848m) en el Himalaya. -Otros relieves:Montes Tauro y Zagros. -Cordilleras: Himdukush y kuenlum. -Mesetas: Pamir y del Tíbet. -Ríos: Norte;el Obi, Yenisei, el Lena. Este; Hueang He, el Chang Jiang. Sur; Mekong, el Ganges. Archipiélagos;de actividad sísmica y volcánica, Japón, Filipinas, Indonesia.
Relieve de la P.I.: -La meseta: Cordillera interiores: -Sistema central, Montes de Toledo. Montañas k rodean a la meseta:Montes de león, cordillera cantábrica, sistema ibérico, sierra morena.Cordilleras exteriores en la meseta:Macizo galaico, pirineos, cordilleras béticas, cordilleras catalanas. Los montes vascos. Las depresiones del ebro y del guadalquivir.
Costas y ríos de españa: Costa:poc r cortadas y rectilíneas
... Continuar leyendo "Montes tauro asía" »

El Sector Primario, Secundario y sus Transformaciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Sector Primario

El sector primario comprende las actividades relacionadas con la obtención y producción de alimentos, como la agricultura, la ganadería y la pesca. También incluye la explotación forestal. Desde hace 10 000 años hasta la Revolución Industrial, casi toda la población trabajaba en la agricultura y ganadería. En la actualidad, solo el 40% trabaja en este sector.

Características de los Paisajes Agrarios

Los elementos que caracterizan los paisajes agrarios son:

  • Parcelas: División del suelo agrario.
  • Sistemas de cultivo:
    • Policultivo y monocultivo.
    • Regadío y secano.
    • Agricultura intensiva y extensiva.
  • Poblamiento:
    • Disperso: Viviendas aisladas.
    • Concentrado: Viviendas agrupadas.

Tipos de Paisajes Agrarios

  • Paisaje de campos abiertos: Formado
... Continuar leyendo "El Sector Primario, Secundario y sus Transformaciones" »

Explorando las Fuentes Demográficas: Censos, Padrones y Registros

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Las Fuentes Demográficas

La población es el conjunto de habitantes de un territorio. Hay varias ciencias que estudian la población:

  • Demografía: Estudia la población, principalmente de manera cuantitativa (estadística).
  • Geografía de la población: Atiende a aspectos esencialmente espaciales (asentamientos, actividades, movimientos, etc.).

La importancia de tener datos demográficos fiables por parte de los gobiernos radica en el hecho de que son la base para tomar decisiones fundamentales sobre sanidad, educación, urbanismo, economía...

Para el conocimiento de la población existen las fuentes demográficas que nos proporcionan información sobre las características de la población de un territorio.

Tipos de Fuentes Demográficas

  • Hasta el
... Continuar leyendo "Explorando las Fuentes Demográficas: Censos, Padrones y Registros" »

Sector Servicios: Definición, Características y Tipos de Actividades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Definición de Sector Servicios, Terciario, Cuaternario y Banal

Sector Servicios o Terciario

El sector servicios, también conocido como sector terciario, es un sector económico que incluye todas aquellas actividades que no producen bienes materiales. En cambio, se dedica a prestar servicios a la población, como transporte, comercio, turismo, sanidad, educación y administración, entre otros.

Sector Cuaternario

El sector cuaternario es una parte de la economía que incluye algunas actividades consideradas terciarias, pero que se distinguen por su alto nivel de preparación y cualificación. Engloba servicios como los financieros, informáticos, de investigación y desarrollo, consultoría, etc.

Sector Banal

El sector banal se refiere a aquel sector... Continuar leyendo "Sector Servicios: Definición, Características y Tipos de Actividades" »

Funcions del Sòl, Energies Fòssils/Nuclear i Crisi Ecològica

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

Funcions Ecològiques i Socials del Sòl

Funcions Ecològiques:

  • Manteniment de la biodiversitat (Reserva genètica, adaptació de les espècies, conservació de la natura)
  • Control de l'erosió (Reducció de la desertificació, qualitat del sòl, manteniment de les reserves d'animals i vegetals)
  • Minimització del canvi climàtic (Reducció de l'òxid nitrós, fixació del carboni, oxidació del metà)

Funcions Socials:

  • Seguretat alimentària (Producció agrària, qualitat alimentària, alimentació de la ramaderia)
  • Disponibilitat d'aigua potable (Purificació de l'aigua, recàrrega dels aqüífers, filtració)
  • Urbanització (Habitatge, lleure, abocament de residus, infraestructures)

Combustibles Fòssils: Avantatges i Inconvenients

Carbó

Avantatges:

  • Produeix
... Continuar leyendo "Funcions del Sòl, Energies Fòssils/Nuclear i Crisi Ecològica" »

Diversidad y Factores de los Espacios Agrarios Mundiales: Sistemas de Cultivo, Producción y Sostenibilidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Diversidad de Espacios Agrarios en el Mundo

Los espacios agrarios abarcan la tercera parte de la superficie terrestre y se clasifican según diversos criterios:

1.1 Clasificación de los Espacios Agrarios

  • Tipo de propiedad:
    • Latifundios: Grandes propiedades dominadas por unos pocos propietarios.
    • Minifundios: Pequeñas propiedades pertenecientes a muchos propietarios.
  • Explotación de la tierra:
    • Cultivo directo por los propietarios.
    • Arrendamiento o aparcería.
    • Agricultura intensiva o extensiva.
  • Aprovechamiento del suelo:
    • Sistema de cultivo.
    • Organización del terrazgo agrícola.
    • Grado de inversión y desarrollo.

1.2 Factores Explicativos de los Espacios Agrarios

  • Factores naturales: Climas tropicales y lluviosos.
  • Altas densidades demográficas.
  • Evolución histórica:
... Continuar leyendo "Diversidad y Factores de los Espacios Agrarios Mundiales: Sistemas de Cultivo, Producción y Sostenibilidad" »

Descubre el Clima: Elementos, Factores y Clasificación Climática Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Conceptos Fundamentales de Climatología

La Atmósfera

Atmósfera: Capa gaseosa que cubre la superficie de nuestro planeta, compuesta por nitrógeno y oxígeno.

Capas de la Atmósfera (de abajo a arriba)

  • Troposfera
  • Estratosfera
  • Mesosfera
  • Ionosfera
  • Exosfera

El Clima y sus Factores

Clima: Estado medio de la atmósfera, obtenido tras analizar una sucesión de tiempos atmosféricos suficientemente larga.

Factores que Modifican el Clima

  • Latitud: La distancia de cualquier lugar al ecuador afecta a su clima.

  • Altitud: Distancia vertical de un punto de la superficie terrestre respecto al nivel del mar.

  • Corrientes Marinas: Tipo de movimiento característico de las aguas que constituyen los océanos y los mares más extensos, y que se deben a multitud de factores.

  • Continentalidad:

... Continuar leyendo "Descubre el Clima: Elementos, Factores y Clasificación Climática Global" »

Actividades Económicas y Circuitos Productivos en Argentina: Un Panorama Completo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Actividades Económicas y Circuitos Productivos en Argentina

Se denominan actividades económicas a las tareas de producción de bienes y servicios destinados a satisfacer necesidades humanas. Estas necesidades son variadas: alimentación, abrigo, vivienda, salud, transporte, etc.

Sector Primario

En el sector primario se ubican las actividades que explotan directamente los recursos naturales, con la finalidad de obtener alimento o materias primas.

Sector Secundario

En el sector secundario se agrupan las actividades que elaboran materias primas y las transforman en otros bienes. Los principales rubros de esta función son las industrias, la construcción y la producción de energía.

Sector Terciario

El sector terciario está integrado por las actividades... Continuar leyendo "Actividades Económicas y Circuitos Productivos en Argentina: Un Panorama Completo" »