Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Geografía Industrial: Tipos, Espacios y Distribución Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Tipos de Industria

Las industrias se suelen clasificar de la siguiente manera:

  • Industrias de Base

    Fabrican productos semielaborados. Entre ellas se encuentran la siderurgia y la petroquímica. Son industrias pesadas, ya que consumen grandes cantidades de materias primas y energía.

  • Industrias de Bienes de Equipo

    Utilizan como materia prima los productos proporcionados por la industria pesada. Por ejemplo, las industrias de maquinaria y material ferroviario, naval y de construcción, que también se consideran industrias pesadas.

  • Industrias de Uso y Consumo

    Fabrican productos elaborados destinados directamente al consumidor. Por ejemplo, las industrias textiles. Todas ellas son industrias ligeras, ya que consumen menor cantidad de materias primas y

... Continuar leyendo "Geografía Industrial: Tipos, Espacios y Distribución Global" »

Los Paisajes Agrarios de España: Factores, Usos y Tipologías Regionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Factores Clave que Influyen en los Espacios Rurales

Los espacios rurales están moldeados por cuatro factores fundamentales:

  • Medio natural: Incluye el clima, el relieve, la hidrografía y la vegetación.
  • Estructura agraria: Se refiere a la propiedad de la tierra, el tamaño de las explotaciones y la mano de obra.
  • Poblamiento y hábitat rural: Analiza la distribución de la población y los tipos de asentamientos.
  • Política agraria: Las normativas y ayudas que regulan la actividad económica en el campo.

Usos del Suelo en el Ámbito Rural Español

Usos Tradicionales

  • Agricultura y ganadería: Estas actividades han experimentado transformaciones recientes en su estructura, dando lugar a una mayor especialización, tecnificación e intensificación. También
... Continuar leyendo "Los Paisajes Agrarios de España: Factores, Usos y Tipologías Regionales" »

Descubriendo la Tierra: Minerales, Rocas y el Origen de las Estaciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Usos y Aplicaciones de Minerales y Rocas Esenciales

Los minerales y las rocas son componentes fundamentales de nuestro planeta, con una vasta gama de aplicaciones en la vida cotidiana y la industria. A continuación, se detallan algunos de sus usos más habituales:

  • Caliza: Ampliamente utilizada como piedra de construcción con fines decorativos, en la fabricación de cemento y para la obtención de hierro.
  • Yeso: Indispensable en la construcción, empleado para cemento, revestimiento de paredes y en la elaboración de escayola.
  • Arcilla: Material clave en la fabricación de ladrillos, crisoles y otros utensilios diseñados para resistir altas temperaturas.
  • Carbón: Fuente de energía vital en centrales térmicas, esencial para la obtención de hierro
... Continuar leyendo "Descubriendo la Tierra: Minerales, Rocas y el Origen de las Estaciones" »

Cambios en la Circulación Oceánica y el Nivel del Mar en el Clima Actual

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Cambios en la Circulación Oceánica

Es muy probable que los giros subtropicales en el Pacífico Norte y Pacífico Sur se hayan ampliado y fortalecido desde 1993. Basado en las mediciones de la circulación termohalina del Atlántico y sus componentes individuales en diversas latitudes y diferentes períodos de tiempo, no hay evidencia de una tendencia a largo plazo.

Tampoco hay evidencia de tendencias en los transportes en el flujo de agua indonesio, la corriente circumpolar antártica (ACC), o entre el Océano Atlántico y mares nórdicos. Sin embargo, hay confianza media en que la corriente circumpolar antártica (ACC) se haya desplazado al sur, entre 1950 y 2010, a una velocidad equivalente a alrededor de 1° de latitud en 40 años.

Variaciones

... Continuar leyendo "Cambios en la Circulación Oceánica y el Nivel del Mar en el Clima Actual" »

Evolución y Tipos de Ganadería en España: Tradición, Intensificación y Producción

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

La Actividad Ganadera en España: Evolución y Tipos

La actividad ganadera ha experimentado una profunda transformación en España, pasando de modelos tradicionales a sistemas altamente productivos y especializados. A continuación, exploramos las características de la ganadería a lo largo del tiempo y su distribución actual.

La Ganadería Tradicional

La ganadería tradicional se basaba en la existencia de distintas especies ganaderas, la utilización de técnicas atrasadas y sistemas extensivos con bajo rendimiento. Este modelo estaba fuertemente ligado al entorno natural y a las prácticas ancestrales.

La Ganadería Actual: Hacia la Especialización y la Intensificación

La ganadería actual incluye explotaciones productivistas que tienden... Continuar leyendo "Evolución y Tipos de Ganadería en España: Tradición, Intensificación y Producción" »

Jerarquía urbana, morfología urbana, periferia urbana y más

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Jerarquía urbana

Rango u orden de importancia que poseen las ciudades en función de su población, de sus funciones y del grado de influencia que ejercen sobre en espacio geográfico circundante. Este concepto está muy ligado a la teoría de los lugares centrales de Christaller o los sistemas de ciudades. Así, podemos hablar de metrópolis nacionales, metrópolis regionales de primer orden, etc.

Morfología urbana

La forma o estructura que tienen las diferentes ciudades. Para analizarla hemos de tener en cuenta, entre otros aspectos, el plano, la forma y tamaño de los edificios, su aspecto, etc.

Periferia urbana

Zona que rodea a la ciudad donde se mezclan los usos del suelo propios de la ciudad como bloques de viviendas, fábricas, instalaciones... Continuar leyendo "Jerarquía urbana, morfología urbana, periferia urbana y más" »

Recursos Energéticos e Industriales en España: Materias Primas y Fuentes de Energía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Los espacios industriales: Materias primas y fuentes de energía: Las materias primas y las fuentes de energía se constituyen, junto con la actividad del hombre, en protagonistas insustituibles del proceso industrial. Las materias primas son los materiales básicos que, transformados por el esfuerzo humano y la aportación energética, darán los productos aptos para el consumo. Su procedencia es muy variada. Las hay orgánicas, como el algodón, la madera, la lana, etc., o minerales, divididas a su vez en metálicas y no metálicas. Las fuentes de energía son los recursos que producen las fuerzas transformadoras de las materias primas. Se las conoce como renovables, es decir, que no se agotan, como la solar o eólica, y no renovables, como... Continuar leyendo "Recursos Energéticos e Industriales en España: Materias Primas y Fuentes de Energía" »

Evolución Demográfica y Jerarquía Urbana en España: Natalidad, Mortalidad y Desarrollo Urbano

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Consecuencias de la Evaluación de la Natalidad y Mortalidad

El control de la fertilidad suele darse cuando los hijos ya no aportan ninguna ayuda a la economía familiar y un seguro para la vejez de sus padres. La escolarización obligatoria, la abolición del trabajo infantil y el establecimiento de pensiones por jubilación han cambiado el panorama, ya no se utiliza el tener hijos como excusa para mantener a los padres cuando envejezcan.

En el gráfico se aprecia cómo a partir del año 1990 las tasas de mortalidad y natalidad se aproximan peligrosamente.

Uno de los cambios más importantes ha sido la incorporación de la mujer al mundo laboral, ya que ha hecho que tener hijos ya no sea su única prioridad. Dicha incorporación viene acompañada... Continuar leyendo "Evolución Demográfica y Jerarquía Urbana en España: Natalidad, Mortalidad y Desarrollo Urbano" »

Hiri egitura

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,81 KB

Emakumeentzako hiri debekatua izeneko proiektua, Genero ikuspuntu batetik segurtasuna lantzeko tresna bat bezala identifikatzen Da. Bere horretan, emakumeen posizio eta behar espezifikoak erreferentziatzat Harturik, herritarren segurtasun eta erosotasun maila handitzea bilatzen da. Era Horretara, hiritar guztientzat pentsatuak egongo diren lekuak lantzean Oinarritzen da proiektua. Lanketa horien bitartez, kale bete eta seguru osatuko Lituzketen espazio biziak sortuz.

Proiektua, Parte-hartze prozesuen bitartez burutzen da. Herritarrei zuzenean eragiten Dieten gaiei buruz komunikatzeko bideak ezartzea da kontua eta aztertzekoa Dauzkagun lakuetako erabiltzaileekin zuzenean lantzen dira. Emakume eta Gizonezkoek partekatzen duten espazio publikoen... Continuar leyendo "Hiri egitura" »

Desarrollo Sustentable y Local: Factores, Fundamentos y Elementos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Desarrollo Sustentable

Un desarrollo sustentable es aquel que hace referencia a la capacidad que tiene el sistema humano para satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer los recursos y oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las generaciones futuras.

  • Factores que influyen en su génesis:
  • Creciente preocupación por los desequilibrios territoriales.
  • Crisis económicas que afectaron a otros sectores y a la propia creación de puestos de trabajo.
  • Crisis del sistema productivo tradicional, es decir, abandono de numerosas explotaciones agrarias y la reducción de la productividad rural.
  • Crisis demográfica (migración, elevado envejecimiento, escasa presencia de jóvenes y bajo crecimiento demográfico).
  • Deficiencias
... Continuar leyendo "Desarrollo Sustentable y Local: Factores, Fundamentos y Elementos" »