Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Turismo en Profundidad: Modelos, Variedades y Desarrollo Sostenible

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Definición de Turismo

El turismo es la actividad de desplazamiento temporal y voluntario fuera de su lugar habitual.

Modelos de Viaje

Modelo Industrial

Surgió en la década de los 50 hasta los 80. Se caracterizó por la preferencia de las 3 "S" (sea, sun, sand), el turismo de masas y un notable deterioro social, cultural y ambiental.

Modelo Postindustrial

Se enfoca en experiencias agradables y motivaciones en sintonía con la sustentabilidad.

Modelo Alternativo Actual

Permite al ser humano un encuentro con la naturaleza. Integra el Turismo de Aventura, Rural y Ecoturismo.

Tipos de Turismo

  • Cultural

    Se centra en aprender y describir los atractivos o productos culturales de un destino.

  • Ecoturismo

    Turismo basado en la naturaleza para apreciar la diversidad

... Continuar leyendo "El Turismo en Profundidad: Modelos, Variedades y Desarrollo Sostenible" »

Mapa litolóxico de España: áreas silíceas, calcáreas e arcillosas

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,38 KB

O mapa litolóxico da Península Ibérica representa a distribución espacial dos terrenos silíceos, calcáreos e arcillosos.

Área silícea

En Galicia, provincia de León, Extremadura, Cordillera Cantábrica, Sistema Central, Montes de Toledo e Sierra Morena. Modelado determinado polas características do granito, alteración química e por diaclasas.

Modelado do granito

- En áreas de alta montaña: crestas agudas, escarpadas, galayos, canchales.

- En zonas menos elevadas: descamación, domos, cubos geométricos, tors, piedras caballeras, caos granítico.

Área calcárea

Prepirineos, Montes Vascos, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico, cordillera Costero-Catalana, cordillera Subbética. Modelado determinado polas características da caliza,... Continuar leyendo "Mapa litolóxico de España: áreas silíceas, calcáreas e arcillosas" »

Conceptos Clave de Geografía Humana y Económica: Población, Urbanización e Industria

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía: Población, Urbanización e Historia Regional

¿Qué es el Índice de Urbanización y la Fundación de Ciudades en Argentina?

El índice de urbanización es el cociente entre el total de la población urbana de un país, provincia o región y el total de la población del territorio considerado, multiplicado por cien.

La fundación de ciudades durante el periodo de la conquista en el territorio argentino respondía a diversas necesidades estratégicas:

  • Aprovechar los recursos naturales disponibles.
  • Defender las posiciones conquistadas y asegurar el control territorial.
  • Brindar servicios esenciales y establecer una red de comunicación y comercio.

Impacto de la Guerra de la Triple Alianza en la Ocupación del

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Humana y Económica: Población, Urbanización e Industria" »

Horticultura: Fundamentos, Cultivo y Clasificación de Hortalizas Esenciales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Introducción a la Horticultura: Cultivo y Producción de Hortalizas

Definiciones Clave en Horticultura

La horticultura es una rama especializada de la agricultura que se enfoca en el cultivo de plantas utilizadas por el ser humano con fines medicinales, ornamentales y culinarios.

  • Huerta: Un espacio de terreno, generalmente de poca extensión, destinado al cultivo de verduras, hortalizas, legumbres y árboles frutales.
  • Hortalizas: Plantas cultivadas en huertas o bajo sistemas de regadío, que se consumen como alimento, ya sea crudas, cocinadas o procesadas industrialmente.
  • Legumbre: Fruto contenido en una vaina.
  • Verdura: Hojas verdes o frescas de consumo directo.
  • Hierba: Planta que se utiliza para realzar el sabor de las comidas.

Características Generales

... Continuar leyendo "Horticultura: Fundamentos, Cultivo y Clasificación de Hortalizas Esenciales" »

La Cultura Ibérica: Evolución Social y Política en el Sur y Levante de la Península

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Pueblos del Sur y del Levante: La Cultura Ibérica

Geografía

La cultura ibérica se desarrolló en un amplio territorio que abarcaba Andalucía oriental, el sureste y La Mancha, el País Valenciano, Cataluña y el sur de Francia.

Etnogénesis

La formación de la cultura ibérica fue un proceso complejo que combinó factores internos y externos:

  1. Procesos culturales internos: Crecimiento demográfico, desarrollo tecnológico y económico, formación de élites y una importante diversidad regional debido a la combinación de influencias y tradiciones culturales diversas. La evolución se produjo a ritmos diferentes en cada región.
  2. Contacto colonial: Especialmente con los griegos, con una intensidad y modalidades diversas.

Fases de la Cultura Ibérica

Ibérico

... Continuar leyendo "La Cultura Ibérica: Evolución Social y Política en el Sur y Levante de la Península" »

El Feudalisme i la Societat Medieval a Europa

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,16 KB

Com és el feudalisme? El feudalisme (segles IX-XV) és el sistema polític, econòmic i social propi de l'Edat Mitjana a Europa. Els regnes es dividien en petits territoris semi-independents on l'amo proporcionava protecció als seus vassalls a canvi de tributs i treball a les seves terres.

Societat Feudal: Són tres ordres socials: un monjo, un cavaller i un camperol.

Característiques de la pintura romànica o medieval:

ROMÀNICA: Pintura.jpg


Es caracteritza per frescs de vius colors i línies marcades, amb gran expressivitat i esquematisme, que cobreixen les parets de l'interior de les esglésies, sobretot als absis.

MEDIEVAL: Z

POBLAMENT RURAL: És la part de l'espai rural on habiten les persones. El poblament rural a Espanya està format per un nucli menor... Continuar leyendo "El Feudalisme i la Societat Medieval a Europa" »

Conceptualización del Espacio Turístico: Recursos, Desarrollo y Productos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Conceptualización del Espacio Turístico

El espacio turístico se conceptualiza como el territorio donde se desarrollan los elementos que están relacionados con la actividad turística. Es decir, los recursos que pueden ser puestos en valor formando productos turísticos, las infraestructuras de acceso y apoyo, los alojamientos y el espacio de las actividades. En definitiva, se trata de desarrollar los elementos que componen el sistema turístico.

Clasificaremos el espacio en cuatro entornos turísticos estructurales:

  • Turismo litoral: Fase de madurez, renovación y reestructuración de los elementos.
  • Turismo rural: Multifuncionalidad del medio rural con desarrollos sostenibles, es decir, desarrollos socioeconómicos manteniendo los valores tanto
... Continuar leyendo "Conceptualización del Espacio Turístico: Recursos, Desarrollo y Productos" »

Sector Terciario en España: Transporte, Comercio y Turismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

El Sector Terciario en España: Transporte, Comercio y Turismo

La importancia del sector terciario español es indiscutible, ya que absorbe la mayor parte de la población activa española: en torno al 70% del total. Dentro de este sector, las actividades más importantes son los transportes, el comercio y, muy especialmente, el turismo.

La Red de Transporte en España

Constituye un elemento fundamental, ya que permite la movilidad de personas y mercancías a lo largo del territorio nacional e internacional, desempeñando un importante papel en el desarrollo económico español. Entre los elementos que debemos considerar se encuentra un medio físico desfavorable por lo accidentado del relieve, un sistema radial de los mismos, el predominio de... Continuar leyendo "Sector Terciario en España: Transporte, Comercio y Turismo" »

Elementos Clave en la Evolución de la Historia Económica y su Influencia Geográfica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Elementos Clave en la Evolución de la Historia Económica

1. Defina y explique brevemente los elementos que en general explican la evolución de la Historia Económica.

Los elementos que explican generalmente la evolución de la Historia Económica son los llamados elementos dinámicos y entre otros destacan:

  • La escasez de los recursos y su desigual distribución: un problema presente en nuestros días que crea gran diversidad en el desarrollo de los países y la dependencia económica de los países pobres o subdesarrollados.
  • La tendencia a la mejora de las condiciones económicas: se tiende a mejorar todo tipo de condiciones que afectan a los seres humanos, ya sean económicas, laborales, etc.
  • Cambios cuantitativos y cualitativos de la producción:
... Continuar leyendo "Elementos Clave en la Evolución de la Historia Económica y su Influencia Geográfica" »

Diferencia entre foreland y hinterland

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

La importancia de un puerto marítimo Sea de cabotaje o internacional radica en su sentido con su foreland: (conjunto De territorios,ciudades,comarcas
,regiones)con los que se encuentra conectado Otro territorio determinado por el numero de puertos que a nivel mundia Constituyen sus mercados potenciales y que son enlazados por los servicios de línea Que escalan a ellos a través de diversas rutas maritmas.
Hinterland: zona de influencia económica de un Puerto marítimo hacia el interior del territorio del país al que pertenece y Que incluso puede extenderse hacia otras naciones colindantes, sus limites están Condicionados por la existencia de infraestructura de conectividad terrentes ya Sea terreste o ferroviaria ,cuya capacidad extencion
... Continuar leyendo "Diferencia entre foreland y hinterland" »