Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Características de la Actividad Agraria: Desarrollo y Transición a la Agricultura Moderna

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Principales Rasgos Básicos de la Actividad Agraria

  1. A pesar del fuerte éxodo rural, la actividad agraria ocupa una parte significativa de la población mundial. Los cambios estructurales asociados al desarrollo económico hacen que en los países desarrollados (PP.DD.) su porcentaje no supere el 6% del empleo y suponga el 3% del PIB.
  2. El carácter perecedero y estacional de la producción condiciona la actividad agraria en los países en desarrollo (PP.ED.) y mucho menos en los PP.DD. Por tanto, se ha producido una dualidad.
  3. Es una actividad sometida a fuertes inercias, que sigue haciendo que la producción dependa, en parte, de la superficie cultivada.
  4. Tendencia al incremento en la dimensión de las exportaciones.
  5. La demanda suele ser rígida para
... Continuar leyendo "Características de la Actividad Agraria: Desarrollo y Transición a la Agricultura Moderna" »

Características Geográficas y Retos Económicos: Canarias y la Pesca Española

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Paisaje y Economía Rural en Canarias

El paisaje canario se caracteriza por un relieve accidentado y volcánico. El poblamiento rural se encuentra en retroceso debido a la influencia del turismo, siendo el poblamiento concentrado en núcleos pequeños.

La superficie agrícola cultivada es muy escasa y se encuentra distribuida entre las áreas litorales, donde predomina el monocultivo pensado para la exportación, como el plátano, el tomate y la patata, además de los cultivos bajo plástico y las nuevas plantaciones tropicales. En las zonas medias y altas de la isla predomina una agricultura tradicional de secano orientada al autoconsumo, así como la vid y la patata. La ganadería ovina y caprina es escasa y se encuentra asociada a la agricultura.

... Continuar leyendo "Características Geográficas y Retos Económicos: Canarias y la Pesca Española" »

Segmentación de Mercado: Impacto en el Empleo Femenino y la Igualdad de Género

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Segmentación de Mercado y su Importancia

La segmentación permite dividir un mercado heterogéneo en segmentos o partes de mercado que tienen características homogéneas.

La Evolución de la Competencia

El aumento de la competencia ha ocasionado que las empresas, en lugar de orientarse al mercado en general, se dirijan a segmentos de mercado a los que pueden satisfacer de una mejor manera.

Segmentación Demográfica y Productos por Género

En los últimos años, observamos un mayor número de productos orientados a segmentos de mercado determinados según el género. Este criterio de segmentación demográfica reconoce las diferencias que existen entre hombres y mujeres y hace que las empresas ofrezcan productos que satisfacen mejor las necesidades... Continuar leyendo "Segmentación de Mercado: Impacto en el Empleo Femenino y la Igualdad de Género" »

El Espacio Urbano y sus Funciones: Un Análisis Geográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Definición de Espacio Urbano

El espacio urbano se define como un lugar común donde sus habitantes buscan y desarrollan formas de generar trabajo, crear empleos, organizarse y satisfacer sus necesidades, contribuyendo al desarrollo del medio urbano de manera sostenible. El espacio urbano se interrelaciona con la economía urbana en función de las actividades productivas que intervienen en su desarrollo. Algunos ejemplos son:

  • Actividades industriales (industria pesada, manufacturera).
  • Actividades comerciales y financieras.
  • Actividades en el sector servicios (transportes, educación, salud).

Funciones Urbanas

Las funciones urbanas son las actividades productivas específicas que se desarrollan en los centros urbanos. La base económica de la ciudad... Continuar leyendo "El Espacio Urbano y sus Funciones: Un Análisis Geográfico" »

Gestión Forestal y Turismo Micológico: Recursos Naturales en España y Catalunya

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Los Bosques como Recurso Natural

Los bosques desempeñan un papel crucial en múltiples aspectos, actuando como un recurso vital para el planeta y sus habitantes. Su función se puede clasificar en tres categorías principales:

Función Ambiental

  • Contribuyen a mejorar la calidad del aire que respiramos.
  • Regulan el ciclo hídrico.
  • Fijan el dióxido de carbono (CO2), mitigando el cambio climático.
  • Previenen la erosión de los suelos.
  • Preservan la biodiversidad, albergando una gran variedad de especies vegetales y animales.

Función Productiva

  • Son fuente de materia prima para diversas industrias, como la maderera y la papelera.
  • Abastecen de recursos a industrias, generando valor económico.
  • Crean puestos de trabajo, favoreciendo la economía rural y el
... Continuar leyendo "Gestión Forestal y Turismo Micológico: Recursos Naturales en España y Catalunya" »

La Edad del Cobre: Transformaciones Sociales y Económicas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

La edad del cobre comienza con la creación de elementos hechos con cobre, comenzó en siglo VII en Anatolia, V en los balcanes y península ibérica. Todo viene por la consecuencia de transformaciones sociales y económicas que se venían desarrollando tiempo atrás, existe un desigual ritmo entre oriente y occidente, se inicia una división del trabajo y mayor comercio, se produce el surgimieto de las sociedades complejas. Se siguen creando megalitos, se da la existencia de jefaturas, la metalúrgia no fue tan clave debido a que los primeros objetos eran adornos y las herramientas de cobre en la práctica eran peores. A finales del neolítico se trata el cobre puro martilleandolo. Las condiciones previas eran: las sociedades eran sedentarias,
... Continuar leyendo "La Edad del Cobre: Transformaciones Sociales y Económicas" »

Factores de Crecimiento: Territorio, Recursos Naturales y Capital Humano

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

1. Territorio y recursos naturales

El territorio está condicionado por la accesibilidad y las características físicas.

En cuanto a la accesibilidad, la economía española tiene una posición periférica en el contexto europeo, que, no obstante, le ha permitido aprovechar determinadas rentas de situación.

En las últimas dos décadas España se ha acercado a Europa: incorporación UE.

Extensión del desarrollo europeo a lo largo del eje de crecimiento mediterráneo.

Las características físicas de la geografía española no han favorecido particularmente el crecimiento económico.

La disponibilidad de recursos naturales y el medioambiental condicionan el crecimiento económico: En España la disponibilidad de recursos hídricos es un factor... Continuar leyendo "Factores de Crecimiento: Territorio, Recursos Naturales y Capital Humano" »

Análisis Demográfico de España: Retos y Transformaciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Aspectos Relevantes

  • Tasa de fertilidad muy inferior a la tasa de repoblación generacional
  • Retraso de la edad de fecundidad
  • Aumento de la esperanza de vida
  • Llegada a la edad de jubilación de los baby-boomers
  • Abrupta conversión de país de emigración en país de inmigración. La crisis económica frena y revierte el proceso.

Implicaciones

  • Reducción de la población en ausencia de flujos migratorios.
    • Contraste con el conjunto del planeta (de 7.0 a 9.1 millardos de habitantes hasta 2050)
    • Estabilidad de la población con flujos migratorios moderados
  • Severo envejecimiento demográfico, con reducción significativa de la ratio cotizantes/perceptores de pensiones.
    • Problema diferido, NO solventado, por los flujos de inmigración
    • Replanteamiento de la edad
... Continuar leyendo "Análisis Demográfico de España: Retos y Transformaciones" »

Sector terciari i balança de pagaments a Espanya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,66 KB

Característiques del sector terciari:

1- Activitats intangibles i immaterials: el que s'ofereix i es valora és la quantitat de la prestació que es fa, ex. un servei mèdic. 2- Activitats impossibles d'emmagatzemar: els serveis es presten quan calen o quan són demanats. 3- Activitats molt diverses: des de l'administració pública fins a serveis... Actualment es diferencien dos subsectors, el terciari clàssic i el superior.


Classificació dels serveis:

1- Serveis de consum final, dirigits directament als consumidors hotelers, d'oci... 2- Serveis de producció i de distribució, orientats a empreses o a professionals. 3- Serveis públics, en mans d'administracions diverses o comerciables que depenen d'una empresa privada. 4- Serveis estancats,... Continuar leyendo "Sector terciari i balança de pagaments a Espanya" »

Tipos de Vegetación en España: Matorral, Ribera, Montaña y Canarias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Tipos de Vegetación en España

Matorral

Aparece como degradación del bosque por el ser humano, dando lugar a distintas formaciones arbustivas:

  • Maquis o Maquia: Vegetación arbustiva densa, casi impenetrable (jaras, lentiscos, brezos).
  • Garriga: Vegetación de arbustos y matorrales de poca altura, que deja zonas sin cubrir (tomillo, romero).
  • Estepa: Vegetación de arbustos nudosos, espinosos, bajos y discontinuos, dejando al descubierto suelos pobres del clima mediterráneo subdesértico: palmito, tomillo, esparto, espárrago, etc. Típico del sureste peninsular.

Vegetación de Ribera

Vegetación a orillas del río, donde hay humedad.

  • Bosques de ribera: Alisos, sauces, chopos, álamos, etc. Un bosque que crea grandes sombras, a veces hace como un túnel
... Continuar leyendo "Tipos de Vegetación en España: Matorral, Ribera, Montaña y Canarias" »