Ocio y Turismo de Masas: Evolución y Desafíos de la Estacionalidad
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
Tiempo de Trabajo vs. Tiempo de Ocio
El proceso del turismo de masas se interpreta como la lenta conquista del derecho al tiempo libre (ocio) de la clase media y obrera.
En la Grecia clásica y en Roma, el tiempo libre se derivaba de un estado jurídico, de una condición social de esclavos y libertos. En la alta Edad Media se percibió al ocio por la moral religiosa, causante de los vicios, mientras que el trabajo otorgaba dignidad. En la baja Edad Media el tiempo libre empezó a recuperar lugar entre los más acomodados mediante prácticas lícitas e ilícitas.
A partir de la Revolución Industrial se inicia la conquista del derecho al tiempo libre por parte de la clase social obrera, lo que supone una lucha por el propio reconocimiento moral.... Continuar leyendo "Ocio y Turismo de Masas: Evolución y Desafíos de la Estacionalidad" »