Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformación y Expansión del Sector Manufacturero en la Revolución Industrial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Modernización y Diversificación del Sector Manufacturero

El crecimiento de la Revolución Industrial fue un fenómeno generalizado en las economías europea y estadounidense. Las tasas anuales acostumbraron a ser más elevadas a mediados del siglo XIX y crecieron a un ritmo muy similar, alrededor del 3%. La excepción fue España, debido al retraso con que inició su industrialización, que lo hizo por encima del 4,5%. Hasta mediados del siglo XIX, la producción industrial británica mantuvo su crecimiento, más moderado pero inalcanzable por los países europeos como Alemania o Francia.

El aumento de la producción industrial se acompañó de cambios en la estructura interna del sector manufacturero. La composición de cada uno de estos subsectores... Continuar leyendo "Transformación y Expansión del Sector Manufacturero en la Revolución Industrial" »

Regiones Geográficas de Venezuela: Características de Costa-Montaña y Andes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Región Costa-Montaña de Venezuela

Localización Geográfica

Ubicada en la parte septentrional de Venezuela, esta región se extiende desde la depresión de Yaracuy al oeste hasta el océano Atlántico al este.

Geología

  • Era Mesozoica: A finales del Cretácico, al norte del país, se formó un geosinclinal que se extendía desde Barquisimeto hasta Trinidad y Tobago.
  • Era Cenozoica: Este periodo se caracterizó por una gran inestabilidad geológica.

Litología

Predominan las rocas ígneas y metamórficas.

Relieve

El tramo central de la Cordillera de la Costa se inicia en el Macizo de Nirgua y la depresión de Yaracuy al oeste, extendiéndose hasta la depresión de Unare al este. Sus máximas elevaciones son el Ávila y el Pico Naiguatá.

  • Cadena del Litoral

    En

... Continuar leyendo "Regiones Geográficas de Venezuela: Características de Costa-Montaña y Andes" »

Geografía Ambiental y Sostenibilidad: Desafíos y Soluciones para el Planeta

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

La Ciencia Ambiental: Una Necesidad y el Concepto de Ecosistema

El mundo natural está organizado en unidades interrelacionadas que llamamos ecosistemas. Un ecosistema está formado por un ambiente físico, caracterizado por unos factores ambientales como la temperatura, humedad o salinidad; los organismos que en él viven y que forman una comunidad; y las relaciones que se establecen entre ellos. La humanidad obtiene recursos de los ecosistemas y, como consecuencia, produce alteraciones o impactos en el medio natural. A su vez, los seres humanos están sometidos a riesgos derivados de los procesos naturales, como puede ser un huracán, o inducidos por sus actividades, como los accidentes de tráfico o la contaminación.

La Sobreexplotación

... Continuar leyendo "Geografía Ambiental y Sostenibilidad: Desafíos y Soluciones para el Planeta" »

Conceptos Clave en Geografía, Historia y Economía: Un Vistazo Esencial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Astronomía y Geografía Física

El Sistema Solar

Compuesto por el Sol, ocho planetas, satélites, cometas y asteroides.

Rotación Terrestre

La Tierra gira sobre sí misma en un periodo de 24 horas. Sus consecuencias principales son el día y la noche, y las diferencias horarias en el planeta.

Traslación Terrestre

La Tierra se mueve alrededor del Sol. Su duración es de 365 días, 6 horas y 9 minutos. La consecuencia más notable son los cambios de estación del año.

Fenómenos Climáticos y Atmosféricos

El Efecto Invernadero

Se produce en la atmósfera. La acumulación de CO2 permite el paso de los rayos ultravioleta, impidiendo la salida del calor acumulado en la superficie terrestre.

El Cambio Climático

Se caracteriza por la destrucción de la

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Geografía, Historia y Economía: Un Vistazo Esencial" »

Geografía y Turismo del Norte de España: Cantabria y Asturias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Cantabria: Aspectos Regionales y Turísticos

Aspectos Regionales

La Fachada Litoral

  • Centros importantes: San Vicente de la Barquera, Comillas, Santillana y Torrelavega.
  • Santander fue villa de pescadores en la Edad Media.
  • La playa de El Sardinero se convirtió en residencia veraniega.
  • El arsenal de El Astillero.
  • Otros puntos importantes: Santoña, Laredo y Castro Urdiales.

La Montaña Interior Cántabra

  • Oeste: la Hoya de Liébana.
  • Centro: La Montaña.
  • Este: el Valle del Pas.

Aspectos Turísticos

  • Catedral de Santander: Reconstruida y ampliada después del incendio de 1941. Destacan la cripta (siglo XII) de estilo románico-gótico y el sepulcro del escritor Menéndez y Pelayo.
  • El Sardinero: Edificio del Gran Casino de finales del siglo XIX.
  • Biblioteca Menéndez
... Continuar leyendo "Geografía y Turismo del Norte de España: Cantabria y Asturias" »

Baso hosto erorkorra

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,62 KB

EREMU BEGETALAK: Ozeaniarra: 1.baso hsoto erorkorra(udazkenean erori), enbor zuzen eta lehuna. -pagoak:beroa ez, baina hotza ondo jasan eta hezetasun handi abehar. Kareharri eta silizio lursaietan, karetsua nahoago. Kantabriar mendikatean eta nafarroako prinioetan dago. -Haritza: uda beroak ez jasan, hotza ez hain ondo onartu eta ezetasun gutxiago. altuera txikiagoetan hazi. Zur gogorra. Galizian eta bizkaiko golkoaren inguruan daude. -Gaztainondoa: gizakien ondorioz sortua. Fruitu eta zur aprobetxagarriak. /transiziozko klima ozeanikoan baso mixtoak: ametza eta erkametza. Gaur egun, azkar hasi eta aprobetxatzeko pinua eta eukalipto. 2.Zakardia eta belardia: zakardia sastraken landareri trinkoa da. Altuera txiki batetik 4m tara neur.Baso hosto
... Continuar leyendo "Baso hosto erorkorra" »

Evolución del Turismo en España: Auge del Modelo de Sol y Playa (1950-1970)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El auge del turismo de sol y playa en Europa

En las décadas de 1920 y 1930, las costas del Midi francés y del norte de Italia, inicialmente destinos invernales, comenzaron a promocionar una oferta turística de verano. Posteriormente, entre las décadas de 1950 y 1960, se produjo un notable desarrollo en la costa mediterránea, mientras que las aguas frías del norte de Europa experimentaron una decadencia, quedando relegadas a un turismo principalmente local.

El desarrollo del turismo de masas en España: los inicios (1939-1959)

La posguerra y la autarquía (1939-1951)

Entre 1939 y 1951, España atravesó una grave recesión económica. Esta situación fue provocada por las secuelas de la Guerra Civil, la recesión europea y el aislamiento internacional.... Continuar leyendo "Evolución del Turismo en España: Auge del Modelo de Sol y Playa (1950-1970)" »

Transporte, Comercio y Medio Ambiente en España: Un Panorama Completo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

El Transporte en España

Características

  • Medio físico desfavorable por lo accidentado del relieve, con fuertes pendientes que no favorecen el trazado de ferrocarriles y carreteras.
  • Predominio de la carretera.
  • Desequilibrios territoriales en la densidad de la red.
  • Reparto de competencias entre el Estado y las Autonomías.
  • Regido por el Plan Director de Infraestructuras, para una mayor accesibilidad.
  • Se integra en la red transeuropea de transportes.

Modos de Transporte

  • Carretera
  • Ferrocarril
  • Marítimo
  • Aéreo

El Comercio Interior en España

Factores de Localización

  • Sistema de transportes.
  • Mercado de consumo amplio y de alto poder adquisitivo.

Cambios Recientes

  • Externos: en la producción y en el consumo.
  • Internos: en la distribución, en la tecnología y forma
... Continuar leyendo "Transporte, Comercio y Medio Ambiente en España: Un Panorama Completo" »

Descubre el País Vasco: Cultura, Historia y Turismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

País Vasco: Un Tesoro por Descubrir

El País Vasco, con una extensión de 7261 km² y una población de 2 136 100 habitantes, comprende las provincias de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa. Esta región, conocida también como Euskadi, ofrece una rica combinación de cultura, historia, naturaleza y modernidad.

Relieve, Clima y Vegetación

  • Relieve: Costa rectilínea y acantilada con fuerte oleaje, y montes vascos de escasa elevación con poblamiento disperso.
  • Clima: Atlántico, suave y húmedo.
  • Vegetación: Abundante y flora variada.

Economía e Historia

La actividad económica se centra en la industria y los servicios. Históricamente, destaca la importancia del concepto de etnia y del idioma (Euskadi) en la Edad Media, el otorgamiento de fueros, la consolidación... Continuar leyendo "Descubre el País Vasco: Cultura, Historia y Turismo" »

La Primera Globalització (1870-1913): Economia, Comerç i Migracions

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,94 KB

La Primera Globalització (1870-1913)


4.1 El Sistema Monetari Internacional: El Patró Or

A la segona meitat del segle XIX, es va produir el pas del patró bimetàl·lic al patró or, un sistema monetari multilateral amb un tipus de canvi fix. Aquest canvi es va deure a tres raons principals:

  • Inestabilitat dels sistemes bimetàl·lics, que dificultava les relacions internacionals.
  • L'efecte demostració: si els britànics eren forts i funcionaven amb or, hi havia una percepció que aquest sistema era superior.
  • Les externalitats: és més fàcil comerciar amb un sistema monetari comú. (A més, al segle XIX es van descobrir moltes mines de plata, un fenomen relacionat amb la Llei de Gresham).

Durant el darrer terç del segle XIX, la transició al patró... Continuar leyendo "La Primera Globalització (1870-1913): Economia, Comerç i Migracions" »