Migraciones Exteriores de España: Siglos XIX y XX
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Las migraciones exteriores de España
Migración transoceánica
La migración transoceánica se dirigió principalmente a América Latina y fue una emigración permanente. Se pueden distinguir cuatro etapas:
a) Mediados del siglo XIX - 1914
Los países latinoamericanos necesitaban inmigrantes para poblarse y explotar sus recursos. Por ello, facilitaban la inmigración e incluso llegaron a instalar en España agentes reclutadores de emigrantes. España limitó los obstáculos a la emigración, que se convirtió en una salida para el atraso agrario y el desempleo de las zonas minifundistas. También influyó el deseo de los jóvenes de evitar un servicio militar de tres años. La mayoría de los emigrantes procedían de la zona atlántica y su destino... Continuar leyendo "Migraciones Exteriores de España: Siglos XIX y XX" »