Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Turismo en España: Presente y Futuro

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

El Sector Servicios y el Turismo

El sector terciario o sector servicios está compuesto por las empresas dedicadas a la producción de bienes inmateriales, cuyos servicios se realizan en el mismo momento de su consumo, con un carácter intangible. Se considera como un indicador del nivel de desarrollo de una sociedad.

  • Los países subdesarrollados pretenden satisfacer sus necesidades primarias de subsistencia sin acceder al turismo.
  • En los países desarrollados, se tiende a un mayor grado de satisfacción de las necesidades de ocio y placer.
  • En los países en fase de desarrollo, los servicios se encuentran en vías de expansión.

A nivel cuantitativo, nos encontramos con el aumento de la población, la evolución de los procesos derivados de la revolución... Continuar leyendo "El Turismo en España: Presente y Futuro" »

Geología de la Región de Murcia: Prebético, Cuaternario y Zonas Sismotectónicas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Zona Prebética

Estratigrafía

El dominio del Prebético externo está representado en la Sierra del Puerto. Presenta una litología a base de dolomías, materiales detríticos y anhidritas, típicos de un medio de depósito que va desde el tipo continental al de plataforma continental, pasando por el costero marino lagunar. En consecuencia, se produce una débil subsidencia y los fósiles son muy escasos.

El Prebético interno aparece en la Sierra del Molino y en el altiplano de Jumilla-Yecla. Al estar más alejado de la costa, los materiales detríticos son más escasos, dándose una litología de calizas y dolomías. Los depósitos son propios de plataforma occidental y presentan una cierta subsidencia. Existe un predominio de materiales cretácicos.... Continuar leyendo "Geología de la Región de Murcia: Prebético, Cuaternario y Zonas Sismotectónicas" »

Impacto en Agregados Monetarios de Préstamos Bancarios Financiados por el Banco Central

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,79 KB

Impacto de un Aumento de Préstamos Comerciales Financiados por el Banco Central

Se analiza un escenario donde los bancos comerciales enfrentan súbitamente un incremento en la demanda de préstamos comerciales por parte de las empresas, por un monto de $2.500 millones. Dicho monto es satisfecho íntegramente por el sistema bancario y financiado, en un 100%, incrementando su deuda con el Banco Central (asumiendo que la línea de crédito con el Banco Central aún tenía margen disponible).

A continuación, se detalla cómo se modifican las cuentas (activos y pasivos) de los Bancos Comerciales, del Banco Central y del Sistema Monetario, y cómo varían la base monetaria y la oferta monetaria.

Nueva imagen de mapa de bits (3)

Definiciones de Variables

Lb
Préstamos Bancarios
Rb
Reservas
... Continuar leyendo "Impacto en Agregados Monetarios de Préstamos Bancarios Financiados por el Banco Central" »

Cartografía Temática: Explorando Mapas Geológicos, Ambientales y Climáticos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Mapa Geológico

El Mapa Geológico es una capa de información fundamental que detalla:

  • Unidades geológicas (unidad, edad, litología)
  • Contactos entre materiales
  • Estructura de los materiales
  • Datos de minería, acuíferos y fuentes de energía
  • Formas del terreno
  • Base sobre la que se incluye la hidrología, altimetría, etc.

La serie MAGNA 1:50.000 incluye denominación, numeración y definición métrica como MTN50, abarcando formaciones geológicas, discontinuidad, plegamiento, fracturación y contactos geológicos.

Mapa Geomorfólogico

Los Mapas Geomorfólogicos se ocupan de cartografiar las formas del relieve, los procesos y los materiales. Sus capas de información incluyen:

  • Geología (litología y estructuras)
  • Procesos (erosión, vulcanismo, glaciar)
... Continuar leyendo "Cartografía Temática: Explorando Mapas Geológicos, Ambientales y Climáticos" »

Mesopotamia: Civilización, Economía y Legado Histórico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Mesopotamia: Cuna de la Civilización

La Mesopotamia Inferior, también conocida como Baja Mesopotamia, se refiere a la región ubicada "aguas abajo", entre la antigua ciudad de Babilonia y la desembocadura de los ríos Tigris y Éufrates.

Características Generales

  • Ubicada al sur de Mesopotamia.
  • Habitada principalmente por los Sumerios, conocidos por ser pacíficos y laboriosos.
  • Región árida, pero fértil gracias al limo de los ríos.
  • Cuna de los primeros códigos legales.
  • Desarrollo de ciudades amuralladas con clases sociales bien definidas.
  • Primer lugar donde se utilizó la escritura para preservar datos importantes para el rey y su gobierno.
  • Creación del arco y la bóveda.

Población

Los primeros habitantes conocidos son los Sumerios, alrededor... Continuar leyendo "Mesopotamia: Civilización, Economía y Legado Histórico" »

Tipos de Niebla y Tormentas Eléctricas: Formación y Características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Nieblas: Definición y Clasificación

Nieblas: Es una nube que se forma por la condensación del vapor de agua y cuya base está en contacto con el suelo.

Las nieblas, por su origen, se clasifican en:

Nieblas que resultan de evaporación

  • Niebla de humo: Se forma cuando el aire frío con baja presión de vapor pasa sobre agua con temperatura alta. Este tipo de niebla es baja y común en los océanos y lagos de las medias y altas latitudes.
  • Niebla frontal: Se origina a lo largo de un frente, entre dos masas de aire de diferente temperatura, cuando la lluvia a una temperatura superior a la del aire que atraviesa se evapora y sobresatura el aire.

Nieblas que resultan de enfriamiento

  • Niebla de irradiación: Se forma cuando el aire húmedo cerca de la superficie
... Continuar leyendo "Tipos de Niebla y Tormentas Eléctricas: Formación y Características" »

El Fenómeno Urbano en Gran Bretaña: Características y Evolución

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

El Fenómeno Urbano en Gran Bretaña

El Reino Unido es uno de los países más urbanizados del mundo; aproximadamente el 90% de la población vive en ciudades y pueblos grandes, y cerca del 40% se agrupa en las siete conurbaciones que posee el país. En los valles del sur se concentran dos tercios de los habitantes de Gales, mientras que las tres cuartas partes de la población de Escocia lo hacen en las tierras bajas del centro, alrededor de Glasgow y Edimburgo.

Características Principales del Fenómeno Urbano

  • Abundancia de conurbaciones: Asociaciones de varias ciudades que conservan la independencia e individualidad de sus centros, aunque estén unidas físicamente, formando una masa continua de vida urbana.
  • Área metropolitana: En la que una
... Continuar leyendo "El Fenómeno Urbano en Gran Bretaña: Características y Evolución" »

Dinámicas Demográficas Mundiales: Crecimiento, Urbanización y Desafíos Actuales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

El siglo XVIII y la transición demográfica

Con el inicio de la industrialización en el Occidente europeo, ocurrió un crecimiento demográfico vertiginoso, caracterizado por:

  • Aumento de la tasa de natalidad.
  • Disminución del índice de mortalidad.

Dicho fenómeno fue producto de múltiples factores, como por ejemplo:

  • El aumento de la producción de alimentos.
  • El mejoramiento de la sanidad.
  • El avance de la medicina, etc.

Por tanto, se registró el incremento progresivo de la Esperanza de Vida al Nacer (EVN). También, la Revolución Industrial ha provocado el aumento imparable de la urbanización.

Las características demográficas de la población mundial hoy

De manera general, pueden enumerarse cuatro características principales de la población... Continuar leyendo "Dinámicas Demográficas Mundiales: Crecimiento, Urbanización y Desafíos Actuales" »

Economies Locals: Clau per a la Sostenibilitat

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Economies Locals, Comerç Just i Microcrèdits

Les ciutats tenen un enorme potencial per reduir la pobresa. No obstant això, veiem que:

  • La riquesa que generen no reverteix en una reducció de la pobresa.
  • Les desigualtats dins les ciutats estan augmentant, sobretot a l'Àfrica i l'Amèrica Llatina.

Els avenços de la Xina en creixement econòmic i productivitat han agreujat els problemes ambientals a les ciutats. Tenen ciutats contaminades.

El Cas de la Ciutat Xinesa de Huashui

L'any 2001, la població de la ciutat xinesa de Huashui va rebre les primeres fàbriques químiques de la zona. La seva opinió va canviar amb l'augment dels naixements amb deformacions i d'infants morts. També va augmentar la "zona morta" al voltant de l'àrea industrial:... Continuar leyendo "Economies Locals: Clau per a la Sostenibilitat" »

Dinàmica Demogràfica i Mercat Laboral a Espanya: Anàlisi i Evolució

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,12 KB

Dinàmica demogràfica i moviments migratoris a Espanya

La transició demogràfica a Espanya: característiques principals

Les característiques de la població espanyola són conseqüència de tres elements: 1. Natalitat, 2. Mortalitat, 3. Moviments migratoris.

La característica més particular ha estat la reducció de la natalitat. A partir de la dècada dels 70, a Espanya es va passar del baby boom a la manca de naixements, un canvi molt brusc produït pels canvis econòmics, socials i culturals i la incorporació de la dona al treball. Paral·lelament, s’ha augmentat l’esperança de vida, cosa que ha tingut com a conseqüència un canvi important en l’estructura d’edats de la població. També hi ha hagut un envelliment progressiu... Continuar leyendo "Dinàmica Demogràfica i Mercat Laboral a Espanya: Anàlisi i Evolució" »