Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Demográficos Clave y Estructura de la Población

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Conceptos Demográficos Fundamentales

A continuación, se definen algunos de los términos demográficos más importantes:

  • Padrón: Recuento o registro de los vecinos de un edificio.
  • Densidad de población: Relación entre la población de una zona y su superficie en km2.
  • Tasa de natalidad: Relación entre el número de nacimientos en un año y la población total; se expresa en tantos por mil.
  • Mortalidad infantil: Relación entre el número de fallecidos antes de cumplir un año y el número de nacimientos.
  • Inmigración: Llegada de población a un lugar de destino.
  • Saldo migratorio: Balance entre la inmigración y la emigración. Si es positivo, predomina la inmigración; si es negativo, la emigración.
  • Tasa de actividad: Porcentaje de activos de
... Continuar leyendo "Conceptos Demográficos Clave y Estructura de la Población" »

Transformación Industrial en España: Del Auge a la Crisis (1959-1985)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

2 Consolidación Industrial (1959-1975)

A partir del Plan de Estabilización, la producción industrial se cuadruplicó y aumentó la población activa ocupada en el sector. Los principales cambios que se producen como consecuencia de este aumento de la producción industrial son un intenso movimiento urbanizador junto a las importantes modificaciones en las estructuras y pautas de localización industrial, además de desigualdades sociales y territoriales.

Causas del Crecimiento

  • La plena incorporación de España a la economía del mundo capitalista.
  • El bajo precio de la energía y las remesas de los emigrantes.
  • Los ingresos del turismo.
  • Las facilidades para importar bienes de equipo y tecnología.

La industria se concentró en las regiones con mayor... Continuar leyendo "Transformación Industrial en España: Del Auge a la Crisis (1959-1985)" »

Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Costas y Procesos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Glosario de Términos Geográficos

Altitud: Desnivel de un punto de la superficie terrestre en relación con el nivel del mar.

Archipiélago: Conjunto de islas más o menos individualizadas que están cercanas en un mar u océano.
Bahía: Entrante costero formado por efecto de la erosión del mar y sirve de abrigo para la navegación.
Continentalidad: Zona peninsular no beneficiada por la proximidad al mar.
Cordillera: Gran elevación montañosa surgida en la orogénesis alpina de la era Terciaria por el plegamiento de materiales sedimentarios depositados por el mar en los rebordes de los zócalos o en fosas marinas.
Cuenca sedimentaria: Sector de una plataforma limitado por montañas y situado a nivel inferior al de la superficie marina. Es una
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Costas y Procesos" »

Glossari de Termes Hidrogràfics i Climàtics Essencials

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,52 KB

Cabal relatiu

Quantitat d’aigua que porta un riu o torrent en relació amb la superfície de la seva conca. Es calcula dividint el cabal mitjà anual pels quilòmetres quadrats de la conca. Es mesura per km² i es classifica de la següent manera:

  • Escàs: inferior a 5 km².
  • Mitjà: entre 5 i 15 km².
  • Abundant: més de 15 km².

Clima subtropical

Tipus de clima caracteritzat per no tenir diferències estacionals marcades. Presenta temperatures suaus i precipitacions escasses. Es destaca a les muntanyes del sud de la Península Ibèrica i a les Illes Canàries.

Clima urbà

Clima local associat a les grans ciutats que, per la seva configuració, provoquen un microclima que varia respecte a les zones circumdants. Es caracteritza per temperatures altes... Continuar leyendo "Glossari de Termes Hidrogràfics i Climàtics Essencials" »

Dinámicas Urbanas Globales: Crecimiento, Estructura y Morfología de las Ciudades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Ciudad y Urbanización

El Concepto de Ciudad

No existe una definición de ciudad aceptada universalmente, ya que los criterios adoptados para definirla son distintos en cada país.

El Crecimiento de las Ciudades

Desde su aparición hace unos 7500 años en Mesopotamia y la India, las ciudades han ido creciendo hasta concentrar en la actualidad a algo más de la mitad de la población mundial.

  • Hasta mediados del siglo XX: La población urbana creció lentamente, dado que en todo el mundo predominaban las actividades agrarias.
  • Entre 1950 y 1975: Tuvo lugar una auténtica explosión urbana, ocurrida en fechas distintas según los países.
  • En los países desarrollados: El crecimiento se inició a finales del siglo XVIII y alcanzó su máximo entre 1950
... Continuar leyendo "Dinámicas Urbanas Globales: Crecimiento, Estructura y Morfología de las Ciudades" »

Colonias Törten y Dammerstock: Vivienda Social y Funcionalismo en la Alemania de Entreguerras

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Colonia Törten (1926-1928)

Walter Gropius. Heidestraße, Dessau, Alemania.

Contexto y Filosofía

La Colonia Törten representa un claro ejemplo de la nueva orientación de la Bauhaus hacia la producción industrial a gran escala y su adopción del mundo moderno. Se aleja del romanticismo gremial de los primeros tiempos de la escuela.

Características y Diseño

  • Se analiza el modo de evitar ruidos y olores molestos, así como la incidencia de la luz solar a lo largo de las estaciones.
  • Se minimiza el espacio, tanto en planta como en altura, para conseguir el máximo aprovechamiento.
  • Se utilizan materiales y estructuras seriadas para reducir el coste de construcción.
  • Es un claro exponente del funcionalismo, donde la relación entre los ambientes y los
... Continuar leyendo "Colonias Törten y Dammerstock: Vivienda Social y Funcionalismo en la Alemania de Entreguerras" »

Espainiako Kanpo Migrazioak: Joerak eta Ondorioak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,19 KB

Jatorriari erreparatuz, emigranteak eskualde guztietakoak ziren. Haien helmuga nagusiak Frantzia, Alemaniako Errepublika Federala eta Suitza izan ziren.

Profila hau zen: heldu gazteak eta kualifikazio-maila handirik gabekoak.

3. Kanpo-migrazio tradizionalen ondorioak

  1. Migrazioen ondorio demografiko nagusietakoa Espainiako biztanleriaren jaitsiera izan zen. Horrek ekarri du, gaur egun, biztanleriaren banaketa espazialean dagoen desoreka.

  2. Emigrazioaren ondorio ekonomikoak, alde batetik, positiboak izan ziren, hazkunde natural handiaren eta langabeziaren pisua arindu zutelako. Baina ondorio negatiboak ere izan ziren.

  3. Helmuga-herrialdeetan, ondorio sozialak izan ziren. Alde batetik, deserrotzea, emigranteek ez zekizkielako eta ez zituztelako ezagutzen

... Continuar leyendo "Espainiako Kanpo Migrazioak: Joerak eta Ondorioak" »

Industrialització a Espanya: Causes i Evolució Històrica

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

El Protocol de Kyoto (1997)

El Protocol de Kyoto, iniciat el 1997, va ser un projecte que va incloure 144 països (37 desenvolupats i 107 en desenvolupament). El tractat va entrar en vigor el febrer de 2005.

  • Objectiu: Reduir l'emissió de gasos contaminants (s'havia de reduir un 5% l'any 2012 respecte al 1990) amb la finalitat de mitigar l'efecte hivernacle, la destrucció de la capa d'ozó, la pluja àcida i els efectes del canvi climàtic, com l'escalfament global.
  • Característiques: Es fixa un percentatge d'emissió de gasos contaminants per a cada país; si aquest el supera, caldrà pagar. Cal destacar que els EUA, la Xina i l'Índia no van subscriure el tractat.

El Sector Secundari

El sector secundari és el sector d'activitat econòmica... Continuar leyendo "Industrialització a Espanya: Causes i Evolució Històrica" »

Conceptos Clave de Economía y Producción: Desde Materias Primas hasta Desarrollo Industrial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Definiciones: Tema 8

Materias Primas y Energía

  • Materias primas: Productos brutos proporcionados por la naturaleza que utiliza la industria para fabricar productos elaborados. Pueden ser orgánicas o minerales.
  • Materias primas orgánicas: Son las procedentes de organismos vivos, pueden ser de origen animal como la lana, o de origen vegetal como el algodón.
  • Materias primas minerales: Son sustancias naturales inorgánicas, como los metales, rocas, etc.
  • Energía: Es la fuerza necesaria para producir trabajo.
  • Fuentes de energía: Son los recursos necesarios para la transformación de las materias primas, y para facilitar los desplazamientos.
  • Energía renovable: No se agota porque procede de un ciclo de regeneración continuado, como la solar, eólica,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía y Producción: Desde Materias Primas hasta Desarrollo Industrial" »

Mitjans de Comunicació i Transports a Catalunya: Anàlisi i Infraestructures

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Mitjans de Comunicació i Societat de la Informació

Els mitjans de comunicació són un sector que genera molta ocupació i requereix una gran inversió en mitjans tècnics. Només les grans empreses privades o les entitats estatals poden sostenir un diari, i per aquest motiu, sovint estan sotmesos a interessos particulars o partidistes. Tot i que algunes publicacions i emissores són minoritàries i operen al marge, els mitjans de comunicació en general dominen la informació.

La televisió continua sent el principal mitjà d'informació i d'entreteniment de masses. A Espanya, l'oferta televisiva es divideix en:

  • Televisió en obert: Propietat de l'Estat i de les comunitats autònomes (pública), així com de cadenes privades.
  • Televisió de pagament:
... Continuar leyendo "Mitjans de Comunicació i Transports a Catalunya: Anàlisi i Infraestructures" »