Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Terremotos y Ondas Sísmicas

Un terremoto o sismo es la vibración del terreno que se produce por una brusca liberación de energía al romperse grandes masas de rocas. Estas fracturas se llaman fallas. El lugar donde se origina en el interior terrestre se denomina hipocentro y el lugar de la superficie terrestre más cercano al hipocentro es el epicentro.

Desde el hipocentro se generan ondas sísmicas que transmiten energía en todas las direcciones. Existen tres tipos principales de ondas sísmicas:

  1. Ondas P (primarias): También llamadas longitudinales, son las primeras en detectarse en el sismógrafo. Producen la vibración de partículas sólidas en la dirección de propagación de las ondas. Son las de mayor velocidad y se propagan en todos
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas" »

Geología Interna: Terremotos, Ondas Sísmicas y Estructura Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

¿Qué es un Terremoto y Tipos de Ondas Sísmicas?

Los terremotos son las vibraciones del terreno que surgen tras la liberación de energía acumulada. Se originan cuando grandes rocas, sometidas a esfuerzos, se fracturan y producen un nuevo desplazamiento, formando fallas. El punto de origen del terremoto en el interior de la Tierra se denomina hipocentro, y el punto más cercano en la superficie terrestre es el epicentro.

Existen tres tipos principales de ondas sísmicas:

  • Ondas P (primarias o de compresión)
  • Ondas S (secundarias o de cizalla)
  • Ondas superficiales (como las ondas Love y Rayleigh)

Discontinuidades Terrestres: Concepto y Ejemplos

Las discontinuidades son zonas donde la velocidad de las ondas sísmicas experimenta variaciones o cambios... Continuar leyendo "Geología Interna: Terremotos, Ondas Sísmicas y Estructura Terrestre" »

Geología Esencial: Estructura Terrestre, Volcanes y Atmósfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Estructura Interna de la Tierra

La Tierra se compone de varias capas concéntricas, cada una con características y composiciones únicas. Desde el centro hacia la superficie, estas capas son:

  • Núcleo Interno: Se encuentra en el centro de la Tierra, es sólido y está compuesto principalmente de hierro y níquel.
  • Núcleo Externo: Rodea el núcleo interno, es líquido y también está compuesto de hierro y níquel, generando el campo magnético terrestre.
  • Manto: Se extiende hasta una profundidad de 2890 km, lo que lo convierte en la capa más grande del planeta. Está compuesto por rocas silíceas y se divide en:
    • Manto Superior: Parte superior del manto, más dúctil y donde se produce la convección que mueve las placas tectónicas.
    • Manto Inferior:
... Continuar leyendo "Geología Esencial: Estructura Terrestre, Volcanes y Atmósfera" »

La Deriva Continental y la Tectónica de Placas: Una Revolución en la Geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Alfred Wegener y la Teoría de la Deriva Continental

En 1912, Alfred Wegener propuso la teoría de la deriva continental, afirmando que los continentes actuales estuvieron unidos hace 200 millones de años en un único supercontinente llamado Pangea.

Esta teoría fue inicialmente rechazada por la mayoría de los geólogos, pero 50 años después, los desplazamientos continentales fueron finalmente aceptados.

Pruebas de la Deriva Continental

Pruebas Geográficas

  • Las costas de los continentes encajan como piezas de un rompecabezas.

Pruebas Paleontológicas

  • Se han encontrado fósiles de organismos idénticos en lugares que hoy están separados por miles de kilómetros.

Pruebas Geológicas y Tectónicas

  • Los tipos de rocas, su cronología y las cadenas montañosas
... Continuar leyendo "La Deriva Continental y la Tectónica de Placas: Una Revolución en la Geología" »

Conceptos Fundamentales de Cosmología y Astronomía

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Teoría Planetesimal

Representación

Hace aproximadamente 4600 millones de años, una inmensa nube de gas y polvo se contrajo y comenzó a girar con gran velocidad. El colapso gravitatorio de las partículas formó el núcleo central y la nebulosa girando alrededor. Al contraerse rápidamente, se consolidó el núcleo y el material restante quedó alrededor. Comienza la fusión nuclear del hidrógeno, formando un protosol. El núcleo se convierte en una estrella: el Sol. Finalmente, las nubes de material se agrupan formando los planetesimales y, más tarde, los protoplanetas y satélites, cuando tuvieron suficiente masa para limpiar sus órbitas.

Formación de la Tierra

La Tierra se formó por acreción de planetesimales. Posteriormente, ocurrió... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Cosmología y Astronomía" »

Accidents geogràfics: Badlands, plaques tectòniques, deltes i més

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Badlands

Les Badlands o Baldíes són un tipus de paisatges de característiques àrides extensament erosionades per l'aigua i el vent, a causa de la falta de vegetació.

Plaques tectòniques

Una placa tectònica o placa litosfèrica és un fragment de litosfera que es desplaça com un bloc relativament rígid sobre l’astenosfera de la Terra. Les plaques tectòniques es troben encaixades entre elles i, en la majoria de casos, el desplaçament de les plaques tectòniques és mil·limètric i, per tant, no el notem a la vida quotidiana.

Relleu tabular

Relleu diferencial format per un estrat o un conjunt dur d’estrats, resistent a l’erosió, de forma horitzontal, que constitueix una planura relativament extensa (una mola o altiplà) i limitada... Continuar leyendo "Accidents geogràfics: Badlands, plaques tectòniques, deltes i més" »

Formaciones geológicas y procesos de sedimentación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Formaciones geológicas

Circo glaciar: depresión o cubeta de erosión glaciar en zonas montañosas limitadas por escapes rocosos.

Cordillera: serie de alineaciones montañosas pertenecientes a la misma unidad orogénica.

Cuenca sedimentaria: depresión de la corteza terrestre que posteriormente se ha rellenado de sedimentos. Su origen está en la era terciaria.

Delta: es un saliente que se forma cuando un río aporta más sedimentos en su desembocadura de los que puede redistribuir el mar. En España, los más destacados son el Ebro y el Llobregat.

Procesos de erosión

Erosión: es el ataque, modificación y desgaste del relieve por parte de determinados agentes erosivos que pueden ser climáticos o atmosféricos (agua, hielo) y biológicos (animales,... Continuar leyendo "Formaciones geológicas y procesos de sedimentación" »

Lurraren barne egitura: metodo geotermikoak eta sismikoak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,25 KB

Izan ere, harri oso trinkoek, ur asko duten harri purutzek baino, eroankortasun elektriko txikiagoa dute.

Metodo geotermikoa

Lurra eratze prozesuan sortutako beroaren zati bat gordetzen du barnean, eta askoz bero gehiago sortzen du barruan dituen elementu erradioaktiboen desintegrazioaren bitartez. Beroa fluxu geotermikoaren bitartez ateratzen da.

Fluxu geotermikoa

Fluxu handiagoa duten eremuetan lurrazala meheagoa da eta mantu sakoneko harri oso beroak daude.

Fluxu txikiagoa duten eremuetan, lurrazala oso lodia da.

Meteoritoen azterketa

Lurraren barnealdea ikertzeko metodo gisa, meteoritoak aztertzeko ideia hipotesi honetan oinarritzen da: geruzetan antolatutako Lurraren antzeko protoplaneta bat omen zegoen, eta talka handi baten ondorioz zatikatu... Continuar leyendo "Lurraren barne egitura: metodo geotermikoak eta sismikoak" »

Teoria de les undacions

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 823 bytes

Els continents a mes de moure’s en horitzontal També s’enfonsen i s’eleven. Aquest moviment vertical s’explica per la teoria de la isostàsia. Segons la teoria els continents es comporten com blocs lleugers que suren e un material Mes dens, l’astenosfera.

De la mateixa manera que succeeix amb els Blocs de fusta, si l’erosió retira materials d’una zona, aquesta perdrà pes i S’elevarà. En lloc on es dipositen els materials erosionats augmentarà de pes i S’ensorrarà fins a aconseguir un equilibri Isostàtic.

Geodinámica Terrestre: De la Deriva Continental al Origen Volcánico de las Islas Canarias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

Evidencias de la Deriva Continental

La teoría de la Deriva Continental, propuesta por Alfred Wegener, sentó las bases para comprender la dinámica de nuestro planeta. Sus principales pruebas se basaron en la observación y el estudio de diversas disciplinas geológicas y biológicas.

El Encaje de los Continentes

Wegener observó una notable semejanza geométrica entre las líneas de costa de los continentes a ambos lados del Océano Atlántico, sugiriendo que alguna vez estuvieron unidos como piezas de un rompecabezas.

Pruebas Paleontológicas

Wegener utilizó la distribución de restos fósiles para respaldar su hipótesis. Ejemplos clave incluyen:

  • El Mesosaurus: Un reptil acuático de aproximadamente 260 millones de años, cuyos fósiles se han
... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: De la Deriva Continental al Origen Volcánico de las Islas Canarias" »