Abrasión eólica
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
En las zonas ecuatoriales, el calentamiento es intenso ya que los rayos solares inciden verticalmente. Debido a ello, el aire caliente, por contacto con la superficie terrestre, tenderá a ascender, dando lugar a borrascas ecuatoriales, conocidas como la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).
En las zonas polares, las bajas temperaturas van a provocar el aplastamiento del aire frío contra el suelo y el asentamiento de un anticiclón polar. La fuerza de Coriolis producirá su desviación hacia la derecha en el hemisferio norte (y hacia la izquierda en el sur), provocando que el transporte de energía y masa se lleve a cabo mediante tres tipos de células de circulación: la célula de Hadley, la célula
... Continuar leyendo "Dinámica Climática Terrestre: Interacción entre la Circulación Atmosférica y las Corrientes Oceánicas" »Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
La participación del gas en la producción eléctrica y el aumento de la producción de biocarburantes para el transporte mantendrán su relevancia en el futuro, aunque con menor intensidad.
El petróleo es una de las principales fuentes de energía, con un impacto significativo en la economía global.
La producción interior de petróleo es insignificante y se localiza en la costa mediterránea y en Burgos.
El uso del petróleo para la producción de electricidad en centrales térmicas se redujo considerablemente a partir de la crisis de 1975. El destino principal del petróleo es la obtención de derivados para el transporte y la industria en... Continuar leyendo "Panorama de las Fuentes de Energía en España: Producción, Consumo y Retos" »
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
La **predicción** de la estabilidad de taludes artificiales puede realizarse **con** un elevado **grado** de fiabilidad, una **vez** conocidas la **geometría** y las dimensiones del terreno, la **posición** del nivel freático y las propiedades de los materiales involucrados. Cuando se **analizan grandes** áreas con el fin de predecir movimientos de ladera naturales, la incertidumbre es mucho mayor, debido a que los **fenómenos** son muy complejos.
Clasificado en Geología
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB
Tractament tèrmic en el qual es calenta el material per sobre de la temperatura crítica superior (estat austenític) i es refreda ràpidament per obtenir martensita. Aquesta transformació proporciona al acer bones propietats mecàniques: duresa i resistència a la tracció, però disminueix l'alargament, l'estricció i la resiliència.
L'augment de la duresa per tremp implicarà fragilitat, sobretot si la temperatura d'escalfament ha estat molt alta o ha estat un temps excessiu, ja que augmentarà la mida del gra. Les contraccions i dilatacions irregulars produeixen grans forces perjudicials que poden causar deformacions, esquerdes o fins i tot trencaments.
El tremp té com a objectiu augmentar la duresa, la resistència... Continuar leyendo "Tremp: Tractament Tèrmic i les seves Aplicacions" »
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Los movimientos de ladera son un fenómeno natural muy extendido y, aunque pueden ocurrir en cualquier lugar, son mucho más abundantes en regiones montañosas. Las cordilleras alpinas esféricas son las que presentan el mayor número de fenómenos, favorecidos por el joven relieve de las mismas, la elevada pluviometría y la presencia de litologías susceptibles de producir movimientos.
No obstante, el ambiente morfoclimático más característico y representativo en España es el derivado del régimen de lluvias de otoño y finales de verano, típico del área mediterránea. Estas lluvias causan miles de movimientos superficiales, especialmente:
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Es la **estrella** de nuestro sistema planetario, una esfera de **gases incandescentes**.
Son **cuerpos celestes** que orbitan alrededor del Sol, con masas casi esféricas.
Son **cuerpos celestes** que orbitan alrededor del Sol, con masa casi esférica, pero que **no han barrido su órbita** de otros objetos.
Son **cuerpos celestes** que giran en torno a los... Continuar leyendo "Geología del Sistema Solar: Composición y Origen Planetario" »
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB
Los aludes son avalanchas producidas por la caída de nieve a través de una pendiente en altas cumbres montañosas. Su ocurrencia puede verse influenciada por el turismo pasivo o el aumento del tráfico en zonas de montaña.
Clasificado en Geología
Escrito el en catalán con un tamaño de 6,54 KB
Cova: cavitat de grans dimensions formada a partir d'esquerdes a les roques.
Delta: acumulació al·luvial localitzada a la desembocadura d'alguns rius.
Dolina: depressió tancada de forma circular o oval, pròpia de paisatges càrstics.
Dorsal oceànica: serralada submergida que s'eleva sobre les profunditats de l'oceà.
Eó: unitat geocronològica en què es divideix el temps de la Terra, més gran que una era.
Estructura germànica: estructura tectònica de fractures que presenta blocs aixecats (horst) i blocs enfonsats (graben). És pròpia de massissos antics.
Estuari: espai de costa afectat per les marees on es barreja l'aigua marina amb el cabal d'un riu.
Fletxa: cordó litoral format per l'acumulació de sediments... Continuar leyendo "Vocabulari de Geomorfologia i Litoral Espanyol" »
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Un volcán es una estructura geológica originada como consecuencia de la salida al exterior, a través de fracturas, del material ígneo que procede del manto o capas profundas de la litosfera.