Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Serralades ciències de la terra

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

1-Explica les diferències entre una orogènia de tipus alpí i una orogènia de tipus andí. Anomena dos exemples de cada tipus d’orogènia. Andí: C+O.Subducció ->fenòmens magmàtics.Gran serralada en el marge de l'escorça continental formada per lintens fregament entre plaques. Predomina el metamorfisme de regional tot i que al voltant de les zones on hi ha magmes també n'hi ha de contacte. ex:Andes i serralades de l'amèrica central. :  Alpí: C+C. Es formen plecs que acaven formant la serralada. Formació de falles. Hi ha encavalcaments i mantells de cdorriment. Pot haverhi metarmorfisme. Gairebe no magmetisme. ex:Pirineus, Alps, Himàlaia. 2-Què és el metamorfisme? Quina diferència hi ha entre el metamorfisme de contacte

... Continuar leyendo "Serralades ciències de la terra" »

Que fuerzas intervienen en la formación del relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

factores del relieve:-tectonicos,son el conjunto de fuerzas que levantan y edifican el relieve y su origen se encuentra en el interior de la tierra.-erosivos,hacen referencia al conjunto de procesos de modelado de la superficie terrestre por parte de los agentes externos(ej:agua)-litologicos,la naturaleza de cada roca condiciona las formas del relieve.Anticlinal,es un pliegue en el que los estratos aparecen inclinados a partir de un eje central(forma conveza y su nuclo están materiales antiguos)Sinclinal

Evaluación y Prevención de Riesgos Geológicos: Volcánicos y Sísmicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Riesgos Volcánicos

Los riesgos volcánicos son más perceptibles para la población que los sísmicos, debido a que los volcanes permanecen inactivos durante largos periodos. La única forma de prevenir los efectos de una erupción volcánica es saber cuándo va a ocurrir. Para ello, es necesario realizar un estudio minucioso y continuo. Los principales métodos que se emplean son:

  1. Estudio de la distribución temporal y espacial de los movimientos sísmicos en las cercanías del volcán. Cuando los volcanes van a entrar en actividad, los sismógrafos suelen detectar en la zona una serie de terremotos de magnitud y frecuencia crecientes.
  2. Estudio de las deformaciones (elevaciones) del suelo asociadas al ascenso del magma. Para ello se emplean inclinómetros,
... Continuar leyendo "Evaluación y Prevención de Riesgos Geológicos: Volcánicos y Sísmicos" »

Fundamentos de Cosmología: Modelos, Big Bang y Herramientas Científicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

El Modelo Estático del Universo

El modelo estático es eterno e infinito, ha existido siempre y siempre existirá, sin comienzo ni fin. Se apoyaba en la teoría de la relatividad general de Albert Einstein. Aunque sus ecuaciones sugerían movimiento, Einstein introdujo la constante cosmológica para obligar a su modelo a permanecer estático.

El Modelo Dinámico del Universo

El modelo dinámico nos muestra que el espacio está en expansión. Eso quiere decir que hubo un momento inicial en el que todas las galaxias estaban juntas y que, por tanto, el universo tenía un origen. Es expandida gracias a la energía oscura y apoyada por la teoría del Big Bang y las observaciones de Edwin Hubble.

Términos Clave en Cosmología y Astronomía

A continuación,... Continuar leyendo "Fundamentos de Cosmología: Modelos, Big Bang y Herramientas Científicas" »

Rocas polimineralicas

Enviado por BSG y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Formas en que se produce la cristalización: 
-consolidación de magmas: en las masas de rocas fundidas producidas en el manto o en el interior de la corteza, los elementos constituyentes se encuentran dispersos en un medio liquido que permite su movilidad. El ebfriamiento del magma produce la unión de los elementos en a red cristalina solida de diferents materiales y así se forman los minerales de las rocas magmaticas

Precipitación de sustancias disueltas:

Los iones que están en una disolución aquosa pueden enlazarse y formar cristales, bien por evaporación del disolvente, o por un cambio en las condiciones fisicoquimicas de la disolución que afecta a la solubilidad de los constituyentes. Así se originan los minerales en rocas sedimentarias.

... Continuar leyendo "Rocas polimineralicas" »

A Xeoloxía da Península Ibérica: Rochas, Relevo e Paisaxes Característicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

A Xeoloxía da Península Ibérica: Rochas, Relevo e Paisaxes

A Península Ibérica está composta por distintos tipos de materiais xeolóxicos que condicionan a forma e a evolución do relevo. A diversidade de rochas que conforman este territorio dá lugar a diferentes paisaxes e formas xeomorfolóxicas segundo a súa composición e resistencia á erosión. Estes materiais pódense clasificar en tres grandes áreas litolóxicas:

  • A área silícea: caracterizada por rochas antigas e duras.
  • A área calcaria: composta por rochas sedimentarias solubles.
  • A área arxilosa: formada por materiais brandos e facilmente erosionables.

Ademais, a erosión diferencial tamén xoga un papel fundamental na modelaxe do relevo peninsular.

Área Silícea: Rochas Antigas

... Continuar leyendo "A Xeoloxía da Península Ibérica: Rochas, Relevo e Paisaxes Característicos" »

Tipos de Relieves en España: Silíceo, Calizo, Arcilloso y Volcánico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Dominios Litológicos y sus Relieves Característicos en España

La litología es la ciencia que se ocupa del estudio y descripción de las rocas. En España, podemos distinguir cuatro dominios litológicos principales, cada uno con sus características y relieves asociados:

Relieve Silíceo

Los terrenos silíceos están formados por rocas antiguas de la Era Primaria. Forman parte de ellos los relieves surgidos en la orogenia herciniana, convertidos en zócalos y rejuvenecidos por la orogenia alpina. Las penillanuras zamorano-salamantina y extremeña forman las sierras interiores (Sistema Central, Montes de Toledo) y algunos de sus rebordes montañosos (Macizo Galaico, Sierra Morena). Existen terrenos silíceos en otras áreas peninsulares donde... Continuar leyendo "Tipos de Relieves en España: Silíceo, Calizo, Arcilloso y Volcánico" »

Rocas Metamórficas e Ígneas: Procesos de Formación y Estructuras Geológicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB

Metamorfismo: Transformación de Rocas en el Interior Terrestre

El metamorfismo es el conjunto de procesos geológicos que experimentan las rocas al ser sometidas a cambios significativos de presión y/o temperatura, resultando en transformaciones mineralógicas y texturales que se producen en estado sólido. Este fenómeno es crucial para comprender la dinámica de la corteza terrestre.

Factores Clave que Influyen en el Metamorfismo

La intensidad y el tipo de metamorfismo están directamente relacionados con la magnitud de ciertos factores ambientales:

1. Presión

La presión es un factor esencial en el metamorfismo, y su incremento puede originarse por dos mecanismos principales:

  • Presión Litostática: Es la presión ejercida por el peso de las
... Continuar leyendo "Rocas Metamórficas e Ígneas: Procesos de Formación y Estructuras Geológicas" »

Unidades Morfoestructurales y Relieves de la Península Ibérica: Conceptos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Conceptos Clave de Geomorfología

Unidades Morfoestructurales

Las unidades morfoestructurales son las formas y la estructura que tiene el relieve. La estructura se debe a los movimientos tectónicos.

Erosión

La erosión es el desgaste del relieve por agentes erosivos que pueden ser climáticos o atmosféricos.

Orogénesis

La orogénesis es el proceso de formación de montañas. La orogénesis herciniana se produjo en la era primaria y la alpina en la terciaria.

Tipos de Rocas y Relieves

  • Marga: roca sedimentaria compuesta de caliza y arcilla.
  • Fallas: rotura de la corteza terrestre con separación de bloques fracturados.
  • Sedimentación: depósito sobre la corteza terrestre.
  • Morrena: materiales que van erosionando por el glaciar.
  • Aluviones: materiales que
... Continuar leyendo "Unidades Morfoestructurales y Relieves de la Península Ibérica: Conceptos Clave" »

Inguru Sedimentarioak eta Lurzoru Motak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,12 KB

Inguru petrogenetiko sedimentarioa lurrazalaren kanpoko zatian dago. Tenperatura eta presioa baxuak dira, baina sakontzen den neurrian handitu egiten dira, metamorfismoaren mugaraino.

Sedimentazioa eta Inguru Sedimentarioak

Ibaiek, glaziarrek, haizeak, itsasoak eta beste eragile batzuek energia galdu eta materia behe inguruetan metatzen dute. Orduan, sedimentuak sortzen dituzte. Sedimentazioa bi modutan gertatzen da:

  • Grabitatearen eraginez: Kasu honetan, harri pusketak edo detritu solidoak metatzen dira.
  • Hauspeatze kimikoagatik: Horrela sortutako sedimentuei jatorri kimikoko sedimentuak esaten zaie. Sedimentu horiei bioklastoak ere esaten zaie, organismoek substantzia kimikoak hauspeatzea eragiten baitute, sedimentu biokimikoak sortuz.

Inguru Kontinentalak

Inguru

... Continuar leyendo "Inguru Sedimentarioak eta Lurzoru Motak" »