Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Riesgos Naturales y Desarrollo Sostenible: Una Guía Completa

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 26,97 KB

Gestión de Residuos

Reducción

No producir esos residuos.

Reutilización

Usar algo que se ha usado con el mismo fin.

Reciclaje

Transformar los residuos.

Transformación

De residuos para obtener energía.

Compostaje

Los microorganismos forman un compuesto, el compost, un abono orgánico que se utiliza para mejorar las propiedades del suelo.

Recursos y Desarrollo Sostenible

Recursos

Bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano.

Impactos

Efecto o alteración que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos.

Riesgos

Posibilidad de que se produzca un daño o catástrofe en el medio ambiente debido a un fenómeno natural o a una acción humana.

Recursos Naturales

  • No
... Continuar leyendo "Riesgos Naturales y Desarrollo Sostenible: Una Guía Completa" »

Procesos Geológicos: Vegetación de Montaña, Morfogénesis Eólica, Fluvial y Glaciar

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

La Vegetación de Montaña

En las zonas de montaña, el aumento de la precipitación y la disminución de la temperatura favorecen la aparición de especies higrófilas. En las latitudes templadas, las especies caducifolias son sustituidas por las coníferas. Tanto en la zona templada como en la tropical, a cierta altura se supera el límite de los bosques y se entra en el nivel supraforestal, donde predomina el estrato arbustivo.

Morfogénesis Eólica

El viento es uno de los agentes más claros de interacción entre la atmósfera y la litosfera. Su energía le permite transportar partículas sólidas. El viento remueve las partículas finas del suelo, provocando su transporte y ascenso en las corrientes de turbulencia; esto se llama deflación.... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Vegetación de Montaña, Morfogénesis Eólica, Fluvial y Glaciar" »

Usos de rocas sedimentarias: El ciclo de las rocas y la estratificación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

USOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS

  • Gravas, arenas: construcción (relleno, pavimentación, hormigón…).
  • Arenisca, caliza: construcción de edificios, fachadas, cementos…
  • Carbón, petróleo: energía, pinturas, plásticos, etc.

EL CICLO DE LAS ROCAS

Conjunto de procesos que se pueden producir en una roca a lo largo del tiempo mediante los que puede transformarse en otro tipo de roca diferente.

ESTRATIFICACIÓN

Las rocas sedimentarias se disponen en capas (estratos) apiladas (series estratigráficas). La razón es que los sedimentos se fueron acumulando en el fondo marino en capas superpuestas horizontalmente.

Elementos:

  • a) Planos de estratificación: superficie de separación entre estratos contiguos. Causas de su aparición:
    • Interrupción temporal de la
... Continuar leyendo "Usos de rocas sedimentarias: El ciclo de las rocas y la estratificación" »

Conceptos Básicos de Geografía: Desde la Superficie Terrestre hasta el Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Concepto de Geografía

La geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre, analizando tanto el entorno físico (relieve, clima, ríos, etc.) como las sociedades que la habitan y sus interacciones.

¿Qué es un Hecho Geográfico?

Un hecho es un evento o situación que ocurre en un lugar y tiempo específicos, y puede ser verificado mediante evidencia.

¿Qué es un Fenómeno Geográfico?

Un fenómeno es un evento o proceso que se repite en diferentes lugares y tiempos, y puede ser estudiado y explicado mediante leyes y principios.

Origen de los Hechos y Fenómenos Geográficos

Los hechos y fenómenos geográficos pueden tener un origen:

  • Físico: relacionado con procesos naturales (geológicos, climáticos, etc.).
  • Biológico: relacionado con
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Geografía: Desde la Superficie Terrestre hasta el Relieve" »

Sòls: Composició, propietats i usos

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 211,26 KB

1. Què és el sòl?

· El sòl és la capa superficial, disgregada i de gruix variable que recobreix l'escorça terrestre procedent de la meteorització de la roca preexistent. Aquesta capa s'anomena edafosfera. · El sòl és un sistema dinàmic i obert, amb entrades i sortides de matèria i energia. · La ciència que estudia el sòl s'anomena edafologia. · Al llarg de la història de la humanitat, la interacció sòl-persona ha estat constant: agricultura, urbanització, abocadors...

2. Composició i estructura del sòl

Al sòl coexisteixen els 3 estats de la matèria: fracció sòlida, fracció líquida i fracció gasosa. Els seus components poden ser inorgànics o orgànics:

1. Components inorgànics: Aire: oxigen i CO2, Aigua, Minerals... Continuar leyendo "Sòls: Composició, propietats i usos" »

Que es hipótesis colisional

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

EL EFECTO DOPPLER:se produce cuando una fuente de ondas se desplaza acercándose o alejándose de un espectador,el cual recibirá mayor o menor cantidad de ondas por unidad de tiempo según sea el sentido de desplazamiento de la fuente emisora.
LA Teoría DEL BIG-BANG:afirma,en síntesis,q toda la energía del Universo se hallaba en el origen concentraba en un punto de tamaño infinitesimal,el llamado por Gamow "huevo cósmico".La densidad y la temperatura de dicho punto debieron de ser inimaginables.Al explotar alejándose en todas direcciones,y a medida q se enfriaba paulatina/,la energía fue transformándose en materia,dando origen a las partículas elementales q conforman los"ladrillos"del Universo.La interacción de dichas partículas
... Continuar leyendo "Que es hipótesis colisional" »

Estructura de l'atmosfera: Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Termosfera i Exosfera

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,11 KB

Estructura de l'atmosfera parte 1

La troposfera

La troposfera s'estén des de la superfície i la seva gruix varia entre els 9 km sobre els pols i els 18 km sobre l'equador, amb una alçada mitjana de 12 km. El límit amb l'estratosfera, la tropopausa, no només varia amb la latitud sinó també de mode estacional.

La temperatura mitjana és d'uns 15, 16 graus, però es redueix de forma uniforme segons l'anomenat gradient tèrmic vertical (GVT), que és de 6,5 graus per cada km. La temperatura a la tropopausa és més baixa a l'equador, ja que es troba a més altura, on pot arribar als -80 graus que als pols, on és aproximadament d'uns -45 graus.

A la troposfera s'hi troba el 80% de la massa atmosfèrica, amb la major part de vapor d'aigua i CO2

... Continuar leyendo "Estructura de l'atmosfera: Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Termosfera i Exosfera" »

Gran acontecimiento térmico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

-Parsec-Unidad de longitud, que se define como la distancia a la que una unidad astronómica subtiende un ángulo de arco.-Unidad astronómica-Unidad de distancia aproximada a la del sol a la tierra.-Afelio-Distancia mas alejada de la Tierra al sol, se produce en el solsticio de verano.-Perihelio-Distancia mas cercana de la Tierra al sol,se produce en el solsticio de invierno.-Grado de insolación-Mide el grado de perpendicularidad con el que los rayos de sol inciden sobre la superficie terrestre, cuanto mas cercano a 90º, mas energía asume el planeta y se calienta.-Las estaciones se deben a- Distinto grado de insolación, al eje de rotación inclinado y a la trayectoria elíptica de traslación.-Fuerza de gravedad por Newton-                           -
... Continuar leyendo "Gran acontecimiento térmico" »

Geografía Física de España: Conceptos Clave de Relieve y Clima

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Conceptos Geográficos Fundamentales

Formaciones Costeras

  • Cabos: Salientes de la costa hacia el mar.
  • Golfos y Bahías: Entrantes del mar en la costa.
  • Acantilados: Fuertes pendientes entre la costa y el mar.
  • Playas: Extensiones planas de arena, gravas y guijarros.
  • Rías: Entrantes del mar en los cauces fluviales.
  • Flechas Litorales: Barras de arena que alargan la costa hacia la bahía.
  • Albuferas: Lagos costeros separados del mar.
  • Tómbolos: Barras de arena que unen un islote.
  • Deltas: Salientes de costa formados por sedimentos de un río.

Conceptos de Relieve y Suelo

  • Roquedo: Tierras llanas inclinadas hacia lo más profundo de la depresión.
  • Rasa: Corte rocoso del relieve de menor altura.
  • Suelo: Parte superficial formada por restos minerales, materia orgánica
... Continuar leyendo "Geografía Física de España: Conceptos Clave de Relieve y Clima" »

Explorando el Interior Terrestre: Composición, Temperatura y Magnetismo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Evidencia Indirecta del Interior Terrestre

Sobre la Temperatura

Existe un gradiente geotérmico de aproximadamente 3ºC/100m en las capas más superficiales de la Tierra; sin embargo, este no se mantiene hasta el centro terrestre.

Estimaciones de Temperatura:

  • Base de la corteza: 700ºC
  • Límite de Repetti: 2000ºC
  • Núcleo externo: +3800ºC
  • Núcleo interno: 5000ºC

Sobre el Magnetismo Terrestre

Se debe a la presencia de un núcleo externo metálico, fundido y en movimiento.

Este movimiento se produce por corrientes de convección y el movimiento de rotación terrestre.

Sobre los Meteoritos

  • Son asteroides que impactan contra la Tierra.
  • Tienen un origen común con los planetas del sistema solar.
  • Su edad es similar a la de la Tierra: 4500 m.a.
  • Su roca más abundante
... Continuar leyendo "Explorando el Interior Terrestre: Composición, Temperatura y Magnetismo" »