Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tectónica de Placas, Puntos Calientes y Vulcanismo: Explicación Detallada

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

¿Por qué la teoría de la tectónica de placas es una teoría global?

Es una teoría global ya que los grandes fenómenos geológicos tienen una explicación conjunta y son motivados por una causa común: el calor interno de la Tierra, ayudado por la energía potencial gravitatoria que constituye el motor de las placas.

¿Cuál es el origen de los puntos calientes y qué fenómenos geológicos originan?

Cuando una pluma de magma profundo y caliente alcanza la litosfera, actúa como un soplete y origina un punto caliente. Se pueden dar 3 tipos de situaciones:

  • Perforación de la litosfera oceánica y aparición de una cadena de volcanes.
  • Origen de las grandes provincias ígneas.
    Extensas zonas del planeta sepultadas por lavas basálticas.
  • Adelgazamiento
... Continuar leyendo "Tectónica de Placas, Puntos Calientes y Vulcanismo: Explicación Detallada" »

Tipos de Relieve en España: Formación y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 116,33 KB

Relieves Plegados

Se forman cuando los estratos de materiales de diferente dureza son plegados.

  • Relieve Apalachiano
    • Surge de antiguas cadenas montañosas hercinianas.
    • Erosión aplanó los pliegues alternativos de estratos duros y blandos.
    • Posteriormente, se reactivó la erosión, formando relieves alargados, separados por valles paralelos.
    • Ejemplo: Las Villuercas (Cáceres).
  • Relieve Jurásico
    • Formado por pliegues alternos: anticlinales (convexos) y sinclinales (cóncavos).
    • Erosión desgasta los anticlinales, creando valles anticlinales o clusas, y preserva los sinclinales colgantes (valles más elevados).
    • Ejemplo: en los Pirineos y otras cordilleras plegadas como las Béticas o Cantábricas.

Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica

1. Zócalo

... Continuar leyendo "Tipos de Relieve en España: Formación y Características" »

Llanuras lacustres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 933 bytes

fluviales: incluyen los valles y llanuras de inundación de los ríos
lacustres: incluyen lagos y lagunas y son alimentados por aportes de los ríos.
glaciales: ocupan áreas localizadas en torno a glaciares
eólicos: ocupan zonas desérticas y costeras
deltas: se sitúan en la desembocadura de los ríos
playas : son acumalaciones de arena y grava
marismas : lagunas costeras que están total o parcialmente separadas
arrecifes: construcciones de organismos coloniales que se forman en aguas someras
plataforma continental: constituye la prolongación del continente bajo el nivel del mar
talud : se sitúan a continuación de la plataforma
fondo abisal:constituido por los fonfos oceánicos profundos

Semejanzas entre la erupción de un volcán y un tsunami

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

riesgo natural:provabilidad d k se produzca un daño o catástrofe para la poblacio de una zona o para sus bienes,motivadosx un suceso natural.Riesgo=peligrosidad x exposición x vulneravilidad

peligrosidad:magnitud k puede tener un suceso potencialmente catastrófico y frecuencia con la k ocurre

exposición:volumen d población y bienes k pueden verse aceptaos

vulnerabilidad:susceptibilidad k presenta una comunidad a ser dañada

albedo:fracción de la radiación solar reflejada x una superficie u objeto

terremoto:vibraciones del terreno produciadas x la liberación brusca d la energía acumula en las rocas k se encuentran sometidas a esfuerzos.Se originan al fracturarse grandes masas de rocas o si,una vez fracturadas se produce un nuevo desplazamiento.... Continuar leyendo "Semejanzas entre la erupción de un volcán y un tsunami" »

Conceptos Fundamentales de Geología y Ciencias de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Conceptos Fundamentales de la Ciencia

Ciencia: Conjunto de conocimientos acumulados por los científicos y ordenados mediante el método científico.

Geología: Se centra en la naturaleza, origen y formación de aspectos no vivos de la Tierra.

Biología: Se dirige a los organismos que pueblan la naturaleza.

Principios Geológicos

Uniformismo: Los procesos geológicos antiguos no interfieren en los actuales. El lentísimo ritmo al que actúan los procesos geológicos es el mismo; la Tierra no varía.

Neocatastrofismo: Sucesión de discontinuidades tanto en el tiempo como en el espacio, debido a la tecnología.

Metodología Científica

Teoría Celular: La célula es la unidad principal de los seres vivos.

Selección Natural: Dio fundamento a las clasificaciones... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología y Ciencias de la Tierra" »

Diferencia entre vertiente y cuenca hidrográfica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 819 bytes

cuenca hidrográfica: es una porción de territorio cuyas aguas vierten a su rio pricipal y al cojunto de sus afluentes. Las cuencas hidrográficas se caracterizan por : a) se dstribuyen según las lineas divisorias de aguas, y estas se componen de puntos que forman las cumbres de montes

y b) en una cuenca sus ríos discurren por un cauce y conforman una red organizada jerárquicamente, empezando por los subafluentes y afluentes hasta llegar al rio principal.

Carbonatacion de las rocas

Enviado por joan y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

3-MODELADO DEL RELIEVE-ciertas rocas son muy resistentes,se mantienen sin erosiona y,cuando a su alrededor se produce erosión,forman relieves.5-(SETA)-la arena realiza un proceso de lijado llamdo abrasión eólica.Al llevar los granos + grandes a menor altura,las rocas de erosionan + por su base,dando estructuras en forma de setas.Deflación-es el barrido producido por el viento.MODELADO Cárstico-las aguas se infiltran en el suelo pueden producir la disolución de algunos minerales constituyentes de las rocas.Si el agua lleva dióxido de carbono disuelto,tiene carácter ácido,y puede disolver la calcita,mineral formado por carbonato de calcio.Como resultado de esta disolución se producen cavidades subterráneas(cuevas y simas).

Estructura, Composición y Dinámica de la Tierra: Rocas, Minerales y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Experimentación en Geología

La experimentación en geología abarca diversas técnicas y metodologías:

  • Recogida de muestras
  • Preparación de las muestras
  • Ensayos en condiciones experimentales
  • Modelos y simulaciones
  • Clasificación e interpretación de hipótesis
  • Comunicación de los resultados

Capas de la Tierra

Corteza

La corteza terrestre tiene un espesor promedio de 20 km. Se distinguen dos tipos:

  • Corteza continental: Forma los continentes y plataformas continentales, con un espesor promedio de 30 km. Es heterogénea y presenta alteraciones.
  • Corteza oceánica: Constituye los fondos oceánicos. Es mucho más delgada, con un espesor promedio de 15 km.

Manto

El manto es la capa más voluminosa de la Tierra. Se extiende desde el final de la corteza hasta... Continuar leyendo "Estructura, Composición y Dinámica de la Tierra: Rocas, Minerales y Procesos Geológicos" »

Procesos externos del modelado del relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

FACTORES K CONTROLAN EL MODELADO DEL RELIEVE:El Clima: Controla el agente k actúa y la cubierta vegetal;la ausencia de cubierta vegetal favorece la meteorización física y la erosión del suelo. •La Litología: Ante el mismo agente, dos rocas  pueden modelarse de distinto modo: en las rocas formadas x capas o estratos, el resultado dependerá de la disposición de los mismos.•El Ser Humano: Se trata de un factor cada vez más influente, bn directamente(urbanización del territorio, tendido de vías de comunicación, explotación de minas a cielo abierto...), bn indirectamente(modificación de la acción de los agentes mediante el cambio climático o eliminación de la cubierta vegetal).

SISTEMAS MORFOCLIMATICOS: Son formas de relieve... Continuar leyendo "Procesos externos del modelado del relieve" »

Diversidad de Relieves en la Península Ibérica: Un Estudio Geológico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Tipos de Relieve en España: Silíceo, Calizo y Arcilloso

Este documento representa un mapa de España que ilustra la distribución del roquedo español, basado en información extraída de una fuente bibliográfica. Se utiliza la proyección de Mercator y una escala gráfica y numérica. La información se presenta en un mapa corocromático, donde los colores se emplean para diferenciar las áreas de información, sin indicar cantidades específicas. A continuación, se describen las distintas áreas del roquedo en España.

Área Silícea

El área silícea se compone de rocas antiguas de la Era Primaria. Se ubica en el oeste peninsular, abarcando la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo y Sierra... Continuar leyendo "Diversidad de Relieves en la Península Ibérica: Un Estudio Geológico" »