Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Expansión del Fondo Oceánico y Tectónica de Placas: Un Viaje al Interior de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 18,97 KB

La Teoría de la Expansión del Fondo Oceánico

La teoría de la expansión del fondo oceánico, propuesta por Harry Hess en 1960, se basó en todos los avances en el conocimiento de los océanos que se consiguieron durante la década de los años 50. Con el sonar se conoció la topografía de los océanos, describiendo las dorsales y las fosas oceánicas. Se dataron los sedimentos y las rocas volcánicas (basaltos), se determinó que ambos eran recientes a la altura de las dorsales y que aumentaba su edad conforme nos alejábamos de ellas. También se vio que el espesor de los sedimentos era inexistente a nivel de la dorsal y también aumentaba conforme nos alejábamos de ella. Entre 1965 y 1968, Vine, Matthews y Heirtzler aportaron la prueba

... Continuar leyendo "Expansión del Fondo Oceánico y Tectónica de Placas: Un Viaje al Interior de la Tierra" »

S

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Estructura de las rocas ígneas: hace referencia a la disposición de las rocas que aporta información de la forma en la que se ha producido la consolidación del magma. En las volcánicas existen: 1. acumulaciones de productos solidos como bombas, cenizas, las igninbritas son acumulaciones de cenizs ardientes procedentes de explosiones volcanicas que al depositarse se sueldan compactan y deforman. 2. estructuras de coladas de lava en condiciones subáreas como el mal país son las lavas cordadas. 3. estructuras en coladas submarinas forman lavas almohadilladas debido a la fuerte presión y a la baja temperatura. 4. estructuras de chimeneas y diques su volcánicos ejem. Diatremas: que sin brechas volcánicas que consisten en fragmentos de

... Continuar leyendo "S" »

Valle glaciar definición

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Badlans: en las zonas de lluvias escasas e intermitentes donde no existe protección vegetal, el agua arroyada desgasta las vertientes dando lugar a una topografía abrupta, similar a unamontaña en miniatura

caliza: roca sedimentaria formada especialmente por carbonato cálcico, plegada durante la orogenia alpina, es dura y permeable por lo que se disuelve fácilmente con el agua dando lugar a fenómenos karsticos, en españa, en el sis. Ibérico, depresión del ebro y c.Cantábrica

cárcava: paisaje de zonas de precipitaciones escasas y violentas, caracterizaca por hendidura estrechas y profundas, de paredes verticales, su amplio desarrolo en una zona da lugar a badlans

cerro testigo: colina aislada originada por la erosión diferencial entre... Continuar leyendo "Valle glaciar definición" »

Criterios de polaridad de los estratos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Métodos de datación: estratigraficos: discontinuidades estratigraficas- se producen interrupciones en la sedimentación,diastemas.Tiempo sin sedimentación es hiato y con erosión es laguna estratigrafica. Disconformidades:son disconformidades marcadas por superfices erosivas discordancias: se ha producido deformación de los estratos incorfomidades: entre materiales estratificados sedimentarios y no estratificados ígneos.Criterios d polaridad d los estratos- estructuras sedimentarias d la superficie d estratificación:establecer eñ techo del estrato. análisis d varvas glaciares: son pares d estratos que se producen anualmente debido a ls cambios estacionales.Tienen una capa arenosas d color claro,se produce en época estival y recibe
... Continuar leyendo "Criterios de polaridad de los estratos" »

Procesos Geológicos: Formación de Arcos de Islas, Cordilleras y Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Formación de Arcos de Islas

Los arcos de islas se producen cuando chocan dos placas oceánicas. En las fosas oceánicas, al ser zonas de depresión, se acumulan sedimentos. Cuando una placa subduce bajo otra, se producen grandes fricciones que, junto con la introducción de agua oceánica (que disminuye el punto de fusión de los materiales), conllevan a un aumento de la temperatura. Este aumento de temperatura genera magmas que ascienden, originando volcanes. Estos volcanes pueden llegar a emerger, formando archipiélagos de islas con gran actividad volcánica y sísmica.

Formación de Cordilleras de Borde Continental

Las cordilleras de borde continental se forman por la subducción de una placa oceánica bajo una placa continental. Al igual... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Formación de Arcos de Islas, Cordilleras y Tectónica de Placas" »

Guia Completa: Carbons, Petroli, Radiacions i Impacte Ambiental

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,55 KB

Pàgina 38: Activitats sobre Carbons i Petroli

8. Grups de Carbons: Tipus, Diferències i Aplicacions

Els principals grups de carbons existents, les seves diferències i aplicacions són:

  • La torba conté aproximadament el 60% de carboni i molta humitat. Es forma en zones pantanoses, les torberes. Només s'utilitza en les zones pròximes a les torberes, després d'assecar-se, i gairebé sempre reservada al consum domèstic.
  • Els lignits són carbons d'origen recent (uns 100 milions d'anys), de poder calorífic baix, que produeixen moltes cendres quan cremen. A causa del seu baix poder calorífic, només s'utilitzen prop del lloc d'extracció quan aquesta és fàcil, ja que es troben en capes grosses i superficials, factibles d'una explotació a cel
... Continuar leyendo "Guia Completa: Carbons, Petroli, Radiacions i Impacte Ambiental" »

Conceptos Fundamentales de Geología: Atmósfera, Tectónica de Placas y Meteorización

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Atmósfera Terrestre: Composición y Estructura

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra y está formada por: nitrógeno, oxígeno, y un 1% de argón, CO2, neón, helio, ozono, polvo y vapor de agua. Se divide en las siguientes capas:

Troposfera

  • Es la capa en contacto con la superficie terrestre, con una altura de entre 10 y 11 km.
  • Es la principal causante del efecto invernadero y donde ocurren los fenómenos meteorológicos.
  • La temperatura disminuye con la altura.

Estratosfera

  • Abarca hasta los 45 km de altitud.
  • Su temperatura aumenta con la altura.
  • En ella se encuentra la capa de ozono, que absorbe la radiación ultravioleta.

Mesosfera

  • Se extiende hasta los 80 km de altura aproximadamente.
  • Es aquí donde los meteoritos que caen a la Tierra
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología: Atmósfera, Tectónica de Placas y Meteorización" »

Rocas Ígneas: Composición, Clasificación y Procesos Geológicos del Magma

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

Petrología Ígnea: Fundamentos y Componentes

La Petrología Ígnea es la ciencia que estudia las rocas ígneas, las cuales forman la mayor parte de la corteza terrestre. Trata de su composición, clasificación, ocurrencia, origen y sus relaciones con los procesos geológicos. Se divide en:

  • Petrografía: Estudia las rocas desde el punto de vista de su composición, clasificación y textura.
  • Petrogénesis: Estudia el origen de las rocas ígneas.

Minerales Esenciales en Rocas Ígneas

Los minerales comunes en rocas ígneas incluyen: cuarzo, feldespatos alcalinos, plagioclasas, piroxenos, hornblenda, biotita, muscovita, olivino, nefelina, minerales opacos, clorita, serpentina, apatito, esfena.

Los Feldespatos: Minerales Clave

Los feldespatos son los... Continuar leyendo "Rocas Ígneas: Composición, Clasificación y Procesos Geológicos del Magma" »

Fundamentos de la Tectónica de Placas y Estructura Interna Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

¿Qué ha supuesto la teoría de la tectónica de placas?

La teoría de la tectónica de placas proporciona una explicación conjunta de los grandes fenómenos geológicos y, a diferencia de otras teorías, no se atribuye a una única persona, ya que es el producto del esfuerzo personal de numerosos científicos (geólogos, geofísicos, sismólogos, etc.) y de la colaboración internacional.

Tiene sus antecedentes en la hipótesis de la deriva continental formulada por Wegener en 1912. En 1945, A. Holmes propuso un modelo teórico: la existencia de corrientes de convección en el manto como causa del movimiento de los continentes y de la continua formación de corteza oceánica. En 1962, H. Hess formuló la hipótesis de la expansión del fondo

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Tectónica de Placas y Estructura Interna Terrestre" »

Euskal Herriko eta Iberiar Penintsulako Geografia Fisikoa

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,43 KB

Mendigune Zaharrak

Mendigune Zaharrak: Egitura zaharren gainean garatutako erliebea. Iparraldekoak Aro Tertziarioan sortutako mendiak dira, zokalo baten bloke bat berriz altxatzerakoan, Alpetar Orogenesiaren ondorioz. Material Paleozoikoek osatzen dituzte, eta higadura handiko inguruak direnez, itxura biribildua dute. Adibidez, Zentrala (Toledo) eta Kantauriar Mendebaldea.

Tolestura Mendikateak

Tolestura Mendikateak: Aro Tertziarioko Alpetar Orogenesian sortutako goraguneak. Itsasoak Sekundarioan jalkitako materialak (kareharria, adibidez) tolestean sortuak. Aldapa eta forma malkartsuak dituzte, gazteak direnez higadura gutxi jasan baitute. Adibidez, Iberiar Mendikatea, Kantauriar Ekialdea, Pirinioak eta Betiko Mendikateak.

Arro Sedimentarioak

Arro

... Continuar leyendo "Euskal Herriko eta Iberiar Penintsulako Geografia Fisikoa" »