Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Calor latente pasta fresca

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

El agua cambia de estado con facilidad y se mueve por la atmósfera, la geosfera y a través de los seres vivos sin cesar. Este movimiento describe un circuito cerrado que, por ello, recibe el nombre de ciclo del agua. Además, al ser el agua un fluido de elevado calor específico, nuestro ciclo se convierte en una eficaz máquina térmica que transforma la energía solar en calor: la evaporación se produce por absorción de calor, y esa energía queda almacenada y se desprende cuando ese vapor se condensa. El vapor se desplaza con la atmósfera y así se reparte el calor a todo lo largo y ancho de nuestro planeta (recuerda que esto era el calor latente).

El agua pasa de la hidrosfera a la atmósfera mediante la evaporación. La expansión

... Continuar leyendo "Calor latente pasta fresca" »

Ordena de més petit a més gran: nebulosa, univers, galàxia, cúmul galàctic, estel, pols còsmica i gasos.

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 29,22 KB

Galàxies

Conjunt d'estrelles compactes, núvols de gas, planetes, pols còsmica, matèria fosca i energia lligades gravitacionalment a l'estructura. Les dimensions Galàctiques van des de Galàxies nanes fins a Galàxies gegants. Les Galàxies es classifiquen segons la seva morfologia visual, incloent-hi el·líptiques, espirals i irregulars. Hi ha un forat negre al centre de certes Galàxies. Hi ha diversos cúmuls estel·lars al voltant del forat negre.

➤El sistema solar i per tant també el nostre planeta es troba dins d'una Galàxia, la Via Làctia. L'aspecte lletós de la part central de la nostra Galàxia vista a ull nu des de la Terra va donar lloc al nom de la Via Làctia.

➤Els materials que formen una Galàxia (estrelles, núvols

... Continuar leyendo "Ordena de més petit a més gran: nebulosa, univers, galàxia, cúmul galàctic, estel, pols còsmica i gasos." »

Tipos de relieve en España: Granítico, calizo y arcilloso

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

El relieve en España: Un mosaico geológico

El relieve español se caracteriza por su diversidad, fruto de una compleja historia geológica. Podemos distinguir tres grandes áreas con características propias: el área silícea, el área caliza y el área arcillosa.

Área silícea

El área silícea está integrada por rocas antiguas de la era Precámbrica y Primaria. Se localiza sobre todo en el oeste peninsular, con ramificaciones hacia la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo y Sierra Morena. La roca predominante es el granito, una roca cristalina y rígida. Su alteración origina distintos tipos de relieve granítico:

  • Alteración química: El agua descompone los cristales del granito y los transforma
... Continuar leyendo "Tipos de relieve en España: Granítico, calizo y arcilloso" »

Pliegue isoclinal

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

EL RELIEVE CAUSADO POR LA EROSIÓN DIFERENCIAL

En cada una de las tres áreas citadas Anteriormente es frecuente la existencia de rocas de distinto origen y Resistencia. La erosión actúa entonces de forma diferencial o selectiva, dando Lugar a distintos relieves según la disposición de los estratos.

Relieve Horizontal o aclinal

Cuando los estratos son horizontales y Alternativamente duros y blandos, los ríos abren valles que separan amplias Plataformas, llamadas paramos, mesas, planas o alcarrias.

Relieve En cuesta o monoclinal: Cuando los estratos están suavemente Inclinados y alternan materiales duros y blandos, la erosión fluvial crea un relieve en cuestas. En ellas se distinguen un dorso o reverso, formado por el estrato duro inclinado,... Continuar leyendo "Pliegue isoclinal" »

Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Las rocas plutónicas o intrusivas: Se forman a partir de magma solidificado en grandes masas en el interior de la corteza terrestre. El magma, rodeado de rocas preexistentes (conocidas como Rocas caja), se enfría lentamente, lo que permite que los minerales formen Cristales grandes, visibles a simple vista, por lo que son rocas de "grano Grueso". Tal es el caso del granito o el pórfido. Las intrusiones Magmáticas a partir de las cuales se forman las rocas plutónicas se denominan Plutones, como por ejemplo los batolitos, los lacolitos, los sills y los Diques. Las rocas plutónicas solo son visibles cuando la corteza asciende y la Erosión elimina las rocas que cubren la intrusión. Cuando la masa de rocas Queda expuesta se denomina afloramiento.... Continuar leyendo "Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra" »

Els Pirineus: Formació i Característiques Geològiques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Els Pirineus: els Pirineus formen una alineació contínua de muntanyes d'uns 440 km de longitud que s'estén des del golf de Biscaia fins al cap de Creus, i dibuixa el límit de la península amb la resta d'Europa. La serralada, amb amplàries de més de 100 km, forma una sèrie d'alineacions paral·leles. Dues grans unitats formen aquesta serralada que presenta una estructura complexa: els Pirineus axials o centrals i el Prepirineu.

  • El Pirineu axial o central és on es troben les altituds més notables, com l'Aneto (3404 m), al massís de la Maladeta, el Mont Perdut (3355 m) i la Pica d'Estats (3142 m), s'hi mantenen glaceres per al clima d'alta muntanya.
  • El Prepirineu, de menys altitud i de formes més suaus, el formen dues alineacions muntanyoses
... Continuar leyendo "Els Pirineus: Formació i Característiques Geològiques" »

Nucleación y Crecimiento en la Solidificación de Materiales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

1. Solidificación de Materiales: Nucleación y Crecimiento

El líquido se solidifica al enfriarse por debajo de su temperatura de solidificación. Controlando el método y la velocidad de enfriamiento, podemos conformar la forma y el tamaño de grano. Esto se debe a que, al disminuir la temperatura del material, también lo hace la agitación térmica de las partículas y aparecen interacciones intramoleculares que tienden a reducir la energía del material buscando formar una estructura cristalina (red de mínima energía y mayor estabilidad). La solidificación de un metal o una aleación puede ser dividida en las siguientes etapas:

  • Formación de un núcleo estable en el fundido (nucleación).
  • Crecimiento del núcleo hasta dar origen a los
... Continuar leyendo "Nucleación y Crecimiento en la Solidificación de Materiales" »

Iberiar Goi-Lautadak: Mendikateen Azalpena

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,93 KB

1) Iberiar goi-lautadak Espainiaren azalera erdia hartzen du (azalera osoaren %45). Altuera handia du. Hertziniar zokalo hautsia du oinarrian, eta aro Tertziarioko sedimentazio-harriek estaltzen dute.

Duero arroa edo Ipar goi-lautada: Alde batetik, mendebaldeko penilautadak, eta bestetik, sedimentazio-lautadak. Batez besteko altuera 800m-koa da.

Erdialdeko Mendikatea Orogenia alpetarren garaian sortu zen. 600km inguruko luzera du. Aipatzekoak:

  • Gredos mendilerroa (Moro Almanzor tontorra, 2.592m)

  • Guadarrama mendilerroa (Peñalara, 2.430m)

  • Somosierra

Tajo-Guadianaren arroak edo Hegoaldeko goi-lautada. Extremadurako penilautadak eta ekialdeko sedimentazio-lautadak hartzen ditu. 600-700m-ko altuera.

Toledoko mendiak.

2) Mendi periferikoak orogenia apetarraren... Continuar leyendo "Iberiar Goi-Lautadak: Mendikateen Azalpena" »

Conceptos Fundamentales de Geología: Desde la Ciencia hasta la Formación de la Vida

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Conceptos Fundamentales de Geología

Definiciones Básicas

  • Ciencia: Conjunto de conocimientos estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, razonamientos y experimentación en ámbitos específicos.
  • Mito: Fábula o ficción alegórica que generalmente se utiliza como explicación de fenómenos o comportamientos.
  • Filosofía: Conjunto de concepciones que busca las causas de los principios de las cosas, del universo y de las personas.
  • Religión: Conjunto de creencias, sentimientos y ritos mediante los cuales se expresa una noción de lo considerado sagrado.

Métodos Científicos

  • Método científico: Planteamiento de un problema, formulación de una hipótesis, experimentación, análisis de resultados, contraste de la hipótesis,
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología: Desde la Ciencia hasta la Formación de la Vida" »

Entendiendo los Riesgos Geológicos: Terremotos, Diapiros y Movimientos de Ladera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Riesgos Geológicos: Terremotos, Diapiros y Movimientos de Ladera

Efectos de los Terremotos

La capacidad de destrucción depende de varios factores. Uno de ellos es la profundidad del hipocentro: cuanto más cerca de la superficie esté, mayor será el daño producido. La destrucción de ciudades depende de la distancia al epicentro, el tipo de construcciones, los materiales empleados y las medidas utilizadas para la construcción. Gracias a la tecnología, podemos anticiparnos a la ocurrencia de un terremoto.

Riesgos Endógenos: Los Diapiros

Son estructuras formadas cuando una roca asciende atravesando materiales rocosos situados encima. Llamamos domos salinos a las columnas de roca salada que existen. Las capas de sal enterrada constituyen grandes... Continuar leyendo "Entendiendo los Riesgos Geológicos: Terremotos, Diapiros y Movimientos de Ladera" »