Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Deriva Continental y Tectónica de Placas: Evidencias y Mecanismos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

La Teoría de la Deriva Continental y la Tectónica de Placas

Evidencias de la Deriva Continental

  • Enigmas Biológicos: Existencia de puentes de tierra o cadenas de islas que en la antigüedad conectaban diversos continentes.
  • Enigmas Geográficos: El borde exterior de los continentes se encuentra bajo el mar, donde termina la plataforma continental.
  • Enigmas Geológicos: Correspondencia entre las estructuras geológicas presentes a ambos lados del océano Atlántico.

Hipótesis de la Deriva Continental

Según Alfred Wegener, todos los continentes formaban parte de una gran masa de tierra en el pasado, un supercontinente llamado Pangea.

Pruebas Paleomagnéticas

Durante el enfriamiento de la lava, los minerales férricos se alinean. Si estudiamos hacia... Continuar leyendo "Deriva Continental y Tectónica de Placas: Evidencias y Mecanismos" »

Evolución de la Corteza Terrestre: Teorías y Procesos Orogénicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Evolución de la Corteza Terrestre

La formación de zonas orogénicas a lo largo del tiempo se explica mediante dos teorías principales:

  • Teoría de los geosinclinales
  • Teoría de la tectónica de placas

1. Geosinclinales

Los geosinclinales son grandes extensiones de la corteza continental predispuestas a intensos esfuerzos tectónicos, que originan plegamientos en las rocas sedimentarias durante largos periodos.

Estadios de un Geosinclinal

  • Estadio de Sedimentación y Subsidencia

    Se acumulan sedimentos en capas, aparecen pequeños intrusivos y leves plegamientos. Se forman rocas máficas y ultramáficas como granito, tonalita, gabros, noritas y peridotitas, que constituyen complejos ofiolíticos (minerales verdes) como serpentinitas, olivino, anfiboles

... Continuar leyendo "Evolución de la Corteza Terrestre: Teorías y Procesos Orogénicos" »

Euskal herriko erliebea

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,81 KB

Landak, Biarno eta bizkaiko golkoa ditu mugabide iparraldetik eta errioxa eta zaragoza hegoaldetik biarno hueska eta zaragoza ekialdetik kantabriia burgos eta errioxa mendebaldetik 20.644 hedaduran pasaia mota asko( iparralde menditsua, sakonuneko lautada zabalak piriniotako gailurrak)  oso ezaugarri desberdineko erliebe unitateak biltzen ditu honek eragina du kliman landaretzan nekasaritzan etab.. hiru erliebe unitate naguzi ditu:Pirineoak, Euskal mendiak, Sakonuneak 1 Pirinioak Euskal pirineoak ekialdeko muturrean hiru errege mailan (2428m) hasi eta mendebaklderantza Larruneraino (900 m) 1- Ardatzeko pirineoak Mazizo paleozoikoek eratzen dute naguzienak larrun, bortziria, kinto iguntzedira.sakonuneek bereizten dituzte elkarretatik kuartzita

... Continuar leyendo "Euskal herriko erliebea" »

Recursos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 12,5 KB

rcurso:cantidad total d matrials existnts en la tierra, q puedan yegar a tnr 1 valor economico. la palabra rcurso s rfier + bien a 1 concpto mdioambiental.rnovabls:sn aqyos q s puedn rmplazar al mismo ritmo q s consumn. muxos dyos si s sobrxplotan s conviertn en no rnovabls.no rnovabls:sn aqellos cuya tasa d rnovacion s lnta y s van agotando.Reservas:recursos que pueden ser explotados mediante el uso de la tecnología actual, y son eticamente viables.Recursos min:recursos no renovables ya que la formación de la materia mineral tarda millones de años en producirse y su gasto es diario.Yacimiento mineral:concentración de mineral que se encuentra en la corteza terrestre y que es económicamente explotable o puede llegar a serlo.Dentro yac mineral... Continuar leyendo "Recursos Geológicos" »

Orogenos mecánicos

Enviado por jose luis y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Alfred  Wegener afirmo que los continentes se habían desplazado lentamente hasta alcanzar su posición actual.Tuvieron que transcurrir 50 años para que los desplazamientos continentales fueran tomados en consideración como base para teorías mas modernas.Wegener sentó las bases para la revolucionaria teoría de la tectónica de placas.Pruebas de la deriva contiental:-Pruebas geográficas:Wegener sospecho que los contienentes podrían haber estado unidos en épocas pasadas al observar una gran coincidencia entre las formas de la costa de los continentes,especialmente entre Sudamérica y África.-Pruebas paleontologicas:Las concernientes a los fósiles.Existen varios ejemplos de fósiles de organismos idénticos que se han encontrado en... Continuar leyendo "Orogenos mecánicos" »

Clasificación Completa de Rocas: Ígneas, Metamórficas y Sedimentarias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

Clasificación de Rocas Metamórficas

Las rocas metamórficas se forman a partir de la transformación de rocas preexistentes debido a cambios de presión, temperatura o fluidos químicamente activos.

Rocas Metamórficas Foliadas

Se caracterizan por la presencia de foliación, una estructura planar resultante de la orientación preferente de minerales.

  • Pizarra: Roca de grano muy fino, con láminas planas. Se forma a partir de lutitas bajo metamorfismo regional de bajo grado.
  • Filita: Roca de grano fino, con láminas planas y un brillo sedoso. También se origina de lutitas bajo metamorfismo regional de bajo grado.
  • Esquisto: Roca de grano grueso, con foliación ondulada. Procede de lutitas bajo metamorfismo regional de grado medio.
  • Gneis: Roca de grano
... Continuar leyendo "Clasificación Completa de Rocas: Ígneas, Metamórficas y Sedimentarias" »

Geologia: Oinarrizko Terminoak eta Formak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,36 KB

Mendigune Zaharrak

Aro tertziarioan sortutako mendiak, zokalo baten bloke bat berriz altxatzearen eraginez, alpetar orogenesiaren presioak direla eta. Beraz, materialak paleozoikoak dira. Oro har, itxura biribil eta tontor lauak dituzte.

Tolestura-mendikateak

Aro tertziarioko alpetar orogenesiak sortutako goraguneak, itsasoak aro sekundarioan jalkitako material sedimentarioak (kareharriak) tolestean. Oro har, aldapa handiak eta forma malkartsuak dituzte. Bi mota:

  • Bitarteko mendikateak (zokaloen ertzean)
  • Alpetar mendikateak (itsas fosa luze eta sakonetan)

Arro Sedimentarioa

Aro tertziarioan sortutako inguru hondoratuak, sedimentuz beterikoak (buztina, kareharria). Oro har, erliebe horizontalak dituzte. Bi mota:

  • Zokalo batek bloke bat alpetar orogenesiaren
... Continuar leyendo "Geologia: Oinarrizko Terminoak eta Formak" »

Cuales son las placas oceánicas y las placas mixtas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

3°Periodo: 1.-Litosfera:Capa dinámica externa y corresponde a corteza más la parte superior del manto por encima de la astenosfera;rígida y formada por placas litosfericas (12). Litosfera,Astenosfera (parte semifundida del manto superior),Mesosfera (resto del manto) y Endosfera (núcleo)=Corteza (discont. Mohoravic),Manto (D.Gutenber),Núcleo externo(fluido) y Nuc. interno (solido)
2.-Fuerzas internas:-Diastrofismo: Fuerza que da origen a los movimientos orogénicos (-,plegamientos y grietas) y epirogenicos (l,tablas), de los que resultan deformaciones en las rocas.-Placas tectonicas: *Oceánicas:Formada por la corteza oceánica;son delgadas y de composición basáltica;sumergidas en el océano *Continentales:Formadas por corteza granítica
... Continuar leyendo "Cuales son las placas oceánicas y las placas mixtas" »

Iberiar Penintsulako Geologia eta Aroak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,15 KB

Inguru Geologikoak

Inguru Silizeoa

Kanbriaurreko aroko eta aro primarioko harri zaharrek osatzen dute, Penintsularen mendebaldean, Kantauriar mendikatean, Mendikate Zentralaren, Toledoko mendien eta Sierra Morenaren mendebaldean. Arrastoak aurkitzen dira Pirinioetan, Iberiar mendikatean, Kataluniako Kostaldeko mendikatean eta Mendikate Penibetikoetan.

Harri nagusia Granitoa da, harri kristalino eta zurruna, erliebe granitikoa sortzen duena.

  • Kasu batzuetan granitoa kimikoki eta sakon aldatzen da, uraren eraginez.
  • Beste kasu batzuetan, granitoa arrailduren edo hausturen eraginez aldatzen da (Gandor, harritzak, domoak, bolak, torrak eta kaos granitikoak).

Kareharrizko Ingurua

Aro tertziarioan tolestutako aro sekundarioko harriek osatzen dute. Kokapena... Continuar leyendo "Iberiar Penintsulako Geologia eta Aroak" »

Explorando la Geosfera: Procesos Internos y Externos y Riesgos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

1. Dinámica de la Geosfera

La Geosfera es la parte sólida del sistema terrestre, una estructura rocosa que sirve de soporte o base al resto de los sistemas terrestres, situados sobre su parte más superficial. Es la fuente de recursos energéticos y minerales.

A) Los Procesos Geológicos Externos

Tienen lugar en la zona más superficial de la litosfera, en el sistema de denudación (desgaste) sobre el que actúan los diferentes agentes geológicos externos realizando acciones o procesos geológicos cuyo resultado final es el moldeado del relieve.

  • La meteorización: alteración física o química de las rocas in situ debida a la acción de agentes atmosféricos. Es un proceso estático cuyo resultado es la disgregación mecánica de las rocas.
... Continuar leyendo "Explorando la Geosfera: Procesos Internos y Externos y Riesgos Geológicos" »