Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos geológicos externos y meteorización: tipos y consecuencias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Los procesos geológicos externos tienen lugar en la superficie de la tierra. Suelen destruir el relieve existente llevando los materiales a la zona deprimida para obtener una superficie homogénea o equilibrio. Tienen como motor el sol y la gravedad. La meteorización es la alteración de los materiales de la superficie terrestre por la acción de agentes atmosféricos. Existen dos tipos:

Meteorización mecánica o física

No cambia la composición de las rocas pero sí sus propiedades textuales.

  • Propiedades textuales: geometría, fracturas, mono o poli, foniles.

Los procesos más habituales son:

  • Gelifracción: lo provoca la distinción de la tierra cuando el agua aumenta el volumen y provocan conchales.
  • Haloclastia: producida por el crecimiento
... Continuar leyendo "Procesos geológicos externos y meteorización: tipos y consecuencias" »

Froga paleontologikoak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,49 KB

XX. Mendearen hasierara arte, ideia fixistak ziren nagusi: kontinenteak beti egon dira finko, gaur egun duten kokapen berean.

1912an Alfred Wegener metereologoak Kontinenteen jitoaren hipotesiak plazaratu zituen:

Duela 300 milioi urte kontinente guztiak Pangea izeneko superkontinente batean elkartuta zeuden.

Pangea pixkanaka zatitzen hasi eta zatiak elkarrengandik aldenduz gaur eguneko kontinenteak sortu ziren.

Hau azaltzeko hainbat froga aurkeztu zituen, baina ezin izan zuen azaldu zer indarrek bultzatzen zituen kontinenteak (artean Plaken Tektonika ezagutzen ez zelako).

Froga geografikoak: kontinenteak puzzle baten moduan ahokatzen dira.

Froga paleoklimatikoak: Duela 300 milio urteko glazio baten aztarnen banaketa.

Froga paleontologikoak: antzeko

... Continuar leyendo "Froga paleontologikoak" »

Relieve Costero de España: Características y Formaciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Relieve Costero de España

Las Costas Septentrionales

La Costa Cantábrica

Tiene forma rectilínea y presenta las siguientes características:

  • La escasez de playas está determinada por la abundancia de acantilados. También se forman cuevas marinas como consecuencia de la erosión. Otras formas comunes en la costa cantábrica, y relacionadas con los fenómenos de erosión, son los arcos marinos y los farallones.
  • En las zonas próximas a la costa son frecuentes las rasas, sierras escalonadas paralelas a la costa, constituidas sobre materiales paleozoicos.
  • En algunas zonas aparecen pequeñas rías, que son la ocupación por el mar de valles fluviales.

La Costa Gallega Occidental

Está compuesta fundamentalmente por rías, formadas por fallas que fueron... Continuar leyendo "Relieve Costero de España: Características y Formaciones" »

Fundamentos de la Investigación Geológica: Herramientas y Técnicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Instrumentos y Métodos de Laboratorio en Geología

En el trabajo de laboratorio geológico se utilizan diversos instrumentos especializados:

  • El gravímetro mide pequeñísimas variaciones en el campo gravitatorio.
  • El sismógrafo capta el paso de las ondas sísmicas producidas por los terremotos y permite localizar la estructura interna de la Tierra.
  • El microscopio electrónico permite observar objetos muy pequeños ya que tiene gran resolución.
  • El microscopio petrográfico es un microscopio óptico que utiliza luz polarizada.
  • El magnetómetro se utiliza en estudios paleomagnéticos para medir la magnetización.
  • Los geófonos son micrófonos que captan los ecos de ondas producidas por pequeñas explosiones.
  • El espectrógrafo de masas permite detectar
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación Geológica: Herramientas y Técnicas" »

Tectónica y formaciones geológicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

¿Qué es la tectónica?

Es la especialidad de la Geología que estudia las estructuras geológicas producidas por deformaciones de la corteza terrestre, las que las rocas adquieren después de haberse formado, así como los procesos que la originan.

¿De qué depende la forma del relieve?

Depende de una buena medida de las estructuras geológicas, es decir, de que estén dispuestos los materiales que la componen.

¿Cuáles son las clases de estructuras de la formación rocosas; y como se definen cada una?

Estructuras Originales: Son las que se forman a la vez que la roca, por los mismo procesos petrogenéticos que forman las rocas. Estructuras deformadas: Son estructuras alteradas por la aplicación natural de fuerzas dirigidas sobre formaciones... Continuar leyendo "Tectónica y formaciones geológicas" »

Formaciones y Procesos Geológicos: Un Glosario Esencial

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Relieve: Glosario de Términos Geológicos

A

  • Albufera: Laguna de agua salada que queda aislada del mar por un cordón o banco de arena.
  • Aluviones: Sedimentos arrastrados por una corriente de agua que quedan depositados en el terreno.
  • Anticlinal: Pliegue de la corteza terrestre que presenta en su núcleo los estratos más antiguos.

B

  • Badlands: Tipo de paisaje de características áridas extensamente erosionado por el agua y el viento debido a la falta de vegetación.
  • Berrocal: Zona que presenta una gran cantidad de berruecos o bolones.

C

  • Caldera volcánica: Gran depresión causada por el hundimiento de una cámara volcánica o por deslizamientos.
  • Campiña: Terreno amplio con tierras que se destinan a la labranza.
  • Canchal: Acumulación de derrubios en la
... Continuar leyendo "Formaciones y Procesos Geológicos: Un Glosario Esencial" »

Formación y Evolución del Suelo: Factores, Horizontes y Procesos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Formación y Evolución del Suelo

Energía y Factores Condicionantes

La energía interna eleva o hunde amplias zonas de la corteza. La energía potencial, a través de la gravedad, genera flujos de material hacia zonas topográficamente deprimidas. La energía solar alimenta los procesos para el modelado del relieve.

Factores Condicionantes

  • Litología: Posee una determinada composición mineral, dureza, compacidad, textura y porosidad que la hace más o menos resistente a los procesos geológicos externos.
  • Estructura geológica: Determinada por las superficies de estratificación, buzamiento o inclinación de las capas y la presencia de pliegues, fallas o diaclasas, que ejercerán control sobre la forma del relieve.
  • Clima: Afecta al relieve de forma
... Continuar leyendo "Formación y Evolución del Suelo: Factores, Horizontes y Procesos" »

Iberiar Penintsulako Klima: Fronteak, Txorro Polarra eta Arriskuak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,06 KB

Fronte okluditua: Fronte hotzak fronte beroa harrapatzen duenean sortzen da. Aire beroa gorantz egiten du eta bi aire-masa hotz geratzen dira lurrazalean. Fronte okludituetan, prezipitazioak fronte hotzetako zein berokoetakoak bezalakoak izan daitezke.

Zona Klimatikoak

Lurreko klimak latitudearen arabera bereiz daitezke, nahiz eta beste faktore batzuek ere eragiten duten. Iberiar penintsulako klima, txorro polarraren eta fronte polarraren menpe dago.

Fronte polarra: Poloetako aire-masa hotzak eta tropikoetako beroak latitude erdietan topo egiten dutenean sortzen diren fronte hotz, bero eta okludituen segida da. Izatez, lurra inguratzen dute.

Txorro polarra: Lurra inguratzen duen oso haize-korronte azkarra da.

Iberiar penintsula Europa epelean dago.... Continuar leyendo "Iberiar Penintsulako Klima: Fronteak, Txorro Polarra eta Arriskuak" »

Comportamiento de los materiales terrestres frente a la radiación solar

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Su luz da vida, calor y mantiene unido al sist solar.

Bola d gas caliente, cargada eléctricamente q genera 1 potente campo magnético

- 1 d las mil millones d del universo

- +imp p/ el ser humano

- " " +cercana a la T                         - "  " d forma esférica

- Diámetro d 1.4 mill d km

- T°= 5500 - 6000 °C   (superficie)          - T°= 15.5 millones °C   (núcleo)

- Origina 1 fuerza gravitatoria q mantiene en órbita a todos los planetas

- Su luz tarda 8'8'' en llegar a la T

- Emite distintos tipos d radiación (luz, calor, rayos gamma, rayos ultravioleta, ondas d radio, etc... )

- Distancia a la T 149 605 509 km 

- Origen 5 mil millones d años

Sup sólidas   ||    Carecen d anillos

1. Órbita y planeta

... Continuar leyendo "Comportamiento de los materiales terrestres frente a la radiación solar" »

Sistema de tratamiento de aguas residuales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Dibuje el esquema de un sistema de tratamiento de aguas residuales de una población y defina cada uno de sus componentes

AGUAS RESIDUALES

PRETRATAMIENTO

Elimina todas las materias gruesas y visibles en el AR, operaciones desbaste, dessarenado, desengrasado

TRATAMIENTO 1

Reducción de sólidos suspendidos ss, reducción de turbidez, reducción de colonias y bacterias (tratamiento de fangos)

TRATAMIENTO 2

Reducción de materia orgánica, coloidal y disuelta, reducción de dbo

TRATAMIENTO 3

Reducción de contaminación, reducir el dbo y el fósforo mediante procesos biológicos

Nombre 4 operaciones unitarias que se pueden utilizar en un tratamiento de un agua residual

a) Desbaste b) Desarenado c) Sedimentador d) Reactor e) Filtración

Indique 5 factores

... Continuar leyendo "Sistema de tratamiento de aguas residuales" »