Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Relieve de Madagascar

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Ibalearesson 1 eslabon entre las cordilleras betica(mallorca e ibiza)y catalana(menorca)unidas x debajo del agua con 1 estrecho brazo d mar d escasa profundidad ibiza:tiene pequeñas alineaciones montañosas mallorca:presenta 3 conjuntos: la sierra d poniente,abrupta de roquedo calizo;la depresion central,de relieve suave y roquedo arcilloso;la sierra de levante, que no alcanza los 500m y enlaza cn el mar,de roquedo calizo menorca:la mitad norte tiene 1 alineacion montañosa k ac a la costa de esta zona practicamente inaccesible,mientras k la mitad sur es llana formentera domina el llanocanariasde naturaleza volcanica,se originaron cuando la orogeneisis rompio el fondo del atlantico,a traves de las fracturas subieron grandes masas de rocas... Continuar leyendo "Relieve de Madagascar" »

Estuarios y Formación del Suelo: Procesos Geológicos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Estuarios: Son desembocaduras libres de aluviones. Se forman cuando los materiales que deposita el río son transportados por las corrientes marinas hacia el interior. Durante la marea alta, el agua marina penetra en el cauce fluvial, produciendo un cambio de salinidad.

Deflación: Es el proceso de barrido y arrastre de materiales finos, del tamaño de los limos y arcillas. Produce la selección del material, arrastrando los finos y dejando un empedrado de materiales gruesos llamado Reg.

Modelado Kárstico

MODELADO KÁRSTICO: Las calizas, rocas compuestas de carbonato de calcio (CaCO3), se caracterizan por:

  • Ser impermeables, aunque dejan pasar el agua con facilidad cuando están agrietadas a través de sus fracturas.
  • Ser insolubles en agua, aunque
... Continuar leyendo "Estuarios y Formación del Suelo: Procesos Geológicos Clave" »

Rocas Metamórficas: Formación, Tipos y Texturas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Una roca metamórfica es aquella que se ha formado a partir de otra roca preexistente, mediante un proceso llamado metamorfismo. El metamorfismo no implica un cambio de estado y se da indistintamente en rocas ígneas como en rocas sedimentarias cuando estas quedan sometidas a altas presiones, altas temperaturas o a un fluido activo que provoca cambios en la composición de la roca, aportando nuevas sustancias a esta.

Tipos de Textura

Foliada

Se caracteriza por la disposición paralela de minerales (esquistosidad) y/o la formación de bandas paralelas. La presión puede hacer que los minerales recristalicen, lo que lleva a la formación de cristales más grandes y visibles. Algunos ejemplos incluyen:

  • Pizarra: al romperse se obtienen láminas.
  • Esquisto:
... Continuar leyendo "Rocas Metamórficas: Formación, Tipos y Texturas" »

Dinámica Litosférica: Explorando la Tectónica de Placas y sus Bordes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Dinámica Litosférica: La Tectónica de Placas

Las Placas Litosféricas

La litosfera es la capa más superficial de la Tierra sólida. Bajo la litosfera se encuentra el resto del manto. Debido a su mayor temperatura, este se comporta como un sólido plástico.

Las placas litosféricas son fragmentos de la litosfera de extensión muy variable y de forma muy irregular. Son similares a las piezas de un gigantesco puzle que constituyen la parte externa de la Tierra sólida. La mayoría de las placas son mixtas, es decir, comprenden parte de la litosfera continental y parte de la oceánica. Se mueven como si estuvieran flotando sobre el manto plástico. Son unidades muy dinámicas: se mueven, se fracturan, se unen entre sí, etc.

Límites o Bordes

... Continuar leyendo "Dinámica Litosférica: Explorando la Tectónica de Placas y sus Bordes" »

Erosión costera: oleaje, corrientes y factores clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Erosión Costera: Procesos y Factores

Erosión Litoral

La erosión litoral consiste en el desgaste de las rocas por medio del agua, hielo o viento.

Oleaje

Las olas son ondas profundas producidas por el movimiento de las partículas, adoptando formas distintas dependiendo de la profundidad.

Características del Oleaje

Las características del oleaje dependen de:

  • La velocidad del viento
  • El tiempo que sopla el viento
  • La distancia que el viento ha recorrido

En alta mar: las olas tienen un movimiento oscilatorio progresivo en el cual cada partícula que compone la masa de agua superficial se mueve continuamente describiendo una órbita circular sin que exista desplazamiento en la horizontal.

Cerca de la costa: el movimiento ya no es circular, ahora es elíptico,... Continuar leyendo "Erosión costera: oleaje, corrientes y factores clave" »

Erliebe karstikoa

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,94 KB

Inguru silizeoa

aro primarioko harri zaharrek osatu
non: nagusiki, galizian, extremaduranm leon, sistema zentralean, toledoko mendietan, sierra morenan eta M-ko kantauriko mendietan
harri nagusia: granitoa: harri zurruna eta kristalinoa. Uraren eraginez kristalak deskonposatu eta harea bihurtu, deskonposatu ondoren, forma ezberdink altitudearen arabera: oso garaiak ez diren eremuetan, granito arrailduz forma ezberdinak sortu (domo, harri zalduna, kaos granitikoa). Nafarroan, mendigune paleozoikoetan, kinto, oroz betelu bortziria. Granitoa soilik Aiako harrietan. Arbela eta kuartzita nagusi
Kareharrizko eremua
ikareharria itsasoak jalkitako materiala da
aro tertz. Tolestutako aro sekund harriek osatu
non: pirinioaurretan, euskal mendietan, iberiar
... Continuar leyendo "Erliebe karstikoa" »

Euskal Herriko Fenomeno Meteorologiko Nagusiak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,57 KB

Montzoia

Lurrazala ura baino azkarrago berotzen eta hozten denean, aire masak berotu eta atmosferara igotzen dira. Horrela, lurrazalean presio baxuko guneak sortzen dira. Haizea, presio altuetako guneetatik baxuenetara igarotzean, haize asko mugitzen da eta prezipitazio ugariak sortzen dira. Ondorioz, uholdeak izan daitezke, neguan prezipitaziorik ez dagoelako.

El Niño / La Niña

Pazifikoko ozeanoa gehiegi berotzen denean, mendebaldeko eta ekialdeko ur masen tenperatura ezberdintasunak murriztu egiten dira. Haize eliseoen dinamika aldatu egiten da; ur korronteak mendebalderantz joan beharrean, ekialderantz egiten dute. Horregatik, gehiegizko ur masa beroak Hego Ameriketara iristen dira eta bertako atmosfera gehiegi berotzen dute. Baina, bertan... Continuar leyendo "Euskal Herriko Fenomeno Meteorologiko Nagusiak" »

Exploración Cósmica: Desde el Big Bang hasta los Cuerpos Celestes del Sistema Solar

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

El Universo y la Teoría del Big Bang

La formación del Universo se explica a través de la teoría del Big Bang, la cual fue anunciada por George Gamow en 1948. Esta misma fue sustentada por el gran científico Stephen Hawking en 1975, quien fue lisiado y es considerado el científico más popular de los Estados Unidos.

“Toda la masa del universo estaba centrada en un punto muy pequeño, formando un cuerpo muy denso, que por algún desequilibrio interno estalló, expandiendo materia y energía en todas direcciones.”

De la explosión inicial se desprendieron helio e hidrógeno debido a las altas temperaturas y a la densidad del universo. Los elementos más pesados se produjeron posteriormente en el interior de las estrellas. El desprendimiento... Continuar leyendo "Exploración Cósmica: Desde el Big Bang hasta los Cuerpos Celestes del Sistema Solar" »

Ordena de més petit a més gran: nebulosa, univers, galàxia, cúmul galàctic, estel, pols còsmica i gasos.

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 29,22 KB

Galàxies

Conjunt d'estrelles compactes, núvols de gas, planetes, pols còsmica, matèria fosca i energia lligades gravitacionalment a l'estructura. Les dimensions Galàctiques van des de Galàxies nanes fins a Galàxies gegants. Les Galàxies es classifiquen segons la seva morfologia visual, incloent-hi el·líptiques, espirals i irregulars. Hi ha un forat negre al centre de certes Galàxies. Hi ha diversos cúmuls estel·lars al voltant del forat negre.

➤El sistema solar i per tant també el nostre planeta es troba dins d'una Galàxia, la Via Làctia. L'aspecte lletós de la part central de la nostra Galàxia vista a ull nu des de la Terra va donar lloc al nom de la Via Làctia.

➤Els materials que formen una Galàxia (estrelles, núvols

... Continuar leyendo "Ordena de més petit a més gran: nebulosa, univers, galàxia, cúmul galàctic, estel, pols còsmica i gasos." »

Tipos de relieve en España: Granítico, calizo y arcilloso

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

El relieve en España: Un mosaico geológico

El relieve español se caracteriza por su diversidad, fruto de una compleja historia geológica. Podemos distinguir tres grandes áreas con características propias: el área silícea, el área caliza y el área arcillosa.

Área silícea

El área silícea está integrada por rocas antiguas de la era Precámbrica y Primaria. Se localiza sobre todo en el oeste peninsular, con ramificaciones hacia la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo y Sierra Morena. La roca predominante es el granito, una roca cristalina y rígida. Su alteración origina distintos tipos de relieve granítico:

  • Alteración química: El agua descompone los cristales del granito y los transforma
... Continuar leyendo "Tipos de relieve en España: Granítico, calizo y arcilloso" »