Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Geología Estructural y Formas del Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Tectónica de Placas

La Litosfera está compuesta por placas que flotan sobre la astenosfera. Cualquier movimiento de estas placas repercute en la superficie terrestre.

Bordes de Placa

  • Bordes Divergentes: Placas que se separan, permitiendo el ascenso de magma.
  • Bordes Convergentes: Placas que se aproximan, donde se destruye corteza oceánica y el magma ascendente causa volcanes.
  • Bordes de Falla Transformante: Placas que se deslizan lateralmente una respecto a la otra; no hay creación ni destrucción significativa de litosfera.

Estructuras Geológicas

Pliegues

Pliegue: Deformación de las rocas que forma ondulaciones en materiales plásticos sin llegar a romperlos.

  • Anticlinal: Pliegue cuya convexidad apunta hacia arriba.
  • Sinclinal: Pliegue cuya concavidad
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geología Estructural y Formas del Relieve" »

Relieve Terrestre: Factores Tectónicos, Litológicos y Erosivos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El Relieve Terrestre

El relieve es el conjunto de formas, más o menos complejas, que accidentan la superficie de los continentes y fondos oceánicos. Las montañas, las depresiones, los valles, las llanuras, los páramos... son manifestaciones de ese relieve que individualiza regiones, comarcas o paisajes concretos.

1. Factores Determinantes del Relieve

El relieve es el resultado de la acción de distintos factores: tectónicos, litológicos y erosivos.

  • Factores tectónicos o fuerzas tectónicas: crean o conforman el relieve, plegando, fracturando, hundiendo o elevando la corteza terrestre. Por lo tanto, fijan la estructura o arquitectura del relieve.
  • Factores litológicos: están relacionados con la naturaleza de las rocas: composición mineralógica
... Continuar leyendo "Relieve Terrestre: Factores Tectónicos, Litológicos y Erosivos" »

Estructura y Dinámica de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Subdivisión de las Capas de la Tierra

Punto de Vista Químico

  • Corteza: Delimitada por la discontinuidad de Mohorovičić
    • Corteza continental: Predominan sedimentos y rocas sedimentarias
    • Corteza oceánica: Capa fina de sedimentos, seguida de roca volcánica
  • Manto: Desde la discontinuidad de Mohorovičić hasta la discontinuidad de Gutenberg (2.900 km de profundidad), formado por rocas ultrabásicas (peridotitas)
  • Núcleo: Desde la discontinuidad de Gutenberg hasta el centro de la Tierra (6.370 km), rico en Fe y Ni

Punto de Vista Dinámico

  • Litosfera: Parte sólida y rígida, comprende la corteza y parte del manto superior
  • Astenosfera: Viscosa
  • Mesosfera: Parte más profunda del manto superior y todo el manto inferior, sólida pero puede comportarse como
... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica de la Tierra" »

Gradiente vertical de temperatura ejercicios

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Borrascas: cuando una masa de aire asciende puede condensarse formando nubes.// Anticiclones: cuando una masa de aire fría, seca y muy densa, produce un descenso para igualar la temperatura. Cuando llega a la superficie expulsa la mas de aire hacia fuera en sentido agujas del reloj. Es una zona de estabilidad.// Dinámica atmosférica: los movimientos verticales de convección se deben a: Convección térmica-->En la capa superficial, el aire caliente y poco denso tiende a elevarse dando lugar a corrientes térmicas. Convección de humedad-->El aire es húmedo y poco denso. Al ascender se va enfriando hasta alcanzar el punto de saturación. Se condensa y forma nubes. Se producen borrascas. Convección de presión-->La presión atmosférica... Continuar leyendo "Gradiente vertical de temperatura ejercicios" »

Formació i Dinàmica dels Oceans i les Plaques Tectòniques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

Com es forma un oceà?

La formació d'una dorsal origina l'obertura d'un nou oceà. Procés:

  1. Comença quan, sota un continent, ascendeix un plomall de magma molt calent que eleva la litosfera i forma un dom tèrmic. La litosfera es trenca i forma un sistema de tres esquerdes denominat punt triple. A cada esquerda s'enfonsen, per gravetat, els blocs centrals, originant un rift.
  2. Si continua la separació de les plaques des del rift, és inundada per l'aigua de l'oceà i s'origina un mar estret.
  3. Si continua el procés, el magma que ascendeix pel rift i s'estén a ambdós costats de la dorsal, continua formant litosfera oceànica, i els continents s'aniran allunyant.

Dinàmica de les vores convergents, tipus de vores, que tipus de serralades originen

... Continuar leyendo "Formació i Dinàmica dels Oceans i les Plaques Tectòniques" »

Estructura de la Terra: Minerals, Roques i Més

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Relacions (Simples i Compostes)

Les relacions poden ser:

  • Simples:
    • Positives o negatives (encadenades).
    • Seqüència oberta: no es relaciona l'última amb la primera.
  • Compostes:
    • Seqüència tancada: l'última es relaciona amb la primera.
    • Positiva: si les variables creixen de manera incontrolada i el resultat de les sumes és positiu.
    • Negativa: al revés.

Parts de la Terra

La Terra està formada per:

  • Geosfera: terres, roques, minerals.
  • Atmosfera.
  • Hidrosfera: aigua.
  • Edafosfera: sòls.
  • Biosfera: éssers vius.

Sistema obert: entrada i sortida de matèria i energia. Tancat: entrada i sortida d'energia, però no de matèria.

Minerals

Propietats dels minerals:

  • Escalars (no depenen de l'estructura interna):
    • Hàbit (forma).
    • Densitat (relació massa/volum).
    • Punt de fusió (
... Continuar leyendo "Estructura de la Terra: Minerals, Roques i Més" »

Cosmos: Un Viaje desde el Origen hasta el Destino del Universo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

El Universo: Un Recorrido Histórico y Científico

4000 a.C.: Los sumerios crearon un calendario agrícola basado en los movimientos celestes. El comienzo solar de los antiguos egipcios estaba marcado por la salida de la estrella Sotis, coincidiendo con la crecida del Nilo. Las edificaciones más emblemáticas de la antigüedad (dólmenes, etc.) se alineaban con estrellas y constelaciones, y los astrónomos eran personas respetadas e influyentes. El cielo tenía un carácter divino.

La Visión Griega y el Renacimiento

Los griegos: Ptolomeo propuso el Almagesto (trece volúmenes), un sistema geocéntrico. Renacimiento: Nicolás Copérnico propuso el sistema heliocéntrico, más coherente. Galileo Galilei (s. XVI) demostró con su telescopio el... Continuar leyendo "Cosmos: Un Viaje desde el Origen hasta el Destino del Universo" »

Movimientos de la Tierra y sus Consecuencias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Rotación: Es el movimiento que realiza la Tierra sobre su eje con una inclinación de 23.27° durante 23h 56min y 4seg de izquierda a derecha, de oeste a este. Durante este movimiento, la Tierra recibe la luz solar a medida que va rotando y la otra parte se encuentra en la oscuridad.
Consecuencias:
1. La caída de los cuerpos no es 100% perpendicular, sino que se desvía hacia el este.
2. La desviación de las corrientes atmosféricas y oceánicas debido a las diferentes velocidades.
3. Determina el día y la noche.
4. Algunas partes de la Tierra están iluminadas y otras en la oscuridad.
5. Desviación de los vientos formando los diferentes climas.
6. Las diferencias de hora de un lugar a otro (Huso Horario).
7. La generación de la fuerza centrífuga
... Continuar leyendo "Movimientos de la Tierra y sus Consecuencias" »

Geodinámica Terrestre: Movimiento de Placas y Ciclo de Wilson

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

... pero no volcánica.

Tectónica de Placas y Geodinámica Terrestre

Bordes Neutros o Pasivos: Fallas Transformantes

Son límites en los que las placas están relacionadas por el esfuerzo de cizalla. Las placas, al moverse en sentidos opuestos, se rozan, lo que da lugar a numerosos terremotos, muchos de los cuales se producen bajo el mar.

Causas del Movimiento de las Placas Litosféricas

Las placas litosféricas se mueven principalmente debido a dos mecanismos:

  • La Temperatura

    La Tierra libera calor interno originado por el gradiente de temperatura que se establece entre el núcleo y las capas superficiales. El mecanismo por el cual se elimina la mayor parte de ese calor interno es la convección. Debido a la ductilidad del manto y su baja viscosidad,

... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Movimiento de Placas y Ciclo de Wilson" »

Sòls: Composició, Horitzons i Gestió de la Contaminació

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

Composició i Estructura del Sòl

Composició dels Sòlids del Sòl

Els sòlids representen l'esquelet mineral del sòl i estan constituïts per silicats (miques, feldspats, quars i argiles), òxids i hidròxids de ferro, clastos i grans poliminerals, carbonats (calcita, dolomita), sulfats (guix), clorurs, nitrats, i sòlids orgànics o organo-minerals (humus jove o brut i humus elaborat).

Els Horitzons del Sòl

  • L'horitzó A és la zona de rentat vertical. És el més superficial i de color més fosc per estar format per humus. És on s'hi fixen les arrels.
  • L'horitzó B és la zona de precipitació. No té gairebé humus i és on s'hi dipositen els materials arrossegats des de dalt.
  • L'horitzó C és la roca mare o subsòl. Està constituït per la
... Continuar leyendo "Sòls: Composició, Horitzons i Gestió de la Contaminació" »